El ficus ginseng es una de las especies de ficus que destaca por trabajarse en interiores para obtener los valiosos bonsáis.
En exteriores es capaz de alcanzar una gran altura, pero en interiores, aplicando un buen trabajo de poda, puede convertirse en una planta encantadora y muy decorativa.
La aplicación de este procedimiento podría ser un poco compleja, pues es necesario cumplir con algunos requisitos para lograr los resultados esperados.
Lo bueno es que no tendrás que buscar mucho más para tener disponible la información porque aquí te la daremos completa y fácil de entender. ¿Te vienes con nosotros a descubrir todos los detalles?
¿Por qué podar ficus ginseng?
El ficus es un tipo de planta que tiende a crecer mucho, sea de la especie que sea, por lo que el ginseng no es la excepción. Existen plantas que en sus condiciones naturales predilectas pueden alcanzar cientos de metros de altura, haciendo que podar sea una tarea obligatoria.
Cuando el ficus ginseng se tiene dentro de casa, la poda ayuda a darle la forma deseada y a asegurar que mantenga una altura apropiada. Pero además, con la poda también se busca que toda la estructura esté sana, sin partes marchitas o secas que la pongan fea o que le puedan causar problemas.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda del ficus ginseng?
Es muy importante que la poda no se realice en invierno porque el frío dominante podría causar un impacto negativo en las heridas. Es mejor esperar hasta la llegada de la primavera cuando el flujo de savia iniciará y el ficus será capaz de recuperarse con normalidad.
¿Qué herramientas debemos utilizar para podar ficus ginseng?
Para podar un bonsái serán necesarias unas tijeras de uso cotidiano y unas de mano para trabajar las ramas que suelen ser un poco más gruesas.
Es importante en ambos casos que las herramientas cuenten con un filo adecuado para implementar cortes exactos, rápidos y limpios. Del mismo modo hay que asegurar la respectiva desinfección, de preferencia con alcohol, para no crear un ambiente que facilite el asentamiento de hongos o bacterias.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de podar un ficus ginseng?
La principal consideración a tomar en cuenta es el resultado que esperamos obtener de la poda. Existe la poda de formación, la cual tiene como principal objetivo el formar la estructura del arbolito.
A su vez, está la poda de mantenimiento que tiene la finalidad de trabajar toda la estructura a lo largo de su vida para mantener la forma deseada. En la poda de mantenimiento es que también se eliminan las partes afectadas y que no aportan nada a la estructura general.
¿Cómo podar el ficus ginseng sin dañar la planta?
El procedimiento para podar un ficus ginseng no es complejo pero sí exige mucha precisión para conseguir los resultados más óptimos. Lo ideal es trabajar de acuerdo al siguiente esquema de pasos:
- Elimina todas las partes que se encuentren en mal estado y sean visibles. Al ser una planta pequeña es muy fácil acceder a todas las zonas y realizar los cortes con precisión.
- Define cuáles son las ramas principales que forman la estructura y procede a podar aquellas que han nacido y se han desarrollado en exceso. Por lo general se notan desordenadas y hay que eliminarlas.
- Aclara un poco la copa cortando las hojas que se vean débiles o estén en mala posición. Esta acción ayudará a que la luz y el aire circulen por el interior y la planta se vuelva más vigorosa.
- Valora las ramas que tiene la planta y procede a eliminar aquellas que tienen formas extrañas, que chocan entre sí, que han crecido de forma vertical pero con un gran grosor o que estén en cualquier otra dirección pero su grosor sea superior al del tronco principal. Debido a que con esta acción se pueden crear heridas de tamaño considerable, puede ser buena idea aplicar una pasta cicatrizante.
- Pinza las hojas con ayuda de tus dedos. Este es un procedimiento que tendrás que realizar durante todo el período de crecimiento para estimular la formación de nuevas y más abundantes hojas. La idea es apretar los brotes con los dedos pulgar e índice y romper la unión en el punto más débil. Esto evitará que esa zona se marchite y activará el proceso de crecimiento.
Los bonsáis se cuentan como las formas de árboles más llamativos para tener dentro del hogar y el ficus ginseng es ideal para eso. La poda es un cuidado indispensable para que prosperen adecuadamente pero además para asegurar un crecimiento adaptado a los patrones.
La buena noticia es que es una especie resistente, capaz de soportar podas más o menos intensas siempre y cuando se ejecuten en los tiempos correctos.
¿Cuánto tiempo vive el ficus ginseng?
El tiempo promedio de vida que tiene el ficus ginseng (y los ficus en general) es de 200 años en exteriores y 10 años cuando se trabaja en interiores.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el ficus ginseng?
Crece con mucha rapidez y en 2 o 3 años ya tendrá una estructura bien formada.
¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?
Pueden pasar 3 años o más para ver las primeras flores del ficus ginseng y, por ende, los frutos.
Esto solo aplica a plantas sembradas en el exterior, pues las de interior no son productivas.
¿Se puede cultivar en una maceta?
Sí acepta el cultivo en maceta, tanto en ejemplares que se tienen en su forma natural como en aquellos que se trabajan como bonsáis.
¿Cuántas veces produce fruta el ficus ginseng?
En un ambiente que le resulte agradable donde las temperaturas sean constantes a lo largo del año, puede producir fruta hasta 2 veces al año.
¿Se debe polinizar el ficus ginseng para obtener frutos?
Se poliniza con la intervención de una avispa específica que pertenece a la familia de las Agaonidae.
¿Cuánto frío puede tolerar el ficus ginseng?
Lo ideal es que esté en un ambiente con temperaturas que no desciendan de los 15° C, ya que no resiste el frío y mucho menos las heladas.
¿Cuántos ficus ginseng se pueden plantar por hectárea?
Es posible trabajar con 200 o 250 plantas en una hectárea de terreno.
¿Qué tipo de fertilizante necesita el ficus ginseng?
Usar fertilizante líquido para abonar en interiores o granulado para plantas en exteriores.
Este se aplicará durante los meses de primavera y verano.
¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar el ficus ginseng?
El calor extremo tampoco le va bien. Es por eso que se hace clave trabajar en ambientes que manejen entre 25 y 28° C en verano.
Superior a 30° C será excesivo.
La sequía no les va bien. Es mejor establecer un ritmo conveniente de riego.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Bonsái Ficus?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Ficus en Maceta?
- Cómo Abonar un Ficus: La Guía Completa – Sembrar100
- Como Plantar un Ficus Benjamina Paso a Paso (GUÍA Completa)
- Cuidados del Ficus Bonsái: [Tierra, Fortalecimiento, Humedad y Poda]
- Plantar Gomero o Ficus Elástica en Tu Jardín (Guía Completa)
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.