El aguacate, conocido en muchas artes cómo “oro verde” es un delicioso y muy nutritivo fruto cuyos orígenes se remontan a la era precolombina, porque hay evidencias de que se cultivaba en las extensas regiones de Perú, en el año 1450 cuando el inca Tupac Yupanqui conquistó la llamada tribu palta, en el sur del Ecuador.
Por eso en algunas regiones de América se le conoce con el nombre de palta. Después se extendió al territorio mexicano y el norte de guatemala, pero en la actualidad su fama prácticamente es de dominio mundial, con muchas variedades cultivadas en sitios muy distantes de su origen.
Veamos algunas variedades de gran popularidad.
Algunas variedades comunes en latinoamérica:
Raza | Mexicana | Guatemalteca | Antillana |
Origen | México | Guatemala | Las Antillas |
Altitud | 1500 – 2.500 metros | 500 – 2.400 metros | 0 – 500 metros |
Morfología | Árboles altos, hojas con olor a anís | Árbol muy grande, hojas no tienen olor a anís | Plantas de entre 15 y 20 metros. |
Peso del fruto | 90 – 180 gramos | 125 – 1.500 gramos | 250 – 2.500 gramos |
Contenido aceite (%) | 20 – 25 | 18 – 20 | 10 |
Hass
Es esta la variedad de aguacate más extendida en el mundo. Preferida en España, es la que más se vende.
En el árbol, el hass tiene forma de pera color verde oscuro, pero al madurar, entre primavera y verano, cambia el color a morado o negro.
Aguacate pequeño, rugoso y muy sabroso, pulpa de excelente calidad, con toques de sabor a avellana. Es de Guatemala, por lo que no tiene tolerancia al frío. Su tamaño llega a 400 gramos. Tamaño de semilla mediano con aprovechamiento de 70%.
Lamb Hass
También proviene de Guatemala (y México), pero ha sido introducido en España con buen pie. Muy parecido al hass, incluso en el color oscuro cuando madura, pero con hombros más anchos.
Tiene cierta ventaja sobre este: su mayor resistencia al viento y a las altas temperaturas. También es más grande que el hass, pero de recolección más tardía, mayo-julio, aunque su producción es muy alta.
Pinkerton
Al igual que el Lamb Hass es un híbrido guatemalteco-mexicano, pero a Europa lo exporta Israel durante los meses de febrero y marzo. Su fruto periforme es de cuello alargado en climas templados. Es fácil de pelar, tiene buen sabor; de piel rugosa con gránulos protuberantes.
Al igual que la variedad hass, su pulpa es muy buena, de mucha calidad, con sabor a nuez; su aprovechamiento es de 82% porque la semilla es pequeña. Su maduración ocurre entre primavera y verano. Tamaño mediano (200-400 gramos).
Reed
De alta producción, color verde, piel gruesa, fruta redondeada u oval. A diferencia de otras, no se torna negro después de cortado. Su pulpa es de calidad, con sabor a nuez.
Es de Guatemala, pero ha sido introducido en Israel, donde se cultiva con buen pie para exportarlo a Europa, y en España cubre el vacío estival de abastecimiento, de abril a septiembre.
Tiene un peso de 350 gramos, lo que complace al mercado europeo. Variedad tardía, su maduración se produce durante el verano. Semilla de tamaño mediano a grande con aprovechamiento de 72%.
Bacon
Aguacate híbrido mexicano-guatemalteco, se cultiva en España. Variedad temprana, mediados de invierno; fruto de 200 a 350 gramos.
Tiene forma de pera ovalada, piel delgada, fina y brillante, de color verde, que se mantiene al madurar. Es un árbol de gran vigor vertical y soporta fuertes vientos y zonas frías.
Tiene buen sabor, pero el aprovechamiento de su pulpa, que es amarilla-verde pálido, es del 61%.
Fuerte
Híbrido mexicano-guatemalteco, también se produce en España, Israel, Sudáfrica y Kenia, y en Europa se le puede adquirir todo el año. Fruto en forma de pera con un cuello característico.
Aprovechamiento del 77% de la pulpa, que es de gran calidad y tiene un rico sabor a nuez; piel áspera pero relativamente fina.
Es una de las variedades más cultivadas, tamaño de mediano a grande (200-500 gr.), sensible al frío, pero se reciente del excesivo calor en ciertas etapas, como la floración y el cuajado. Maduración a finales de invierno.
Zutano
Híbrido-mexicano-guatemalteco de no muy buena figuración, porque su calidad va de mala a mediocre, por su textura acuosa y su pobre sabor. La semilla es mediana a grande, con un aprovechamiento de 65%.
Tamaño mediano (200-400 gr.) En España se le usa como cortavientos, y en California como polinizador de Hass. Es precoz, madura a principios de invierno.
Carmen
Fruto idéntico al hass; tiene forma de pera de color verde oscuro en el árbol, pero cambia de morado a negro al madurar.
Es una variedad del tipo hass, pero tiene mayor productividad (20%), mayor precocidad y mejor sabor.
Piel mediana a gruesa de textura rugosa. La pulpa es de excelente calidad con sabor a nuez y aprovechamiento del 70%.
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.