Las plantas de ficus son una familia bastante variada que se utilizan generalmente con fines decorativos, tanto en interiores como en exteriores.
Sus capacidades de resistencia y poca exigencia en materia de cuidados le han permitido estar dentro de las favoritas de los jardineros.
Mantenerlas sanas es una tarea que apenas te quitará tiempo porque se comporta muy bien en casi cualquier condición.
Pero si decides regalarle amor con una dosis de abonado para ficus en el tiempo justo, sabrá compensártelo muy bien ¿Quieres ver cómo hacerlo?
¿Por qué es importante abonar el ficus?
Para las plantas de ficus, los abonados son importantes porque ayudan a que crezca vigorosa, con colores pronunciados en su follaje y se mantengan sanas. Mucho se ha dicho de la resistencia y robustez que tienen los miembros de esta familia, pero eso no implica que haya que descuidarlas.
Un ficus bien nutrido mantendrá un aspecto saludable y hermoso que dirá mucho de ti como cultivador y que te permitirá sentirte feliz y orgulloso de los resultados. Además, le ayudará a protegerse de los problemas asociados con plagas o enfermedades que puedan surgir.
¿Cada cuánto debemos abonar los ficus?
Los ficus se suelen abonar durante todo el año cuando están en interiores. Sí, incluso en el invierno.
En los ficus que se tienen en exteriores, este ritmo se volverá mucho menor porque las raíces son capaces de absorber más en profundidad los nutrientes.
Lo ideal es aplicar los abonados dos veces al mes. Eso quiere decir que es poco probable que se encuentren sin nutrientes cuando el terreno es fértil y le aportas materia orgánica de forma frecuente.
En este caso, el abono debes aportarlo al inicio de la primavera y continuar el ciclo cada dos meses durante la época cálida, finalizando en otoño. Por estar en contacto directo con las bajas temperaturas, no es necesario abonar en invierno.
Toma en cuenta que las plantas en maceta tienen muy poco sustrato del cual obtener recursos y los riegos, además de aportarles humedad, también producen un lavado de la tierra que reduce la cantidad de nutrientes.
¿Qué nutrientes necesitan los ficus?
Para las plantas de ficus el nitrógeno (N) es elemental porque es lo que permitirá que crezca de forma vigorosa. Este nutriente es necesario aplicarlo con mayor interés durante la primavera y el verano.
En el caso del invierno, las exigencias del ficus se orientan al potasio (K), ya que es el elemento que ayuda a que la planta esté fortalecida. Los demás nutrientes deben estar en condición de equilibrio.
¿Qué tipo de abonos necesitan los ficus?
Al ser plantas que se pueden trabajar tanto en interiores como en exteriores, el uso del abono también responderá a este mismo esquema de trabajo. Para las plantas de interior, la mejor opción es el abono líquido para diluir en agua y que puedas aplicarlo con el riego.
Este método permitirá que la planta absorba los nutrientes por medio de las raíces o por medio de las hojas, según sea el caso. Los ficus que tengas en el exterior los puedes abonar con abonos orgánicos caseros o aprovechar los abonos complejos granulados.
Por su condición, son abonos que puedes esparcir en la superficie y que poco a poco se irán mezclando con la tierra hasta conseguir nutrirla. Uno de los más idóneos en el caso de los ficus es el humus de lombriz, ya que tiene un gran potencial nutricional para regalar a tus plantas.
¿Cómo preparamos abono para los ficus?
El abono para ficus de interior es generalmente soluble en agua, por lo que lo aplicarás con el agua de riego.
La preparación la debes realizar según las instrucciones que indique el fabricante, tomando en consideración que los riegos en primavera y verano son más frecuentes que en invierno.
Esto implica que la concentración del producto tengas que hacerla considerando un nivel mayor en invierno y menor en verano.
La razón es que en la época cálida tiendes a regar más que en la época fría y si mantienes la misma concentración, indudablemente sobrealimentarás. Para los ficus que están en exteriores, el ritmo de abonos seguirá un proceso diferente porque no hace falta que los productos sean diluidos.
Esto quiere decir que los esparcirás directo sobre el terreno, apenas removiendo un poco para lograr homogeneizar la mezcla. Es importante que los abonos orgánicos caseros estén bien fermentados antes de aportar al terreno.
Y también debes asegurar que la planta no esté sufriendo un déficit de riegos porque entonces será más difícil que absorba los nutrientes. En caso de que esto ocurra, tendrás que regar primero con profundidad y después abonar.
De igual forma, después de aplicar el abono, riega para ayudar a que los productos penetren con más profundidad.
¿Cómo detectamos si los ficus necesitan abono?
Los macronutrientes son claves en el buen desarrollo de los ficus y su déficit lo puedes notar en situaciones como las siguientes:
- Un crecimiento lento o defectuoso que evita que disfrutes de tu planta de ficus tal y como habías pensado. Generalmente este problema responde a un déficit de nitrógeno.
- La planta, cuando está en exteriores, se nota debilitada ante la llegada del invierno. Debes valorar las temperaturas que existan y si la versión de ficus que tienes está apta para soportarla. Toma en cuenta que las heladas son perjudiciales para su salud. Si nada de esto es el problema, quizás tenga déficit de potasio.
- Las hojas se vuelven amarillas, aunque los nervios se mantienen verdes. Es una condición conocida como clorosis férrica y se debe a bajos niveles en el hierro.
Los ficus son plantas muy nobles que son útiles para quienes se inician en el mundo de la jardinería por ser poco exigentes. Mantenerlos en perfectas condiciones con el uso de abonos es una acción de comprobada eficiencia.
Solo tendrás que tomar en cuenta las recomendaciones que te dejamos más arriba y ponerte a trabajar, según los tengas en interiores o en exteriores. ¿Fácil? En realidad puede considerarse muy fácil para la cantidad de beneficios que te regalarán a cambio, así que ponte manos al abono.
Referencias bibliográficas
- Efecto en la producción de Tuna (opuntia ficus indica) mediante la aplicación de cuatro dosis de abono orgánico (cuyasa) con fines de recuperación y …, DR Centeno Chiguano – 2019 – 181.112.224.103
- Evaluación del crecimiento del nopal (Opuntia ficus-indica) a tres fertilizantes orgánicos, MI Coriolan, JA Arce Portuguez, E Castro – 2006 – sidalc.net
- Evaluación de la Adaptación de la Tuna (opuntia ficus indica l. mill.) aplicando Abono Orgánico (cuyasa) en 4 diferentes dosis, como alternativa para la recuperación …, CD Oña Catota – 2019 – 181.112.224.103
- Respuesta del brevo (Ficus carica L.) a la aplicación de abonos orgánicos en un andisol del oriente antioqueño, AJ Tamayo Vélez, M Hincapie Zapata – 2018 – agris.fao.org
- Desarrollo radical, rendimiento y concentración mineral en nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill. en diferentes tratamientos de fertilización, R Zúñiga-Tarango, I Orona-Castillo… – Journal of the …, 2009 – researchgate.net
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Bonsái Ficus?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Ficus en Maceta?
- Como Plantar un Ficus Benjamina Paso a Paso (GUÍA Completa)
- Cuidados del Ficus Bonsái: [Tierra, Fortalecimiento, Humedad y Poda]
- Plantar Gomero o Ficus Elástica en Tu Jardín (Guía Completa)
- Podar Ficus Ginseng: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.