El ficus bonsái, también conocido como ficus retusa, es un árbol tropical muy valorado debido a su resistencia y gran capacidad para adaptarse.
Características que lo convierten en una especie ideal para quienes desean iniciar en el cultivo de los bonsáis.
Si planeas adquirir un bonsái, o bien, ya tienes uno en casa, quizás te preguntes cómo cultivarlo correctamente.
Por ello, queremos compartirte esta breve guía con los principales cuidados del ficus bonsái. Esperamos que te sea de ayuda.
¿Qué necesidades de tierra tiene el ficus bonsái?
La elección del sustrato es uno de los principales cuidados del ficus bonsái pues debe brindarle estabilidad, humedad y nutrientes suficientes.
Aunque suelen venir en una arcilla compacta, se sugiere utilizar sustrato universal de calidad específico para bonsáis.
No obstante, existen otras opciones no comerciales. Un ejemplo de sustrato puede contener turba, arena gruesa y tierra de jardín en proporción 2:2:1. Otro buen sustrato puede estar compuesto por arena gruesa, tierra volcánica, a una proporción 1:1.
Se recomienda cuidar el contenido de cal en la tierra ya que puede provocar que las horas se tornen débiles y amarillas. Asimismo, hay que cuidar la proporción de turba para evitar el exceso de humedad y la aparición de enfermedades fúngicas.
¿Cómo hacer para que el ficus bonsái crezca fuerte y vigoroso?
Como se ha comentado anteriormente, esta especie es una de las más populares para interior y excelente para principiantes como para profesionales debido a su facilidad de cultivo. Sin embargo, existen algunos cuidados del ficus bonsái que son esenciales , los cuales abordaremos a continuación.
Temperatura
El ficus bonsái es una especie originaria de climas tropicales y calurosos, así que es necesario mantenerlo a temperatura constante, teniendo como promedio 18°C a 23°C a lo largo del día y a temperaturas más frescas durante la noche.
Es importante señalar que no soporta las heladas ni las temperaturas por debajo de los 7°C. De hecho, por esa razón es considerado como una planta de interior. Aún así, se recomienda mantenerlo en el exterior durante la primavera y el verano, o cuando la temperatura está por encima de los 15°C.
Iluminación
El ficus bonsái crece a pleno sol o a la semisombra o en cualquier espacio con mucha luz. Como tal, preferiere la luz directa del sol, sea que esté al interior o al exterior. No obstante, se recomienda que solo sea bajo la luz de la mañana, y no de la tarde, debido a su baja intensidad.
En caso de cultivarlo al interior, deberá ubicársele cerca de una ventana amplia y sin cortinas, orientadas hacia el este, sur u oeste, teniendo como máximo una distancia de 1.5 metros. Es preciso evitar los lugares sombreados, pues son muy desfavorables.
Fertilizante
El abono es otra parte importante en el cuidado del ficus bonsái. Podemos alimentarlo aplicando abono líquido, el cual debe disolverse la mitad de la dosis del fabricante. Por otra parte, es posible aplicar abono sólido de liberación lenta, mismo que será suficiente para todo un año.
Es importante realizar esta labor durante el periodo de crecimiento, haciendo una aplicación cada 1 o 2 semanas. En el caso del invierno, deberá detenerse, a menos de que el crecimiento no se detenga. De ser así, entonces deberá aplicarse 1 vez al mes.
¿Qué humedad necesita el ficus bonsái?
El ficus bonsái tiene alta tolerancia a la sequía.
Sin embargo, debe regarse profunda y generosamente, hasta que el agua salga por los orificios de drenaje, permitiendo que la superficie del sustrato se seque entre cada riego.
Algunos bonsaiistas riegan hasta que la escorrentía se detenga y aplican agua nuevamente para asegurarse de que el sustrato esté completamente húmedo.
No obstante, este procedimiento debe realizarse lentamente para obtener mejores resultados. Con respecto a la humedad, se recomienda realizar una nebulización diaria para mantener los niveles adecuados.
De no ser posible, deberá ubicarse en una terraza cubierta, o en una habitación fresta, sin calefacción y lejos de fuentes de calor que reduzcan la humedad.
¿Es necesario podar el ficus bonsái?
¿Cada cuánto debemos podar el ficus bonsái?
La poda de mantenimiento debe realizarse de manera regular y a lo largo de todo el año. En el caso de las hojas, deben eliminarse de 2 a 4 hojas en el momento en el que hayan brotado de 6 a 10.
Por otra parte, si se desea que el tronco se engrose, debe permitirse el crecimiento libre durante 1 o 2 años para después realizar cortes fuertes durante la primavera o en la fase de crecimiento vegetativo.
¿Cómo evitar que aparezcan plagas y enfermedades en el ficus bonsái?
El ficus bonsái es bastante resistente, especialmente cuando se cumplen con las principales exigencias de cultivo. No obstante, como toda planta, puede verse afectada por diversas plagas y enfermedades.
Con respecto a las enfermedades, las manchas en las hojas pueden aparecer debido a la pulverización de agua directa sobre la copa del árbol. Para prevenir este problema, se necesita evitar dicha práctica y realizar aplicaciones preventivas de fungicidas adecuados.
En el caso de las plagas, se encuentran las cochinillas, los trips, así como las escámas o ácaros. Para prevenir su aparición se recomienda mantener los ambientes ventilados, húmedos y frescos, así como realizar la poda con herramientas limpias y desinfectadas.
Conclusión
Esperamos que esta breve guía con los cuidados del ficus bonsái te sea de ayuda y que te brinde las bases para iniciarte en el arte del bonsái.
Referencias bibliográficas
- https://skynursery.com/wp-content/uploads/2019/12/indoor-bonsai.pdf
- https://www.bonsaioutlet.com/content/Ficus-Bonsai-Care-from-BonsaiOutlet.pdf
- https://www.abanahomes.com/wp-content/uploads/2019/04/Ficus-Bonsai-Tree-Online-Caring-Instruction-1.pdf
- https://www.bonsaikido.com/bonsai-fichas/higuera-ficus-retusa-bonsai.html
- http://files.abcbonsai.webnode.com.co/200000036-70ec172e04/Manual%20completo%20del%20Bonsai%20(de%20principio%20a%20fin).pdf
- https://www.bonsaiempire.es/especies/ficus
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Bonsái Ficus?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Ficus en Maceta?
- Cómo Abonar un Ficus: La Guía Completa – Sembrar100
- Como Plantar un Ficus Benjamina Paso a Paso (GUÍA Completa)
- Plantar Gomero o Ficus Elástica en Tu Jardín (Guía Completa)
- Podar Ficus Ginseng: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.