Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Podar Kiwis: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]

Poda de formación del kiwiTener kiwis en el jardín es una de las experiencias más hermosas (y deliciosas) que existen pero debes saber que podar kiwis será parte de tu rutina de cuidados.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No es que debas hacerlo a diario, pero sí formará parte de las acciones obligatorias que tendrás que tomar para que el árbol esté en óptimas condiciones.

Esto por supuesto se traducirá en frutos más grandes y exquisitos que serán la envidia de todos los que los prueben. Sin más que decir en esta introducción y con la emoción enfocada en esta tarea, vamos a ver ya mismo cómo podar kiwis y no morir en el intento.

¿Por qué podar el árbol de kiwi?

El podar kiwis es una de las tareas obligatorias que hay que aplicar para lograr que el árbol esté saludable, ya que permite deshacerse de brotes. Si bien es cierto que se trata de una especie que normalmente crece sin dificultades, las ramas que no aportan nada deben ser identificadas y eliminadas.

Promoción grande! Las semillas de kiwi plantas en maceta Mini árbol Rich árboles frutales hermoso Bonsai Kiwi Semillas, 100 semillas / Paquete, # IT5O18
Promoción grande! Las semillas de kiwi plantas en maceta Mini árbol Rich árboles frutales hermoso Bonsai Kiwi Semillas, 100 semillas / Paquete, # IT5O18

Lo mismo ocurre en el caso de partes que se vean afectadas en salud, como en el caso de las hojas. Todo esto ejerce un impacto muy negativo en la distribución interna de nutrientes y, por ende, en el desempeño de tu árbol, cuestión que no te puedes permitir.

¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de kiwis?

Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de kiwisLa poda del kiwi es diferente a la de otras especies en muchos aspectos y uno de ellos es el tiempo en que se ejecuta.

En este caso, debe ser aplicada tanto en invierno como en verano, ejecutando en cada una un conjunto de acciones distintas.

¿Qué herramientas debemos utilizar al podar kiwis?

La poda del kiwi la podrás aplicar con una tijera de dos manos y el uso de un serrucho de mano para aquellas ramas más gruesas.

Amazon Basics Tijeras de podar de dos manos tipo bypass
Amazon Basics Tijeras de podar de dos manos tipo bypass
Bellota 4586-7C Serrucho poda, Standard
Bellota 4586-7C Serrucho poda, Standard

Es importante que estas herramientas estén bien afiladas y desinfectadas para que no existan inconvenientes por el desarrollo de enfermedades.

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar kiwis?

La principal consideración que debes tener a la hora de podar kiwi tiene que ver con el hecho de que los ejemplares femeninos y los masculinos se trabajan de distinta forma. Esto quiere decir que tendrás que manejar plena seguridad con respecto al género que dispongas en tu jardín.

100 piezas / bolsa de semillas de kiwi amarillo Berry Actinidia deliciosa Kiwi Semillas Semillas Bonsai deliciosa de la fruta del jardín de DIY
100 piezas / bolsa de semillas de kiwi amarillo Berry Actinidia deliciosa Kiwi Semillas Semillas Bonsai deliciosa de la fruta del jardín de DIY

Además, debes fijarte muy bien en la estructura, conocer a tu ejemplar, para que tengas mayor facilidad a la hora de aplicar los pasos que te daremos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cómo podar los kiwis sin dañar el árbol?

La poda del kiwi se ejecuta en distintas formas según la edad del ejemplar. Además, hay que tomar en cuenta el género de cada uno.

Poda de formación del kiwi

Podar KiwisLa primera poda es la de formación y se aplica en ambos casos con el mismo procedimiento, iniciando en el invierno a partir de un año de vida.

La idea aquí es fomentar la estructura principal del árbol que se basará en un tronco definido a partir del cual crecerán las ramas secundarias.

Es importante que este tronco se elija a partir de los que crecen durante el primer año y asegurar que se vea vigoroso y con una dirección más o menos recta.

Esta rama principal tendrás que cortarla sobre una yema, cuando tenga una altura apropiada, para que empiece a desarrollar las ramas laterales. Después, cuando llegue el verano, tendrás que despuntar las ramas laterales para favorecer los brotes.

En esta fase hay que eliminar cualquier rebrote que nazca en la base del kiwi.

Poda de fructificación y rejuvenecimiento del kiwi

Poda de fructificación y rejuvenecimiento del kiwiEl kiwi trabaja en función a ramas nuevas para florecer y dar sus frutos, por lo que su continua renovación es lo que asegurará una buena cosecha.

De igual forma, en esta poda es indispensable realizar un aclarado correcto de la copa para evitar que esté mullida y el paso de la luz y el aire se vea interrumpido.

En el caso de los ejemplares femeninos hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:

  1. En el verano: eliminar todas las partes que no cumplan con ninguna función, como los chupones. Del mismo modo las ramas que se entrecrucen o choquen. Las ramas que tienen frutos tendrán que despuntarse para dejar 6 hojas después del último fruto.
  2. En invierno: cortar las ramillas que produjeron frutos, facilitando así aclarar la copa.
50 Semillas de Kiwi (Actinidia deliciosa)
50 Semillas de Kiwi (Actinidia deliciosa)

Para el caso de los árboles de kiwi que sean masculinos, el trabajo de poda será:

  1. En el verano: retirar los chupones y cualquier rama que se presente en dirección incorrecta, esté quebradiza o chocando con otra. Las ramas laterales también habrá que podarlas para que todas queden con una estructura idéntica de cinco yemas.
  2. En invierno: recortar todas las ramas que estén en mala posición, tanto dentro de su estructura como en el entorno con el árbol femenino. También hay que despuntar las ramas que no se trabajaron en el verano.

Siguiendo al pie de la letra estos pasos, el trabajo de podar kiwi no supondrá mayores complicaciones y sí dará muchos beneficios.

%% Podar Kiwis: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.