En este artículo te vamos a mostrar los tipos y variedades de cerezos más cultivadas a lo largo y ancho del mundo, así cómo las que ofrecen un mayor valor ornamental y/o de producción de cerezas.
El cerezo es un árbol frutal originario de Grecia, de hoja caduca, género Prunus, familia de las Rosáceas. Y es sin duda alguna una de los árboles frutales que te interesa tener para tu huerto.
Puede alcanzar los 20 metros de altura y un metro de diámetro. Su fruta es la cereza.
Es un árbol que encontramos como floresta espontánea en el mediterráneo.
En algunas regiones del mundo se producen otras especies, como la cereza ácida o guindo (Prunus cerasus) y el Duke, que es un híbrido de ambos.
¿Cuáles son los tipos o variedades del cerezo?
Las variedades de cereza se clasifican en tres tipos:
- Las cerezas tempranas, como la variedad Burlat que es la escogida como referencia para las demás.
- Las variedades de media estación (se cosechan 12 y 19 días después de la Burlat).
- Las variedades tardías (tardan entre 20 y 27 días).
Cerezo Burlat
Es una variedad temprana, la más cultivada de España, aunque es de origen francés.
Muy precoz (15-30 de mayo).
Es un árbol de porte abierto, vigoroso, de gran copa, que puede medir 20 metros de altura, muy ornamental cuando está en floración y con frutos.
Su entrada de producción es lenta y después avanza con rapidez para permitir su recolección en la segunda quincena de mayo.
Es de polinización cruzada.
Su fruto es redondo, grueso, de color rojo púrpura brillante, y su pulpa bastante firme; sus flores, blancas y grandes, sirven para hacer mermelada.
Es la más extendida y cultivada en Europa. A esta especie pertenecen todas las cerezas, tanto las dulces como las silvestres.
Primulat
Es una cereza de tamaño grande, gruesa, de buen sabor, también originaria de Francia.
Es una variedad autoestéril, por lo que necesita cruce de polen, precoz y muy productiva, de forma reniforme.
La cereza Primulat alcanza la madurez cuando su color es rojo oscuro brillante, su pulpa también es de color rojo. Madura 5 días antes de Burlat.
Nimba
La Nimba es una variedad de tamaño grueso y buen sabor, de color rojo oscuro muy atractivo, mismo color de su pulpa, de recolección temprana y forma reniforme.
Es una cereza apta para la exportación por su extensa vida después de la cosecha. Madura 4 días antes de Burlat.
Debe ser protegida en zonas de alto riesgo de lluvia.
Sweet Early
Es una variedad desarrollada en la Universidad de Bolonia, Italia, con el cruce de Burlat y Sunburst, registrada en la UE con el nombre de Panaro 1.
Madura 2-4 días antes de Burlat. De producción media-alta.
La Sweet Early es una variedad muy interesante por su maduración extratemprana.
Es autofértil, fruto grueso, de color rojo y buen sabor. Su nombre viene de la combinación de las palabras inglesas sweet (dulce) y Early (temprana).
Early Bigi
Es de origen francés, reciente, es un cerezo de porte abierto o expandido, fácil de formar, madura 2 días antes de Burlat, y su productividad es media, similar a ésta.
El fruto es grueso-muy grueso, 28-29 mm, su sabor es recomendable para la época de recolección, pero inferior a Burlat.
Tiene forma reniforme, es una variedad de color rojo oscuro con pulpa rosa oscura.
Carmen
Esta variedad ha sido desarrollada en Hungría y se ha extendido por Europa, especialmente en Alemania.
Carmen es de tamaño grueso y buen sabor, autoestéril, madura 9 días después de Burlat.
Sandon Rose
Es canadiense, de la estación Summerland, excelente, de tamaño muy grande y productividad elevada. Buen sabor y buena resistencia a las grietas.
Alcanza la madurez 10 días después de Burlat. No es muy conocida en Europa, a pesar de sus apreciadas características.
Su floración es precoz (24 de marzo) por lo que es arriesgada en las heladas. Madura 10 días después de Burlat.
Grace Star
Cereza de mediana estación, procedencia italiana, autofértil, con maduración de 12 días después de Burlat.
Tiene sabor excelente y consistencia firme, tamaño grande que gusta mucho entre los consumidores. Color rojo intenso.
Cristalina
La Cristalina es de procedencia canadiense, de color rojo a morado negruzco, buen sabor, medianamente sensible al agrietado.
Árbol de gran aguante con amplio margen de cosecha. Es una variedad de elevada productividad que puede alcanzar gruesos calibres.
Es autoestéril y madura 12 días después de Burlat.
Starking
Variedad proveniente de Asia y Europa, de elevada productividad, madura 14 días después de Burlat. Sabor muy bueno y resistencia media al craking.
Es una variedad de cerezo Summit, árbol vigoroso y esbelto, ornamental cuando está en floración y con frutos. Se puede cultivar en diferentes partes de España.
Sus flores son grandes y blancas, aptas para mermeladas. Florecimiento desde finales de marzo hasta junio.
Vic
Variedad de cereza tardía, es canadiense y madura 20 días después de Burlat.
Del tipo picota, con excelente sabor, tiene consistencia firme y mucha resistencia al agrietado.
Es un árbol de vigor medio y porte de cereza abierto.
El fruto es medio-grueso, de 28 mm, de forma cordiforme, color granate muy apreciado y buscado, por lo que es bien valorado comercialmente.
La pulpa es de color rojo oscuro. A pesar de sus buenas condiciones y características, esta variedad no es muy difundida en España.
Sylvia
Cereza canadiense de la estación Summerland, de tamaño muy grueso, productividad elevada y buenos valores de sabor y firmeza.
La maduración se produce 21 días después del Burlat, por lo que es también una variedad tardía.
Datos de interés de los cerezos
La cereza es una fruta que se conoce en el mundo entero, es consumida de forma natural desde el mismo árbol, sobre todo por los niños, gracias a su delicioso sabor.
Una de sus principales ventajas es que se puede separar fácilmente la carne del hueso.
El cerezo dulce lo distinguimos del ácido por el color de la piel: el dulce es de color rojo oscuro o negro, y el ácido, rosado amarillento o rojo claro.
Además, varían en el tema de la altura, pues mientras el cerezo dulce puede llegar a 25 metros, el ácido es mucho más pequeño, ya que solo se eleva unos 5 metros del suelo.
Otra diferencia es el tronco, que en el caso del cerezo dulce es grueso, pero delgado en el caso del cerezo ácido.
Lo mismo ocurre con las hojas, que en el Prunus ovium son colgantes, alargadas y aserradas, y en el Prunus cerasus, redondas y pequeñas.
Esa diferencia se refleja igualmente en las flores, que en el cerezo dulce son blancas y en el cerezo ácido son más pequeñas y no tan blancas.
Las cerezas aparecen a los dos meses y son frutos simples de tipo drupa.
Tienen un mesocarpio carnoso, fibroso o coriáceo, en cuyo interior hay un endocarpio leñoso, que es el hueso.
El cerezo puede vivir cien años y resiste muy bien las heladas invernales, incluso puede estar a 1.700 m sobre el nivel del mar, aunque se desarrolla mejor en temperaturas más moderadas.
Es un árbol muy valorado por sus flores blancas y rosadas, ideales para el ornamento de jardines.
Sus frutos son deliciosos para consumirlos directamente o para hacer tartas y mermeladas, y su madera es usada en ebanistería.
Por eso debemos extremar los cuidados a la ahora de sembrarlo.
Condiciones de siembra de los cerezos
En primer lugar, para plantarlo es necesario conocer el comportamiento de este tipo de plantas y hacer un estudio concienzudo de la viabilidad económica.
Todo esto lleva a que sea recomendable el asesoramiento de expertos.
Su capacidad productiva está influenciada por las condiciones climáticas.
Debemos tomar en cuenta que este es un árbol de temperaturas frías, pues aunque se puede plantar en sitios cálidos, no dará los mismos resultados.
En cuanto a la iluminación, requiere abundante luz solar para crecer sano, por lo que es preferible plantarlo apartado de arboledas. Aguanta la semisombra.
Podemos encontrarlo en altitudes de 400-600 metros en suelos de todo tipo, siempre que haya suficiente agua sin encharcamiento.
Sin embargo, es preferible tenerlo en terreno calizo, fresco y profundo, donde regaremos regularmente en tiempos de sequía.
La poda del cerezo debe ser ligera para aclareos o despuntes en los ejemplares más antiguos.
En los árboles jóvenes, la eliminación de algunas ramas, y poda y despunte para obligarlos a ramificar.
Mady Rojas
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.
Burlat «puede medir 20 metros de altura». Así, y sin despeinarse. Más que un edificio de 6 plantas.