Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

¿Qué Enfermedades y Plagas Atacan al Chirimoyo? [Identificar y Tratar]

plagas y enfermedades de chirimoyaLa chirimoya es una fruta carnosa y dulce que se cultiva en muchas partes del mundo. Aunque el árbol es pequeño, puede ser atacado por enfermedades.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Las enfermedades del chirimoyo son variadas y es importante conocer cada una por separado para tener oportunidad de tratarlas.

A menudo se pierden cosechas por no tener buena información sobre cómo hacerle frente a bacterias u hongos.

Así que hemos decidido prepararte esta guía con la que mantener tus árboles bien protegidos y con cosechas que te causen mucho orgullo.

  

Moniliasis

sembrar chirimoyasCuando la moniliasis ataca a un chirimoyo, el resultado será una serie de frutos secos a los que se le conoce como momificados.

Esto hace que parte o toda la cosecha se pierda.

La peor parte es que el hongo que la produce (Monilia fructícola) es capaz de soportar todas las estaciones sin alterarse.

De esta manera estará preparado para atacar la nueva cosecha, afectando hojas, flores y frutos.

Es fundamental saber que la Moniliasis es más nociva cuando el ambiente está con alta humedad.

Tratamiento para la Moniliasis en el chirimoyo

El control de esta enfermedad del chirimoyo pasará por trabajar con un buen producto químico de acción fungicida.

Este deberá contener un alto nivel de fósforo.

Además de eso, se debe evitar que existan charcos alrededor de la planta que puedan servir de apoyo para el hongo.

En caso de que el terreno no tenga buen drenaje, será necesario ayudarlo a sacar el exceso de humedad.

Antracosis (Colletotrichum gloeosporioides)

  • Los frutos de la chirimoya presentan pequeñas manchas, de color marrón oscuro. Pueden unirse y mostrar manchas más grandes.
  • Sobre las lesiones se pueden observar puntos negros, formando círculo concéntricos.
  • Cuando hay exceso de humedad, se forman masas de color rosado que corresponden a las esporas del hongo.
  • Un fruto con avanzado estado de antracosis presenta rajaduras, que penetran en la pulpa de la fruta, y favorece la entrada de otros hongos afectando, por lo tanto, a la calidad de la chirimoya.
  • Cuando hay un ataque de un insecto antes de que aparezca la antracosis, generalmente el fruto queda momificado en el árbol.

  

Mancha gris

  • Afecta a las hojas y frutos, de poca importancia por tener poca incidencia.
  • Cómo detectarla: Produce manchas circulares de color marrón grisáceo acompañado de un halo clorótico, al coalescer son de forma irregular que se muestran frecuentemente al borde de las hojas infectadas y puede llegar a cubrir una gran parte de la superficie de las hojas.
  • Solución: La solución suele ser podar frecuentemente nuestro chirimoyo y aplicar fungicidas, como el oxicloruro de cobre.

Moho gris en flor o Botrytis cinerea

  • ¿Qué provoca? Daño en las flores. Está asociado a Cladosporiium, y produce necrosis y caída de las flores.
  • ¿Cómo la detectamos? El fruto puede venir infectado del campo y en almacenamiento la pudrición se desarrolla rápido y se propaga a otras chirimoyas.
  • Solución: En lesiones avanzadas, partes del fruto se ponen blandas y se desarrolla moho color grisáceo. Se pierde la fruta. La solución suele ser podar frecuentemente nuestro chirimoyo y aplicar fungicidas, como el oxicloruro de cobre.

Podredumbre del cuello

plantar chirimoyasOtra de las enfermedades del chirimoyo se presenta con la conocida podredumbre del cuello.

Es también causada por un hongo que se inserta en la estructura de la planta a través de las heridas que hayan abiertas en ella.

Dentro de los síntomas que genera está la pérdida de materia de los tejidos, lo que le quita fortaleza a la planta.

Esta condición se conoce como necrosis.

Además, la planta tiende a perder el color verde característico.

De no tratarse a tiempo puede ocasionar la muerte total de la planta, actuando de forma directa desde las raíces.

Tratamiento de la podredumbre del cuello en el chirimoyo

Para tratar las plantas enfermas por podredumbre del cuello se deben aplicar los productos químicos aprobados para este fin.

Por otro lado, será necesario ofrecer una atención directa a las raíces, removiendo aquellas que estén afectadas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Las que se hayan dejado sanas, en este caso, habrá que volverlas a cubrir con buena tierra y colocar un fungicida.

  

Podredumbre radicular

Se trata de una enfermedad que se genera en lugares donde los árboles son sembrados en terrenos con poco drenaje.

Es también conocida como Armillaria en honor al hongo que la produce.

Dentro de los principales síntomas que produce se encuentra la decoloración de las zonas verdes de la planta, como las hojas.

Esto, a su vez, ocasiona que las mismas caigan y entonces el árbol pierda las condiciones más apropiadas para desarrollar la producción de frutos.

En cuanto a los frutos, lo más común es que estos se sequen quedando en estado de momificación.

Tratamiento de la podredumbre radicular en el chirimoyo

el cultivo de chirimoyasPara que la planta pueda tener posibilidades de desarrollarse nuevamente de forma normal habrá que retirar los frutos secos.

Estos deberán ser eliminados de la forma más idónea posible impidiendo que puedan contaminar otros árboles.

Otra estrategia que también ayudará en buena medida es colocándole un fungicida hecho a base de azufre.

Con esta acción se estará previniendo la aparición de esta y otras muchas enfermedades.

  

Mosca de la fruta

Aunque no es una enfermedad como tal sino que sería catalogada más bien como una plaga, es de las más dañinas para el chirimoyo.

La misma ataca a los frutos de forma directa, restando valor a su posibilidad de consumo.

Como la mayoría de las plagas, genera agujeros en la piel que se pueden extender hasta la parte interior del fruto.

Pero no ataca a cualquier tipo de chirimoyo, sino que se esfuerza en trabajar con aquellas especies que son de piel más fina.

Esto ocasiona que se pierda una gran cantidad de unidades cuando empieza a afectar.

Tratamiento de la mosca de la fruta en el chirimoyo

cochinillasPara hacerle frente a la mosca de la fruta se siguen distintas acciones como el uso de un fungicida.

Los de acción pulverizada y con condición ecológica pueden eliminar ciertos tipos de moscas de la fruta.

Otra buena técnica consiste en la correcta visualización de los frutos mientras están en maduración.

Esta acción permite determinar el momento exacto en que ataque y poder entonces realizar una recolección temprana.

Las enfermedades del chirimoyo no son tan frecuentes y es por eso que las personas que lo siembran no necesitan mayores cuidados.

Pero en caso de que ataque alguna de los tipos vistos aquí, una rápida respuesta será la única oportunidad para salvar el árbol y sus frutos.

Cochinilla algodonosa

La cochinilla algodonosa (Planoccocus citrí) ataca principalmente a ramas, hojas, flores y frutos. Se puede controlar impidiendo el acceso al árbol a la hormiga argentina (que hace de transporte de estas cochinillas).

Una buena herramienta para luchar contra la cochinilla algodonosa suele ser el aceite de neem.

Bibliografía y referencias

%% ¿Qué Enfermedades y Plagas Atacan al Chirimoyo? [Identificar y Tratar] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

18 comentarios en «¿Qué Enfermedades y Plagas Atacan al Chirimoyo? [Identificar y Tratar]»

  1. Gracias por la información, tengo un árbol de chirimoya grande, frutos grandes lamentablemente cuando maduran están completamente negro por dentro con gusano pequeñitos.

    Responder
      • Hola Mar,

        No estoy segura de cómo se relaciona esto con el comentario «las mías también la concha bien de la Lora». Si pudieras proporcionar más información o especificar qué te gustaría saber, ¡estoy aquí para ayudar!

        Responder
  2. El cultivo del chirimoyo tiene cualidades especiales. He estado recuperando 120 árboles de esta fruta. La polinización y producción mejoró con la presencia de abejas. La mosca de la fruta está bastante controlada al instalar trampas. Sin embargo, se ha presentado un problema en el fruto. Del cual anexo foto. Parece ser insecto. El orificio es muy palpable. Además, afecta calidad del producto. Saludos

    Responder
  3. Disculpen no haber adjuntado las fotos. Trataré de enviarlas en esta ocasión. De requerir asesoría al enviar las fotos le agradezco. Particularmente manejo mejor W-ap. Saludos

    Responder
  4. hola, mi arbol de chirimoya tiene varios años y no da fruta .. les salen lasa hojas y despues se secan en la corteza o tallo del arbol tiene unas manchas blancas redondas parece hongos ,que puede ser. saludos

    Responder
  5. Para un experto quizá sea fácil identificar las diferentes plagas que puede afectar al chirimoya, de hecho no necesita leer este tipo de artículos, por lo que flaco favor le hacen a quienes tienen 2 o 3 árboles, mientras no lo grafiquen fotograficamente, lo que hace inútil este escrito

    Responder
    • Hola Víctor, lamento que el artículo no te haya sido de utilidad. A veces, es complicado documentarse fotográficamente de cada una de las plagas que pueden afectar a los cultivos. De hecho, es muy complicado. Te animamos a que lo prueba a hacer tú mismo 🙂

      Responder
    • Hola! Si tu árbol de chirimoya fue podado y nunca más floreció, hay varias posibles razones para esto. Aquí hay algunas cosas que podrías considerar para intentar solucionar el problema:

      Verifica si la poda fue demasiado drástica: Si la poda fue muy agresiva o si se cortaron las ramas principales del árbol, esto podría haber afectado la capacidad del árbol para producir flores y frutas. Si la poda fue demasiado drástica, es posible que debas esperar a que el árbol se recupere antes de volver a producir flores.

      Asegúrate de que el árbol esté recibiendo suficiente luz solar: La chirimoya requiere luz solar directa para producir flores y frutas. Si el árbol no está recibiendo suficiente luz solar, esto podría ser la razón por la que no está floreciendo. Asegúrate de que el árbol esté ubicado en un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.

      Verifica si el árbol está recibiendo suficientes nutrientes: La chirimoya requiere nutrientes adecuados para crecer y producir frutas. Asegúrate de que el árbol esté recibiendo suficiente agua y fertilizante para mantenerse saludable.

      Considera si hay algún problema de plagas o enfermedades: Si hay plagas o enfermedades en el árbol, esto podría afectar su capacidad para producir flores y frutas. Revisa el árbol cuidadosamente para ver si hay algún signo de infestación de plagas o enfermedades y toma medidas para tratarlos si es necesario.

      En resumen, si tu árbol de chirimoya fue podado y nunca más floreció, es posible que debas considerar si la poda fue demasiado agresiva, si el árbol está recibiendo suficiente luz solar y nutrientes, y si hay algún problema de plagas o enfermedades que esté afectando su crecimiento. Si no estás seguro de cómo abordar el problema, considera consultar a un experto en jardinería o arboricultura para obtener consejos y orientación específicos.

      Responder
    • Hola Omar,

      El chirimoyo (Annona cherimola) es un árbol frutal que produce frutos deliciosos y dulces. Sin embargo, como todos los árboles frutales, puede ser susceptible a diversas enfermedades y plagas que afectan la calidad y cantidad de la fruta.

      Si los frutos de tu chirimoyo se necrotizan, se secan y caen, y además presentan un polvo negro al desecharlos, es probable que esté siendo afectado por alguna enfermedad fúngica. Aquí te presento algunas posibles causas y soluciones:

      1. Antracnosis (Colletotrichum spp.): Es una enfermedad fúngica común en chirimoyos. Los síntomas incluyen manchas oscuras en la fruta que se expanden rápidamente, llevando a la necrosis y eventual caída de la fruta. El hongo produce esporas que pueden parecer un polvo negro.

        Solución: Puedes aplicar fungicidas específicos para antracnosis. Es importante también recolectar y desechar las frutas y hojas afectadas para reducir la fuente de infección.

      2. Botrytis (Botrytis cinerea): Es otro hongo que puede afectar a los chirimoyos. Produce una podredumbre blanda en la fruta y puede dejar un residuo polvoriento.

        Solución: Asegúrate de que el árbol tenga una buena circulación de aire y evita el exceso de humedad. Puedes aplicar fungicidas específicos para Botrytis.

      3. Prácticas culturales: Asegúrate de que el árbol esté bien podado para permitir una buena circulación de aire. Evita regar en exceso y, si es posible, riega en la base del árbol en lugar de por aspersión para mantener las hojas y frutos secos.

      4. Inspección regular: Revisa regularmente el árbol y sus frutos. Al primer signo de enfermedad, toma medidas para tratarla. Esto puede incluir la eliminación de frutas afectadas o la aplicación de tratamientos.

      5. Rotación de fungicidas: Si decides usar fungicidas, es recomendable rotar entre diferentes tipos para evitar que el hongo desarrolle resistencia.

      6. Mejora el suelo: Asegúrate de que el suelo tenga buen drenaje. Puedes añadir compost o materia orgánica para mejorar la estructura del suelo y su capacidad de drenaje.

      Si el problema persiste o no estás seguro de la causa, podría ser útil consultar a un especialista o agrónomo local que pueda inspeccionar el árbol y ofrecer recomendaciones específicas.

      Responder
  6. hola mi arbol presenta un liquido negro en el tronco,,tiene como picaduras ,,es la unica curiosidad que detecte ,no sale bichos ni nada es una lastimadura con algo negro y gotea ,que podra ser?

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.