La poda del cerezo es muy importante si queremos mantener el árbol sano y asegurar una buena producción de cerezas.
A sabiendas de que las cerezas resultan tan valiosas dentro del mundo gastronómico, no puedes permitirte una cosecha pobre o de mala calidad.
Por supuesto, esta es una acción que debes llevar a cabo teniendo en cuenta un procedimiento específico para lograr los mejores resultados. Y ya que estamos en eso, aquí te contaremos exactamente lo que un jardinero profesional haría para tener todo en óptimas condiciones.
¿Por qué podar cerezos?
La principal idea a la hora de podar cerezos es que se mejore su producción realizando una renovación planificada de la estructura de las ramas. Por supuesto, esto también es útil a la hora de asegurar un mejor estado de salud de la planta.
Las podas también ayudan durante el proceso de crecimiento y desarrollo del árbol porque facilitan darle la forma deseada.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de cerezos?
La poda de los cerezos se tiene que efectuar durante el período vegetativo (donde todavía hay hojas) porque estará en capacidad de recuperarse mejor.
Esto quiere decir, a principios de primavera o durante el otoño, luego que la etapa productiva haya culminado.
Existen personas que se atreven a podar durante el invierno pero esto representa un gran riesgo de que el árbol no se recupere bien. Así que es mejor evitarlo.
¿Qué herramientas debemos utilizar para podar cerezos?
La poda puede ser hecha con tijeras de jardinería porque sus ramas son más o menos delgadas. Estas tijeras deben estar previamente desinfectadas, de preferencia con alcohol, y bien afiladas para asegurar cortes firmes y limpios.
Sierra eléctrica o de gasolina
Si tu cerezo es adulto, grande y fuerte puedes optar por herramientas más potentes. Como por ejemplo sierras eléctricas o sierras de gasolina.
Te ahorrarán mucho trabajo y podrás llevar a cabo la poda del cerezo a mayor velocidad. Sin embargo, cuidado: estas herramientas son delicadas y un accidente con ellas puede ser terrible.
Tijeras de poda
En este caso, las tijeras de poda son una opción excelente para poder eliminar ramitas y chupones que sobresalgan y de esta manera acondicionar nuestro cerezo para que tenga una forma más ornamental o se airee su interior.
Otra opción pueden ser los serruchos. Mucho más potentes que las tijeras de poda, para ramas más gordas. No necesitan electricidad, ni gasolina. Además, harás algo de ejercicio.
Guantes, evitar posible daños
Para evitar daños en las manos, también se recomienda hacer uso de guantes.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de podar cerezos?
La definición del objetivo que tendrá la poda es la primera consideración a tener porque puede ser de varios tipos. También es necesario reconocer las características propias de las ramas del árbol, siendo más determinante diferenciar las ramas mixtas de las ramas de madera.
Las ramas mixtas son las que tienen estructura productora de flores. Es decir, que de aquí es que saldrán las yemas para que nazcan las cerezas. En el caso de las ramas de madera, solo tienen capacidad para crear yemas de madera por lo que tienen una función estructural, no para frutos.
¿Cómo podar los cerezos sin dañar el árbol?
La poda de los cerezos se realiza bajo dos orientaciones principales: la formación y la producción.
Poda de formación
Es la que se realiza en los primeros años de vida y que va a determinar el estado del árbol en su etapa adulta. Aquí se puede decidir entre dos formas principales:
Pirámide
Es una poda que permite que las ramas secundarias del árbol estén distribuidas por pisos (para dar la forma de pirámide).
Lograr este resultado puede llevar hasta 4 años porque es necesario permitir que las ramas crezcan hasta cierta longitud para podarlas al punto que desees.
Lo normal es que la distancia entre un piso y otro sea de 80 centímetros y que el árbol tenga un máximo de 20 ramas secundarias.
Volumen
En este caso lo que se busca es establecer la altura del árbol en función a la definición del tronco.
Puede ser de vaso reducido, donde el tronco medirá entre 20 y 25 centímetros y facilita la recolección posterior de frutos.
La otra opción es de vaso regular que deja el tronco hasta un máximo de 60 centímetros y después se busca que las ramas secundarias queden de la misma altura.
Poda de producción
Después que el árbol ha iniciado el proceso de producción de frutos, el cuidado en tema de podas irá orientado a mantener las buenas condiciones del mismo. Como es lógico, el árbol continuará creciendo y será necesario que te ocupes en despuntar las ramas secundarias para que no estén excesivamente altas.
Caso similar ocurre con el tronco el cual tendrás que despuntarlo cuando sea apropiado. Otras acciones que corresponden a la poda de producción son:
- Eliminar los chupones apenas se noten apareciendo desde la rama principal.
- Cortar las ramas que se encuentren secas o enfermas.
- Retirar las ramas que estén chocando o enredándose entre sí.
- Despuntar las ramas terciarias que estén poco productivas para mejorar la distribución de nutrientes y así conseguir mejores condiciones en las demás ramas.
Podar no es una tarea muy compleja pero sí hay que ponerle mucha atención para asegurar que todo esté bien pues la buena salud del árbol depende de ella. Es por eso que cada una se debe planificar con suficiente cuidado y siguiendo las instrucciones recomendadas.
¿El resultado? Un árbol hermoso, sano y que dará como recompensa muchos frutos.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.