Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Plagas y Enfermedades del Acebo: Cómo Identificarlas y Tratarlas

Plagas y Enfermedades del Acebo¿A quién no le gusta ver la planta de acebo hermosa y con sus frutos rojos cada invierno?

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esta planta, icono navideño, es de las que más emoción genera por su significado en el año, así que lo que más deseamos es que esté en perfectas condiciones.

El problema es que siempre hay por ahí algún agente queriendo disfrutar de sus ventajas, pero con otros objetivos que no van acordes con los nuestros.

Y para hacerles frente lo primero es conocer cuáles son las plagas y enfermedades del acebo y después trabajar en combatirlas.

Aquí lo hablaremos y tú eres nuestro invitado de honor, así que vamos adelante.

Pudrición radicular

Plagas y Enfermedades del Acebo - Pudrición radicular Es una enfermedad que se produce a propósito del ataque de un hongo desde las raíces de la planta, generalmente cuando está sembrada en macetas.

La situación se genera por el uso de una tierra con mal drenaje y una práctica errada de riegos, lo que provoca encharcamientos.

Las manifestaciones de que la enfermedad está produciéndose se evidencian en el cuello de la planta que se empieza a ver en mal estado desde la base. También las hojas mostrarán cambios, tornándose de color amarillo o marrón en señal de ahogo.

La acción en este caso debe ser preventiva, evitando regar en exceso y cuidando que no se formen charcos en la base de la planta. A nivel correctivo es poco efectivo lo que se puede hacer. Lo primero sería aplicar un trasplante a una maceta con tierra de buen drenaje.

El uso de fungicidas es beneficioso, pero su respuesta dependerá mucho de lo avanzada que esté la enfermedad.

Fertiberia Antihongos Protector 750 ml Listo Uso ecológico, Marrón

En ocasiones, cuando ya los síntomas se empiezan a notar en la parte aérea es porque no hay mucho más por hacer y tendrás que dejarla.

Minador de hojas

Plagas y Enfermedades del Acebo - Minador de hojasEste es un insecto muy frecuente en los cultivos y que presenta mayores daños cuando está en fase de larva.

Estas larvas van penetrando en las partes internas de la planta creando galerías que causan un debilitamiento interno.

En las hojas del acebo es que es posible detectar con mayor rapidez cuando ejerce los daños porque las hojas se muestran con líneas amarillas o marrones.

Normalmente estas líneas se ubican cerca del nervio central de las hojas. Para combatir al minador es necesario aplicar un tratamiento con un insecticida acorde para esta misión.

Flower Antiminador insecticida Efecto Choque 50 ml

Además, hay que retirar todas las hojas que hayan sido dañadas y descartarlas de la planta, de preferencia quemándolas. De esta forma evitarás que las mismas lleguen a otras zonas, tanto de la misma planta como de otras vecinas.

Cancros

Plagas y Enfermedades del Acebo - CancrosCuando las plantas se establecen en zonas donde no reciben las condiciones ideales de crecimiento, pueden aparecer cancros.

Estos se manifiestan en los tallos donde se generan zonas hundidas sobre los tallos, quitándoles toda la vitalidad.

Como se debe al ataque de un hongo, es indispensable asegurar que la planta disfrute de un buen flujo interno de aire, así se reducirá la humedad interna.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Es posible aplicar fungicidas para combatir al hongo y recuperar la planta, pero las partes dañadas hay que podarlas y quemarlas para que no se expanda.

Fungicida sistémico Aliette WG, ideal para cesped, coníferas y cítricos

Clorosis

Plagas y Enfermedades del Acebo - ClorosisLa clorosis es una enfermedad que se manifiesta cuando las plantas tienen un bajo nivel de hierro y, en este caso, es algo que puede molestar mucho.

La razón es que el acebo es característico por tener hojas verde oscuro que contrastan de forma excepcional con sus pequeños frutos rojos.

El problema es que la clorosis produce que las hojas se vuelvan verdes pálido e incluso es posible que lleguen a ser amarillas cuando no se atiende a tiempo.

Todo esto lleva a que la planta no se vea tan linda como te gustaría, así que hace falta atacar por todos los medios. Puedes realizar una fertilización especial con un producto que sea rico en hierro, lo que facilitará solventar la situación.

Sulfato de hierro 18% polvo 25kg. Abono fertilizante rico en hierro en forma cristalina para riego. Buen Antimusgo y liquenes

También es posible que el hecho se haya generado porque el suelo tiene un nivel de acidez muy elevado, por lo que tendrás que realizar una revisión.

Pulgones

Plagas y Enfermedades del Acebo - PulgonesAnte la llegada del calor y las condiciones elevadas de humedad, los pulgones empiezan a aparecer y es un hecho que los acebos no pasarán desapercibidos.

Tienen una dieta basada en el consumo de la savia de la planta, lo que implica una importante reducción en el nivel energético de la misma.

A su vez, la sustancia melosa que excreta resulta llamativa para otras especies de insectos y para el temido hongo de la negrilla.

Los pulgones pueden ser atacados por varias vías. Por ejemplo, la introducción de mariquitas ayuda a contrarrestar el problema por ser depredadores naturales.

Otra fórmula muy efectiva es aplicar una limpieza de las hojas con ayuda de jabón potásico o aceite de neem, según lo que tengas disponible.

Castalia Jabón Potásico, Solución Potásica K2O, 5 L

Para asegurar que los pulgones están causando daños, verifica la parte trasera de las hojas y observa si hay algunos bichitos negros movilizándose por ahí. En algunos casos, los pulgones también podrían ser verdes o amarillos.

Punto de alquitrán

Plagas y Enfermedades del Acebo - Punto de alquitránEs una enfermedad que empieza a manifestarse con la presencia de una serie de manchas en las hojas, las cuales se ven primero de color amarillo.

Tiempo después, estas manchas se vuelven marrones para terminar en un angustiante color negro. Como resultado, las hojas se caen.

Es muy difícil combatir al punto de alquitrán con tratamientos comunes, así que es necesario atender la situación con fungicidas útiles para este tipo de hongo. De cualquier manera, las partes infectadas las tienes que retirar de inmediato y quemarlas para evitar daños mayores.

30 semillas - abeto noble, Abies procera, (Abies nobilis), semillas de árboles (fragante hoja perenne)

Las plagas y enfermedades del acebo las debes atender con premura para que no terminen por matar a tu ejemplar. Una alternativa muy útil para evitar que los daños sucedan es asegurar que tengan las condiciones de cultivo correctas en todos los aspectos.

Esto quiere decir: un espacio ventilado, iluminado y con los cuidados que correspondan. Es decir, confiar más en los temas preventivos que en los correctivos porque, en ciertos casos, lo único que podrías hacer es descartar la planta.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.