El árbol de aguacate surge a partir de la germinación de su hueso que es la semilla grande y dura que encontramos en el interior del mismo.
Estas no tienen una tasa de germinación tan efectiva como nos gustaría, por eso debes preparar varias para trabajarlas, de preferencia a la vez.
Esto te asegurará que tendrás al menos una planta para tu huerto, o varias para seleccionar la que veas de mejores características.
Y como es un proceso, aquí te diremos todos los datos que necesitas conocer para que te vaya de maravilla en este nuevo reto ¿vamos adelante?
¿Cómo se siembra la semilla de aguacate?
Lo primero para sembrar una semilla de aguacate es asegurar que disponga del clima apropiado, el cual debe ser de tipo tropical.
Esto implica que sea mayoritariamente cálido durante el año, ya que no resiste los inviernos muy fríos y todavía menos las heladas.
En el clima mediterráneo ha logrado adaptarse muy bien, siempre y cuando se cuiden las condiciones óptimas de humedad. La semilla hay que tenerla limpia de cualquier resto de pulpa, realizando este proceso con paciencia y suavidad.
Después que tengas la semilla tendrás entonces que ejecutar los siguientes pasos:
- Prepara un vaso con agua que sea transparente para ver los cambios que ocurran en la semilla.
- Ubica la parte más ancha de la semilla que será la que tendrás que sumergir en el agua.
- En la parte superior, entierra tres palillos como formando una Y para que le ofrezcan el soporte necesario al hueso y no se hunda.
- Permite que la parte de abajo del hueso quede hundida hasta la mitad de la altura del mismo, aproximadamente.
Este vaso tendrás que colocarlo en un lugar fresco, con iluminación no directa y con un relativo nivel de humedad. El cuidado más importante aquí se relaciona con el agua, la cual tendrás que ir cambiando según se vaya viendo sucia.
Los cambios que empezarás a notar tienen que ver con la aparición de las raíces en la parte de abajo y el agrietamiento del hueso en la parte superior. El primer tallo que sobresale no es el que necesitarás para conseguir una planta próspera, así que córtalo cuando tenga unos 20 centímetros de largo.
Espera unos días más hasta que haya crecido nuevamente y te ha llegado el emocionante momento de plantar tu semilla de aguacate.
¿Cuándo se planta la semilla de aguacate?
La semilla se planta después que el tallo haya logrado desarrollarse por segunda vez.
Tendrás entonces que sacar la semilla germinada del agua y retirar los palillos que te habían servido como soporte.
En una primera instancia, la semilla la plantarás en una maceta que tenga un tamaño suficiente para alojarla con comodidad.
El sustrato universal será más que suficiente para que esta parte del proceso sea exitosa. Si tienes disponible, un aporte de humus de lombriz le vendrá bien.
Sin embargo, debes ejecutar la plantación con cuidado porque el espacio es poco y necesitas cubrir las raíces, pero al mismo tiempo permitir que el tallo sobresalga.
Esto quiere decir que la semilla debe quedar con la mitad superior descubierta. Riega con suficiente agua y colócala en un espacio donde reciba luz solar a diario, esté aireado y con clima agradable.
¿Qué contraindicaciones tiene la semilla de aguacate?
A la hora de limpiar la semilla de aguacate hay que tener mucho cuidado de retirar solo los restos del fruto y no la piel ligera y delgada del hueso.
Ahora bien, en cuanto al consumo, la semilla de aguacate no está apta para que los seres vivos la coman debido a que posee una serie de toxinas en su composición.
En dado caso que se coma alguna parte de ella, se podrían sufrir síntomas como fiebre, vómitos y diarrea.
¿Cómo hacer germinar semillas de aguacate rápido?
El método de sumergir la semilla en agua es el que mejores resultados ofrece, pero envolverla en papel también es un método que merece la pena conocer. La idea es tener la semilla limpia, como en el primer caso, y después envolverla en una hoja de papel absorbente que esté humedecida con agua corriente.
Es importante que la hoja de papel absorbente esté húmeda, pero sin goteos. Introduce la semilla envuelta en el papel en una bolsa plástica transparente y déjala abierta por el extremo que corresponde para que fluya el aire.
Deja la semilla en un espacio que tenga buena humedad general y donde no penetre la luz solar. Cada dos días tienes que verificar la semilla para comprobar que el papel se encuentra húmedo.
Si lo notas un poco seco, humedécelo rociando agua con un aspersor, impregna bien la hoja, pero sin que quede encharcada. Después de varios días la semilla empezará a cambiar, abriéndose y mostrando las primeras raicillas que son muy delicadas.
Permite que pase algún tiempo más hasta que nazca el primer brote. Toma en cuenta que la semilla se debe abrir por su propia naturaleza, sin intervención de tu parte.
Cuando ya tenga listas las pequeñas raíces y el brote, puedes pasar a sembrarla en una maceta donde la desarrollarás con normalidad.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer un hueso de aguacate?
El proceso de germinado del hueso tarda aproximadamente entre 4 y 5 semanas. Después, su fase de desarrollo y crecimiento toma unos 3 años que es cuando empieza a generar sus primeras flores.
Para el momento en que por fin veas tus primeros frutos salir, tendrás que esperar hasta 5 años. Sin embargo, no tomes estos períodos como algo estricto sino más bien orientativo, ya que cada caso es diferente.
Germinar el hueso de un aguacate no tiene por qué volverse complejo si eres capaz de seguir todas las recomendaciones que te dimos aquí.
Aún así, recuerda no poner todas tus esperanzas en una sola pieza, sino aprovechar el procedimiento con varias a la vez. Eso te facilitará mucho el camino y si eres principiante y cometes algún error, tendrás oportunidad de solventarlo. Así que ¡Anímate!
Referencias bibliográficas
- Manual Técnico del Cultivo de Aguacate en Honduras, E Lavaire, F Morazán – … de la Secretaria de Agricultura y …, 2013 – cultivandoflores.com
- Manejo de las buenas prácticas agrícolas (BPA) para el cultivo de aguacate Hass (Persea americana Mill), JE Pizara Cardona – repository.unad.edu.co
- Manual técnico del cultivo del aguacate Hass (Persea americana L.), A Bartoli, J Angel – 2008 – bvirtual.infoagro.hn
- Determinación del momento ideal de siembra de semillas de aguacate nativo (persea americana l), JM Aranzazu Perez – repository.unad.edu.co
- Estructura de la semilla de aguacate y cuantificación de la grasa extraída por diferentes técnicas, JA García-Fajardo, MR Ramos-Godínez… – Revista Chapingo …, 1999 – avocadosource.com
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Aguacate?
- 4 Plagas y Enfermedades del Aguacate: [Causas y Soluciones]
- 8 Tipos y Variedades de Aguacates más Famosas
- Cómo Abonar Aguacates: [Métodos, Fechas y Componentes a Usar]
- Cómo Podar un Aguacatero: [Guía sobre la Poda del Árbol de Aguacates]
- Plagas y Enfermedades del Aguacate: Cómo Identificarlas y Tratarlas
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.