- Qué son los bonsais y porqué es tan gratificante hacer crecer uno.
- Las herramientas que necesitarás para el correcto crecimiento de un bonsai.
- Los cuidados que necesitan estos pequeños árboles en miniatura.
- Cómo plantar un bonsai paso a paso.
- Las especies de árboles que mejor se adaptan para ser bonsais.
Plantar un bonsái es una de las tareas más gratificantes del mundo y la que todo buen amante de la jardinería debe llevar a cabo al menos una vez en la vida.
Su aspecto es espléndido y puede volverse el punto focal de cualquier lugar en el que se coloque, aportando decoración y vida a la vez.
Es necesario ponerle mucha atención y mimo, porque es un tipo de árbol demandante en cuanto a sus cuidados.
Si no tienes idea de cómo empezar, aquí te daremos unas pautas a tener en cuenta para disfrutarlo cada día ¿Comenzamos? 🙂
- ¿Cuánto tiempo tarda en crecer un bonsai? La estructura de un bonsái la podrías tener completa en un tiempo menor a un año. Sin embargo, debes considerar que no todas las especies crecen al mismo ritmo y existen tipos, como las coníferas, que se podrían tardar hasta más de un año.
- ¿Qué árboles son los mejores para ser convertidos en bonsais? Las opciones de árboles para hacer bonsáis es muy amplia porque prácticamente el único requisito es que tengan un tronco leñoso. Algunas especies se utilizan con más frecuencia que otras por temas como el período de crecimiento, los cuidados que exige, la resistencia, entre otros.
- ¿Cómo se cuida un bonsai en casa? Para los bonsáis, el riego es un tema de mucha relevancia ya que tienen poco acceso a la humedad de la tierra por el espacio reducido de la maceta. Ante esta realidad, debes estar atento a las condiciones que muestre el sustrato, aplicando riegos cuando se vea relativamente seco.
- ¿Por qué no crecen los bonsais? Los árboles de bonsái no crecen porque se someten a un proceso de cultivo que permite modificar sus características y adaptarlo a determinado tamaño.
- ¿Cómo plantar un bonsai por esquejes? La reproducción por esquejes es la forma más práctica, sencilla y económica de obtener nuevos bonsáis a partir de uno ya existente. La idea es extraer un tallo de unos 10 centímetros de estructura semileñosa para facilitar que generen raíces con más rapidez.
¿Cómo plantar un bonsái paso a paso?
La buena vida que puede disfrutar un bonsái inicia desde el propio momento en que se planta, así que para tener éxito debes trabajar esto organizadamente.
Paso 1: Define el lugar donde estará
Los bonsáis necesitan de luz solar directa. Los puedes colocar en interiores pero en una zona donde la iluminación sea frecuente.
Sin embargo, lo más recomendable es apostar por terrazas o un balcón en donde estará mucho más cómodo.
La escogencia del lugar es determinante porque no les va muy bien si lo estás moviendo de un espacio a otro con frecuencia.
Paso 2: Escoge la especie que sembrarás
Hoy en día es posible trabajar por el método de bonsái variadas especies. Aquí lo que tienes que tomar en cuenta son las características del clima en el que vivas, así como las exigencias de la especie.
Algunos bonsais demandan más cuidados que otros así que infórmate bien.
Paso 3: Elige la maceta donde tendrás tu bonsái
Al igual que los otros dos puntos, este también influirá en la salud del bonsái. Existen en el mercado muchas macetas diseñadas especialmente para ellos que son hermosas y complementan la belleza del árbol. Sin embargo, merece la pena saber que aquí lo más determinante es que sea funcional.
Tiene una estructura alargada que le hace ver muy imponente sobre todo cuando alcanza más de 20 metros de altura. Además, es beneficioso en el mundo medicinal. Esto es, que la maceta sea más ancha que alta. También debe tener agujeros en la base para que el agua de riego drene sin inconvenientes.
Paso 4: Rellena la maceta con un sustrato apropiado
El sustrato para un bonsái debe cumplir con tres requisitos: aireación, drenaje y nutrientes. En establecimientos agrícolas tienes la posibilidad de conseguir el sustrato listo para utilizar, pero en casa lo puedes preparar con tierra estéril, arena y materia orgánica.
Paso 5: Prepara el bonsái para enterrar en la maceta
La idea aquí es verificar que las raíces estén del tamaño apropiado para ser colocadas en la maceta, si son muy grandes habrá que podarlas. Cuando la tengas lista coloca una capa de sustrato en la base, luego introduce el arbolito y completa con el sustrato suficiente para que el bonsái quede firme.
Paso 6: Riego y exposición al sol
Después que hayas culminado el paso 5 llegará el momento de regar. Este riego debes hacerlo en profundidad y sin encharcar. Para ello, añade agua con una regadera de agujeros pequeños que tenga un caudal lento y dedica el tiempo que haga falta.
Espera a que el agua drene por la parte de abajo y después colócalo en el lugar que escogiste en el paso 1 para que reciba luz solar.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer un bonsái?
¿Cuáles son los mejores árboles para hacer un bonsái?
Las opciones de árboles para hacer bonsáis es muy amplia porque prácticamente el único requisito es que tengan un tronco leñoso. Algunas especies de árboles se utilizan con más frecuencia que otras por temas como el período de crecimiento, los cuidados que exige, la resistencia, entre otros.
Aquí se cuentan, por ejemplo:
Algunas plantas trepadoras han logrado adaptarse a esta estructura de siembra dando buenos resultados, como la buganvilla y el jazmín.
¿Por qué no crece un árbol de bonsái?
Los árboles de bonsái no crecen porque se someten a un proceso de cultivo que permite modificar sus características y adaptarlo a determinado tamaño.
Esto se consigue mediante el uso de una maceta que regula el crecimiento de las raíces y un sistema de poda en períodos específicos que controla la vigorosidad de la copa.
Gracias a ambas acciones, los procesos internos del árbol reciben un mensaje que indica que debe reducir la producción de células para formar sus partes.
Esto es, que produzca menos tallos, menos hojas y menos raíces porque además tiene acceso a menos cantidad de nutrientes y de agua. Eso sí, solo es un trabajo que genera buenos resultados con aquellas plantas de estructura leñosa y que son capaces de crear ramas verdaderas.
¿Cómo se cuida un bonsái en casa?
La mejor agua es la de lluvia. Como no siempre llueve, es un buen plan recolectar en recipientes y después utilizar cuando sea oportuno. Utiliza para este proceso una regadera de manera que puedas controlar la cantidad de agua a suministrar.
El abonado es otro cuidado importante. En este caso, el humus de lombriz es capaz de aportar todo lo que necesita para estar en óptimas condiciones. Lo ideal es que lo apliques en versión líquida junto con el agua de riego para que penetre en todo el sustrato.
El otro punto relevante es la poda, la cual tendrás que aplicar en los momentos de inactividad del árbol, verificando bien la estructura que deseas conseguir. A esto hay que añadir el pinzado que hará que la estructura se desarrolle de forma apropiada para un bonsái.
¿Cuál es el mejor bonsái para un principiante?
¿Cómo plantar un bonsái a partir de un esqueje?
Este proceso hay que llevarlo a cabo cuando haya buen tiempo, como en primavera o verano. Luego entierra el esqueje en un sustrato mezclado con arena, tierra y materia orgánica como el materia orgánica casera como el compost.
En algunos casos, los esquejes pueden tomarse sin necesidad de dañar a la planta, solo aprovechando los restos que quedan de una poda. Los esquejes también son beneficiosos porque permiten que los árboles crezcan con más rapidez que si los reproduces desde las semillas.
Además, mantendrán las características idénticas al ejemplar del que has tomado los esquejes, por lo que merece la pena cuando tienes un bonsái increíble. Los bonsáis son formas excepcionales de disfrutar de ciertas especies de árboles muy grandes en tamaño reducido dentro del hogar.
Gracias a esta práctica se han logrado verdaderas obras de arte que son capaces de engalanar todo tipo de espacios.
Referencias bibliográficas
- Arte y técnica en el bonsai, C Pessey – 1996 – books.google.com
- El arte del bonsái, R Blanco Trucios, FJ Jiménez Moreno… – Ciencias – revistas.unam.mx
- Bonsai: árboles en miniatura, P Lesniewicz – 1982 – books.google.com
- Bonsái: cultivo y cuidados, R Tamani – 2006 – sidalc.net
- Bonsai cuidado y cultivo de los arboles enanos japoneses, D Horst – 1986 – sidalc.net
- Bonsai: el cultivo del bonsai estilos y ligadura y poda, H Bevia, R Antonio – sidalc.net
- 10 Árboles Africanos Únicos y Sorprendentes [DESCRIPCIONES]
- 10 Árboles Con Flores Rosas Hermosos e Impactantes [+ FOTOS]
- 10 Árboles del Bosque Mediterráneo Para Un Jardín Impactante [FOTOS Y VIDEO]
- 11 Árboles Llorones Que Te Fascinarán [FOTOS Y VIDEO]
- 34 Tipos de Árboles con Fotos y Características
- 9 Árboles de Navidad [Nuestra Selección]
- 9 Árboles Japoneses Bellos e Impresionantes: Nuestros Favoritos
- Acebo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Acer Campestre: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Acerola: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Albizia Julibrissin: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Albizia: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Almez o Lidonero: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Problemas]
- Almez: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Árbol Cafeto [Características y Fotos]
- Árbol Dátiles [Todo Lo Que Debes Saber]
- Árbol de Brachychiton: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato]
- Árbol de Granado: [Cultivo, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
- Árbol de Guanábana [Siembra y Cuidados]
- Árbol de Guayaba [Características, Siembra y Cosecha]
- Árbol de Hojas Rosas [Cómo Tenerlos Espectaculares]
- Árbol de Júpiter: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Árbol de la Seda: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Árbol de Lichi [Técnicas de Siembra y Fotos]
- Árbol de Mamey [Siembra y Cosecha]
- Árbol de Marula: [Siembra, Cuidados, Cosecha, Riego y Características]
- Árbol de Sakura (Siembra +Fotos)
- Árbol de Tipuana: [Siembra, Cuidados, Riego, Poda, Plagas]
- Árbol del Amor: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Árbol del Paraíso: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]
- Árboles de Secano [Características y Cuidados]
- Arce Rojo: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Babacos [Siembra 100% Efectiva]
- Bella Sombra: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Boldos: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Bonsáis: [Características, Utilidad, Tipos, Significado y Compra]
- Budleia: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Buxus: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Cabrahigo: [Características, Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Callistemon Citrinus (Guía Completa de Siembra y Cuidados)
- Carambolo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Castaño de Indias: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Casuarina: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Catalpa Ovata [Métodos Para Una Siembra Exitosa]
- Cedro del Líbano: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Ceibo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Chamaecyparis Lawsoniana: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Chamaecyparis: [Cultivo, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Chopo del Canadá: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Chopo negro: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Cítricos: [Cultivo, Abono, Cuidados, Riego, Plagas y Enfermedades]
- Cómo Cuidar y Sembrar el Tilo Correctamente (¡Y Con Éxito!)
- Cómo Plantar un Limonero: Guía Completa con Imágenes y Pasos a Seguir
- Cómo Sembrar Azufaifo: [Guía Completa]
- Cómo Sembrar Bambú: Guía que incluye [17 Pasos + Imágenes]
- Cómo Sembrar Boj: Guía Completa [Imágenes + Paso a Paso]
- Cómo Sembrar Canela: [Todos los Pasos] + Guía Completa
- Cómo Sembrar Nuez de Macadamia en [8 Pasos + Imágenes]
- Cómo Sembrar Pistachos Paso a Paso: [Guía + Imágenes]
- Cómo Sembrar un Árbol de Chirimoyas: [Guía Completa Paso a Paso]
- Cómo Sembrar un árbol de Kiwi: Pasos a seguir [Imágenes y Mucho Más]
- Cómo Sembrar un Árbol de Mimosa: [Guía Completa + Paso a Paso]
- Cómo Sembrar un Cáctus: Manual Paso a Paso [12 Pasos + Imágenes]
- Cómo Sembrar un Ficus: [Guía Completa para Plantar este Árbol]
- Cómo Sembrar un Olivo Paso a Paso: [Guía Completa + Imágenes]
- Cómo Sembrar un Sauce Llorón: [Guía Completa + Imágenes]
- Cómo Sembrar Zarzamora: Guía Completa [Imágenes + Pasos a Seguir]
- Cortar Árboles: [Métodos y Guía para Talar un Árbol]
- Cultivar Árbol de Membrillo (Guía Paso a Paso)
- Durillo: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- El Algarrobo: Guía Completa de Siembra y Cuidados
- El Árbol de Acacia: [Características, Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
- El Árbol de la Haya: [Cultivo, Cuidados, Riego, Plagas y Enfermedades]
- El Árbol Jacarandá: [Características, Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
- El Árbol más Grande del Mundo: [Altura, Ubicación y Características]
- El Árbol Más Viejo del Mundo: ¿Cuál es y Cuántos Años tiene?
- El Cultivo y La Siembra del Anacardo: Cómo Sembrar un Árbol de Anacardos
- El Fresno: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
- El Nogal: [Guía Completa para Cultivarlo con Éxito en tu Huerto]
- El Pino: [Siembra, Características, Riego, pH, Poda, Problemas]
- Esquejes de Árboles: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Grosella: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Guía Completa para Aprender a Sembrar Palmeras [Paso a Paso]
- Guía Completa para Sembrar Arándanos: [12 Pasos + Imágenes]
- Guía Completa para Sembrar Brezo: ¿Cómo, Cuándo y Dónde Hacerlo?
- Guía Completa para Sembrar Moringa: [Pasos a Seguir + Imágenes]
- Guía Completa Sobre el Cultivo de La Morera
- Guía para Sembrar un Melocotonero: [Paso a Paso Completo]
- Haz Esto Si Quieres Sembrar Avellanos con Éxito (GUÍA Completa)
- Kiri: [Cultivo, Riego, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Kumquats: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas y Enfermedades]
- La Guía Completa para el Cultivo del Kaki [Lo Que Debes Saber]
- La Siembra de la Encina en Profundidad [Guía Completa]
- La Siembra del Acebo al Detalle (Todo lo que Necesitas)
- Liquidambar Styraciflua: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato, Plagas]
- Mimosa Árbol: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Palmera Washingtonia: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Populus Tremula: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Rambután [Trucos Para Sembrar Con Éxito]
- Retama Sphaerocarpa: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Roble Americano: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Salix Caprea: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Sembrar Aguacates (El Método que Mejor Nos Ha Funcionado)
- Sembrar Araucaria: [Cuidados, Riego, Cultivo, Sustrato]
- Sembrar Dracaena Fragrans Massageana o Tronco de Brasil: Cuidados y Riego
- Sembrar Mango: La Guía que necesitas Paso a Paso para comer este delicioso fruto [12 Pasos]
- Sembrar Papaya: Condiciones, Riego, Plantación [Paso a Paso + Imágenes]
- Sembrar un Albaricoquero: [Sustrato, Riego, Cuidados, Plagas]
- Sembrar un Almendro Paso a paso: [Cuidados, Fechas, Riego y Poda]
- Sembrar un Cerezo: La Guía para Hacerlo [Imágenes + Paso a paso]
- Sembrar un Ciprés Paso a Paso (Guía Completa)
- Sembrar un Ciruelo: [Cuidados, Plantación, Riego y Plagas]
- Sembrar un Laurel (Guía Completa para Tener Éxito)
- Sembrar un Mandarino: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Sembrar un Manzano Nunca fue Tan Fácil: [10 Pasos + Imágenes]
- Sembrar un Naranjo: [Formas, Cuidados, Sustrato, Riego y Plagas]
- Sembrar un Níspero Paso a Paso (Guía Completa)
- Sembrar un Peral: [Cuidados, Riego, Tierra, Plagas y Enfermedades]
- Sembrar un Plátano: Guía Completa [Respuesta a Todas tus Preguntas]
- Sembrar una Higuera: [Cultivo, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]
- Syringa Vulgaris: [Cultivo, Cuidados, Plagas y Enfermedades]
- Tamarindo Árbol: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Tejo: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]
- Thuja Orientalis: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Tipos de Higos: [Características, Origen y Clasificación]
- Tipuana Tipu
- Trasplantar un Árbol: [Razones, Condiciones y Época Idónea]
- Ulmus Pumila: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]
- Washingtonia Robusta: [Siembra, Cuidados, Riego y Sustrato]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.