Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cuidados del Mango: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]

¿Qué características tiene el árbol de mango?

Árboles de hoja verde ® mango (Mangifera indica) 2 Semillas
Árboles de hoja verde ® mango (Mangifera indica) 2 Semillas

El mango es un árbol frutal de gran envergadura que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y que produce una de las frutas más apetecibles de la naturaleza no solo por su sabor sino por sus propiedades vitamínicas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su nombre científico es Mangifera Indica de la familia Anacardiaceae, tiene ramas gruesas y hojas alternas de color verde oscuro brillante por arriba y verde amarillento por debajo.

Es un árbol muy común en países de América Latina, como México (el mayor exportador del mundo), Brasil, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Paraguay y Venezuela.

Pero en realidad proviene de la India, donde es la fruta nacional, como en Pakistán. En España se cultiva en Granada y Málaga.

Es un árbol que posee una raíz principal y raíces alimenticias superficiales, siendo fácil de plantar en el jardín donde deberemos darle bastante espacio porque lo requiere para su abundante producción nutritiva, pues sus ramas se despliegan mucho hacia los lados, convirtiéndolo en un árbol frondoso de amplia sombra.

El fruto del mango es verde con tonos rojizos, amarillo cuando madura, de buen tamaño, pulpa carnosa y sabor muy dulce. altamente nutritivo porque es fuente de vitamina A, B y C, contiene hierro, fósforo, potasio, sodio y calcio, y sirve como laxante, antioxidante y antiinflamatorio.

Los mangos maduros se pueden comer directamente de la mata, desconchándolos, o en jaleas, macedonias, tartas, mermeladas, como condimento de carnes y pescados y hasta en ensaladas, o beber en jugos de exquisito sabor.

Incluso, el mango verde con sal, más ácido, es un alimento apetecido en muchas regiones del mundo, sobre todo en los climas tropicales, y en la India se usa para elaborar el tradicional plato conocido como chutney.

¿Qué necesidades de tierra tiene el mango?

Qué necesidades de tierra tiene el mangoEl mango no es un árbol que sea exigente en cuanto al suelo, porque puede reproducirse fácilmente en cualquier parte, hasta en terrenos de baja fertilidad.

Por eso lo encontramos en el lugar menos pensado, desplegando su carga de frutos deliciosos de dulce sabor.

Aunque no es particularmente exigente en el terreno, el mango sí necesita que este sea profundo y de buen drenaje porque es una planta de mucho riego, unos 20 litros de agua semanales, y si el agua se estanca se le pueden pudrir las raíces, poniéndola en serio peligro.

Es un árbol de zonas tropicales que no soporta los vientos fuertes ni las heladas invernales.

¿Cómo hacer que el mango crezca fuerte y vigoroso?

Requiere de una serie de condiciones para su desarrollo saludable, una de ellas el agua que, como indicamos, debe ser muy abundante, y si lo plantamos antes de la llegada de las lluvias, pues, mejor.

El mejor momento para plantar es la primavera, pero eso depende de la variedad del mango que vayamos a cultivar. Lo que sí necesita es calor y luz solar (8 horas) para desarrollarse, y como queda dicho, alejarlo del frío, pues debemos evitar temperaturas de menos de 30ºC.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Hay una variedad de esta planta que es pequeña y se puede cultivar en maceta proveniente de la semilla que haremos germinar en tierra, lavándola y secándose al sol durante varios días.

SwansGreen verde de la hoja ® árboles de mango (Mangifera indica) 2 Semillas
SwansGreen verde de la hoja ® árboles de mango (Mangifera indica) 2 Semillas

Una vez hecho esto, la abrimos con un cuchillo, le quitamos la cáscara y en un contenedor provisorio implantaremos el embrión en tierra fértil; regamos y colocamos la pequeña maceta en la luz solar, y en la noche la meteremos a la casa para evitar que el frío la dañe.

Enraizará en tres semanas y luego la pondremos en el exterior en la sombra hasta que las hojas crezcan y se pongan verdes, que es el momento en que podremos pasarla a una maceta más grande.

Otra modalidad puede ser germinarla sin tierra, colocando la semilla en un recipiente de agua con la parte inferior debajo del agua y la superior arriba, al aire, donde el oxígeno y el calor la harán crecer hasta los 20 cm, cuando podremos pasarla a una maceta que debe tener buen drenaje, por lo que deberemos colocarle piedras al fondo para facilitarlo.

¿Qué humedad necesita el mango?

Una de las características de esta planta es que, contrariamente a otras especies, necesita calor y humedad; o sea, calidez y humedad en verano, y frío y sequedad en invierno. Pero no aguantan heladas y mucho menos nevadas, por lo que prefiere los inviernos cortos.

Como quiera que necesita mucha agua y existe la posibilidad de que nos equivoquemos en el riego, es aconsejable poner un acolchado de mantillo a su alrededor para mantener la humedad.

10 Unids/Bolsa Semillas De árboles De Mango Fruta Comestible Nutritiva Semillas De Plantas De Frutas Comestibles Jardín Semillas de mango
10 Unids/Bolsa Semillas De árboles De Mango Fruta Comestible Nutritiva Semillas De Plantas De Frutas Comestibles Jardín Semillas de mango

Asimismo, la fertilización debemos hacerla dos veces al año, en verano y en invierno que es cuando la requiere para poder desarrollarse con fuerza.

La temperatura ideal para la fruta es de 15-25ºC y las humedades relativas óptimas, de 90-95%. Cuando está verde se le debe mantener a temperatura ambiente y cuando madura es conveniente consumirla en un tiempo prudencial porque tenderá a pudrirse. También se puede mantener en el refrigerador si deseamos consumirlo frío.

¿Es necesario podar el mango?

La poda la realizaremos para incrementar la producción del fruto; también para facilitar la recolección, darle orden al crecimiento y desarrollo de la planta, mejorar la aireación y favorecer la entrada de luz.

¿Cada cuánto debemos podar el mango?

Cada cuánto debemos podar el mangoCuando el árbol es joven, la poda debemos realizarla durante los dos primeros años, para darle forma.

Cuando los mangos estén maduros la poda será anual para mantener la estructura y limpiar la parte interior del árbol con el fin de favorecer la entrada de luz y de aire.

El mejor momento para podar es la primavera, cuando no haya riesgo de heladas, para evitar pérdida de savia, pero la poda puede ser en otoño si no hace mucho frío.

En cambio, cuando el mango está verde, la mejor época para podar es el calor del verano. En todos los casos usaremos las herramientas de podar, es decir, tijeras de dos manos, sierra, motosierra, podadora de altura y escalera.

¿Cómo podemos evitar las plagas y enfermedades del mango?

Una de las plagas que más ataca al mango es la cochinilla blanca, la cual combatiremos con la poda y fungicidas naturales.

Fitosanitarios - Anti Cochinillas Caja concentrada plus 30 ml. - Batlle
Fitosanitarios – Anti Cochinillas Caja concentrada plus 30 ml. – Batlle

La enfermedad más común es la antracnosis que atacaremos con saneamiento de la planta, eliminación de hierbas silvestres, mejora del suelo, evitando el encharcamiento y aplicando pulverizaciones de fungicidas foliares.

Fertiberia Antihongos Protector 750 ml Listo Uso ecológico, Marrón
Fertiberia Antihongos Protector 750 ml Listo Uso ecológico, Marrón
%% Cuidados del Mango: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.