El origen del Kiwi, técnicamente conocido con el nombre de Actinidia Deliciosa, se ubica en Nueva Zelanda.
Perteneciente al género Actinidia, en la actualidad los cultivares más conocidos alrededor del mundo son los Hayward y Bruno.
En China, en el año 1983, el llamado Instituto Botánico de Guangxi logró clasificar y describir alrededor de 53 especies, 5 variedades y 15 formas incluidas en el género Actinidia.
Hay 3 grandes variedades botánicas, las cuales son: chinensis, hispida y setosa. De ene las formas cultivadas prevalece la A. Chinensis var. hispida. En su mayoría, las variedades actuales que se cultivan provienen de tierras neozelandesas, por lo que se considera que existen variedades femeninas y masculinas.
Variedades femeninas de kiwi son:
Variedades masculinas son:
- Matua
- Tomuri
- M-3
- M51
- M52
- M54
- M56
- Chieftain
- Autari
En España, los cultivares de kiwi de tipo Hayward son los más difundidos, aunque algunos introdujeron después clones como Hayward K, Hayward 8 y Top Star, recopilados en otros países. Entre los tipos de Kiwi, son 9 los más conocidos son:
Kiwi Verde
Es el tipo de Kiwi más conocido a nivel mundial. De alto contenido en vitamina C, tiene un gusto dulce con un punto de acidez exquisito. En algunos países se le conoce bajo el nombre de Kiwi Zespri.
Kiwi Hayward
Es un fruto más grande, tiene una cáscara marrón peluda, con pequeños vellos. Su pulpa verde es muy jugosa y tiene una durabilidad de alrededor de 6 meses si se le conserva bien.
Kiwi Hayward Clon 8
Es un híbrido originario de Grecia, y su proceso de maduraciìn es más rápido que los demás, teniendo una excelente resistencia a las bajas temperaturas y a la escarcha invernal.
Kiwi Top Star
Es de tamaño mediano, carece de vellos en la cáscara, aún cuando se trata de una modificación del Hayward.
Summer Kiwi
Procede de varios cruces “controlados” entre varias especies. Tiene un sabor mucho más dulce, de menor peso y un tiempo de cosecha mucho más rápido que reporta grandes beneficios económicos para sus cultivadores.
Kiwi Abbot
De tamaño mediano, su conservación es menos corta que otros tipos de kiwi.
Kiwi Bruno
Es uno de los tipos de menor impacto comercial, es mucho menos popular. Pero tiene mayor cantidad de vitamina C, si se lo compara con otros.
Kiwi Amarillo
De nombre científico Actinidia Chinensis, tiene un fruto muchísimo más dulce que el tipo de Kiwi Verde.
No hay en su sabor el toque ácido característico. Y la pulpa es amarilla intenso, no del color verde usual. Esta especies es la segunda que más se cultiva a nivel mundial.
Kiwi Monty
A pesar de que su fruto es pequeño, cumple perfectamente bien en sabor dulzón, mucho menos ácido que lo usual.
Asimismo, existen variedades populares. Algunas de las más conocidas son las siguientes:
Abbot
Su fruto es de mediano tamaño, con un sabor dulce acidulado y una pulpa verde pajizo muy brillante.
Bruno
Esta variedad de tamaño mediano, también tiene una pulpa muy verde brillante, muy jugosa, con un un sabor azucarado y ácido a la vez.
Hayward
En esta variedad, el fruto es más grande y uniforme, con la pula de un verde más claro, aunque también muy brillante y un ácido sabor dulzón perfumado.
Gracie
Tiene la particularidad de que la piel del fruto es de un color pardo-verdoso, con vellos. La pulpa es muy verde, con un sabor ligeramente ácido y perfumado.
Jones
Los frutos son de forma oval, con una pulpa verde pajizo bastante brillante y un sabor azucarado ligeramente ácido y perfumado.
Monty
La fruta de tamaño y poco uniforme. La pulpa es de color verde pajizo brillante, con un sabor ácido-dulzón.
Kiwi Hort 16
Este fruto de tamaño mediano es una variedad que procede del Kiwi Amarillo.
La pulpa es también de color amarillo fuerte y tiene grandes oncentraciones de vitamina C, E y hierro, lo cual convierte esta variante en una poderosa opción alimentaria muy comercial.
Kiwi A 19
Es muy similar al Kiwi Amarillo, peor con una diferencia sustancial: el fruto es mucho más pequeño que su predecesor y es tambien más ácido. En Nueva Zelanda se hizo muy popular su cultivo.
Kiwi Jin Tao
Es más cercano al Kiwi Hort, aunque procede del Kiwi Amarillo. Por tanto, su pulpa también es amarilla, pero con un fruto más pequeño y dulce.
Kiwi Sun Gold
Otra variante que procede del Kiwi Amarillo, con un sabor ácido y una cascara sin vellos o pelitos. Es de cultivo amplio en Nueva Zelanda.
Kiwi JB Gold o Kiwi Kiss
Procede también esta variante del Kiwi Amarillo, pero tiene un tamaño mayor. En Nueva Zelanda lo cultivaron por ver primera.
Kiwi Soreli
También se deriva del Amarillo, resiste bajas temperaturas y su cascara es lisa, no tiene vellos. Lo cultivan en Italia.
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Me gustaría saber de que clase en un kiwi verde como medio aplastado y dura mucho