Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Cultivo de Cítricos en la Agricultura Ecológica

Los cítricos son uno de los principales cultivos frutales del mundo, con una producción de 96 millones de toneladas en el año 2000 (Fuente: FAO, 2001).

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su cultivo se extiende desde las zonas templadas cálidas hasta las zonas tropicales entre los 40° de latitud norte y sur.

El cultivo ecológico u orgánico ha ido ganando terreno paulatinamente sobre todo en Europa y en América, pero como todo cultivo orgánico tiene sus peculiaridades y detalles a tener en cuenta.

Naranjo
pixel2013 / Pixabay

La ubicación del futuro huerto ecológico

La ubicación del futuro huerto ecológico, así como la elección de las variedades y los portainjertos, son aún más importantes para el cultivo de cítricos, ya que un huerto productivo puede superar los 40 años de edad.

Para el establecimiento de una nueva parcela deben respetarse las siguientes condiciones:

  • Suelos ligeros y filtrantes.
  • Evitar las zonas mal drenadas y zonas y suelos pesados con tendencia a la arcilla.
  • Un pH preferentemente entre 6 y 7,5.
  • Una exposición cálida con buena luz solar y sin mala ventilación.
  • Evitar zonas bajas mal ventiladas donde el aire frío podría acumularse.
Limonero
dimitrisvetsikas1969 / Pixabay

Antes de plantar, revisa esto

Antes de plantar, es necesario preparar bien el suelo, e incluso planificar uno o varios años de cultivo de abono verde, especialmente en el caso de la replantación.

La fertilización y las enmiendas orgánicas antes de la plantación deben llevarse a cabo después de haber realizado un análisis del suelo para comprender mejor la gestión de la fertilidad orgánica del suelo.

Es necesario, para limitar los riesgos de Phytophthora plantar los naranjos, pomelos limones o mandarinos en una leve elevación o meseta para que la evacuación de las aguas de escorrentía puede hacerse

Los plantones de cítricos es muy conveniente que estén sujetos a certificación para garantizar que estén libres de las principales enfermedades víricas como la tristeza (enfermedad vírica transmitida por los áfidos):

La buena calidad de las plantas es un factor determinante para las futuras plantaciones. El punto de injerto debe estar situado al menos a 30 cm por encima de la corona.

Portainjertos

A falta de un programa de selección específico, los portainjertos utilizados en la agricultura ecológica son los mismos que los utilizados en la agricultura convencional.

La agricultura convencional. El portainjerto seleccionado deberá seleccionarse según el tipo de suelo y la variedad a injertar, por ejemplo, el carrizo no se recomienda en zonas muy calizas, el cleopatra hará que el vigor del árbol sea menor, etc.

Kuuleyn Herramienta de Corte para injerto, portainjerto, ahorre Tiempo, Acero Inoxidable, Mango de diseño ergonómico, Tijeras Profesionales para podar árboles frutales de jardín, Tijeras

Grupos principales de cítricos

Su temporada de recolección principal es invernal y primaveral, aunque en algunas variedades de cítricos su recolección puede darse también en meses estivales (Limón, naranja Valencia-Late y mandarinas satsumas precoces).

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
Pomelo
Free-Photos / Pixabay

La fertilización ecológica

La fertilización orgánica de los cítricos sólo puede llevarse a cabo tras el análisis del suelo

análisis y el conocimiento del funcionamiento del suelo por parte del productor.

En todos los casos en huertos orgánicos, cualquier fertilización nitrogenada excesiva con productos orgánicos de rápida mineralización debe evitarse para reducir la sensibilidad a las plagas, especialmente a las cochinillas.

Poda: Las plantaciones se forman en forma de «copa»

Las plantaciones suelen tener forma de «copa», con cuatro o cinco troncos principales acompañados de numerosas ramificaciones.

La selección de las guías o troncos principales puede hacerse a partir del segundo año de la plantación.

La poda de mantenimiento del huerto se hace delicada por el fuerte crecimiento de los árboles jóvenes. Tendrá como objetivo escalonar la producción y favorecer la penetración de la luz, división de los brotes terminales, así como la floración terminal en los brotes de primavera.

Es imperativo no descuidar estas operaciones porque los árboles tienden a cerrarse y la situación sanitaria del huerto puede volverse inmanejable.

Emooqi Sistema de Riego de Jardín, 149 Pcs Goteros para Equipos de Riego, Accesorios para Riego por Goteo Sistema de Riego DIY para Irrigación Riego para Jardín, Plantas de Patio - 30M Tubo

Necesidades de agua

Las necesidades de agua son del orden de 2500 a 5000 m3/año/ha. Es preferible regar bajo el follaje.

Plagas

Los cítricos son muy sensibles a muchas especies de cochinillas. En los huertos ecológicos el manejo del árbol (poda de aireación para permitir una mejor penetración de los tratamientos) y la observación son esenciales para controlar estas plagas.

En España por ejemplo, el productor de cítricos sólo puede tratarse con aceites minerales (homologación y especificaciones europeas).

Estos tratamientos deben ser realizados de forma localizada en el en los focos o en su totalidad, dependiendo de la afectación Para una mayor eficacia se recomienda dirigirse a los estadios larvarios jóvenes. En caso de fuerte infestación, son aconsejables tratamientos de aceite durante el periodo invernal.

Plagas más importantes

  1. En las plantaciones jóvenes, el minador de los cítricos es la plaga más importante. Los ataques sucesivos a los brotes jóvenes del año limitan el desarrollo del árbol y pueden causar un retraso en la producción de dos a tres años.
  2. La mosca del Mediterráneo es responsable de la mayoría de los daños en las épocas primaverales o estivales, el trampeo y la suelta de machos estériles es el remedio más efectivo.
  3. Cochinilla: Ceroplastes sinensis. Tiene una generación por año, las hembras están llenas de huevos rojos en junio, eclosionando y extendiéndose a mediados de julio a la superficie superior de las hojas.
  4. Piojo rojo de California Aoenidellia aurantii Los daños observados son deformaciones y decoloraciones, así como decoloración de la corteza del fruto pudiento tener de 5 a 6 generaciones por año.

Control biológico

Aunque existen diferentes formulados químicos autorizados y que no dejan residuos (siempre de producción natural y no de síntesis) la estrategia más efectiva que se ha demostrado hasta el momento es la de garantizar una presencia de depredadores o fauna útil suficiente para que los daños que puedan ocasionar estas plagas no superen ciertos umbrales que puedan hacer peligrar la viabilidad, tanto vegetativa como de cosecha.

Para ello resulta indispensable el contar con flora arvense que haga de refugio de los depredadores en las fincas o en su defecto o como complemento la suelta de insectos depredadores naturales y que ya están accesibles para su adquisición en la mayor parte de localizaciones productivas.

Referencias bibliográficas

 

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.