Un limonero, como árbol cítrico que es, tiene unas exigencias determinadas para formarse, florecer y generar frutos.
El riego del limonero forma parte de esos cuidados indispensables para conseguir dicho objetivo, ya que tiene etapas en las que las exigencias son mayores.
Para conseguir un buen resultado en torno a este tema hay que conocer muy bien a la planta y darle justo lo que necesita en el momento oportuno. ¿Y cómo se puede lograr esto? Con la información correcta que es justo la que te regalamos en el post de hoy. Adelante.
- Frecuencia de riego: se establece en función a la época del año, estableciendo riegos semanales en verano.
- Método de riego: por goteo, de preferencia.
- Hora del día óptima para el riego: en las mañanas.
- Identificar exceso de agua: hojas amarillas, pudrición de la raíz.
- Identificar carencia de agua: frutos secos, flores que se caen, hojas que se vuelven amarillas y después marrones.
¿Qué necesidades de riego tiene un limonero?
El limonero necesita riegos constantes que permitan que su raíz esté bien hidratada para lograr ese desarrollo que esperamos. Después de allí, el riego jugará un papel protagonista en el tema de la floración y la producción de frutos.
Inclusive, para que los frutos puedan estar cargados de jugo y con un tamaño apropiado, el riego de limonero ejerce una labor fundamental.
¿Cómo podemos detectar falta de riego en un limonero?
Los limoneros que sufren de estrés hídrico se definen en la manera en que se presenta su estructura. Las hojas, en una primera instancia, tienden a volverse amarillas para después pasar a un marrón característico.
Esta condición suele ir arropando las hojas desde los extremos hacia el centro. Si está en época de floración, es común que las flores caigan antes de que sean capaces de pasar por el proceso de convertirse en frutos.
Por último, los frutos pueden caerse antes de tiempo, quedarse pequeños o tener poco jugo, por lo que se suele decir que los limones salieron secos.
¿Cada cuánto debemos regar un limonero?
Para el otoño y el inicio de la primavera, los riegos aumentarán un poco, ubicándose en un riego cada dos días. Al final de la primavera y durante todo el verano, que es la época de productividad, los riegos tendrán que hacerse a diario, con la cantidad justa de agua.
Aunque se promueva el riego diario para beneficio del árbol y de la producción, hay que tomar en cuenta el que no se produzcan encharcamientos.Del mismo modo, si se dan lluvias que ocupen una cantidad apropiada de mililitros, no es necesario regar.
¿Cuál es la mejor forma de regar un limonero?
El sistema de riego por goteo representa la mejor técnica para aplicar un riego oportuno y localizado directamente en la base de la planta. La idea es organizar los emisores de agua de forma que distribuyan el líquido por toda la circunferencia donde están esparcidas las raíces para que les alcancen.
Gracias a que el goteo suministra el agua con lentitud, el terreno puede ir chupando el agua sin apuros, reduciendo los riesgos de que se presente un encharcamiento. Si no es posible regar por medio del goteo, es conveniente el riego por aspersión pero aplicándolo muy temprano en la mañana.
De esta forma se evita que el agua que alcance las hojas y los frutos pueda causar quemaduras por acción del sol. Lo que sí no es recomendable es el riego por inundación, ya que tiende a humedecer el suelo mucho más de lo que el limonero es capaz de soportar.
¿Cómo detectamos exceso de agua en un limonero?
A nivel del terreno, notarás que la tierra se ve lodosa y es posible que a veces surjan pequeños pozos de agua. Toma eso en cuenta para prevenir problemas mayores. Asociado a lo anterior, hay que tener precaución con el tipo de agua que utilices porque el limonero es especialmente susceptible al uso de agua rica en sal.
Por ello merece la pena someterla a un proceso de filtración que permita eliminar el exceso (si se tiene) o almacenar agua de lluvia para aprovecharla después.
Referencias bibliográficas
- Estado actual de la programación del riego en limonero mediante medidas del estado hídrico, F Moreno, MF Ortuño, Y García-Orellana… – Ingeniería del …, 2007 – iwaponline.com
- Investigaciones sobre programación del riego en limonero y olivo mediante medidas directas y continuas del estado hídrico, F Moreno, MF Ortuño, Y García Orellana… – 2007 – idus.us.es
- Fundamentos para la programación del riego del limonero mediante medidas de las variaciones del diámetro del tronco, YG Orellana – 2007 – dialnet.unirioja.es
- Respuesta del limonero ‘Fino 49’al riego deficitario. Efectos sobre el crecimiento, la producción y la calidad del fruto, JM Robles, JG Pérez-Pérez, I García-Oller, E Arques… – Acta Hort, 2009 – sech.info
- Recomendaciones de riego para pequeños huertos de limoneros en Punitaqui, basadas en informacion climatica y satelital, M Burgos, A Salvatierra, C Balboltin – Informativo INIA Intihuasi, 2019 – biblioteca.inia.cl
- 11 Tipos y Variedades de Limonero más Famosas
- Cómo Abonar un Limonero: [Componentes y Necesidades]
- Esquejes de Limonero: [Injertos, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Las [10] Principales Plagas y Enfermedades del Limonero: Cómo Combatirlas
- Podar Limoneros: [Importancia, Época, Consideraciones y Pasos]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Tengo un limonero en maceta de plástico, tiene las hojas retorcidas hacia abajo, no se aprecia que tenga plagas, ha hecho muchísimo calor éste verano, lo tengo en semi sombra, lo riego a menudo, cómo se puede solucionar el problema de las hojas? Un saludo, gracias
¡Hola Pilar! 🍋✨ ¡Vaya aventura con tu limonero! Las hojas retorcidas pueden ser una señal de estrés, especialmente si ha hecho mucho calor este verano. ☀️🔥 Aunque lo tengas en semisombra y lo riegues a menudo, es posible que el limonero esté pidiendo un poco más de mimo. 💧🌿
Aquí van algunos consejos:
¡Espero que tu limonero se recupere pronto y te regale muchos limones deliciosos! 🍋🌟 ¡Un fuerte abrazo y mucha suerte con tu jardinería! 🌼🤗