Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

4 Plagas y Enfermedades del Aguacate: [Causas y Soluciones]

4 Plagas y Enfermedades del AguacateEl aguacate es una fruta con alto potencial comercial debido a su sabor característico y a las cualidades que posee para su procesamiento en la agroindustria.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No obstante, este mismo crecimiento ha hecho evitente la gran limitación que ejercen las plagas y enfermedades sobre el aguacate, originando así repercuciones significativas sobre los costos, salud, ambiente y pérdidas económicas.

Si planeas iniciarte en el cultivo de aguacate, o si crees que alguno de tus árboles presenta problemas, es importante que conozcas información precisa sobre los males que lo afectan.

Deibo a lo anterior, en este artículo haremos una breve revisión sobre 4 plagas y enfermedades del aguacate, las causas por las que se presentan, así como las soluciones y medidas más adecuadas para cada caso.

Esperamos que te sean de ayuda.

1. Pudrición de raíces, marchitez

  • Nombre científico: Phytophthora cinnamomi.
  • Tipo: Enfermedad.

Causas

Pudrición de raíces, marchitezLa pudrición de raíces es la enfermedad más importante y seria del aguacate en todas las zonas de producción de este fruto.

Se presenta desde el cultivo en los almácigos o en regiones muy húmedas en condiciones de campo.

Este hongo penetra en las raíces tiernas y alcanza las raíces más desarrolladas, infectando todo el aparato radical hasta la zona del cuello.

De esta manera, se producen exudaciones de sustancias pegajosas y viscosas de color oscuro, dando como resultado la muerte total o parcial del árbol.

Soluciones

Cuando un árbol muere debido a la pudrición de raíces, debe erradicarse inmediatamente, quemándolo y sacándolo del campo cultivado para evitar focos de infección.

Flower 70512 70512-Tricodermas, No Aplica, 10.3x3.7x14.5 cm

En el lugar infectado y áreas circundantes debe espolvorearse cal (2 a 4 kg/sitio) y realizar un tratamiento de solarización húmeda durante un periodo de 45 a 60 días. Posteriormente se recomienda aplicar un producto a base de Trichoderma (0.5 g/l) al suelo.

2. Antracnosis, mancha negra

  • Nombre científico: Colletotrichum Gloeosporiodes.
  • Tipo: Enfermedad.

Causas

Antracnosis, mancha negraLa antractnosis es una enfermedad con grandes repercusiones, ya que deteriora la calidad del fruto durante la postcosecha.

Ocasionando la pudrición de frutos en el campo al aproximarse la maduración y recolección. Como tal, el virus de la antracnosis infecta a los cultivos desde antes de la cosecha.

Pero se manifiesta tiempo después atacando brotes tiernos, el follaje y los frutos, produciendo manchas irregulares de color pardo o pardo oscuro.

Soluciones

Una de las recomendaciones es realizar podas de aclareo para permitir mayor aireación y luminosidad en la copa de los árboles, aplicando pintura a base de aceite en la región podada para sellar las heridas. Las ramas infectadas deberán quemarse para evitar propagación.

Todo Cultivo Fungicida Cuper 50 oxicloruro de Cobre contra repilo abolladura minilia cribado Moteado o bacteriosis. Tratamiento para 100 litros.(5sobres)

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Otra medida que los especialistas sugieren es intervenir con fungicidas a base de Oxicloruro de Cobre o tratamientos de caldo bordelés al 1% antes de la floración cada 15 o 20 días. En el caso de los frutos, deben sumergirse en suspensiones de fungicidas a base de Benomil.

3. Perforador del fruto, palomilla barrenadora

  • Nombre científico: Stenoma catenifer.
  • Tipo: Plaga.

Causas

Perforador del fruto, palomilla barrenadoraLa plaga del Stenoma catenifer suele aparecer debido al movimiento de frutos infestados con la larva de este insecto, la cual se alimenta de la piel del fruto.

Esta larva penetra en el fruto y lo atraviesa hasta llegar a la pulpa en un trayecto directo produciendo manchas blancas y montículas de partículas y desechos.

Esta plaga provoca la caída de frutos inmaduros, la muerte y marchitamiento de brotes, así como la pérdida total de frutos y merma en la cosecha, ya que dejan de ser aptos para el consumo.

Soluciones

Una de las medidas principales es la eliminación y destrucción de los frutos caídos para evitar el desarrollo de las larvas. También, como medida de control, se recomienda enterrar los frutos contaminados a una profundidad mayor a 1 metro.

Bellota 5501-3 MA Pala Punta, 335x290 mm, Mango Anilla, 335 x 290 mm

Otros especialistas recomiendan realizar aplicaciones mensuales de Sevin (85%), BHC o Lannate cuando el fruto esté recién cuajado.

4. Barrenador pequeño del hueso del aguacate

  • Nombre científico: Copturus perseae.
  • Tipo: Plaga.

Causas

Barrenador pequeño del hueso del aguacateLa causa de esta plaga se debe al insecto Copturus perseae, el cual incuba y se alimenta de la pulpa del fruto hasta que se introduce a la semilla, acabándola por completo.

Cuando los frutos caen al suelo, la larva sale para terminar su desarrollo, se transforma en adulto e inicia una nueva infestación.

Entre los daños que provocan están las lesiones superficiales en forma de media luna en las que aparece un polvo blanquecino en ramas tiernas, pedúnculos, flores y frutos, los cuales pueden ser dañados desde la etapa de cuajado.

En algunos casos puede producir la muerte de todo el árbol.

Soluciones

Una de las medidas para evitar la infestación del barrenador pequeño es recolectar los frutos dañados, sea que se encuentren aún en el árbol o en el suelo, y quemarlos o enterrarlos a 1 metro de profundidad.

Bellota 5502-3 MM Pala Cuadrada, 335x265 mm, Mango muleta, 335 x 265 mm

Después, se recomienda aplicar un insecticida autorizado para reducir el brote de insectos en las siguientes generaciones. Algunos especialistas recomiendan atomizaciones preventivas de folidol (metil paratión) cuando no hay fruto y continuar con Lannate, dejando un espacio de 22 días antes de aplicar nuevamente.

Otra de las acciones que pueden tomarse es la poda de árboles que hospedan principalmente a dicho insecto, así como hacer un injerto de la variedad Hass.

GRÜNTEK Tijeras de podar Dos Manos para jardineria Grizzly 47cm. Cortarramas con Doble Engranajes de Corte

Conclusiones

Definitivamente el aguacate es un cultivo rentable y atractivo. Sin embargo, es importante estar al tanto de los cuidados que involucran los posibles brotes de plagas y enfermedades para así reducir los problemas e impactos que éstas podrían producir en nuestros cultivos.

Asimismo, las plagas y enfermedades que mencionamos en este artículo son solo una pequeña parte de las afectaciones que un árbol o cultivo de aguacate puede tener. Te invitamos a seguir navegando en nuestro blog para obtener más información sobre este tema. Esperamos que te sea de ayuda.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.