- ¿Cuántas veces se riega un bonsái? La respuesta más corta a esta pregunta es: depende. Los bonsáis, a diferencia de otras plantas, no les van bien los riegos frecuentes o que se aplican de forma planificada.
- ¿Cómo se le echa agua a un bonsái? El instrumento ideal para echarle agua a un bonsái es una regadera de orificios pequeños por donde fluya con lentitud. Esto evitará que el agua caiga demasiado rápido.
- ¿Qué pasa cuando un bonsái se seca? Si un riego se pasa por alto y la tierra se seca completamente, las raíces del bonsái también lo harán. Los primeros síntomas empiezan en las hojas.
- ¿Cómo se riega un bonsái junípero? El riego de un bonsái junípero hay que aplicarlo con interés, dejando caer suficiente agua en cada ciclo hasta que el exceso brote por la base de la maceta.
- ¿Cómo regar un bonsái ficus? Se debe regar con flujo bajo de agua cuando el sustrato esté ligeramente seco. La buena noticia es que el bonsái de ficus es capaz de soportar encharcamientos y períodos de sequías ligeros.
Uno de los principales cuidados de las plantas es el riego y los bonsáis no son una excepción a esto, incluso tienen su técnica específica.
Para lograr que estén prósperos, vigorosos y con hermoso aspecto, debes estudiar muy bien el esquema de riegos.
Este tendrá que basarse en 3 aspectos principales: el tipo de planta, el lugar donde lo tengas y la época del año que sea.
Y ya que has llegado hasta aquí leyendo ¿qué tal si ahondamos más a fondo en todo lo que este tema implica?
¿Cuántas veces se riega un bonsái?
La respuesta más corta a esta pregunta es: depende. Los bonsáis, a diferencia de otras plantas, no les van bien los riegos frecuentes o que se aplican de forma planificada.
No se deben establecer estructuras estrictas, sino apostar por riegos cuando lo necesiten. Esto lo comprobarás revisando el comportamiento del sustrato. Si se ve suelto, es hora de regar. Si está compacto, tendrás que esperar más días.
Para mayor seguridad, entierra una rama delgada hasta la mitad de la altura del contenedor, aproximadamente, y verifica cómo sale según las consideraciones anteriores.
Toma en cuenta que tampoco es buena idea dejar que se seque por completo, sobre todo durante el verano. Recuerda que en estos días el clima está mucho más caluroso y los bonsáis también lo sienten.
¿Cómo se le echa agua a un bonsái?
El instrumento ideal para echarle agua a un bonsái es una regadera de orificios pequeños por donde fluya con lentitud. Esto evitará que el agua caiga demasiado rápido y produzca encharcamientos en la parte superficial del sustrato.
Lo importante aquí es que la cantidad de agua sea suficiente para penetrar hasta las profundidades del recipiente pero no ahogar las raíces. Por eso, debes echársela de forma escalonada, esperando unos cuantos minutos a que la tierra absorba el líquido antes de continuar.
Esto vuelve preferente este sistema de riego manual y no utilizar aquellos que son mecanizados donde es más difícil controlar el flujo de agua. Si notas que la parte superficial está muy húmeda, pero no consideras que el riego haya sido suficiente, vuelve a revisar después de un par de horas.
En torno a la calidad del agua, es mejor elegir aquella que esté a temperatura ambiente y sin cloro. De hecho, si tienes oportunidad de recoger agua de lluvia y dejarla reposar por una noche entera, sería la mejor alternativa para ejecutar este proceso.
Y si los bonsáis están en exterior y han recibido agua de lluvia, lógicamente eso contará como el riego de ese momento.
¿Qué pasa cuando un bonsái se seca?
El mayor problema que tienen los bonsáis en función al acceso al agua es que no disponen de reservas desde donde extraer la humedad que les hace falta.
Esto hace que si un riego se pasa por alto y la tierra se seca completamente, las raíces del bonsái también lo harán.
Aunque parece que es un proceso que ocurrirá de forma progresiva, en realidad puede llegar a avanzar mucho más rápido de lo que podríamos esperar.
Los primeros síntomas empiezan en las hojas, las cuales se irán marchitando y se caerán poco a poco. Cuando se toma acción a tiempo y se corrige el fallo en el riego, es posible rescatar al bonsái, pero tendrás que ser disciplinado en lo sucesivo.
¿Cómo se riega un bonsái junípero?
El riego de un bonsái junípero hay que aplicarlo con interés, dejando caer suficiente agua en cada ciclo hasta que el exceso brote por la base de la maceta. Es importante, como mencionamos más arriba, que la regadera utilizada tenga los agujeros muy pequeños, así el flujo será de bajo caudal.
Esta es una especie que necesita apoyo en materia de humedad durante los días de verano, que tienden a ser tan calurosos. Para ello, aplica pulverizaciones con el agua de riego sobre la copa de manera eventual (no a diario) para asegurar que obtenga justo lo necesario.
¿Cómo regar un bonsái ficus?
El ficus representa a una de las especies más sencillas para trabajar como bonsáis porque tienden a un nivel de exigencia muy bajo.
Esto implica que tendrás que practicar el riego con flujo bajo de agua cuando veas el sustrato ligeramente seco.
La buena noticia es que el bonsái de ficus es capaz de soportar encharcamientos y períodos de sequías ligeros.
Pero, por sobre todo, que no sean muy frecuentes porque si esto se vuelve costumbre podría comprometer de forma importante a su salud.
Otras consideraciones importantes tienen que ver con el uso de un buen sustrato, ya que su correcta elección ayudará a que el drenaje sea más eficiente.
Además de eso, el contenedor del bonsái debería tener agujeros en la parte de abajo por donde el líquido que sobre pueda fluir sin complicaciones.
Referencias bibliográficas
- Arte y técnica en el bonsai, C Pessey – 1996 – books.google.com
- El arte del bonsai, C Oddone – 1992 – sidalc.net
- Estudio de Factibilidad para la Producción de Bonsái en Tegucigalpa, OW Mejía – 1998 – bdigital.zamorano.edu
- Vivero para la producción de planta destinada a la restauración forestal y cultivo de bonsái de especies forestales en el tm de Castellón de la Plana, FJ Porcar Orihuela – 2015 – riunet.upv.es
- Diseño y construcción de un prototipo para control de temperatura y humedad de un vivero de árboles bonsáis, LM Tapia Espinoza, DE Zapata Freire – 2012 – bibdigital.epn.edu.ec
- Bonsai: árboles en miniatura, P Lesniewicz – 1982 – books.google.com
- Bonsáis de Exterior: [Características, Cuidados, Tipos y Exposición al Sol]
- Bonsáis de Interior: [Características, Variedades, Cuidados y Riego]
- Cuidados de un Bonsái: [Riego, Exposición al Sol, Poda y Abonado]
- Cuidados del Bonsái Carmona: [Tierra, Humedad y Poda]
- Plagas y Enfermedades de los Bonsáis: Cómo Identificarlas y Tratarlas
- Tipos de Bonsáis: [Según el Tamaño y la Forma]
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.