Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Cuidados del Naranjo: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]

¿Qué características tiene el naranjo?

Mi Orangerie Orangenbaum Mezzo - verdadera naranja - Zitruspflanze - 70 hasta 90 cm - Citrus sinensis - Orange Tree - veredelter Apfelsinenbaum en Gärtner-Qualität
Mi Orangerie Orangenbaum Mezzo – verdadera naranja – Zitruspflanze – 70 hasta 90 cm – Citrus sinensis – Orange Tree – veredelter Apfelsinenbaum en Gärtner-Qualität

El naranjo es una de las plantas más cultivadas en el mundo, dado su aroma dulce y fresco, la exquisitez de su fruta, la naranja, y las propiedades que esta tiene.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Se le puede disfrutar en diferentes formas. Su nombre científico es Citrus sinensis. Hay naranjas dulces y ácidas.

Pero no hay una naranja totalmente dulce sino más bien agridulce, aunque hay una especie, el citrus aurantium, una variante medicinal que también produce naranjas amargas, usadas en la elaboración de licores, mermeladas y confituras.

Este árbol frutal tiene un tronco grisáceo liso y corto, hojas perennes ovaladas de 7 cm, de color verde brillante, arraigadas en ramas de grandes pinchos, hermosas flores blancas.

Una sola planta pueda producir frutos que alcanzan para alimentar a familias enteras.

Una de las características principales de las flores del naranjo es que son hermafroditas, de 5 pétalos blancos, con un aroma cautivante, y suelen aparecer en forma solitaria o en racimos pequeños.

Perteneciente a la familia de las rutáceas, la naranja es hermana de la mandarina y prima del limón y la lima, es originaria de China e Indochina y puede alcanzar una altura de hasta 13 metros cuando se encuentra en buenas condiciones., aunque su altura media es de 7 metros.

Cuando se le da la forma de árbol frutal piramidal, adopta una copa cónica grande y densa, de hermoso porte, que se distingue desde cierta distancia como una dama elegante de buen ver.

Como está arraigado en las zonas mediterráneas existe la creencia de que el naranjo proviene de aquí. En la península Ibérica se cultiva abundantemente en Valencia y en la zona del Ebro, donde tiene sistemas de riego muy modernos.

La temporada de naranjas en España se prolonga durante nueve meses, de octubre hasta finales de julio; pero todo depende del tipo de naranja, pues cada una de ellas tiene sus meses de recolección.

Es de cultivo prolongado en los Estados Unidos, especialmente en California y Florida; en la mayor parte de los países mediterráneos y en Brasil, México, Venezuela, China, India, Irán, Egipto, Turquía y Sudáfrica.

¿Qué necesidades de tierra tiene el naranjo?

Es una planta de terrenos arcillosos donde crece sin mayores problemas, pero en macetas debemos usar sustratos con buen drenaje. Lo recomendable es un materia orgánica casera como el compost de 60% de mantillo y perlita, y como primera capa dentro de la maceta, 10% de greda volcánica.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
Compo Sana Substrato Universal de calidad para macetas con 12 semanas de abono para plantas de interior, terraza y jardín, Substrato de cultivo, 5 L, 37 x 23 x 5.5 cm, 8.41106E+12
Compo Sana Substrato Universal de calidad para macetas con 12 semanas de abono para plantas de interior, terraza y jardín, Substrato de cultivo, 5 L, 37 x 23 x 5.5 cm, 8.41106E+12
Sustratos - Sustrato Perlita 5L - Batlle
Sustratos – Sustrato Perlita 5L – Batlle
Sustratos - Sustrato Greda volcánica 20l. - Batlle
Sustratos – Sustrato Greda volcánica 20l. – Batlle

Es muy importante el abonado que usemos para el desarrollo de la planta. Los expertos recomiendan extracto de algas, por sus nutrientes, aunque no debemos abusar en este sentido por tratarse de un abono alcalino.

Abonos - Fertilizante Cítricos y Frutales Cubo 5Kg. - Batlle
Abonos – Fertilizante Cítricos y Frutales Cubo 5Kg. – Batlle

Otro tipo de abono que se recomienda son los abonos orgánicos como estiércol de oveja o guano de murciélagos o de pingüinos.

OVIACO Agrobeta 2 kg. Abono Ecologico de Oveja y Cabra
OVIACO Agrobeta 2 kg. Abono Ecologico de Oveja y Cabra
Guanokalong Guano de Murciélago En Polvo 500G
Guanokalong Guano de Murciélago En Polvo 500G

¿Cómo hacer que el naranjo crezca fuerte y vigoroso?

El naranjo es un árbol maravilloso, necesario, porque su producción de cítricos es vital para el ser humano; por lo tanto, debemos extremar su cuidado, especialmente si vivimos en zonas de fríos intensos.

Las lluvias y el frío muy intensos son negativos en su desarrollo y en la prevención de enfermedades, por lo que la producción de naranjas puede variar en función de las peculiaridades climatológicas en el curso del año.

Lo mejor es cultivarlo en regiones de sol y temperaturas cálidas regándolo desde abril hasta octubre y luego acortando el riego en verano cuando regaremos cada tres semanas. Un lugar soleado del jardín es muy apropiado para sembrarlo.

Calamondin - naranjo enano de interior - cítricos comestibles - maceta cerámica 12 cm - planta viva (blanco)
Calamondin – naranjo enano de interior – cítricos comestibles – maceta cerámica 12 cm – planta viva (blanco)

Las naranjas necesitan agua abundante, tanto que los expertos calculan que por cada kilo se necesitan 115 litros de agua, es decir, 25 litros por cada naranja.

Por lo menos ese es el criterio de Enrique Cabrera, catedrático de la Universidad de Valencia, quien en una conferencia de la comunidad valenciana ilustró el asunto diciendo que una hectárea de naranjos en plena producción requiere de 5.000 metros cúbicos de agua al año para dar más de 43.000 kilos de la fruta.

También podemos cultivar la planta en maceta. Aquí, el riego lo haremos con regularidad, sobre todo en tiempo de calor. Preferible hacerlo en la noche porque así evitaremos la evaporación, Y ya en invierno la protegeremos en el interior de la casa donde la cubriremos para evitar que se congele.

Otro aspecto es la zona de cultivo; esta es relevante para conocer la temporada de naranjas. Por ejemplo, hay variedades que pudieran comenzar su recogida en octubre hasta finales de abril, pero existen otras donde comenzaremos en enero hasta abril.

¿Qué humedad necesita el naranjo?

Aunque necesita abundante riego, el naranjo no es un árbol que soporte la humedad excesiva, mucho menos el encharcado, porque corremos el riesgo de perderlo.

Las heladas también conspiran contra él, sobre todo en la afectación de la fruta cuya calidad tiende a bajar considerablemente en el frío, y en las heladas más intensas se perderá sin remedio todo el árbol de una manera tan brutal que su renacimiento en la misma zona podría tardar años.

¿Es necesario podar el naranjo?

La poda es importante para estos árboles, sobre todo para eliminar las hojas y flores en mal estado, las ramas secas, y darle forma, en especial ese toque fantástico que adopta con una poda ornamental donde destaca su copa en forma cónica porque ésta visualmente es muy agradable.

¿Cada cuánto debemos podar el naranjo?

La poda la haremos cada año, y el momento dependerá de las temperaturas, por ejemplo, debemos tener en cuenta si podrían producirse heladas después de practicarla, pues si la temperatura baja mucho y ya hemos podado, el árbol podría sufrir daños en sus tejidos.

Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm
Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm

Otra cosa que debemos tener en cuenta es la actividad de la planta, porque cuando están activas la savia transporta nutrientes por todas sus partes, y podríamos restarle esos nutrientes si la podamos en ese momento, así que lo mejor es hacerla cuando la planta no tenga actividad, que es lo que se conoce como parada vegetativa.

El mejor momento sería entonces en primavera, antes de que el árbol despierte del sopor del invierno y no haya riesgo de heladas; o en la parada vegetativa del verano.

 ¿Cómo podemos evitar las plagas y enfermedades del naranjo?

Los principales enemigos de los naranjos son la cochinilla, la araña roja y la mosca blanca. Podemos atacarlos en otoño e invierno con aceite insecticida y el resto del año con aceite de Neem o aceite de parafina.

Neudorff Anti-cochinillas Insecticida Natural 400 ml
Neudorff Anti-cochinillas Insecticida Natural 400 ml
Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.