El anacardo (Anacardium occidentale) es un árbol nativo de la región noreste del Brasil, su tamaño oscila de 1.5 hasta 15 metros de altura en su hábitat natural, con un diámetro de hasta 40 cm.
Tiene una copa amplia, densa y de forma irregular. Aunque no lo parezca, es de la familia del mango.
A mí personalmente el anacardo es uno de mis frutos secos preferidos. Su versatilidad hace que lo incluya en numerosos platos (ensaladas) o como aperitivo.
Aunque son un poco caros… ¿Qué mejor que sembrar tu propio árbol de anacardos y luego cocerlos para ti o tu familia?
- ¿Cuándo? En los meses de Mayo y Junio, preferiblemente.
- ¿Dónde? Necesita mucha luz solar (al menos 6 horas diarias). Le favorecen climas más bien cálidos y puede crecer a grandes altitudes. Le favorecen los suelos arenosos.
- ¿Cuánto tempo tarda en crecer? De 3 a 5 años. Es un árbol de rápido crecimiento.
- ¿Cómo preparamos la tierra? El pH de 6.5 a 7. Incluimos un buen puñado de materia orgánica y compost. La tierra debe estar suelta.
- ¿Es necesario fertilizar? Anualmente fertiliza la tierra con nitrógeno (leguminosas), zinc y fósforo.
- ¿Cuándo dará los primeros frutos? Probablemente a los 3 años, si se ha fertilizado la tierra y dado la suficiente agua.
- ¿Cómo regamos? Ideal, riego por goteo. Necesita mucha agua. Aunque sin encharcar. Es una planta tipo Tropical.
- ¿Cómo sembramos? Aquí paso a paso.
- ¿Plagas y enfermedades? Pájaros, trips, chiches fitofágas, la antracnosis, el Mildiú, la Gomosis, el Moho Prieto, la Mancha Angular y la Mancha producida por Alga.
¿Cuándo sembramos anacardos?
La siembra debe de realizarse preferentemente al inicio de la época lluviosa.
En el hemisferio norte entre los meses de mayo o junio. De realizarse en meses posteriores, debe considerarse el régimen de lluvia estacional de cada zona, asegurando al menos 800 milímetros de precipitación.
En caso de plantarse en meses cercanos a la época seca se debe contar con sistema de riego para evitar estrés y pérdidas de plantas.
¿Dónde hacerlo?
El cultivo del anacardo prospera en lugares bajos cercanos a la costa, en climas cálidos más bien secos, y crece mejor en altitudes que sondan de 0 a 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Los lugares en donde la velocidad de los vientos supera los 10 Km por hora y es permanente pueden ocasionar la caída de hojas, flores y frutos, lo cual afecta su desarrollo y producción. Si vives en una zona como esta puedes sembrarlo detrás de una pared para protegerlo un poco.
El anacardo requiere de buena luminosidad, distribuida uniformemente sobre su copa durante todo el día.
La falta de luminosidad afecta la formación de flor y el desarrollo del fruto. Significa esto, que debe crecer libre y sin competencia de luz. El Anacardo crece de manera óptima con temperaturas promedio entre 21 y 28 °C.
Prospera fácilmente en suelos costeros arenosos, suelos salinos e incluso rocosos. Requiere suelos con profundidades mayores a 4 metros, lo que asegura el crecimiento radicular (que puede ser hasta de 10 m) y el adecuado desarrollo de la planta.
Se recomienda evaluar el perfil del sitio donde se pretende establecer la plantación, localizando quebradas, ríos, deslaves, pozos artesanales y taludes para definir su siembra.
El rango óptimo de pH del suelo es de 6.5 a 7.0.
En suelos con menor pH se limita la disponibilidad y absorción de los nutrientes de la planta, esto puede corregirse agregando cal agrícola al suelo. No se recomienda que los siembres en suelos de tipo podsol y latosol rojo-amarillo ni en las arenas cuarcíferas.
¿Cómo preparar la tierra para plantar anacardos?
La planta no requiere de terrenos o condiciones especiales para su siembra.
Los suelos planos y semiplanos, se preparan simplemente aflojando la tierra.
Mientras que para suelos ondulados y laderas es recomendable que hagas un gran hoyo profundo que ofrezca mejores condiciones para el desarrollo radicular. Puedes mejorar los suelos agregando materia orgánica o composta.
¿Cómo regamos los cultivos de anacardos?
El Anacardo es un árbol resistente; sin embargo, necesita por lo menos una temporada de lluvia moderada. Los suelos profundos con buena retención de humedad y una precipitación adecuada, permiten al anacardo resistir períodos de sequía prolongados.
De entre los sistemas de riego, el más conveniente es el riego localizado (riego por goteo) o los emisores recomendados son los microaspersores, principalmente en los suelos arenosos.
Después de la época de lluvias se recomienda que riegues al árbol cuando esté en su periodo de floración. Las precipitaciones pluviales en la fase de producción, inhiben el proceso de floración.
La siembra sencilla de anacardos
La selección de la planta en vivero es mejor, ya que se seleccionan las características de la planta.
Posteriormente, poda al árbol al menos una vez al año y proporciónale materia orgánica si está creciendo en un suelo arenoso o rocoso.
¿Qué asociaciones favorables tiene?
En sus áreas naturales de distribución es una planta perteneciente a la vegetación primaria siendo dominante en la vegetación tipo sabana del Brasil. En las áreas donde se ha naturalizado esta especie puede actuar como invasora.
Tiene muchos beneficios para el medio ambiente, así como un efecto restaurador, en el control de la erosión y la recuperación de terrenos degradados.
Tiene como característica especial el ser una especie utilizada para la regeneración de suelos. Se ha empleado esta planta para rehabilitar sitios donde hubo explotación minera. También se emplea como barrera rompevientos por su capacidad para enfrentarse a los vientos.
¿Qué plagas y enfermedades tiene?
En el cultivo del anacardo las plagas difieren dependiendo de las regiones de plantación, y tiene que ver con la temperatura, las precipitaciones, la humedad relativa y el suelo.
Se identifican diferentes enfermedades producidas por diferentes hongos como etiología; estas enfermedades son la antracnosis, el Mildiú, la Gomosis, el Moho Prieto, la Mancha Angular y la Mancha producida por Alga.
Las chinches fitófagas son las de mayor presencia en las plantaciones de anacardo constituyéndose en la plaga de principal orden económico.
Los Trips son otra plaga de importancia económica. Se encuentran en la planta durante todo el año.
El comején es una plaga a la que no se le toma importancia al momento de su aparición, lo que ocasiona que en un tiempo promedio de 5 años haya una invasión del 40% de la plantación. Las colonias de comején se localizan tanto en el suelo como en la copa y ramas del árbol.
Beneficios de los anacardos
Las hojas del anacardo son simples y alternas, con un color verde azuloso mate, mientras que el tronco es grueso y contorsionado.
El tronco se ramifica casi desde la base con ramas muy retorcidas y abundantes con una corteza externa suave, café o gris y agrietada. La corteza interna es de color blancuzco a castaño, gruesa, amarga y astringente además de contener una savia lechosa.
Las flores son pequeñas y bastante aromáticas de color verdoso o gris con un poco de tinte rosado a rojizo el cual poseen tanto las flores masculinas como las femeninas.
Tiene un falso fruto de color amarillo hasta rojo brillante que en su extremo sostiene al fruto que es verde grisáceo de 2.5 a 3 cm de largo. En su interior tiene semillas en forma de riñón, las cuales contienen una almendra.
Su distribución geográfica natural es en zonas tropicales con altitud de 500 a 1,500 metros. Es originaria de la zona tropical de Brasil, pero se extiende por todos los trópicos de todo el mundo.
- Previene problemas del corazón.
- Previene problemas en la sangre.
- Puede ser bueno para la piel.
- Es un recurso rico en fibra (por lo que previene diabetes tipo 2).
- Son uno de los frutos secos más ricos en proteínas.
- Son altamente ricos en antioxidantes.
¿Cuánto tiempo vive el anacardo?
Puede vivir hasta 30 años, si cuenta con los cuidados adecuados para su buena salud.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el anacardo?
Es de crecimiento acelerado cuando se encuentra en clima favorable, consiguiendo su altura total entre los 3 y los 5 años posteriores a la siembra.
¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?
Tarda aproximadamente unos 3 años en dar los primeros frutos de su vida y puede mantenerse dando frutos unos 27 años más sin problemas.
¿Se puede cultivar en una maceta?
Sí se puede cultivar en maceta, siempre que sea una maceta grande que le dé espacio a la planta para crecer adecuadamente.
¿Cuántas veces produce fruta el anacardo?
Su producción es de una vez al año, siguiendo el ciclo de vida de la planta. Además, la cantidad de producción aumentará con los años.
¿Se debe polinizar el anacardo para obtener frutos?
No requiere polinización de ningún tipo, dado que sus flores son hermafroditas.
¿Cuánto frío puede tolerar el anacardo?
Es un árbol de clima tropical, por lo que no tolera muy bien el frío, consiguiendo soportar periodos cortos de tiempo a 0ºC.
Una temperatura más baja le causaría serios daños al ejemplar, pudiendo llevarlo a la muerte.
¿Cuántos anacardos se pueden plantar por hectárea?
Pueden sembrarse entre 125 y 270 árboles de anacardo por hectárea, brindándoles una buena cantidad de espacio para su desarrollo.
A pesar de ello, se puede conseguir sembrar hasta 400 ejemplares en una hectárea si las mismas se siembran mucho más juntas.
¿Qué tipo de fertilizante necesita el anacardo?
Necesita fertilizantes ricos minerales para su desarrollo una vez al año.
Nitrógeno, zinc y fósforo que se le integren con el sustrato y mejoren las condiciones del árbol.
¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el anacardo?
El calor es muy bien tolerado por esta especie, alcanzando unos 40ºC sin problemas e incluso pudiendo soportar temperaturas más altas.
Mientras que no tolera la sequía, el árbol necesita agua suficiente para poder mantenerse saludables.
[/su_note]Quizás también te interese
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Pero exactamente qué es, mejor dicho como es?
Hola Como puedo conseguir…algunas semillas de árbol de anacardo, y o Pistacho, para Chile VI Region. Para plantar…o germinar.
Pueden enviar por correo simple?.
Seria factible.
Un saludo y muy agradecido.
Atte
David Gonzalez
Gonzalez
Hola David,
te recomiendo que intentes adquirirlas en Amazon: https://amzn.to/2qiexhn
O sino en un vivero cerca de tu localidad, así además de podrán dar consejos sobre tu zona de cultivo.
Hola, ¿podrían darme información sobre el arbol de la nuez del brasil?
Muchas Gracias
Hola
Como puedes mencionar que el fruto es falso. El fruto es comestible bien tal cual o como ensalada.
Vengo de un país tropical donde abundan árboles de anacardos (kasoy localmente)
muy bueno la. discripcion. gracias. por ayudar y. sacar. de dudas .
que. Dios. lo bendiga
Cómo sembrar la semilla del anacardo , tienen algún lado especial ? cuánto tarda en germinar? Tiene muy gruesa la semilla