Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Enfermedad del Limonero Hojas Amarillas: ¿Qué es y Cómo tratarla?

¿Sabes lo que es la enfermedad del limonero de hojas amarillas? Si dispones de uno varios cítricos, este artículo te interesa.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La pérdida del verde característico en las hojas de cualquier árbol es muy grave y es necesario conocer por qué se produce para combatirla.

Dentro de las posibilidades de que ocurra, la enfermedad limonero hojas amarillas es una de las más frecuentes.

Así que si tienes uno en casa y te preocupa la coloración de sus hojas, ánimo porque aquí encontrarás la solución.

¿Qué es la enfermedad de hojas amarillas en el limonero?

La enfermedad limonero hojas amarillas es un estado que se presenta en esta especie cuando pierde el verde que debería tener.

En la mayoría de los casos, la condición se nota en las temporadas más frías, siendo un comportamiento anormal.

¿Por qué un limonero tiene las hojas amarillas?

enfermedad hojas amarillas limoneroLas razones que llevan a un limonero a sufrir de hojas amarillas son variadas, pero la más común se orienta a la falta de nutrientes.

Esto puede deberse a que no se ha seguido un plan de fertilización apropiado o que está perdiendo su fortaleza a través de las raíces.

Es importante recalcar que no solo se produce la enfermedad cuando la planta tiene las hojas amarillas, también afecta cuando se nota un verde pálido.

¿Cómo detectarla?

La detección de las hojas amarillas es algo que se notará con facilidad a simple vista. Sin embargo, existen distintas áreas donde se podría manifestar.

La primera es en la estructura total de la hoja, haciéndose verde claro o amarillo como ya hemos mencionado.

Otros casos afectan a la estructura de las hojas pero las venas se mantienen de color verde.

Casos menos frecuentes pero más complejos evidencian con la presencia de hojas amarillas acompañadas de brotes que también salen amarillos.

En este caso, los brotes no se llegan a desarrollar de manera normal, por lo que se ha tildado esta versión de la enfermedad como enanismo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La última forma de detectar que tiene la enfermedad de hojas amarillas y que es mucho más evidente es cuando toda la planta se decolora.

Esto incluye las hojas en primera instancia y el resto de la estructura a continuación.

Por la condición, es de las versiones más complejas y puede llevar a la planta a morir.

¿Cómo tratamos la enfermedad de hojas amarillas?

%% Enfermedad del Limonero Hojas Amarillas: ¿Qué es y Cómo tratarla? 2Con base en los puntos previstos en el apartado anterior, se puede suponer cuál es la razón que está llevando al padecimiento y tratarlo.

En el caso en que las venas permanecen verdes y el resto de la hoja amarilla, los especialistas informan que podría ser una falta de zinc o de hierro.

Si toda la planta se ve afectada y empieza a ponerse amarilla, lo más probable es que esté siendo demasiado fertilizada o, en su defecto, que no esté recibiendo la cantidad de riego que es apropiada.

Sufrir de enanismo podría traducirse en que la planta no tiene buena fertilización y, por ende, no es capaz de desarrollarse de manera provechosa.

De ser así es imprescindible preparar un fertilizante que incluya todos los nutrientes necesarios y aplicarlo sin demora.

Última actualización el 2024-02-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

¿Cómo la podemos prevenir?

La prevención de la enfermedad limonero hojas amarillas se realizará con la plantación del árbol en un lugar idóneo y el uso de buenos fertilizantes.

Estos fertilizantes deberán reunir todos los nutrientes que la misma necesita para desarrollarse de forma apropiada como el cobre, el hierro y el calcio.

Además de esto, se debe proporcionar la cantidad correcta de humedad que permita que siempre esté hidratada.

Lo más importante de todo es siempre prestar mucha atención al desarrollo de la planta y en caso de notar algo extraño buscarle solución.

A partir de aquí estaremos mucho más pendientes de no volver a cometer el mismo error, sino actuar de manera oportuna en el cuidado de la planta.

Última actualización el 2024-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Bibliografía y referencias

%% Enfermedad del Limonero Hojas Amarillas: ¿Qué es y Cómo tratarla? 3

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

17 comentarios en «Enfermedad del Limonero Hojas Amarillas: ¿Qué es y Cómo tratarla?»

  1. Me llamo Carmen por soy de Argentina tengo tres limonerito en maceta pero uno despues de haber sufrido una peste ahora las hojas nuevas se me estan poniendo amarillas quiero saber si el agua de cascsra de banana le esta haciendo mal y cada cuanto debo ponerle gracias

    Responder
  2. hola tengo un limonero que despues de 15 años me dio limones enormes de 12 cm c/u elproblema es que las hojas se estan poniendo amarillas ,,, e pueden ayudar ?soy de Argentina en este momento estamos en invierno gracias ……. lola

    Responder
  3. Hola qué tal yo tengo un limonero que tendrá 3 años aproximadamente todavía no dio limones pero sus hojas están muy amarillas y quisiera saber si lo puedo podar

    Responder
    • Hola, es normal que los limoneros tardan varios años en comenzar a dar frutos, especialmente si se cultivan a partir de semillas. En cuanto a las hojas amarillas y la poda, te daré algunas sugerencias a continuación.
      Hojas amarillas
      Las hojas amarillas en un limonero pueden ser causadas por varios factores, como:

      Falta de nutrientes: La clorosis (amarillamiento de las hojas) puede ser un signo de deficiencia de nutrientes, como nitrógeno, hierro, magnesio o zinc. Realiza un análisis de suelo para determinar si hay alguna deficiencia y aplica un fertilizante específico según las necesidades del árbol.
      Riego inadecuado: Asegúrate de regar correctamente tu limonero. Los limoneros necesitan un suelo bien drenado y un riego regular para mantener el suelo húmedo pero no empapado. El riego excesivo o insuficiente puede causar amarillamiento de las hojas.
      Enfermedades o plagas: Revisa el árbol en busca de signos de enfermedades o plagas que podrían estar afectando la salud de las hojas. Si encuentras algún problema, trata con métodos de control apropiados y seguros.

      Poda
      La poda es una parte importante del mantenimiento de un limonero saludable. Aquí hay algunas pautas generales para la poda de un limonero:

      La mejor época para podar un limonero es a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.
      Elimina las ramas muertas, enfermas o dañadas para mantener la salud del árbol.
      Poda las ramas que crecen hacia el interior del árbol para permitir una mejor circulación de aire y luz solar.
      Elimina los chupones (brotes que crecen desde la base del tronco) y las ramas cruzadas o enredadas.
      No realices una poda excesiva, ya que esto puede afectar la producción de frutos. Generalmente, se recomienda no eliminar más del 20-30% de la copa del árbol en una sola poda.

      Al abordar los problemas de las hojas amarillas y realizar una poda adecuada, puedes mejorar la salud y la producción de frutos de tu limonero. ¡Buena suerte con tu limonero!

      Responder
  4. Hola.
    Acabamos de sembrar un limonero nuevo y observo que tiene algunas de sus pocas hojas con manchas amarillas. ¿A que puede deberse? ¿Se puede hacer algo para solucionarlo?
    Muchas gracias.

    Responder
  5. Hola tengo una limonero qué lo plante en la vereda lo tenía en un tambor cortado al Medio hermoso estába y hace como 1año empezó a ponerse amarillas las hojas

    Responder
  6. Tengo 50 arboles de limon tahiti y en varios de ellos presentan amarillamiento total de hojas y tambien hay presencia de frutos secos poco jugosos

    Responder
    • Hola Alvaro,

      El amarillamiento total de las hojas y la presencia de frutos secos poco jugosos en tus árboles de limón tahiti pueden ser señales de diferentes problemas que pueden estar afectando a las plantas. A continuación, te presento algunas posibles causas y soluciones:

      Falta de nutrientes: Los árboles de limón tahiti necesitan una cantidad adecuada de nutrientes para crecer y producir frutos. Si los árboles no están recibiendo suficientes nutrientes, pueden presentar hojas amarillas y frutos secos poco jugosos. Para solucionar este problema, es importante que fertilices tus árboles con un fertilizante específico para cítricos y sigas las instrucciones del fabricante.

      Deficiencias de micronutrientes: Los árboles de limón tahiti también pueden presentar deficiencias de micronutrientes, como hierro, manganeso o zinc. Esto puede causar hojas amarillas y frutos secos poco jugosos. Es importante que te asegures de que tus árboles están recibiendo suficientes micronutrientes a través del suelo o de un fertilizante específico.

      Plagas: Algunas plagas, como los ácaros o la mosca blanca, pueden afectar a los árboles de limón tahiti y causar hojas amarillas y frutos secos poco jugosos. Es importante que revises tus árboles en busca de signos de plagas y que apliques un insecticida específico si es necesario.

      Enfermedades fúngicas: Algunas enfermedades fúngicas, como la Phytophthora, pueden afectar a los árboles de limón tahiti y causar hojas amarillas y frutos secos poco jugosos. Es importante que mantengas tus árboles secos y bien ventilados para evitar la propagación de estas enfermedades.

      Es importante que identifiques la causa exacta del problema para poder tomar las medidas necesarias para solucionarlo.

      Responder
  7. Tengo un árbol de limón plantado en mi patio, sus brotes están arrugados y sus hojas se han puesto amarillas y se caen. ¿qué puedo hacer para salvarlo? Temo que muera

    Responder
    • Hola,

      Los síntomas que estás observando en tu árbol de limón pueden ser causados por varias razones, como una enfermedad fúngica, una plaga, un desequilibrio nutricional o un problema de riego. Aquí te ofrecemos algunos consejos generales para ayudarte a salvar tu árbol de limón:

      1. Inspecciona cuidadosamente tu árbol de limón para identificar cualquier signo de enfermedad o plaga. Puedes buscar manchas en las hojas, ramas o tronco, o buscar pequeños insectos en la planta. Si encuentras algún signo de enfermedad o plaga, puedes tratarlo con un fungicida o insecticida adecuado.
      2. Asegúrate de que tu árbol de limón esté recibiendo suficiente agua y nutrientes. Si el suelo está seco, riega el árbol profundamente y con regularidad. También puedes aplicar fertilizante para asegurarte de que la planta esté recibiendo los nutrientes que necesita.
      3. Si el problema parece ser un desequilibrio nutricional, como una deficiencia de hierro, puedes aplicar un fertilizante específico para árboles de cítricos que contenga hierro.
      4. Si el problema persiste o se agrava, consulta con un experto en jardinería o en el cultivo de árboles de limón para obtener asesoramiento más detallado sobre cómo salvar tu árbol.

      En resumen, es importante identificar la causa exacta de los síntomas que estás observando en tu árbol de limón para poder tratarlo adecuadamente y ayudarlo a recuperarse. Con los cuidados adecuados, es posible salvar tu árbol de limón y evitar que muera.

      Responder
  8. Hola tengo un limonero que se ha puesto todo amarillo lo he abonado le he hechado hierro pero sigue igual se ñleno de agua con cloro cuando vacíe la piscina se le puede hacer algo o volverá a brotar .Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.