Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Cuidados del Kumquat: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]

El kumquat es una fruta exótica y versátil conocida por su sabor dulce-agrio y su pequeño tamaño. Con una variedad de formas y sabores, los kumquats son una adición interesante a cualquier jardín o cocina.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Desde el tradicional kumquat nagami hasta las variedades de kumquats híbridos, hay una variedad para cada gusto. En este artículo, exploraremos algunas de las variedades más populares de kumquat y cómo pueden ser utilizadas en la cocina y en la decoración del hogar.

El kumquat necesita los siguientes cuidados:

  1. Sol: Necesita sol directo y una buena cantidad de luz para crecer saludablemente.
  2. Riego: Regúlele la cantidad adecuada de agua, permitiendo que el suelo se seque un poco entre riegos. No lo riegue en exceso.
  3. Suelo: Necesita un suelo bien drenado y rico en nutrientes.
  4. Poda: La poda regular ayuda a mantener una forma adecuada y estimula el crecimiento de ramas nuevas.
  5. Protección: Proteja el árbol de las heladas y las temperaturas extremas.
  6. Fertilización: Alimente el árbol con fertilizante adecuado para árboles frutales a principios de la primavera y nuevamente en el verano.

¿Qué características tiene el kumquat?

Kumquat enano árbol frutal PORTES GRATIS
Kumquat enano árbol frutal PORTES GRATIS

Una de las mejores exportaciones de la China, es el Kumquat, un árbol perenne perteneciente al género Fortunella.

Es un famoso pariente del naranjo que nos prodiga frutos maravillosos de un color naranja intenso y característica forma ovalada o redonda.

Tienen un sabor agridulce con una piel de una fragancia intensa que nos regala también la posibilidad de consumirla sin necesidad de pelar su cáscara.

Hay especies que también provienen de Japón. Las especies populares son: Fortunella hindsii, Fortunella japonica, Fortunella poliandria, Fortunella margarita. Fortunella Japonica Swing o Marumi, cuyos frutos son muy aromáticos y redondos.

Su nombre común varía de acuerdo a la región. En algunos sitios lo llaman naranjo enano, naranjo chino, naranjo japonés, Cumquat o Quinoto.

¿Sabías que...?
El Kumquat puede plantarse en un jardín de mediana extensión, porque su máximo desarrollo alcanza una altura de alrededor de 4,5 metros. Pero tiene otra peculiaridad maravillosa: se adapta a vivir en macetas anchas, por lo que pueden vivir feliz y dar sus deliciosos frutos en entornos caseros, como una terraza.

Hay que tenerle mucha paciencia, porque es de crecimiento lento, le encanta el sol radiante y prefiere el calor al frío, aun cuando existen especies que son capaces de soportar temperaturas que no bajen más allá de los -10ºC sin afectarse demasiado.

Entre los meses de marzo a junio el follaje se cubre de muchísimos azahares perfumados que contrastan con las verdes y lustrosas hojas verdes. Pero en invierno, fecha donde los frutos alcanzan su tamaño definitivo, la mano de Dios lo colorea de tonos amarillos dorados a naranjas rojizos, dependiendo de la especie.

La danza de colores es todo un espectáculo visual. Para cultivar este árbol tan generoso, es preciso ponerlo en un lugar donde el sol sea pleno, pero evitando siempre que lo crucen vientos sorpresivos. Es la gran condición que priva en sus cuidados.

Su fruto, versátil a la hora de consumirlo, es rico en vitamina C, antioxidantes, ácido fólico minerales, es rico en fibra y posee la virtud de ayudar a combatir el exceso de ácido úrico. En infusiones se convierte en un eficaz aliviante de la tos. Se da muy bien en mermeladas, postres y como relleno en pastelería es sublime.

¿Qué necesidades de tierra tiene el kumquat?

Los Kumquat viven felices sobre suelos neutros y frescos, muy bien drenados. Pero lo más importante es que tengan suficiente espacio para desarrollarse plenamente, por lo que debe manejarse mejor como un ejemplar aislado en el jardín o terreno.

Antes de plantar, lo más conveniente es eliminar toda hierba mala o monte del terreno, de modo que estén totalmente limpios, aireados y listos para aplicar un sustrato a base de materia orgánica rica en nutrientes.

Sustratos - Sustrato Universal 20l. - Batlle
Sustratos – Sustrato Universal 20l. – Batlle

No gustan de suelos arcillosos porque se compactan y terminan por afectar las raíces. Un suelo ligeramente ácido, rico en nutrientes con un pH entre 5 a 6 es lo más conveniente. Pero especialmente ha de garantizarse que esté bien drenado.

¿Cómo hacer que el kumquat crezca fuerte y vigoroso?

Plantar en primavera y trasplantar en la misma época es lo más racional. Si queremos obtener éxito, lo recomendable es cultivarlos como frutales para uso ornamental, es decir, plantarlos en sitios donde los climas suaves sean predominantes.

10pcs / lot Balcón Patio maceta Árboles frutales plantados Semillas kumquat naranja mandarina Citrus 2
10pcs / lot Balcón Patio maceta Árboles frutales plantados Semillas kumquat naranja mandarina Citrus 2

También, como ya hemos dicho, soportan la vida en macetas, aunque el clima debe ser de tipo templado.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Luz

Lo ideal es interiores es orientar la planta cerca de una ventana que dé hacia el sur, a fin de aprovechar la luz natural lo más que se pueda.

Abono

Otra gran condición que debemos tener en cuenta es la aplicación de ciclos de abono cada 15 días durante el verano.

Riego

Vistaric 1180-A El Kumquat más dulce del mundo * 'Meiwa' * 5 semillas * Muy fragante * EZ-GROW * ORGÁNICO * # 1180-A
Vistaric 1180-A El Kumquat más dulce del mundo * ‘Meiwa’ * 5 semillas * Muy fragante * EZ-GROW * ORGÁNICO * # 1180-A

Un riego controlado es absolutamente indispensable, porque si por ejemplo se exagera en versiones del árbol cultivadas en maceta, entonces se verán atraídas especies de plagas tan molestas como la cochinilla.

Así que queda claro que el riego es de categoría moderada, tanto en maceta como en terreno abierto.

Esa norma impide que proliferen enfermedades, porque este árbol no tolera los encharcamientos, se enferma a causa de eso.

En primavera y verano lo prudente es regar cada 3 o 4 días. Se echa el agua de riego hasta que comience a drenar copiosamente. Y se retoma cuando la tierra esté totalmente seca.

Hay un simple cálculo propio de expertos. Por cada árbol debemos echar 2 litros de agua cada 15 días. Ni más ni menos. Agua blanda, con cal sedimentada tras un periodo de reposo es lo más recomendable.

¿Qué humedad necesita el kumquat?

Una buena receta para mantener niveles de humedad correctos se logra tras preparar un sustrato blando, rico en material orgánico que contenga 1/3 de arena.

Compo Universal para Frutas, Verduras, Plantas aromáticas y de Interior, Apto para Agricultura ecológica, Substrato de Cultivo, 20 L, 56 x 32 x 8 cm
Compo Universal para Frutas, Verduras, Plantas aromáticas y de Interior, Apto para Agricultura ecológica, Substrato de Cultivo, 20 L, 56 x 32 x 8 cm

Además, se puede acondicionar una cama hecha con piedras de greda capaces de chupar agua, status óptimo para que la planta tenga la humedad que requiere cuando falte agua.

Sustratos - Sustrato Greda volcánica 20l. - Batlle
Sustratos – Sustrato Greda volcánica 20l. – Batlle

Una práctica que lo favorece notablemente, es la aplicación de riego por goteo para que la humedad sea constante. En verano, especialmente, debe hacerse a diario para que la planta no se agobie con el calor. De resto, los riegos se espacian una vez por semana.

TAOPE 6 Pcs Riego por Goteo Automático Kit,Ajustable Piezas Riego por Ggoteo Spike Sistema de Irrigación para Jardín Bonsáis y Flores, Ideal Dispositivo de Irrigación Automático en Vacaciones
TAOPE 6 Pcs Riego por Goteo Automático Kit,Ajustable Piezas Riego por Ggoteo Spike Sistema de Irrigación para Jardín Bonsáis y Flores, Ideal Dispositivo de Irrigación Automático en Vacaciones

Una manera inteligente de mantener constante la humedad es adoptar la costumbre de regar siempre al atardecer o a primera hora de la mañana, sin mayores variaciones en las horas.

Como no son amigos del frío intenso, si se cultiva en zonas de estas características entonces lo conducente es cultivarlos en contenedores. Así se garantiza protección cuando baje demasiado la temperatura.

8Pcs 10cm Macetas de Plástico para Plantas Macetas de Inicio de Semillas Livianas Macetas de Vivero Macetas Contenedor de Plantas de Flores(Gris)
8Pcs 10cm Macetas de Plástico para Plantas Macetas de Inicio de Semillas Livianas Macetas de Vivero Macetas Contenedor de Plantas de Flores(Gris)

¿Es necesario podar el kumquat?

Una poda en las ramas inferiores es garantía de elegancia, porque mejorará ostensiblemente su porte.

¿Cada cuánto debemos podar el kumquat?

Para dar forma, hay que estar simplemente vigilante y podar las ramas que sobresalgan de su copa, la cual es preciosa, muy decorativa si se redondea y se deja ver el contraste entre las hojas verde oscuro y los frutos naranjas o dorados.

¿Cómo evitar que aparezcan las plagas y enfermedades del kumquat?

Una de las enfermedades de mayor incidencia es la clorosis, tal y como ocurre en muchos cítricos. Por eso es imprescindible regarlos con aguas bajas en cal, no con las llamadas aguas duras porque las hojas se pondrán amarillas y los frutos dejaran de crecer normalmente. A esto se le conoce como clorosis férrica.

Neudorff Ferramin Anticlorosis, Amarillo, 7x4x19.5 cm
Neudorff Ferramin Anticlorosis, Amarillo, 7x4x19.5 cm

Igualmente, se produce la llamada podredumbre, que ataca la raíz de la planta por culpa seguramente de un exceso en el agua. Por eso es fundamental insistir en que el riego ha de ser espaciado, solamente se aplica cuando la tierra se seca por completo. Como su origen es fúngico, se combate con productos fungicidas.

Fungicida sistémico Aliette WG, ideal para cesped, coníferas y cítricos
Fungicida sistémico Aliette WG, ideal para cesped, coníferas y cítricos

Hay muchas marcas de calidad en el mercado. Entre las plagas, la araña roja es la reina de la fiesta y se presenta como uno de los insectos de mayor poder de penetración en sus hojas, las cuales también se pondrán amarillas y tendrán picaduras múltiples ocasionadas por este diminuto ser.

Los productos acaricidas (de tipo específico) desalojan la araña roja del árbol en breve lapso. Pero la clave está en evitar ambientes secos y mal ventilado.

Castalia Jabón Negro Ecológico - Pack 2 de litros Total - Fertilizante e Insecticida de Alta Eficacia contra Mosca Blanca, Araña Roja, Trips, Cochinilla y Pulgón - Jabón Potásico
Castalia Jabón Negro Ecológico – Pack 2 de litros Total – Fertilizante e Insecticida de Alta Eficacia contra Mosca Blanca, Araña Roja, Trips, Cochinilla y Pulgón – Jabón Potásico

Otro insecto de gran poder destructor son las moscas blancas. No tienen tamaño, pero son capaces de extraer toda la savia del árbol y arruinarlo por completo si no se combaten a tiempo. Se eliminan con pulverizaciones regulares de un insecticida de contacto que preferiblemente recomienden los expertos.

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

16 comentarios en «Cuidados del Kumquat: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]»

  1. Muchas gracias
    Tuve un kumkawt precioso durante 5 añis en maceta y repentinamente botó todas las hojas y se murio
    Ahora tengo uno chiquito nuevo y tengo miedo que pase lo mismo seguiré las instrucciones

    Responder
    • Hola María,

      De nada. Lamento escuchar sobre la pérdida de su cactus. Es importante asegurarse de que los cactus reciban la cantidad adecuada de agua, luz y nutrientes para prosperar. Siga las instrucciones cuidadosamente y revise las condiciones de crecimiento regularmente para ayudar a prevenir futuras pérdidas.

      Responder
  2. Tengo dos kumquat, uno lo compre ya en forma de arbolito en el vivero y prospera, ya me ha dado su primera cosecha pero el otro se enfermó y a punto estuve de perderle, le sometí a una poda radical y conseguí que sobreviviera pero en forma de muchas ramas-tronco. No se si se debería separar cada una de ellas y plantarlas por separado o si esa operación dañaría la raíz y es mejor dejarle como esta o incluso seleccionar el tronquito mas fuerte y podar los demás. ¿me puedes aconsejar?. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Catalina,

      Claro. En general, es posible separar ramas de un cactus y plantarlas por separado, pero es importante asegurarse de que cada rama tenga suficientes raíces y tejido sano para sobrevivir y prosperar.

      Si las ramas tienen raíces suficientes, se pueden separar y plantar en contenedores individuales con tierra adecuada para cactus. Después de plantarlas, es importante dejar que las raíces se establezcan antes de regarlas y asegurarse de que reciban la cantidad adecuada de luz y agua.

      Si las ramas no tienen raíces suficientes, es mejor dejar que el cactus se recupere y establezca nuevas raíces antes de intentar separarlas.

      En cuanto a seleccionar el tronco más fuerte y podar los demás, si los troncos tienen la misma cantidad de raíces y tejido sano, puedes elegir el más fuerte y podar los demás para enfocar la energía en un solo tronco. Sin embargo, si uno de los troncos es significativamente más débil o enfermo, es mejor eliminarlo para evitar que afecte negativamente al resto del cactus.

      Responder
  3. Holaa…
    Hace 1 año tengo un kumquat, lo trasplante hacia un masetero más grande y la verdad no crece absolutamente nada , les agradecería mucho si me pueden dar sus opiniones por favor .. muchas gracias

    Responder
    • Hola,

      Para ayudar a crecer el kumquat, asegúrese de que el suelo sea rico en nutrientes y tenga buen drenaje. Regúlele la cantidad adecuada de agua y luz solar. Si las condiciones ambientales son adecuadas y todavía no crece, puede ser un problema de enfermedad o plaga. Consulte a un especialista en jardinería para una evaluación y tratamiento adecuados.

      Responder
  4. Hola, tengo varios kumquat, uno de ellos lo tuve que cortar por el tronco ya que se secó, volvió a arrojar y ahora me está creciendo pero con unas hojas muy grandes como si fuese un naranjo normal, eso que significa que ahora tengo un naranjo?

    Responder
    • Hola! Es posible que después de cortar el tronco del kumquat, haya brotado un híbrido con alguna otra variedad de cítrico cercana. Las hojas grandes pueden ser un indicativo de ello. Por lo tanto, ahora es posible que tengas un naranjo híbrido en lugar de un kumquat puro. Sería recomendable consultar con un experto en horticultura para confirmar la identidad de la planta.

      Responder
  5. Muy buena información, te lo agradezco mucho .
    Tengo un kunquat en Querétaro, México ,es una ciudad de clima semi desértico y pensaba que lo que le faltaba era agua , por que las hojas se están cerrando . Espero logre mejorar esta primavera.

    Responder
    • ¡Hola! Me alegra que hayas encontrado útil la información. En cuanto a tu Kumquat, es posible que necesite más agua si las hojas se están cerrando, pero también es importante tener en cuenta que el exceso de agua también puede ser perjudicial para la planta. Asegúrate de regar tu Kumquat de manera regular pero sin excederte. También es importante verificar que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el exceso de humedad. Además, recuerda que los Kumquats necesitan mucha luz solar directa para prosperar, así que asegúrate de que esté ubicado en un lugar que reciba suficiente luz. ¡Buena suerte con tu planta!

      Responder
  6. Tengo un Kumquat que hace mucho tiempo que no me da ningún fruto, a veces veo salir flores pero en general ni flores ni fruto. Ha crecido mucho y tiene buen aspecto en general pero no da ningún fruto

    Responder
    • Hola Juana,

      Si tu Kumquat ha estado sin producir frutos durante mucho tiempo, es posible que necesite algunos ajustes en su cuidado. Aquí te dejo algunas posibles razones por las cuales tu árbol no está produciendo frutos:

      • Falta de polinización: Aunque los Kumquats son autopolinizantes, algunas variedades pueden necesitar polinización cruzada. Si no hay suficientes polinizadores en tu área, puede ser necesario que polinices manualmente las flores con un pincel.
      • Falta de luz: Los Kumquats necesitan mucha luz solar directa para producir frutos. Si tu árbol está ubicado en una zona de sombra o en un lugar donde no recibe suficiente luz solar, es posible que no produzca frutos.
      • Falta de nutrientes: Los Kumquats necesitan una cantidad adecuada de nutrientes para producir frutos. Si el suelo no tiene suficientes nutrientes, el árbol no podrá producir frutos. Asegúrate de fertilizar tu árbol con un fertilizante equilibrado para árboles frutales.
      • Falta de agua: Los Kumquats necesitan un riego regular para producir frutos. Si el árbol no recibe suficiente agua, no podrá producir frutos. Asegúrate de regar tu árbol regularmente y mantener el suelo húmedo.
      • Poda inadecuada: Si has podado tu árbol demasiado o mal, es posible que hayas eliminado las partes del árbol que producen frutos. Asegúrate de podar tu árbol en la época adecuada y de manera adecuada.
      • Enfermedades y plagas: Las enfermedades y plagas pueden debilitar a los árboles y hacer que no produzcan frutos. Asegúrate de monitorear a tu árbol regularmente para detectar cualquier signo de enfermedad o plaga y tratarla adecuadamente.

      Espero que esta información te sea útil para ayudar a tu Kumquat a producir frutos nuevamente.

      Responder
  7. Me encantaría saber cuando hay que transplantarlo. Está precioso en una maceta grande , pero creo que no lo suficiente. Ha dado muchos frutos tanto el pasado año como este ,después de unos cuantos años de tristeza. Le he estado limpiando con jabón potásico y aceite de min cada 7 días durante 6 semanas ,ya que se lleno de una cochinilla marrón pequechitay le ha venido muy bien.pero volviendo a la maceta me da que está un poco apretado. Gracias por toda la información que has dejado y en espera de tu respuesta.
    Saludos cordiales Ana

    Responder
    • Hola Ana,





      Consejos para trasplantar una planta

      Hola, Ana. Me alegra saber que tu planta ha mejorado y ha dado frutos en los últimos años. El momento adecuado para trasplantar una planta depende de varios factores, como la especie de la planta, la estación del año y las condiciones de crecimiento. Aquí hay algunas pautas generales para determinar cuándo trasplantar:

      1. Estación del año: La mayoría de las plantas se benefician del trasplante en la primavera, ya que es el inicio de la temporada de crecimiento. Sin embargo, algunas plantas prefieren ser trasplantadas en otoño, cuando las temperaturas son más frescas y las plantas están entrando en un período de latencia. Consulta las necesidades específicas de tu planta para obtener información sobre el mejor momento para trasplantar.
      2. Crecimiento de las raíces: Un signo común de que una planta necesita ser trasplantada es cuando las raíces comienzan a salir por los orificios de drenaje en la parte inferior de la maceta o cuando la planta parece estar «levantándose» de la maceta debido al crecimiento de las raíces. Si observas alguno de estos signos, es probable que tu planta necesite ser trasplantada a una maceta más grande.
      3. Tamaño de la maceta: Si la planta parece estar creciendo demasiado en la maceta actual, es posible que necesite más espacio para expandirse. Como regla general, elige una maceta que sea aproximadamente un 20-25% más grande que la actual. Esto proporcionará suficiente espacio para el crecimiento de las raíces sin causar un exceso de humedad en el suelo, lo que podría provocar problemas como la pudrición de las raíces.
      4. Salud general de la planta: Si tu planta ha estado sufriendo de problemas de salud, como plagas o enfermedades, es posible que necesite ser trasplantada para mejorar su salud y vigor. Sin embargo, si la planta está sana y no muestra signos de estrés, es posible que no sea necesario trasplantarla en este momento.

      Al trasplantar, asegúrate de utilizar una mezcla de tierra adecuada para tu planta y de proporcionar un buen drenaje. Trasplanta la planta con cuidado para minimizar el daño a las raíces y sigue proporcionando los cuidados adecuados después del trasplante, como el riego y la fertilización.

      Dado que no mencionaste qué tipo de planta es, no puedo brindarte información más específica. Si me proporcionas el nombre de la planta, estaré encantado de brindarte consejos más detallados.

      Saludos cordiales.


      Responder
  8. Me gustaría saber , porque mi Kumquat este añoHa echado frutos pero sin nada por dentro ..(no sé si me explico ). Siempre ha estado en el mismo sitio y no sé si será que se ha helado

    Responder
    • Hola Isabel,

      Lo que describes parece ser un problema común en los cítricos, incluyendo los kumquats, donde los frutos se desarrollan pero se quedan vacíos o sin pulpa por dentro. Esta situación puede ser causada por diversos factores, como la falta de polinización, el estrés hídrico o las condiciones climáticas inadecuadas.

      Algunas posibles razones para que los frutos de tu kumquat estén vacíos son:

      Polinización inadecuada: Si no hay suficiente polinización, los frutos pueden desarrollarse sin pulpa. La polinización puede verse afectada por la falta de insectos polinizadores o por condiciones climáticas adversas que dificultan su actividad.

      Estrés hídrico: El riego insuficiente o irregular puede provocar un desarrollo deficiente de los frutos. Asegúrate de proporcionar un riego adecuado y constante a tu kumquat, especialmente durante la floración y el desarrollo de los frutos.

      Condiciones climáticas: Las heladas o las temperaturas extremadamente bajas pueden dañar los frutos en desarrollo. Si sospechas que se ha helado, protege el árbol en invierno cubriéndolo con mantas especiales para protección contra heladas o moviéndolo a un lugar más resguardado si está en una maceta.

      Nutrientes: Una deficiencia de nutrientes, especialmente de fósforo y potasio, puede afectar la calidad de los frutos. Realiza análisis de suelo y ajusta la fertilización según sea necesario.

      Para mejorar la situación en el futuro, asegúrate de proporcionar un cuidado adecuado a tu kumquat, incluyendo un riego regular, una fertilización equilibrada y protección contra las heladas si es necesario. También puedes intentar atraer más polinizadores al área plantando flores que atraigan abejas y otros insectos beneficiosos.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.