Podar un mandarino es una de las tareas que debes llevar a cabo obligatoriamente si quieres disfrutar de frutos jugosos y grandes.
Como en todos los árboles frutales de tipo cítrico, existen ciertas consideraciones que debes tener en cuenta para que crezcan con fuerza y se eviten posible enfermedades o deformaciones.
No es difícil de hacer y las puedes aplicar aunque tengas no tengas mucha experiencia. Para ayudarte en todo el proceso, hemos diseñado este post que esperamos puedas aprovecharlo desde la primera hasta la última línea.
¿Por qué podar el mandarino?
La razón de esto responde a que cuando existe un sinnúmero de ramas, la energía se pierde al distribuirse entre todas ellas.
Pero si el árbol tiene las ramas suficientes para una buena cosecha, la energía se concentra solo en ellas y la producción es mayor. Sin embargo, las podas también son útiles para reducir las posibilidades de que surjan enfermedades por la escasez de aire y luz en el centro de la copa.
Cuando el árbol está en pleno crecimiento, las podas constituyen una acción indispensable para organizar su estructura según lo que deseamos para el futuro.
Ten en cuenta que si esta fase no se cumple, las ramas crecerán a su antojo y probablemente el mandarino se vea desordenado y muy alto, dificultando la recolección de frutos después.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de mandarinos?
Los mandarinos necesitan dos tipos de podas durante su fase productiva: una anual y una en verde.
La poda anual se ejecuta durante el período de reposo del árbol, por lo que es recomendable que se haga a inicios de la primavera.
En el caso de la poda en verde, esta se ejecuta en meses de calor, siendo recomendable mediados del verano.
¿Qué herramientas debemos utilizar al podar mandarinos?
Al ser un árbol, el mandarino exige el uso de herramientas variadas en función al grosor de sus ramas, ya sea una tijera de poda, un serrucho o una sierra eléctrica.
Aquí lo más importante es asegurar que todas ellas tengan un buen filo para que ejecuten los cortes con rapidez y que estén desinfectadas.
También es importante que resguardes tu salud utilizando guantes, gafas protectoras y ropa de trabajo para ejecutar esta tarea.
Si el árbol es muy alto, quizás te haga falta disponer de una escalera o una podadora de altura.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar mandarinos?
Los mandarinos pueden podarse de tres formas diferentes según el objetivo principal que persigas: la formación, el aumento de la producción o la renovación.
Cuando ya tengas claro el tipo de poda que aplicarás, vendrá el turno de valorar la estructura general del árbol. Como la poda se ejecuta cuando el árbol no tiene hojas, esta tarea se vuelve un poco más fácil.
¿Cómo podar un mandarino sin dañar el árbol?
Ya que empieces la tarea de poda en forma, tendrás que irte por una de las rutas de poda según tus necesidades.
Poda de formación
Es la que se lleva a cabo cuando el árbol está en pleno crecimiento y, como su nombre lo indica, el objetivo es ayudar al árbol a crecer de una forma determinada.
El tiempo de duración de esta poda es de tres años consecutivos. En el primer año tendrás que eliminar todas las ramas, dejando solo el tronco principal.
En el segundo año la idea es eliminar las ramas que estén creciendo en la parte más baja del tronco y después cortar un 60% de las restantes. En el tercer año tendrás que repetir el proceso de reducir las ramas un 60% y eliminar todas aquellas ramas que estén creciendo desordenadas.
Poda de fructificación
Cuando ya el árbol ha empezado a dar frutos, le toca el tiempo a la poda de fructificación para ayudarle a que las cosechas sean mejores.
Aquí tienes que prever cuáles son las ramas principales del árbol a partir de las cuales salen las secundarias productivas según el trabajo que hiciste en la formación.
Entonces, hay que eliminar todos los chupones y demás partes que estén ocasionando pérdida de energía. Cada dos años puedes reducir un poco el tamaño de las ramas secundarias para evitar que crezcan en demasía.
Poda de renovación
Esta es la poda menos frecuente porque solo se aplica en árboles que ya han vivido por muchos años y que en la vejez dejan de producir frutos.
Para que el mandarino sea capaz de recuperarse tienes que asegurar que esté en óptimas condiciones de salud antes de aplicar una poda de renovación.
La idea es cortar las ramas de la estructura, pudiendo hacerlo de forma drástica si tienes experiencia, o progresiva durante 3 años. La poda en verde es la que se ejecuta para mantenimiento del árbol, eliminando las partes que estén en mal estado o los chupones que puedan aparecer.
Si sigues todos estos pasos en el período apropiado, los resultados serán maravillosos.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.