El árbol de albaricoque, como cualquier otro árbol frutal, necesita contar con una serie de podas a lo largo de su vida.
Estas ayudan mucho a que exista una mejor distribución de los nutrientes de modo que el árbol sea más productivo.
Aunque no es un cuidado difícil de ejecutar, sí que tiene su técnica para conseguir buenos resultados en el tiempo apropiado.
¿Te hace falta contar con la información correcta para trabajar con seguridad? Enhorabuena porque aquí te dejamos justo lo que precisas.
¿Por qué podar el albaricoque?
La poda del albaricoquero responde a diferentes objetivos, pero todos se enmarcan en ofrecer al árbol una mejor condición. En primera instancia, la poda ayuda a tener un árbol bien formado y que ocupe el espacio adecuado.
Es clave para que los nutrientes de la planta se distribuyan a las zonas principales y que no se pierdan en ramas que no aporten nada.
Facilita que la luz penetre hacia todas las partes del árbol, regalándole vitalidad y fomentando una mayor salud. Caso similar ocurre con la ventilación. Esto último es indispensable para prevenir la aparición de enfermedades, sobre todo las de origen fúngico que suelen producirse por exceso de humedad.
Y, en torno a la producción de frutos, las podas tienen un papel protagónico en la obtención de frutos de mejor calidad, tanto en tamaño como en sabor.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de los albaricoqueros?
Durante el transcurso del año se podrían llegar a eliminar algunas ramas que se vean en mal estado pero no aplicar podas intensas porque será perjudicial. La razón es que el árbol debe concentrar toda su energía en producir frutos y no en curar heridas.
¿Qué herramientas debemos utilizar para podar albaricoqueros?
Para lograr una efectiva poda del albaricoquero necesitamos contar con unas tijeras de jardinería afiladas y desinfectadas con alcohol. Estaría bien disponer de un serrucho a mano para facilitar la tarea de cortar las ramas de mayor grosor.
En caso de trabajar con ramas que estén muy elevadas, también hará falta una escalera para facilitar el trabajo. Por último, están las de protección personal. Los albaricoqueros pueden desarrollar partes puntiagudas (como si fuesen espinas) que se conocen como dardos.
Para evitar daños, es mejor trabajar con gafas, guantes y casco. Incluso vale la pena utilizar ropa de tela gruesa que cubra todos los brazos.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de podar albaricoqueros?
La primera acción que debes ejecutar antes de tomar en las manos las tijeras es valorar el estado general del árbol. Aquí definirás aspectos como: ramas que hagan perder la estructura de la copa, ramas que estén chocando entre sí, ramas muy extensas, etc.
Es importante prestar mucha atención a aquellas partes que estén en mal estado pues deben retirarse de forma definitiva sin importar el lugar que ocupen.
¿Cómo podar los albaricoqueros sin dañar el árbol?
La poda del albaricoquero se ejecutará desde que el árbol está en desarrollo porque ayudará a darle una correcta formación. En este caso, el enfoque estará puesto sobre la estructura general del árbol, dándole espacio a las ramas principales y controlando las secundarias y terciarias.
Al momento en que el albaricoquero ya esté en su fase de producción, las podas se enfocarán en cumplir con los siguientes pasos:
- Elimina todas las ramas que estén secas, se vean deformes o en mal estado. Estas son un foco de consumo de energía que no generará ningún beneficio.
- Identifica los chupones que se estén formando y también córtalos para asegurar que las energías se concentren en las partes productivas.
- Corta las ramas que se estén superponiendo entre sí y que causen un enmarañamiento interno.
- Reduce el tamaño de las ramas que tengan una longitud excesiva aunque estén productivas. La razón es que se hará muy complicado recolectar los frutos al mismo tiempo que afectará la formación general de la copa.
La reducción de ramas que estén productivas es una práctica que se aplica para rejuvenecer a un árbol que ya esté un poco avanzado en edad. La idea es recortar todas las ramas, incluidas las principales, quitando unos 30 centímetros.
Con esta estrategia, un albaricoquero que haya visto reducida su producción volverá a ponerse en acción. El delicioso sabor del albaricoque nos hace desear que su producción sea muy numerosa y de excelente calidad.
La poda no es el único camino que se debe seguir para disfrutar de ese resultado pues también se necesitan abonados, por ejemplo, pero es un paso indispensable. Si tienes un albaricoquero en casa ya no existirán excusas para no tenerlo en perfecto estado de salud y asegurar que las producciones de frutos sean con las mejores condiciones.
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Tengo un albaricoque que tiene ramas que están mal y he pensado podar estas ramas, estamos en julio en Valencia, pero sobre todo las ramas bajas están mal, este año no ha dado albaricoques.
Hola Blanca, es posible que sufre de alguna enfermedad fúngica. ¿Podrías subir una foto?
Hola! Gracias por el artículo. Tenemos un albaricoquero joven que compramos el verano pasado (no dio fruto). Este año parece que sí ha a dar porque tiene tres albaricoques ya saliendo (todos en la misma rama). Pensábamos poderlo ahora porque es inicio de primavera, pero dando ya fruto no sabemos si es buena idea. Nos podrías aconsejar? Adjunto foto para que sea más fácil. Muchas gracias
Hola Javier,
no, ahora no es época de poda del albaricoquero. Es más bien en enero y febrero. Gracias por tu comentario.
Hola, tengo un albaricoquero excesivamente grande de gran vitalidad y excelentes frutos, pero sus grandes ramas tapan otros frutales, mi pregunta es la siguiente: puedo hacer una poda severa, reducir su tamaño??
Saludos,
Hola Ramón, depende de la edad que tenga tu albaricoquero, debes ir con cuidado con la poda. Puesto que una poda severa puede dañarle lo suficiente para que no se recupere. También vigila las fechas.
Hola,
Tiene 7 años aproximadamente, lo planté junto con otros frutales y sin embargo el albaricoquero ha crecido el triple que el resto.
Quisiera limitar su extensión y me preocupa dañarlo.
Gracia por tu respuesta,
Saludos,
Hola! Es muy común que los albaricoqueros crezcan con mucha fuerza, especialmente durante los primeros años después de su plantación. Sin embargo, es importante limitar su extensión para evitar que se vuelva demasiado grande y difícil de manejar.
Una buena manera de limitar el crecimiento de un albaricoquero es a través de la poda. La poda se realiza para reducir el tamaño de la planta, mejorar la calidad y cantidad de frutos y prevenir enfermedades y plagas.
La poda en albaricoquero se realiza principalmente en invierno, cuando la planta está en reposo vegetativo. Se recomienda podar los brotes laterales para reducir el tamaño de la planta y mejorar el aireación y la iluminación en el interior de la copa. Es importante no cortar demasiado los brotes ya que esto podría dañar la planta y disminuir la producción de frutos.
Hola Ramón,
Sí, es posible reducir el tamaño de un albaricoquero mediante una poda severa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta poda tendrá un impacto significativo en la producción de frutos del árbol en el próximo año, ya que se cortarán muchos de los brotes fructíferos. Además, es importante realizar la poda en el momento adecuado, generalmente en invierno o principios de la primavera, cuando el árbol está en reposo vegetativo.
Antes de realizar la poda, es recomendable hacer un plan para determinar cuáles ramas deben ser cortadas para lograr el equilibrio adecuado entre el tamaño del árbol y la producción de frutos. Es importante evitar cortar demasiadas ramas de una sola vez, ya que esto podría debilitar el árbol y poner en riesgo su supervivencia.
Es recomendable que un especialista en jardinería o un experto en poda de frutales te ayude a realizar la poda, para asegurar que se realice de manera correcta y que no cause daños al árbol.
En general, la poda severa es una excelente forma de reducir el tamaño de un albaricoquero y mejorar su producción de frutos a largo plazo, pero es importante hacerlo de manera adecuada y en el momento adecuado para evitar dañar el árbol.
Hola, tengo un albaricoque joven (tercer verde calculo) y estoy en Canarias. Me aconsejaron no podarlo (me dicen que en general requieren poca poda) y no ha echado ni flor ni fruto. Tiene varas muy largas y algunas ya pasan de los 3 metros. Mi intención es rebajarlo para no tener que usar escalera. Mi pregunta es cuándo podo, ahora que es fin de verano o finales del invierno. La segunda pregunta, esas varas largas las corto a ras o le dejo un par de yemas. Gracias