Las especies que pertenecen a la familia de ficus son muy conocidas y utilizadas para la decoración en interiores.
Por esa razón, las dudas sobre el riego de ficus en maceta son bastante usuales y, en ocasiones, es uno de los cuidados que no se aplica como debería.
Las distintas variedades de ficus tienen sus propias exigencias en torno al tema de la humedad.
Sin embargo, aquí trataremos los puntos más generales que giran en torno a esta materia y que te ayudarán mucho a aplicarlo con seguridad.
- Frecuencia de riego: para los días de verano, un riego semanal será suficiente. En invierno, el riego lo puedes espaciar a uno cada dos semanas.
- Método de riego: con el uso de una regadera de jardinería.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas.
- Identificar exceso de agua: hojas amarillas que terminan por caer, raíces que se ahogan, muerte de la planta.
- Identificar carencia de agua: hojas que se caen estando verdes, bordes amarillos o marrones.
¿Qué necesidades de riego tiene el ficus en maceta?
Los ficus no son especialmente exigentes en lo que al riego se refiere porque prefieren un clima más bien cálido. Con tener el sustrato ligeramente húmedo estarán más que conformes, aunque por el contrario, un riego abundante que promueva el encharcamiento podría ser mortal.
Se trata de plantas fáciles de cuidar y mantener, pero si no se le presta atención al tema del riego, podría dar sorpresas muy desagradables.
¿Cómo podemos detectar la falta de riego en el ficus en maceta?
Una buena noticia es que la mayoría de las especies de ficus son medianamente tolerables a las sequías puntuales.
Cuando notes que las hojas se empiezan a arrugar un poco y a caer estando aún verdes, quizás esté recibiendo poca cantidad de agua.
En algunas ocasiones, se pueden ver los bordes de las hojas que se secan, volviéndose marrones o amarillos.
¿Cada cuánto debemos regar el ficus en maceta?
Para el ficus en maceta, los riegos se pueden establecer en función a uno semanal mientras sea época veraniega y uno quincenal en la época invernal. En ambos casos debes tomar muy en cuenta las condiciones específicas de tu hogar, pues existen factores externos que intervienen en el tiempo de evaporación del agua.
Lo más usual es tocar la tierra antes de cualquier riego para comprobar que ya se encuentre seca y disponible para un nuevo ciclo de humedad. Para complementar el ciclo de riegos, al ficus le va muy bien las pulverizaciones en sus hojas un par de veces a la semana.
¿Cuál es la mejor forma de regar el ficus en maceta?
El riego más provechoso para el ficus en maceta es por medio del uso de una regadera de jardinería. Esta deberá tener una cantidad apropiada de agujeros por los cuales drenará el agua asegurando que no sean muy grandes para que el flujo sea lento.
Intenta que el riego lo realices con un ángulo poco inclinado para que viertas el agua en un ciclo más extenso de tiempo. Esto ayudará a que el sustrato vaya absorbiendo poco a poco el agua y no se genere encharcamiento en la superficie.
Cuando esto sucede puede causar problemas de falta de riego, pues llegarás a pensar que ya tiene suficiente agua y es posible que no sea así. Lo ideal es que apliques agua hasta que empiece a salir por los agujeros de drenaje que están en la base de la maceta, apoyándote de un plato con piedrecitas para recoger el exceso.
Gracias a las piedrecitas, crearás una separación entre el agua recogida y las raíces de la planta para prevenir el exceso. No te olvides de retirar esa agua al final del proceso porque no querrás dejar nada estancado que pueda dar pie a plagas o enfermedades.
¿Cómo detectamos exceso de agua en el ficus en maceta?
En las raíces también se darán malas condiciones, pues estarán sometidas a una cantidad de humedad que no son capaces de procesar. Esto puede afectar su capacidad para respirar o, en el peor de los casos, volverlas vulnerables al ataque de virus, hongos o bacterias.
Toma en cuenta que una planta de ficus sometida a exceso de agua podría morir con rapidez porque son intolerantes a esta condición. Cualquier espacio se verá aún mejor cuando es decorado con una planta de la familia de ficus. Solo escoge tu favorita y prepárate para darle mucho amor.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Bonsái Ficus?
- Cómo Abonar un Ficus: La Guía Completa – Sembrar100
- Como Plantar un Ficus Benjamina Paso a Paso (GUÍA Completa)
- Cuidados del Ficus Bonsái: [Tierra, Fortalecimiento, Humedad y Poda]
- Plantar Gomero o Ficus Elástica en Tu Jardín (Guía Completa)
- Podar Ficus Ginseng: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.