Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Kiri?

Riego del kiriEl árbol de kiri, también conocido como árbol imperial o emperatriz, es originario de China, el cual se ha popularizado mucho alrededor del mundo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Una de sus principales características es que logra un crecimiento bastante rápido, permitiendo que se pueda disfrutar del mismo en poco tiempo.

Por otra parte, es muy utilizado como planta pionera, es decir, es sembrada para habilitar ambientes antes de introducir nuevas especies de plantas. Al igual que muchas otras plantas, el árbol de kiri mantiene algunos cuidados específicos para la especie, entre los que encontramos el riego.

Por tal motivo, a continuación te daremos detalles de cuáles son los requerimientos de riego de kiri y cómo identificar distintos problemas.

Puntos importantes a la hora de regar un kiri:
  • Frecuencia de riego: una vez cada dos días durante los primeros años de vida. Una vez cada 3 o 4 semanas durante su adultez.
  • Método de riego: ninguno en especial
  • Hora del día óptima para el riego: evitando el contacto con el sol intenso.
  • Identificar exceso de agua: encharcamiento, putrefacción.
  • Identificar carencia de agua: crecimiento ralentizado, sequedad en hojas y tallos.

¿Qué necesidades de riego tiene el kiri?

Como todos los árboles, el kiri necesita de agua para poder mantenerse y desarrollarse. Sin embargo, es justo durante los primeros años de su vida donde sus requerimientos de agua son más determinantes.

Por ello, se recomienda que el riego sea bastante seguido, manteniéndose en una vez cada dos semanas. No obstante, tendrás que estar atento a las señales que indiquen que la planta necesita agua durante este tiempo.

Asklepios-seeds® - 250 Semillas de Paulownia tomentosa Paulonia imperial, Paulownia imperial, Kiri
Asklepios-seeds® – 250 Semillas de Paulownia tomentosa Paulonia imperial, Paulownia imperial, Kiri

Una vez llega a la adultez, el kiri es un árbol que puede soportar muy bien la sequía, por lo que no será necesario el riego tan seguido. Es indispensable nunca realizar el riego mientras el sol se mantiene en lo alto, puesto que puede llegar a ser nocivo para la planta.

¿Cómo podemos detectar la falta de riego en el kiri?

Cómo podemos detectar la falta de riego en el kiriComo ya hemos indicado, el árbol se comporta diferente entre sus primeros años de vida y su etapa adulta, por lo que serán distintas las señales de sequedad.

Durante sus primeros años, cuando la planta requiere mayor cantidad de agua, se podrá notar que el tallo perderá fuerza y las hojas estarán opacas.

Esta es señal de que necesitan un riego, aunque no es la única manera de darse cuenta. Otra forma de determinar que le falta agua es por las raíces, las cuales se vuelven delgadas y quebradizas, algunas pueden atrofiarse.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

A todo esto podemos sumarle que la tierra en la que se encuentre se pondrá dura y seca, impidiendo el correcto desarrollo del árbol. De igual forma, durante su adultez, el kiri se convierte en un árbol fuerte y muy resistente a la sequía, haciendo que las señales sean muy escasas.

Por lo general, si pasa mucho tiempo sin agua, se pueden apreciar hojas opacas y tallos mucho más quebradizos de lo normal.

¿Cada cuánto debemos regar el kiri?

Los primeros años de vida es necesario que se riegue una vez cada dos semanas, mientras que de adulto puede tener un calendario flexible. Ten en cuenta que debes considerar las cantidades de agua que le proporcionarás a la planta, dado que es importante para su mantenimiento.

SAFLAX - Set regalo - Paulonia - 200 semillas - Con caja regalo/envío, etiqueta para envío, tarjeta de felicitación y sustrato de cultivo y fertilizante - Paulownia tomentosa
SAFLAX – Set regalo – Paulonia – 200 semillas – Con caja regalo/envío, etiqueta para envío, tarjeta de felicitación y sustrato de cultivo y fertilizante – Paulownia tomentosa

Podrías realizar un riego abundante cada 4 semanas o riegos moderados cada 3 semanas, para brindarle lo que necesita para desarrollarse. Todo depende de las necesidades del suelo en el que se encuentre sembrado y el clima que maneje el sitio en cuestión.

¿Cuál es la mejor forma de regar el kiri?

Este tipo de árbol no tiene un método de riego ideal, puesto que necesita poca agua para mantenerse. A pesar de ello, mientras se encuentra aún joven puedes utilizar una regadera de jardín para su riego, evitando dejar charcos en la zona.

Una vez que se encuentre en su lugar final, es decir, directamente en el suelo, podrás emplear distintos métodos para regarlo cuando sea necesario.

Prosperplast Regadera de Jardin 10L Classico en Color Plata, 10 litros
Prosperplast Regadera de Jardin 10L Classico en Color Plata, 10 litros

Ten presente que siendo un árbol con preferencia por el sol, se vuelve bastante importante que nunca olvides su calendario de riego. Esto asegurará que puedas tener a tu árbol en perfectas condiciones en todo momento.

¿Cómo detectamos exceso de agua en el kiri?

Siendo un árbol de sequía, el kiri comenzará a mostrar problemas al poco tiempo si cuenta con un exceso de agua. Los primeros indicativos serán gracias al suelo, el cual se volverá pastoso y lodoso, indicativo de que cuenta con más agua de la que puede drenar.

Del mismo modo, las raíces de la planta comenzarán a sufrir putrefacción por exceso de humedad, haciendo que se vuelvan blandas. En cuanto al tallo y las hojas irán perdiendo vitalidad y fuerza, debido a que el exceso de agua evita que el árbol pueda nutrirse de manera correcta.

11.11 Venta grande! 50 / bolsa de semillas de rápido crecimiento Paulownia púrpura semillas de árboles raros para la decoración de establecimiento casa
11.11 Venta grande! 50 / bolsa de semillas de rápido crecimiento Paulownia púrpura semillas de árboles raros para la decoración de establecimiento casa

En casos graves, el tallo puede comenzar a mostrar signos de putrefacción, indicativo de un serio problema de exceso de agua. El kiri puede ser un árbol ideal para sembrar cuando se está iniciando en el mundo de la jardinería por los pocos cuidados que exige.

Uno de ellos es el riego de kiri y aquí ya has adelantado mucho con la información precisa para conseguir excelentes resultados.

Referencias bibliográficas

%% ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Kiri? 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.