Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Las [10] Principales Plagas y Enfermedades del Limonero: Cómo Combatirlas

El limonero es un árbol realmente agradecido.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

El que tengo yo hace años que a penas requiere cuidados y me da un buen montón de limones cada año. De hecho, hace mucho tiempo que no compro limones.

Por ello, es un árbol que te recomiendo sembrar si tienes espacio.

Eso sí, a pesar de que se trate de un árbol fuerte, no debemos descuidar las posibles plagas y enfermedades que puede tener.

 

Plagas y Enfermedades del Limonero

Minador de cítricos

Enfermedad minador de cítricos

  • Causa: Insecto.minadores de hoja
  • Síntomas: hojas con manchas marrones y retorcidas.
  • Remedio: aceite de neem. El limonero es vulnerable a estos insectos, los cuales forman galerías mientras se alimentan de las hojas mas jóvenes. Para detectarlo, basta con fijarse en las pequeñas manchas marrones. Las hojas acaban retorciéndose y cayendo.

Última actualización el 2024-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

 

Cochinilla de la Tizne

  • Causa: Insecto.Saissetia_oleae enfermedades limonero
  • Síntomas: Las hojas quedan cubiertas por una sustancia pegajosa y pueden tener crecimiento de moho.
  • Remedio: aceite de neem y jabón de potásico. Cuidado, porque estos insectos pueden criar nuevas generaciones año tras año y acabar con el limonero.
¡Descuento!
COMPO Fazilo Insecticida Efecto Máximo, Acción insecticida y acaricida, Plantas ornamentales, de interior y jardín, Envase pulverizador, 750 ml
  • Insecticida listo para usar diseñado exclusivamente para jardinería doméstica, Excelente efecto insecticida y acaricida...
  • Aplicación en plantas ornamentales cultivadas en macetas en interior, balcones, invernaderos, jardines, etc, Actúa contra...
  • Modo de empleo: pulverizar sin diluir directamente sobre las hojas de plantas infectadas hasta humedecerlas por completo,...
  • Respete la dosis y modo de aplicación indicados en el envase, Utilice los biocidas de forma segura, Lea siempre la etiqueta...

Última actualización el 2024-02-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

 

Mosca Blanca

mosca blanca en limoneros

  • Causa: Insecto.
  • Síntomas: La acción del insecto sobre el árbol se manifiesta por un decaimiento general en caso de fuertes ataques, debido a la succión de savia por parte del insecto. Se produce una reducción de la función de fotosíntesis, debido a la presencia de melaza en las hojas y al desarrollo sobre ella de ciertos hongos (negrilla o fumagina). Los frutos pueden ser cubiertos también por la melaza y los hongos, dificultando su procesado previo a la comercialización.
  • Remedio: aceite de neem y jabón de potásico. Cuidado, porque estos insectos pueden criar nuevas generaciones año tras año y acabar con el limonero.

Para saber más: Cómo detectar y combatir la mosca blanca.

Trips

  • Causa: Insecto.Trips 2
  • Síntomas: Los insectos se alimentan de los frutos jóvenes, se puede observar porque en la parte superior de éstos hay una espiral blanca que va creciendo.
  • Remedio: poda anual, aceite de neem y jabón de potásico.

 

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Última actualización el 2024-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Antracnosis

  • Causa: Hongo.antranosis plagas limonero
  • Síntomas: Las hojas cogen un color negro y con manchas amarillas. Los frutos se oscurecen. Caída prematura de las hojas.
  • Remedio: Esta enfermedad es complicada de erradicar. Se recomienda la poda abundante de las hojas afectadas, así como la aplicación de fungicidas naturales. También funciona bien el oxicloruro de cobre.

Última actualización el 2024-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

 

Amillaria Mellea

  • Causa: Hongo.
  • Síntomas: Los daños de araña amarilla se pueden circunscribir a las hojas, a los frutos o ambos. En el primer caso, las colonias de ácaros instaladas en el envés de las hojas, acaban produciendo manchas amarillas en estas, un cierto abarquillamiento hacia el envés y finalmente, se desecan y caen, pudiendo producir defoliaciones severas a los árboles afectados.
  • Remedio: Esta enfermedad es difícil de control una vez ha aparecido. En el caso de que tengas varios limoneros, recomendamos eliminar de raíz el limonero afectado y esperar un tiempo a sembrar cualquier cosa en ese lugar.

 

Araña Amarilla

araña amarilla limonero

  • Causa: Insecto.
  • Síntomas: Aparición de setas en la base del tronco o en el mismo tronco. El árbol en poco tiempo se tuerce de forma evidente.
  • Remedio: Hay que controlar la presencia de la plaga en frutos jóvenes a partir del cuajado, para evitar daños que luego serán irreversibles. Las actuaciones en este periodo permiten reducir las poblaciones y minimizar los daños. Hay que evitar los tratamientos muy tardíos en otoño, cuando los daños en fruto ya son ostensibles, pues estos no se evitan a pesar del gasto efectuado. Hay que conocer la presencia y evaluar la importancia de la fauna útil autóctona, con el fin de considerar la posibilidad de favorecerla y apoyarla para el conseguir el control de la plaga sin efectuar tratamientos acaricidas específicos.

 

Thielaviopsis basicola

  • Causa: Hongo.Thielaviopsis_basicola_1
  • Síntomas: Pequeñas lesiones marrones y negras en las raíces que pueden juntarse y ennegrecer toda la raíz; la corteza de la raíz puede desprenderse para mostrar el tejido vascular de abajo; las hojas de la planta pueden ser cloróticas.
  • Remedio: Esta enfermedad suele salir en inviernos fríos. Si es tu caso, te recomendamos que intentes mantener a resguardo durante los fríos inviernos y favorecer el fortalecimiento de las raíces. Al menos durante los primeros años.

Araña Roja

mosca blanca en limoneros

  • Causa: Insecto.Araña Roja
  • Síntomas: Se pueden ver pequeñas telarañas alrededor de las hojas.
  • Remedio: Podremos utilizar trampa cromática de color amarillo cerca del limonero. En caso de que la araña roja esté muy extendido utilizaremos aceite de neem.

 

VERMIORGANIC | Fungicida plantas 100GR | Gran efectividad araña roja y mosca blanca | Preventivo y Curativo de Enfermedades Fúngicas | Mejora la Salud y Vitalidad de las Plantas
22 Opiniones
VERMIORGANIC | Fungicida plantas 100GR | Gran efectividad araña roja y mosca blanca | Preventivo y Curativo de Enfermedades Fúngicas | Mejora la Salud y Vitalidad de las Plantas
  • 🍃 FUNGICIDA PLANTAS ECOLÓGICO: Nuestro fungicida de VERMIORGANIC es altamente efectivo para combatir la araña roja y la...
  • 🕷 GRAN EFECTIVIDAD CONTRA ARAÑA ROJA Y MOSCA BLANCA: Nuestro fungicida ha demostrado una gran efectividad en el control...
  • 🌿 PREVENTIVO Y CURATIVO DE ENFERMEDADES FÚNGICAS: Además de combatir plagas, nuestro fungicida también actúa como un...
  • 🌱 MEJORA LA SALUD Y VITALIDAD DE LAS PLANTAS: Al proteger tus plantas de plagas y enfermedades, nuestro fungicida...

Última actualización el 2024-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Penicillium

  • Causa: Hongo.Penicilliummandarijntjes
  • Síntomas: Los frutos de los cítricos, en especial naranjos y limoneros, empiezan a tener en sus bases manchas blancas que se van extendiendo. También caen de forma prematura.
  • Remedio: Fungicidas que contengan cobre.

Virus de la tristeza

  • Causa: Virus.virus de la tristeza limonero
  • Síntomas: El color de las hojas es de un verde claro. A penas crecen ramas nuevas. Las hojas de caen prematuramente. Los árboles jóvenes florecen temprano. Algunas cepas del virus causan hoyos alargados en el tronco y ramas que le dan a la madera una apariencia de soga.
  • Remedio: Por desgracia es una enfermedad sin remedio para los limoneros. Al ser detectada, lo mejor es talar y quemar el árbol entero.

Hojas Amarillas

  • Causa: Falta de nutrientes.
  • Síntomas: El color de las hojas se vuelve amarillento.
  • Remedio: Fertilizar adecuadamente al limonero y aportarle más nutrientes. También regar con consonancia.
  • Para saber más: Hojas amarillas en el limonero.

 

Pulgón

pulgones en los limoneros

  • Causa: Insecto.
  • Síntomas: Los pulgones clavan su pico en los tejidos y se alimentan de los jugos celulares, produciéndose como consecuencia de ello, alteraciones en el crecimiento de las ramas, deformaciones en las hojas y en algunos casos, defoliaciones de los brotes atacados. Algunas especies también pueden formar colonias sobre las hojas del limonero.
  • Remedio: Las estrategias de control de pulgón se establecerán en función del cultivo existente. Así, en el caso de árboles adultos de limón por ejemplo, la tolerancia a la presencia de pulgón es elevada, y no es recomendable iniciar los tratamientos con los primeros brotes afectados, siendo preferible esperar a que las colonizaciones se generalicen y entonces, actuar si es preciso, cuando se vea que están afectados más del 50% de los brotes. Esta actuación se llevará a cabo siempre que no se observe en las colonias de pulgones la presencia de parasitismo o depredación natural, pues en tal caso, eliminaríamos la fauna útil presente.
  • Para saber más: Detectar y combatir al pulgón.

 

Polilla del limonero

polilla del limonero

  • Causa: Insecto.
  • Síntomas: Las larvas de la plaga, una vez en el interior de las flores, atacan el ovario de estas o los frutos recién cuajados, provocando su caída y pérdida. En casos extremos, las larvas pueden atacar a frutos cuajados de mayor tamaño, ocasionando daños en la epidermis que en muchos casos producen la caída del fruto y en otros, sólo daños superficiales en la corteza.
  • Remedio: En general, dependiendo de la variedad de limón cultivada, la plaga puede presentar una mayor o menor incidencia. Así, en limones tipo fino, Prays por lo general no suele presentar problemas que justifiquen una intervención, salvo casos puntuales en que coincide la explosión poblacional con la floración. En el caso de variedades de limón verna, esta coincidencia suele ser más frecuente y por tanto, está más justificada la actuación contra la plaga. En esta variedad además, al darse distintas floraciones a lo largo del año, la plaga tiene un habitat más favorable y representa un mayor riesgo para el cultivo.

Fuentes y bibliografía

%% Las [10] Principales Plagas y Enfermedades del Limonero: Cómo Combatirlas 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

63 comentarios en «Las [10] Principales Plagas y Enfermedades del Limonero: Cómo Combatirlas»

  1. Tengo un limonero que desde hace un año o dos esta enfermo en LA MITAD . Por un lado da frutos guapos y firmes mientras que por el otro lado se secan las hojas y se caen , se secan las ramas y sobre todo , los frutos tienen un buen aspecto exterior pero al tocarlos parecen esponjas , blandos , y se vuelven cada vez mas amarillo oscuro . No se si el árbol tiene un hongo o que tiene.
    ¿Alguien tiene ideas ?Este árbol ya estaba aquí hace 22 años cuando compre la casa . Daba limones , muchos , y todo el año. Ultimamente esta pocho.

    Responder
  2. Hola! Tengo casi 3 meses con un limonero amarillo pero he visto que tiene en algunas hojas como un hilito parecido a telaraña y puntitos pequeñitos blancos y he buscado que puede ser pero no encuentro de que se trata y como eliminarlo, espero puedan ayudarme porque batalle mucho en conseguirlo. Espero su respuesta.

    Responder
    • Desde mi experiencia creo que se trata de mosca blanca. Con algún insecticida específico lo puedes erradicar pero deberás repetirle algunas veces por que los puntitos blancos son huevos. Los insecticidas matan la mosca pero no el huevo.

      Responder
  3. abro el limón y alguna de sus laminas interiores están a trozos marrones.
    se puede tomar el zumo?
    se puede usar la cascara para infusionárlo con te, limonada ..etc.

    Responder
    • Hola Ricardo, no somos médicos y sin ver el limón no podemos indicarte si se puede beber. Quizás sería mejor que acudieras a algùn centro médico a preguntar.

      Responder
  4. Hola tengo un limonera que me da muchos limones pero últimamente los frutos se ponen blandos y se caen, aparentemente la hojas estan verde y sanas, el tronco también y no se ven ni pulgones, ni arañas rojas ni nada. Que puedo hacer? los tengo plantados en Lecrín , GRanada

    Responder
  5. Hola buenos días,el problema de mi limonero es que tiene las hojas amarillentas con alguna forma de lunares y una especie como de cochinilla en el tronco de las ramas
    No esta echando brotes nuevos
    Que puede ser y que puede hacer! Gracias

    Responder
    • Hola Matilde, te recomiendo que acudas a algún ingeniero agrónomo de tu localidad o alguna empresa de jardinería. Es mucho mejor que lo vean en persona…

      Responder
  6. cuando cortas el limón , el centro esta marrón desde el centro asía los costados y mientras mas maduro mas marrón y se caen de la planta. La planta aparentemente esta sana y tiene mas floraciones.

    Responder
  7. Tengo un limonero y da frutos todo el año,pero le ha salido unos puntos blancos que suben por las ramas hacia arriba,como los puedo combatirlos?desde ya muchas gracias.

    Responder
  8. Hola. Tengo un pequeño limonero al que las hojas mas nuevas se les ha cubierto como si fuera algo plateado. Las holas se retuercen. Se enrollan

    Responder
  9. Hola he plantado un limonero cuatro estaciones ,cuando lo compre tenía un limón y muchas flores,las flores han cambiado de color y una vez caídas las hojas de las mismas ,queda el centro ,como si fuese el comienzo de un limón que cambia de color de marrón a negro, no crece y no sé qué hacer con ello,por favor un consejo.

    Responder
  10. Tengo un limonero joven y tiene manchitas negras en las hojas me puede ayudar soy d Cuba por lo que le agradecería si me dan un remedio casero gracias…

    Responder
  11. Tengo una plantación de limones y al fruto limón le salen unas manchas blancas pequeñas y van creciendo.

    Como se llama esta enfermedad y que hago para combatirla.

    Gracias

    Fabio

    Responder
  12. yo tengo un limon que m da todo el año limones, lo que tiene se hacen agujeritos como que algun animal me lo pica y se comen primero la cascara y me los parten por la mitad. diariamento los quito por que si los dejo mas tiempo me los hechan a perder no todos los dejo que crezcan a su tamaño normal. por lo mismo

    Responder
  13. Mi limonero empezo amarillear hojas florecio salieron limones pequeños pero de repente ha perdido todas las hojas y los limones todo se ha secado, la cortez de la base se desprende y al tronco le salen grietas
    Sabeis que puedo hacer
    Parece que se este secando

    Responder
  14. Tengo 2 matas de limon muy jovenes,les compre en vivero y las sembre aproximadamente hace un ano, una se disparo y comenzo a desarrollarse muy rapido la otra se atraso,la primera buen follaje y semanalmente florecia,cuajaba el fruto,pero aun siendo bebe se maduraba prematuramente y caia,solo un 20 por ciento del fruto llegaba al final

    Responder
  15. Hola mi limonero tuvo una temporada buenisima. Tiene 3 años. este año en diciembre tenia las hojas arrugadas y le salia como resina del tronco. Me recomendaron que le aplicara 2 capsulas una fungicida y otra bactericida luego me dio 200 limones. Ahora desde hace 1 mes aproximadamente comenzaron a caersele las hojas, los limones que salieron últimos se pusieron amarillos antes de crecer, las hojas se están marchitando y secando las ramas están verdes, pero no tiene flores ni brotes. Como dato, quizás importante, use aerosoles para pintar aunque lejos habia viento. Que puedo hacer?

    Responder
    • Hola Cecilia, podrías enviar fotos aunque te recomiendo que hables con un ingeniero agrónomo o con algún vivero cerca de tu localidad para que pueda visitar en persona el limonero en cuestión.

      Responder
  16. Hola a mi limonero le pasa los mismo que a Francesc, yo creo que esta muriendo del todo… no sabemos ya que hacer, y dama miles de limones lleva un año asi como describe el anterior, hojas aamarillasn cayendose sin parar, salio el frutito pequeño se cayo todo y hemos visto que en la base del tronco se esta toda como despegando

    Responder
  17. Hola tengo un limon que no encaja con ninguna de las enfermedades que tiene aquí, se ha empezado a encoger las hojas y tiene unas manchas cafés, alguien me puede ayudar de cómo hacerlo mejorar?

    Responder
  18. Hola, tengo un limonero enfermo y ya no sé como ayudarle. Está en suelo, es grande más de 2 mt de diámetro en su follaje, al parecer tiene más de 20 años y daba muchos limones todo el año… Primero tenía la mosca blanca (ese como algodoncillo blanco detrás de las hojas) le rocíe y impié cada hoja con agua y jabón blanco. Ahora, después del invierno vi feliz su floración, pero cada día veo en el suelo sus pequeños brotes caídos, adicionalmente a esto, muchas de sus ramas se han ido secando.
    Le riego día por medio pues acá ya estamos en primavera y cada 3 meses le pongo sustrato para cítricos.
    No sé si cortar estas ramas secas o cómo abordar el problema.
    Favor tu ayuda. Saludos!

    Responder
  19. Hola, estoy intentando cultivar una planta de limón en una maceta, es aún pequeño de unos 8 cm, todo iba bien le mantenía dentro de casa y solo lo sacaba al cuando hacía sol, hace unos días pensé que sería bueno que se acostumbre a estar a fuera, lo deje fuera por 2 días enteros, al segundo día vi que las hojas se comenzaron a secar, lo meti a la casa pero sigue mal y cada día esta peor, no sé que hacer para evitar que se seque, ayuda por favor…

    Responder
  20. Hola tengo un limonero de aprox 6 años en un tanque de 80 litros, en el patio, el año pasado comenzó con una plaga blanca, lo fumigamos y mejoró este año arranco en las hojas una sustancia pegajosa que se solidifica como azúcar y las hojas se caen. Está junto a un mandarino y ahora el otro árbol también está igual. Que me recomiendan hacer?

    Responder
    • Hola Cecilia,

      La sustancia pegajosa y la caída de las hojas pueden ser indicativos de una infestación de insectos, como pulgones o cochinillas. Te recomiendo inspeccionar bien los árboles en busca de los insectos y tratarlos con un insecticida adecuado. Puedes optar por un insecticida orgánico o natural si prefieres evitar los químicos. También es importante asegurarse de que los árboles reciban suficiente agua y nutrientes adecuados para fortalecerlos y ayudarlos a combatir las enfermedades y plagas. Si la infestación persiste o empeora, considera contactar a un especialista en árboles o jardinería para obtener asesoramiento y ayuda adicional.

      Responder
  21. Hola.
    Tengo un limonero criollo, a los 3 años dio mucho fruto, al año siguiente dio el doble, son limones lisos, brillantes y jugosos.
    Pero le empezó a salir una resina ámbar en una de las ramas (Gomosis), le eche cal y ceniza, pero al quitarlo, raspar la goma, tenía una rajadura vertical en el tronco.m donde salía la goma o resina
    Bueno, las ramas se empezaron a secar y también todos los limones.
    ¿Que puedo hacer, para evitar que se pase a mi otro limonero? ¿Que tipo de enfermedad es?
    Gracias

    Responder
    • Hola,

      La gomosis es una enfermedad común en los cítricos que afecta al tronco y las ramas principales del árbol. Se produce una exudación de resina, que puede contener bacterias y hongos que dañan el árbol. La causa de la gomosis suele ser una herida en el árbol, que puede ser causada por una poda mal hecha o por una plaga de insectos que dañan la corteza.

      Para evitar que se propague la enfermedad a otros árboles, lo mejor es cortar y desechar las ramas afectadas lo antes posible. También puedes aplicar un fungicida específico para gomosis en la zona afectada, siguiendo las instrucciones del producto.

      Además, es importante mantener una buena higiene en la poda de los árboles, utilizando herramientas limpias y desinfectadas para evitar la transmisión de enfermedades. También se recomienda evitar las heridas en el árbol y controlar las plagas de insectos que pueden dañar la corteza del árbol.

      Espero que esta información te sea útil.

      Responder
  22. Hola.
    Tengo un limonero que las hojas y limones tienen muchos puntos negros.
    No se lo que es, tienen forma de una concha pequeña.Es dificil de despegala.
    Me podría decir que es.
    Muchas gracias.
    Ana Varela

    Responder
    • Hola Ana,

      Los puntos negros en las hojas y los limones de tu limonero pueden ser causados por varias razones, pero una de las más comunes es la presencia de la enfermedad fúngica conocida como fumagina.

      La fumagina es causada por un hongo que crece en la melaza producida por insectos chupadores, como las cochinillas o los pulgones, que se alimentan de la savia de la planta. La melaza es un líquido pegajoso y azucarado que excretan estos insectos y que puede favorecer el crecimiento del hongo causante de la fumagina.

      Los síntomas de la fumagina incluyen la aparición de manchas negras y aterciopeladas en las hojas y en los frutos de la planta, así como la disminución en la producción de flores y frutos.

      Para combatir la fumagina, es importante controlar la presencia de insectos chupadores y eliminar la melaza que producen. Puedes hacer esto mediante el uso de insecticidas específicos o mediante métodos naturales, como la colocación de trampas adhesivas o la aplicación de agua y jabón potásico. También es importante asegurarse de que la planta reciba suficiente luz solar y ventilación para evitar que la fumagina se propague.

      Te recomiendo que consultes con un experto en jardinería o un agrónomo para que puedan ayudarte a identificar la causa exacta de los puntos negros en tus hojas y frutos, y ofrecerte una solución específica para tu limonero.

      Responder
    • Hola Ana,

      Los puntos negros que describen en las hojas y limones de su limonero pueden ser causados por varias cosas, pero es posible que estén viendo la presencia de la enfermedad conocida como fumagina. La fumagina es una enfermedad fúngica que crece en las secreciones de insectos como los pulgones, cochinillas y moscas blancas, que excretan una sustancia azucarada que la fumagina utiliza como alimento.

      Esta enfermedad puede causar manchas negras y pegajosas en las hojas y frutos, y también puede reducir la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis correctamente. Para tratar la fumagina, primero es necesario controlar los insectos que la causan. Puede hacer esto utilizando insecticidas específicos para el tipo de insecto que está afectando su árbol.

      Además, también se puede aplicar un fungicida específico para la fumagina. Pregúntele a su proveedor local de productos de jardinería sobre las opciones de fungicidas disponibles en su área.

      También es importante limpiar cualquier acumulación de secreciones de insectos de las hojas y frutos afectados utilizando agua y jabón suave para reducir la cantidad de alimento disponible para la fumagina.

      Espero que esto sea útil para ayudarle a tratar su árbol de limón.

      Responder
  23. Hola, hace poco germiné y sembré un limonero. Empezó a crecer su tallo hasta que se detuvo y no ha crecido más. La punta del tallo se está haciendo negra y como que se está extendiendo y secando desde arriba. La he puesto al sol, a la sombra y nada. Qué puedo hacer?

    Responder
    • Hola! Me está ocurriendo lo mismo con mi limonero. Descubriste por qué se puso negro de arriba hacia abajo? Cómo se soluciona? Gracias

      Responder
    • Hola Jessie,

      Es posible que la planta de limonero esté sufriendo de una enfermedad fúngica o bacteriana, que puede causar la decoloración y muerte de la punta del tallo. También puede ser causada por una sobresaturación de agua o falta de nutrientes.

      Te recomiendo que sigas estos pasos para tratar la planta de limonero:

      1. Asegúrate de que la planta tenga un buen drenaje en el suelo para evitar que se acumule agua en el sistema de raíces.

      2. Si la planta ha sido regada en exceso, reduce la cantidad de agua que le estás proporcionando. Deja secar un poco el suelo antes de volver a regarla.

      3. Si la planta parece estar sufriendo de una infección fúngica o bacteriana, puedes utilizar un fungicida o bactericida específico para esa enfermedad.

      4. Proporciona los nutrientes adecuados a la planta. El limonero necesita una cantidad adecuada de nutrientes, como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, para crecer y prosperar.

      5. Si la planta no muestra signos de mejoría, puedes podar las partes dañadas de la planta. Esto puede ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a otras partes de la planta.

      Recuerda que el cuidado adecuado de las plantas es esencial para prevenir enfermedades y problemas de crecimiento. Asegúrate de proporcionarle a tu limonero un ambiente adecuado de crecimiento y cuidado para que pueda prosperar.

      Responder
  24. Hola tengo plantado un limonero desde hace como dos años, aparte de no verlo crecer y si lo hace es de una forma lentísima, desde el tronco principal hasta las ramas tiene un especie de puntos marrones como costra que si se toca se despega de esta y hay veces que termina secando alguna de las ramas, las vuelve oscuras, no se que podría pasarle. He estado administrando hierro pero no noto cambio alguno.

    Responder
    • Hola Maria,

      Es posible que los puntos marrones que observas en el tronco y las ramas de tu limonero sean causados por una infección fúngica o bacteriana. Estas infecciones pueden causar manchas oscuras, costras y la muerte de las ramas. La falta de crecimiento y desarrollo también puede ser un signo de enfermedad o deficiencia nutricional.

      El hierro es un nutriente importante para el crecimiento del limonero, pero también es posible que necesite otros nutrientes, como nitrógeno, fósforo y potasio. Es recomendable hacer un análisis de suelo para determinar las necesidades específicas de tu limonero.

      Para tratar la infección, es importante eliminar cualquier parte del árbol que esté muerta o enferma. Esto puede incluir podar las ramas afectadas y eliminar las hojas y frutas caídas del suelo. También puedes tratar el árbol con fungicidas o bactericidas específicos para la infección.

      Es importante que tomes medidas para prevenir futuras infecciones. Asegúrate de que tu limonero tenga un buen drenaje y no esté encharcado. También puedes aplicar una capa de mulch alrededor del árbol para ayudar a mantener la humedad del suelo y prevenir la propagación de infecciones.

      Si la situación persiste, es posible que desees consultar a un especialista en árboles o llevar una muestra de la planta a un centro de jardinería para obtener más ayuda.

      Responder
  25. Hola buena,
    mi limonero ya tendrá sus 4-5 años, en sus últimas temporadas hay limones q son enormes pero que a la hora de cortarlos están prácticamente secos por dentro (no hay jugo). También hay algunos limones q por su parte externa tienen como una especie de manchitas con forma de alargada y cilíndrica (en plan bacilos). Me gustaría saber como poder solucionarlo, una saludo y gracias Maria

    Responder
  26. SOCORRO!!
    Mi limonero se muere,ha dado muchísimos limones siempre,el verano pasado le corté una rama grande que molestaba para el paso,lo estuve regando abundantemente con agua de canal todo en verano a partir de ahí empezó la decoloración de hojas ,se le empezaron a caer progresivamente, hasta que ha día de hoy no tiene hojas y está totalmente Florecido, se les está calyendo ahora las flores. Desde entonces he intentado aportarle hierro y lo aboné un poco .
    Que puede ser ? Creo que lo pierdo que penita!!

    Responder
  27. Hola, tengo un limonero 4 estaciones. Hace poco observé que algunos frutos aparecen perforaciones de color rojo. Por ahora solo en algunos frutos. Muchas gracias.

    Responder
  28. Hola, mi limonero se ha puesto todo negro desde el tronco hasta los pequeños frutos q estaban naciendo. El año pasado dio muchísimos limones, muy buenos. Si pudiera, les mandaría una foto. Gracias por lo que puedan responderme. 😜

    Responder
  29. Hola, parece que de entre todo lo que leo, es probable que mi limonero tenga el virus de la tristeza, el tronco se ha agrietado a lo largo desde la base. Y la corteza se desprende a poco que toques. Aunque es el primer de los 4 años que tiene (está en maceta y tendrá un alto de 2 metros) que tiene 8 limones muy gorditos. Así que no sé qué hacer con él. Hojas tiene, no muchas ni muy verdes pero le están saliendo nuevos brotes, luchó contra el pulgón y las hormigas que tiene bastantes, con jabón potásico pero no sé qué hacer con la grieta. Llega desde la base a justo antes de bifurcarse en dos ramas grandes el árbol. Gracias de antemano por la ayuda.

    Responder
  30. hola, me pudieran dar un consejo para evitar que mi árbol de limón se seque por la presencia de cochinilla acanelada, ya estoy tratando la plaga pero de un momento a otro se empezaron a secar las hojas y algunas ramas

    Responder
    • ¡Hola! Me alegra que tengas un limonero en tu jardín. La aparición de la corteza comida en tus limones en febrero puede ser causada por varios factores. Algunos posibles causantes incluyen la presencia de insectos como la oruga de la polilla del aguacate, la defoliación por enfermedades como la grafiosis, o incluso por una falta de nutrientes en el suelo.

      Mi consejo sería investigar un poco más sobre los problemas comunes de los limoneros y hacer una evaluación visual de tus árboles para ver si puedes identificar la causa. También puedes considerar consultar con un especialista en jardinería o horticultura para obtener una diagnosis precisa y recibir recomendaciones sobre cómo tratar el problema.

      ¡Espero que esta información te ayude a resolver el problema de tus limones y a disfrutar de una cosecha abundante en el futuro!

      Responder
  31. Hola yo tengo un limonero de 10 años, siempre da frutos pero e empezado a observar que se empezaron a secar unas ramas y mi esposo las corto, y de en medio del tronco salió un animalito negro y dejó un agujero todo en medio del tronco que puedo hacer para eliminar este animalito

    Responder
    • Hola Eugenia,

      Es probable que el animalito negro que viste en el tronco de tu limonero sea una especie de insecto xilófago, que se alimenta de la madera del tronco. Este tipo de plagas pueden causar daños significativos a los árboles si no se controlan a tiempo.

      La forma más efectiva de controlar estas plagas es mediante el uso de insecticidas específicos. Sin embargo, es importante aplicarlos de manera correcta y seguir las instrucciones del fabricante. Es posible que debas aplicar varios tratamientos a lo largo del tiempo para erradicar completamente la plaga.

      Además de aplicar insecticida, es importante mantener el árbol en buenas condiciones, proporcionándole suficiente agua y nutrientes. Si ves que el árbol está muy dañado o se está debilitando, es recomendable consultar a un profesional en jardinería o un experto para evaluar el árbol y determinar si es necesario realizar alguna intervención adicional.

      Espero haber respondido a tu pregunta, si tienes alguna duda adicional no dudes en preguntar.

      Responder
  32. AYUDA!!
    Me mude a una casa que hay un limonero de 4 estaciones hermoso pero este ultimo tiempo se fue doblando y su tronco empezo a abrirse, sus limones crecen con manchas negras y las hojas se empezaron a secar. Lo quiero salvar pero no se que tiene. (Hace 1 año al lado construyeron una pared muy alta y partieron 2 ramas que iban para esa medianera y ya no le da el sol.) Creo que a raíz de falta de sol está nuy húmedo (yo no lo riego porque le veo la tierra y el tronco mojado)

    Responder
    • Hola Anto,

      Lamento escuchar sobre tu limonero. Los síntomas que describes pueden deberse a varios factores, y es posible que estén relacionados con la construcción de la pared y la falta de sol. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:

      1. Falta de sol: Los cítricos, incluidos los limoneros, necesitan al menos 6 horas de sol directo al día. Si la pared construida bloquea la luz solar, esto podría afectar la salud del árbol.

        • Solución: Si es posible, poda las ramas que no reciben sol para permitir que la luz llegue a otras partes del árbol. Si el árbol es joven y todavía es manejable, podrías considerar trasplantarlo a un lugar más soleado.
      2. Exceso de humedad: Si el tronco y la tierra están constantemente húmedos, esto puede ser un signo de exceso de agua. El exceso de humedad puede provocar la pudrición de la raíz y otras enfermedades fúngicas.

        • Solución: Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje. Si el suelo está compactado, considera airearlo. Evita regar el árbol si la tierra ya está húmeda.
      3. Manchas negras en los limones: Esto podría ser una señal de una enfermedad fúngica o bacteriana. Las manchas negras también pueden ser causadas por insectos.

        • Solución: Inspecciona el árbol en busca de signos de plagas. Si encuentras alguna, considera usar un insecticida natural o específico para cítricos. Si sospechas de una enfermedad, es posible que necesites aplicar un fungicida.
      4. Tronco que se abre: Esto puede ser una señal de estrés en el árbol, ya sea por condiciones ambientales, enfermedades o plagas.

        • Solución: Es importante determinar la causa subyacente. Si el tronco está muy dañado, es posible que necesites consultar a un especialista en árboles o un agrónomo.
      5. Hojas secas: Las hojas secas pueden ser un

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.