Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Mango?

Riego del MangoEl mango es un árbol prominente y una de las especies de frutales que es capaz de regalar una numerosa cosecha.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No es muy exigente con ningún tipo de cuidado, por lo que resulta ideal para quienes tienen poco tiempo que ofrecer o son principiantes.

El riego de mango es uno de esos puntos donde merece la pena fijar la atención porque ayudará a que todo marche mucho mejor.

¿No sabes cómo hacerlo correctamente? Despreocúpate porque aquí te daremos todos los datos que te hacen falta. Comencemos.

Puntos importantes a la hora de regar un mango:
  • Frecuencia de riego: en la temporada del verano los riegos serán de 2 a 3 veces cada semana, mientras que en invierno serán semanales o quincenales.
  • Método de riego: por goteo.
  • Hora del día óptima para el riego: en las mañanas o en las tardes, después que haya pasado el sol más fuerte.
  • Identificar exceso de agua: buena vegetación pero no produce frutos.
  • Identificar carencia de agua: frutos que caen antes de madurar o que se desarrollan poco.

¿Qué necesidades de riego tiene el mango?

El mango es un árbol que va muy bien en climas que tienden a ser tropicales, exigiendo una cantidad de riego acorde para mantenerse hidratado. Esto implica que exista la necesidad de regarlo con determinada frecuencia y asegurando que el agua penetre hasta las capas más profundas de la tierra.

SwansGreen verde de la hoja ® árboles de mango (Mangifera indica) 2 Semillas
SwansGreen verde de la hoja ® árboles de mango (Mangifera indica) 2 Semillas

¿La razón? El tamaño de la copa tiende a ser proporcional a las raíces que hay bajo tierra, por lo que suelen ser bastante grandes. Ahora bien, no solo basta con fijar un ritmo de riegos específico, sino también hay que fijar la cantidad de agua adecuada para lograr resultados positivos.

¿Cómo podemos detectar la falta de riego en el mango?

Cómo podemos detectar la falta de riego en el mangoLos problemas de falta de riego en el mango podrían tomarse bastante tiempo en aparecer porque es una planta capaz de conseguir humedad.

Esto se debe a que tiene raíces fuertes y que ocupan espacio en las profundidades de la tierra, lo que les ayuda a acceder a humedad.

Ante condiciones de sequía es probable que el árbol genere floración porque esta fase de desarrollo es poco exigente en torno a este tema.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No obstante, si el estrés hídrico continúa, los frutos tendrán serios problemas para desarrollarse, cayendo sin madurar o creciendo muy poco.

¿Cada cuánto debemos regar un mango?

El aporte de agua que tendrás que ofrecer al mango durante su ciclo anual vendrá determinado por las condiciones climáticas que operen. El verano, al ser la época más calurosa, demandará mayor cantidad de agua, llevando a planificar los riegos a razón de 2 o 3 por semana.

En el caso del invierno, esta demanda disminuirá, ubicándose en un riego cada semana o hasta uno cada 15 días, en dependencia al estado de la tierra. Toma en cuenta que si hay período de lluvias, el agua recogida por la tierra durante este tiempo será más que suficiente para cubrir los requerimientos.

Mango planta - Maceta tubo - Altura total aprox. 1m. - Planta viva - (Envío sólo a Península)
Mango planta – Maceta tubo – Altura total aprox. 1m. – Planta viva – (Envío sólo a Península)

Una forma muy fácil de lograr que el riego esté optimizado según el tipo de árbol es utilizar tensiómetros. La razón de esto responde a que los climas son variables y en el riego influyen otros factores como el tipo de suelo, la capacidad de drenaje, etc.

¿Cuál es la mejor forma de regar un mango?

El mango acepta distintas modalidades de riego, como la inundación y la aspersión. Sin embargo, el método recomendado es el goteo. A través del goteo es posible focalizar el lugar en el cual caerá el agua y que se logre distribuir alrededor de toda la base del árbol por medio de un surco.

Gracias a que el agua se dirige directo a la raíz, el árbol de mango es capaz de absorber la totalidad de la misma sin desperdiciar nada.

King do way 25M Kit de Riego por Goteo Ajustable, Sistema de Riego Automático con Temporizador, para Jardín, Macizo de Flores, Plantas de Patio, Terraza, Paisaje, Invernadero
King do way 25M Kit de Riego por Goteo Ajustable, Sistema de Riego Automático con Temporizador, para Jardín, Macizo de Flores, Plantas de Patio, Terraza, Paisaje, Invernadero

Por otro lado, evita que el follaje se moje y que se le generen quemaduras por acción del sol. Toma en cuenta que de cualquier manera el rocío del amanecer ya refresca las hojas, así que no hace falta añadirle nada más.

¿Cómo detectamos exceso de agua en el mango?

Cómo detectamos exceso de agua en el mangoExisten condiciones que parecerían buenas a ojo inexperto y que están relacionadas con el exceso de agua.

Por ejemplo, es común que ante una alta humedad en el terreno, el árbol de mango se vea verdoso y radiante, más no tendrá capacidad para producir frutos.

Al ser un árbol tan grande y fuerte es bastante improbable que muera con unos pocos días de riego excesivo, pero si esta condición es frecuente sí que puede ocurrir. Las raíces necesitan disponer de espacio para respirar y el agua excesiva evita que puedan cumplir con esta función.

El riego de mango es uno de los más fáciles de cumplir porque es un árbol que puede conseguir cierta humedad por sus propios medios. Sin embargo, no desestimes nunca el beneficio que un buen aporte de agua le puede ofrecer a su desarrollo, floración y generación de frutos.

Referencias bibliográficas

%% ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Mango? 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

9 comentarios en «¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Mango?»

  1. Soy de Perú de la ciudad de Tacna valle de Inclan tengo dos plantas de mango una tiene 7 años aproximadamente mide 2 metros da todos los años pero solo quedan 2 mangos los otros se van cayendo poco a poco quiero saber como abonar con que y en que tiempo y otra mata mide aproximadamente 5 metros en dos oportunidades cuajo manguitos pero no yegaron a crecer que debo hacer como abonar etc….

    Responder
    • Hay variedades de mango que dan fruto una vez cada dos años. También puede ser que necesite «comida», es decir, abono de calidad y nutrientes. Obviamente, otro problema puede ser la falta de riego. Al ser un árbol tropical, necesita abundante humedad (pero sin encharcar).

      Responder
  2. Gracias por la información soy de hermosillo Sonora Mexico y el calor es tremendo arriba de 46 grados tengo una pregunta pode mis árboles de mango hace dos años ramas de 10 a 20 cm de grueso y miró como que se están pudriendo tal vez agradezco un consejo de que puedo ponerle mil gracias

    Responder
    • Hola Ángel,

      El calor extremo puede ser difícil para los árboles de mango, especialmente cuando se combina con la humedad, lo que puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas.

      Las ramas que están pudriendo podrían estar afectadas por un hongo llamado «podredumbre del collar» o «podredumbre del cuello», una enfermedad común en los árboles de mango que puede afectar a ramas y troncos jóvenes. La enfermedad se caracteriza por una pudrición húmeda y blanda en el collar del árbol, justo donde la rama se une al tronco.

      Para tratar la enfermedad, sugiero:

      Podar las ramas afectadas lo más pronto posible, cortando por debajo de la zona de pudrición. Asegúrese de desinfectar las herramientas antes y después de podar para evitar la propagación de la enfermedad.

      Evite riego excesivo o mantenga el suelo húmedo alrededor del árbol.

      Utilice un fungicida específico para tratar la podredumbre del cuello en su árbol de mango.

      Aplique un fertilizante con un alto contenido de fósforo para ayudar a fortalecer el sistema radicular del árbol.

      Es importante que siga las instrucciones del fabricante cuando use fungicidas y siempre sea prudente en su uso.

      Responder
    • Hola May,

      Cuando los mangos se abren antes de madurar, esto puede ser el resultado de diversos factores. Uno de los factores comunes es el riego irregular. Los mangos necesitan un suministro constante de agua, especialmente en las etapas de crecimiento del fruto. Asegúrate de que tus árboles de mango reciban suficiente agua, pero ten cuidado de no regarlos en exceso, ya que esto también puede ser perjudicial.

      Además del riego, es importante prestar atención a la nutrición de los árboles. Usar un fertilizante adecuado puede ayudar a fortalecer los árboles y hacer que los frutos sean más resistentes. Consulta a un especialista o a una tienda de jardinería sobre qué tipo de fertilizante es el mejor para tus árboles de mango.

      Las condiciones climáticas también pueden jugar un papel importante. Si estás en una región donde hay fluctuaciones significativas en la temperatura o donde hay tormentas con fuertes lluvias, esto puede causar estrés en los árboles y hacer que los frutos se abran. Trata de proteger los árboles tanto como sea posible de condiciones extremas.

      Por último, la variedad de mango que estás cultivando podría ser naturalmente más susceptible a abrirse. Si has intentado todas las demás soluciones y sigues teniendo problemas, podrías considerar plantar una variedad diferente que sea conocida por ser más resistente.

      En resumen, asegúrate de proporcionar a tus árboles de mango un riego adecuado, nutrición adecuada, y protégelos de las condiciones climáticas adversas. Además, si es necesario, considera cambiar a una variedad de mango que sea más resistente a abrirse.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.