Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cómo Abonar un Bambú Paso a Paso – Sembrar100

Cómo Abonar un Bambú Paso a Paso¿A quién no le llama la atención un bambú hermoso y bien cuidado? No debe existir persona en el mundo que se les resista.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Y es que estas plantas, tan maravillosas, son ideales para cumplir funciones ornamentales porque creen muy bien.

Solo te hace falta un espacio con las condiciones que exige y, cómo no, conocer los cuidados que debes tener para que esté sano.

Uno de los más importantes es el abono y en las próximas líneas te revelaremos todos los aspectos que están relacionados con este tema y que debes manejar sí o sí para tener éxito.

¿Por qué es importante abonar bambúes?

En primera instancia, el abono ayuda a que el bambú crezca con mayor rapidez y vigorosidad, demostrando el por qué está dentro de los favoritos de los cultivadores. También ayuda a que la contextura de los tallos sea firme y de buenas proporciones, facilitando que se aprovechen en diversas tareas.

Bambú gigante (bambú) / 50 semillas / Planta de invierno / Crece 10 metros en tiempo récord / Ideal como protección visual y frente al viento

El abonado le da fortaleza al bambú a la hora de enfrentarse a plagas y enfermedades, ya que estas últimas prefieren aquellas plantas que se encuentran débiles. Por último, el abonado mejora el color de los tallos y las hojas, de manera que se vean siempre verdes y hermosos.

¿Cada cuánto debemos abonar los bambúes?

Cada cuánto debemos abonar los bambúesLos bambúes los puedes abonar semanal o quincenalmente durante la época de calor que es el momento en que el proceso de crecimiento va en pleno auge.

Al llegar el otoño es necesario detener este proceso porque permitirá que las partes que estén todavía tiernas se maduren y puedan resistir el frío del invierno.

Cuando la planta se encuentra en crecimiento, concentra sus energías en este proceso y se le hará difícil mantenerse estable cuando las temperaturas bajen. En caso de utilizar fertilizantes de liberación lenta, no será necesario aplicar tantos ciclos seguidos porque la planta absorberá lo que necesita en cada caso.

Por ello, es muy importante seguir las instrucciones que indica el fabricante de manera que evites inconvenientes.

¿Qué nutrientes necesitan los bambúes?

El nutriente más importante que debe tener el bambú para desarrollar una vida apropiada es el nitrógeno (N). Por esta razón, es que se busca que los fertilizantes aplicados tengan gran contenido de este nutriente.

40 piezas de un paquete de semillas de bambú Moso gigante fresco para la plantación de jardines de bricolaje decoración de jardín única

También es importante el hierro y el potasio para que pueda realizar la producción de clorofila y mantener ese color verde vibrante tan característico. Lo mejor es utilizar abonos que sean equilibrados y que contengan una cierta cantidad de micronutrientes porque así tendrán lo necesario con exactitud.

¿Qué tipo de abonos necesitan los bambúes?

Los bambúes se pueden trabajar con fertilizantes que utilizas para el césped sin problemas, ya que es una planta de la familia de las gramíneas también.

Abono otoñal para césped de larga duración versando Fertilizante 10 Kg para aprox. 300m² césped verde durante todo el año - sin musgo ni malas hierbas, Composición NPK

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

También es posible añadir materia orgánica de uso común en el huerto casero cuando lo tienes sembrado en tierra. En agua no se aconseja. Los abonos especiales para bambúes son los idóneos para esta función porque contienen todos los componentes necesarios para que la planta esté sana.

Jumbogras Abono de bambú Efecto a Largo Plazo, abono 100% orgánico para Todas Las Hierbas Ornamentales, remolachas y plantaciones de Hierba (abono de bambú, orgánico, 750 Gramos).

Estos se pueden conseguir en versión líquida o granulada para diluir en agua y que puedas añadirla al agua de riego o al contenedor donde tengas los bambúes de agua.

Bambú fertilizante líquido alta tecnología NPK para imágenes de bambúes y plantas, raíces/Foliar – planta profesional comida

Toma en cuenta que es muy importante que los abonos que escojas sean de tipo orgánicos y no sintéticos, ya que no le va bien el proceso de aprovechamiento de nutrientes en este caso.

¿Cómo preparamos abono para los bambúes?

Cómo preparamos abono para los bambúesLos bambúes se suelen fertilizar con abonos líquidos que se suelen mezclar con agua para aplicar por medio de los riegos. Este sistema facilita que el proceso de absorción de los nutrientes se realice con mayor efectividad.

Por las proporciones de nutrientes con que cada fertilizante es fabricado, es importante respetar las recomendaciones del fabricante.

De esta forma, evitarás sobrealimentar tu planta y que los efectos sobre su salud más bien se vuelvan negativos.

Asegura que al momento de aplicar el riego con el fertilizante este no caiga de forma directa sobre la planta, sino que ocupe su contorno. Así evitarás que sufra daños por quemaduras al obtener tanta concentración de nitrógeno en una sola aplicación.

En caso de que utilices abonos orgánicos de fabricación casera, como el estiércol, el guano o el compost, debes asegurar que esté muy bien descompuesto. Esta acción reducirá el nivel de nitrógeno que posee de forma natural (por ejemplo el materia orgánica como el estiércol), pero te evitará problemas por la presencia de microorganismos.

Toma en cuenta que estos microorganismos pueden ser causantes de afectaciones sobre las plantas, causándole daños en vez de beneficios. Por eso, siempre se aconseja que pasen por el proceso de descomposición el tiempo suficiente para reducir al mínimo estos riesgos.

¿Cómo detectamos si los bambúes necesitan abono?

La clorosis se puede manifestar en casi cualquier especie de planta y el bambú no es la excepción. Por ende, hojas amarillas te podrían dar señal de que el nivel de hierro está muy bajo. Si el bambú va creciendo lentamente y te parece que con pocos tallos, es bastante posible que se deba a un déficit de nitrógeno.

Si has aplicado fertilizaciones en los últimos días y notas que igualmente el bambú se nota amarillo, es posible que la cantidad suministrada haya sido excesiva. Para mejorar la salud del bambú, cambia el agua donde lo tengas establecido o trasplanta para que encuentre un ambiente un poco menos sobrecargado.

50 semillas - GIGANTE BAMBÚ GIGANTE - de crecimiento rápido y resistente

El bambú es, en general, uno de los tipos de plantas que pueden vivir sin uso de abonos cuando todas las condiciones del entorno son las más óptimas para esto. No obstante, la práctica de cultivo ha llevado a profesionales en la materia a recomendar que se apliquen abonos con sabiduría para mejorar las condiciones de la planta.

Y los fabricantes han hecho la tarea con respecto a este tema creando fertilizantes que se enfocan específicamente a plantas de bambú y que suelen ser equilibrados. Entonces, si tienes la planta, el fertilizante y esta información ¿Qué más te queda que poner todo en práctica para darles el mejor resultado?

Referencias bibliográficas

%% Cómo Abonar un Bambú Paso a Paso - Sembrar100 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.