El ficus benjamina resulta una especie ideal para cumplir funciones ornamentales, tanto en interiores como en exteriores.
Su forma, el tamaño y las características de las hojas son aspectos muy llamativos que han logrado robarse el corazón de muchos.
Cuidarla como se lo merece no es una tarea compleja, al contrario, con la información correcta verás que no te quitará mucho tiempo.
Y como una de las dudas más frecuentes está relacionada al riego de ficus benjamina, aquí dedicaremos el post de hoy justo a ese tema.
- Frecuencia de riego: una vez a la semana en primavera y verano, una vez cada quince días en otoño e invierno.
- Método de riego: por regadera de jardinería.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas o al caer la tarde.
- Identificar exceso de agua: hojas decaídas que se vuelven amarillas, daño en las raíces.
- Identificar carencia de agua: hojas que caen de la planta pero sin cambiar de color.
¿Qué necesidades de riego tiene el ficus benjamina?
Ante todo hay que valorar el nivel de transpiración que esté manejando en determinado momento, pues de eso depende la rapidez con que se secará el sustrato.
Lo más normal es que consuma un nivel más elevado de agua cuando está en pleno desarrollo para después estabilizarse en la etapa adulta.
¿Cómo podemos detectar falta de riego en el ficus benjamina?
El ficus benjamina presentará defoliación cuando tiene un déficit en el riego. Será fácil definir que se debe a este problema y no al exceso porque estas caerán verdes.
Para corregir el problema, aplica un riego a conciencia a la planta en el momento en que la hayas valorado para este problema.
Incluso aunque el problema se deba a un déficit de agua, no debes encharcar el entorno porque se podría volver peor. Después de allí, continúa con los riegos en la frecuencia regular según como la hayas establecido.
¿Cada cuánto debemos regar el ficus benjamina?
En otoño e invierno, esta frecuencia de riego se aleja, ubicándose en un riego cada quince días. Lo importante es que aprendas a identificar las necesidades específicas de tu ficus benjamina porque no a todos les funciona exactamente lo mismo.
Pero sí te decimos que una buena señal para definir el momento en que necesita un riego es el estado del sustrato. Si lo ves seco en la superficie y remueves un poco la tierra con los dedos y se siente suelta, ya va siendo hora de que riegues.
¿Cuál es la mejor forma de regar el ficus benjamina?
Los riegos del ficus benjamina te irán mejor si los haces con una regadera de jardinería que te ayude a proporcionar la cantidad justa de agua. Al tener agujeros de salida diminutos, te aseguras que la cantidad de agua que vaya recibiendo el sustrato sea apropiada para que la absorba sin complicaciones.
Toma en cuenta que si el agua le llega con mucha rapidez, la tierra no será capaz de trabajar al mismo ritmo y se encharcará. Y eso te llevará a otro inconveniente que es que pensarás que ya tiene suficiente agua y, lo más probable, es que todavía no haya penetrado a las partes más bajas.
Por lo tanto, el método de riego debe responder a una salida de agua lenta y que proporcione poca cantidad de líquido.
¿Cómo detectamos exceso de agua en el ficus benjamina?
Estas hojas, además, se vuelven amarillentas, como si de una especie de clorosis se tratara. Si el daño no es excesivo a nivel radicular, solo tendrás que dejar secar muy bien el sustrato antes de aplicar un nuevo riego.
Pero cuando las raíces están muy dañadas o se ha anidado algún hongo, quizás se volverá una tarea cuesta arriba devolverle la vida a tu ficus benjamina. Para decoración de interiores el ficus benjamina es de las mejores alternativas, ya que ocupa un relativo poco espacio y es fácil de cuidar.
De hecho, el tema del riego y la luz son los dos cuidados elementales para que esté fresca, frondosa y sana durante todo su tiempo de vida.
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Seto de dos metros y medio de alto, dos de ellos se ha quedado se ha quedado sin hojas . Tiraba hojas verdes todos los días. El jardinero dijo que para recuperarlo le regalamos cada dos días .
Hola Maite,
Los Ficus benjamina son árboles populares para setos debido a su crecimiento denso y hojas brillantes. Sin embargo, pueden perder sus hojas debido a diferentes motivos. A continuación, se ofrecen algunos consejos para ayudar a recuperar tu seto de Ficus benjamina:
Con atención y cuidados constantes, es probable que tu seto de Ficus benjamina se recupere con el tiempo. Si el problema persiste, considera buscar el consejo de un experto local en jardinería para obtener recomendaciones específicas para tu situación. ¡Buena suerte y espero que tu seto se recupere pronto!