Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Cómo Sembrar un Árbol de Mimosa: [Guía Completa + Paso a Paso]

Si de exteriores se trata, la belleza sobreabunda en la gran cantidad de especies disponibles para sembrar, contándose entre ellas a  la mimosa (Acacia dealbata)

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La mimosa es un árbol que puede alcanzar los 12 metros de altura, aproximadamente.

Su amplitud y  florecimiento amarillo  le da un toque muy relevante a cualquier entorno, pudiendo ofrecerle color y sombra a tu jardín.

Por otro lado, hay que destacar que el amarillo de sus flores no es lo único que destaca, pues estas también tienen un delicioso olor.

Si ya te hemos despertado la curiosidad, te invitamos a llenarte de la mejor información con esta completa guía.

Y eso es ¡ya!

Puntos Importantes a la hora de Sembrar Mimosa
  • ¿Cuándo? El mejor momento es en verano. Es la época en que más fácil se extraen los esquejes. sembrar mimosa paso a paso
  • ¿Dónde? Se adapta a climas cálidos y fríos, pero no grandes heladas. Ideal para climas Mediterráneo o Atlánticos (no montañosos).
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Le gustan los suelos franco arenosos. No tolera los suelos arcillosos. Preparamos la tierra con un buen aporte de materia orgánica y materia orgánica casera como el compost.
  • ¿Cómo regamos? Ideal riego por goteo para mantener la tierra húmeda constantemente, pero sin encharcar. Especialmente en verano cuando las lluvias escasean.
  • ¿Tiempo de crecimiento? Desde semilla la mimosa tardará alrededor de un año en hacerse notar. Mediante esqueje en unos tres meses.
  • ¿Asociaciones favorables? Se lleva bien con la mayoría de plantas, sin embargo queda muy bonita con otras plantas ornamentales.
  • ¿Plagas y enfermedades? Hay que tener especial cuidado con el hongo Fusarium Oxysporum.

¿Cuándo sembrar una mimosa?

cómo sembrar una mimosa El mejor tiempo para hacer su siembra es el verano,  ya que durante esta época es que se hace más fácil extraer esquejes.

Lo mejor es no trasplantarlas, pero en caso de que se tenga el brote en maceta, se habrá de hacer el proceso cuidando de que se incluya raíz y cepellón.

De esta forma, no se alterará en gran medida las condiciones de vida que posee dentro de la maceta.

¿Dónde hacerlo plantar una mimosa?

Lo principal a tener en cuenta a la hora de seleccionar el lugar  es la temperatura media  que se maneja en cada temporada.

La mimosa es una planta de hoja perenne, con facilidad de adaptarse en climas cálidos y fríos, pero no de grandes heladas.

Es por ello, que su siembra es preferible hacerla en zonas que mantengan un ambiente atlántico o, por otro lado, lo mediterráneo.

Sin embargo, también se le puede dar cierta protección con estructuras como las paredes.

Hacer esto en áreas como el sur y el oeste también ayudará a que no las ataquen los vientos fuertes que pueden causar daños en sus ramas.

Pero también hay que considerar que  la luz directa del sol no le causa mayores problemas,  por lo que en este punto las necesidades de cuidado disminuyen.

¿Cómo preparamos la tierra para el cultivo de una mimosa?

cómo cultivar mimosasA la hora de sembrar mimosa hay que estar muy atentos a las características de los suelos, pues sin ser altamente exigente, sí se da algunos gustos.

Lo primero es verificar que tenga  una contextura franca o arenosa,  en cualquiera de los dos casos le irá bien.

No obstante, hay que atender al hecho que  no tolera  nada de los suelos arcillosos.

Su preparación deberá hacerse un par de meses antes de iniciar el proceso de siembra, pues necesitan un terreno bien nutridoPara conseguir los nutrientes predilectos, el compost es su candidato favorito.

Por esta razón, habrá que abonar antes de la siembra y realizar el mismo procedimiento alrededor del tronco de  forma cuatrimestral. 

Al ser el compost un producto que se puede elaborar de forma casera (como con humus de lombriz), los gastos generados por la planta se reducen mucho más.

¿Cómo regamos las mimosas?

Las raíces de la mimosa tienden a expandirse de forma bastante amplia por todo el terreno.

Por ello, hay que asegurarse que  el agua llegue hasta las zonas más profundas  porque es un hecho que no le va muy bien el tiempo de sequía.

Lo mejor será  realizar un riego frecuente y más o menos abundante en tiempos de sol,  reduciendo a conciencia la cantidad en tiempos de lluvia.

¿Cómo sembrar una mimosa paso a paso?

A la hora de planificar la siembra, hay que tomar mucho en consideración la información correspondiente al desarrollo de la planta.

En ese sentido, habrá que considerar el paso a paso que presentamos a continuación:

  1. Realizar la preparación de la tierra, tal y como se ha dispuesto en los segmentos anteriores.
  2. Hay que cavar un hoyo que sea ancho y profundo. Esto tiene la finalidad de permitir que la raíz de la mimosa pueda distribuirse bien por toda el área.
  3. Después de hacer la siembra, se procederá a tapar el hueco y a seguir los cuidados descritos.

Ahora bien, hay que saber que la siembra de la mimosa puede realizarse a través de dos formas.

Sembrar por semilla

árbol de mimosaLa primera es con las semillas, las cuales habrá que someter a un proceso de adecuación para que broten raíces.

Esto se hará en un lugar que tenga un buen nivel de humedad y se mantenga con sombra todo el tiempo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Este proceso tendrá un tiempo de duración de 1 año, después del cual se podrá sembrar la mimosa donde se desee.

Sembrar por esquejes

El otro paso es a través de los esquejes.

Estos se tomarán de tallos seleccionados que no hayan pasado por el proceso de floración, pero que se noten sanos.

La idea será plantarlos con un sustrato específico hecho de arena y turba.

Al igual que con las semillas, habrá que estar atentos a la sombra y la humedad, solo que en este caso  el proceso tendrá una duración de 3 meses. 

¿Qué asociaciones favorables tiene?

Al ser una planta de jardín, la mimosa puede tener asociaciones favorables con muchos tipos de plantas.

Sobre todo aquellas plantas de uso ornamental que no tienen abundancia en raíces y que sobreviven a la sombra.

Sin embargo, la mayoría de las personas que disponen de un ejemplar prefieren dejarla con pasto en su parte baja, sin asociaciones.

¿Qué plagas y enfermedades afecta a la mimosa?

A la hora de sembrar y cultivar cualquier tipo de plantas, hay que prestarle mucha atención al tema de las plagas y efectos nocivos.

Al respecto de esto, hay un hongo conocido como Fusarium Oxysporum que es capaz de marchitar toda la estructura en muy poco tiempo.

La principal razón de esto es que no ataca las hojas de la planta desde el inicio, sino que se va esparciendo desde las raíces, logrando un impacto mayor.

Este proceso interno es difícil de notar hasta que los cambios se van haciendo más visibles, pues su movimiento lo hace a través de la savia.

Si has notado cambios importantes en tu árbol, como palidez en las hojas, retardo en el crecimiento o resquebrajamientos de la corteza, puedes estar ante la presencia de este hongo.

Tener un árbol de estas características en casa es de las mejores decisiones que se pueden tomar.

Aún cuando no produce frutos, su floración es abundante y, en líneas generales, necesita pocos cuidados después que se ha logrado la siembra.

¿Cuánto tiempo vive la mimosa?

La mimosa tiene un tiempo de vida muy corto que apenas alcanza los 30 años.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la mimosa?

Puede tomarse hasta 10 años en crecer y desarrollar una copa amplia debido a que el ritmo es lento.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

Alrededor de los 4 años después de la siembra, la mimosa ya empieza su trabajo de producción.

¿Se puede cultivar en una maceta?

Sí se puede trabajar en maceta controlando el tamaño que tendrá y, por lo mismo, el nivel de floración.

¿Cuántas veces produce fruta la mimosa?

Florece una sola vez al año, aunque como lo hace de forma escalonada parecieran más veces.

Eso quiere decir que la producción de fruta también es una sola.

¿Se debe polinizar la mimosa para obtener frutos?

Sí se debe polinizar y esto se realiza de forma natural gracias a la intervención de las abejas.

¿Cuánto frío puede tolerar la mimosa?

Tiene una relativa resistencia al frío, pero es mejor mantenerla en espacios con inviernos suaves que no desciendan de 6° C.

No soporta heladas.

¿Cuántas mimosas se pueden plantar por hectárea?

Como desarrolla una copa amplia, se pueden plantar entre 100 y 200 árboles por hectárea para mantener un marco de plantación que le favorezca.

¿Qué tipo de fertilizante necesita la mimosa?

La fertilización será recomendable para el fortalecimiento y la mayor producción de flores.

Es mejor que sea con base en nitrógeno al inicio de la primavera y después fomentar el uso de fósforo y potasio.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar la mimosa?

Es capaz de mantenerse bien en climas que incluso llegan a 30° C en verano.

Es medianamente resistente a la sequía, así que hay que asegurar que esta no sea prolongada.

[pt_view id=»f54fcb1evj»]
%% Cómo Sembrar un Árbol de Mimosa: [Guía Completa + Paso a Paso] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

4 comentarios en «Cómo Sembrar un Árbol de Mimosa: [Guía Completa + Paso a Paso]»

  1. Excelente, sé q faltan muchos más como el araguaney y falso araguaney; árboles nativos de cada país, igual me sirvió mucho está información.
    Saludos

    Responder
  2. Hola, yo quisiera saber a qué distancia de casa se recomienda mínimo plantar una mimosa. Tengo una y quiero ponerla en la entrada más cerca del cierre de la finca pero por delante de la casa, para no ponerlo tan tan lejos. Nose si es buena idea o mejor lo más lejos q se pueda, graciass

    Responder
    • Hola! En general, se recomienda plantar árboles a una distancia de al menos 3 metros de cualquier estructura o edificio para evitar problemas a largo plazo. Esto es especialmente importante para árboles grandes que pueden extender sus raíces y ramas hacia las estructuras cercanas.

      En el caso de la Mimosa (Albizia julibrissin), es un árbol de tamaño mediano a grande que puede alcanzar alturas de 10 a 15 metros, por lo que es importante considerar su tamaño adulto al momento de plantarla. Si está plantando la Mimosa cerca del cierre de la finca, asegúrese de que haya suficiente espacio para que crezca sin interferir con las estructuras o límites de su propiedad.

      En general, se recomienda plantar árboles a una distancia igual a la altura máxima esperada del árbol. En el caso de la Mimosa, como puede alcanzar alturas de 10 a 15 metros, se recomienda plantarla a una distancia de al menos 10 a 15 metros de cualquier estructura o edificio. Si no hay suficiente espacio en su propiedad para plantar la Mimosa a esta distancia, es posible que deba considerar una opción diferente o un tamaño de árbol más pequeño que se ajuste mejor a su espacio disponible.

      En resumen, si desea plantar una Mimosa en la entrada de su propiedad, asegúrese de que haya suficiente espacio para que crezca sin interferir con las estructuras o límites de su propiedad. Se recomienda plantarla a una distancia de al menos 10 a 15 metros de cualquier estructura o edificio.

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.