Los árboles frutales requieren una serie de cuidados específicos para lograr que su producción sea de las mejores características y la poda es uno de ellos.
A la hora de podar kumquat existen ciertos parámetros que debemos respetar para asegurar que la planta sea capaz de recuperarse con normalidad.
Al ser un cítrico, su poda será más o menos similar a la que aplicaríamos con un naranjo o un limonero. Pero si no tienes ni la más mínima idea de lo que debes hacer o deseas confirmar datos, aquí tienes la información precisa para avanzar en esta tarea.
¿Por qué podar el kumquat?
La poda del kumquat responde a una razón básica de aumento de la producción que es el objetivo principal a la hora de sembrar un frutal en el jardín. Sin embargo, también puede ser aplicada con motivo de reducir la cantidad de elementos inoperantes que suelen salir en él o para mejorar su estructura.
En el primer caso se apoya la poda porque los elementos inoperantes suelen consumir una gran cantidad de energía sin aportar nada a la producción. En el caso de la estructura, es un tema absolutamente estético y no por eso disminuye su importancia, sobre todo si queremos un jardín impecable.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de kumquats?
La mejor temporada es a inicios de la primavera cuando ya no existan riesgos de heladas.
Es muy importante que el árbol esté todavía en proceso de su despertar del letargo invernal para que la producción de savia no sea tan abundante.
Ya con el pasar de los días esta irá en aumento y facilitará que las heridas se sellen y el árbol se recupere progresivamente.
¿Qué herramientas debemos utilizar al podar kumquats?
Para podar el kumquat tendrás que disponer de unas tijeras de jardinería a dos manos y un serrucho. La idea de disponer de ambos elementos responde a las necesidades que puedan surgir en torno al grosor de las ramas. En general, un kumquat podría podarse solo con las tijeras, pero es mejor estar prevenidos.
Eso sí, como en todos los momentos en que vayas a administrar una poda, asegura que las herramientas estén filosas y desinfectadas. Apóyate con unos guantes y gafas para que evites algún accidente.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar kumquats?
La poda del kumquat es relativamente fácil de aplicar y no tiene mayores inconvenientes más allá de evitar cortar en exceso. No obstante, la planificación es una tarea primordial porque te permitirá avanzar más rápido, seguro y con ideas claras para el resultado final.
Por ende, estudia tu ejemplar de kumquat uno o dos días antes de la poda, desde distintos ángulos, y valora cuáles son las ramas que tendrás que quitar.
¿Cómo podar los kumquats sin dañar el árbol?
Si ya te has decidido a realizar la poda de tu kumquat, lo mejor es que sigas las siguientes recomendaciones:
- Verifica si existen chupones y elimínalos aplicando un corte al ras de la rama principal. Estos suelen sobresalir entre el tronco y una rama productiva, tienen orientación vertical y son vigorosos. Sin embargo, no dan frutos y, por el contrario, sí que consumen mucha energía de la planta.
- Elimina todas las ramas que se vean débiles, quebradizas, secas o enfermas.
- Revisa el estado interno de la copa para validar si existen ramas que estén mirando hacia el centro y que hagan que se vuelva muy tupida. Estas deben cortarse porque impiden el correcto flujo del aire y de la luz y pueden dar pie a ciertas enfermedades. Además, quita también las ramas que hayan crecido y estén chocando entre sí. Aquí ten en cuenta que no deberías podar ramas que estén muy gruesas porque trabajan como soporte.
- Estudia las ramas de la parte más baja del árbol y corta aquellas que pudieran doblarse con el peso de los frutos haciéndolos chocar contra el suelo. En este caso, sí que es mejor deshacerse de todas ellas así se trate de ramas gruesas.
- Valora el resto de las ramas que no hayas tocado en los puntos anteriores para ver si tienen las condiciones apropiadas. Si notas que están desequilibradas en torno a su longitud y que la copa se ve desordenada, puedes aplicar pequeños cortes en las que hagan falta para que todas midan más o menos lo mismo. Lo ideal es que la copa de un kumquat sea redondeada pero no te compliques mucho con eso.
Al aplicar la poda del kumquat siguiendo las instrucciones y cuidando los detalles de seguridad como la desinfección de las herramientas, no deberías tener problemas. Este trabajo beneficiará mucho la distribución interna de la energía y los nutrientes, por lo que la planta se verá vigorosa y con excelente producción.
- 7 Tipos y Variedades de Kumquat (Excelentes para tu Huerto)
- Abonar un Kumquat: ¿Cómo, Cuándo y Cuánto? – Sembrar100
- Cuidados del Kumquat: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]
- Esquejes de Kumquat: [Injertos, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Plagas y Enfermedades del Kumquat: Cómo Identificarlas y Tratarlas
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.