Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Poda del Naranjo en Maceta: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]

Podar Naranjo en MacetaLa poda del naranjo es uno de los cuidados fundamentales a tener con este cítrico y cuando se tiene en maceta la necesidad aumenta aún más.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Esto se debe a que la planta se desarrolla en un espacio limitado, lo que restringe sus posibilidades de crecimiento. En líneas generales, los principios de poda son similares a los naranjos establecidos en jardines.

Así que si tienes un naranjo sembrado en maceta, ponte atento porque aquí tienes toda la información para avanzar en su poda.

¿Por qué podar naranjos en maceta?

La poda de los naranjos en maceta responde a dos necesidades principales: maximizar el espacio de uso y mejorar la producción. En el primer caso, es lógico que la planta no se pueda tener creciendo a sus anchas porque terminará por afectar la estructura por el peso.

Naranjo Enano Calamondin 38 cm en maceta de 16 cm diámetro entregado en caja de regalo con tríptico con información y guía de cuidados – Planta viva interior – Árbol frutal enano en maceta
Naranjo Enano Calamondin 38 cm en maceta de 16 cm diámetro entregado en caja de regalo con tríptico con información y guía de cuidados – Planta viva interior – Árbol frutal enano en maceta

En el caso de la producción, la idea es que las naranjas que produzca sean de excelente calidad. Hay que destacar que las cantidades de naranjas que se producen en un naranjo en maceta son menores que las que produce una planta de jardín.

¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de naranjos en maceta?

Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de naranjos en macetaEl tiempo apropiado es a inicios de la primavera. Lo que hay que cuidar aquí es que todavía esté en reposo vegetativo.

Los naranjos sembrados en maceta son más fáciles de proteger de las heladas porque los puedes mover según sea la necesidad.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

No obstante, no es recomendable aplicar la poda si existen riesgos de que las temperaturas bajen de 0º.

¿Qué herramientas debemos utilizar al podar naranjos en maceta?

La poda de los naranjos en maceta la podrás hacer solo con ayuda de unas tijeras de podar que estén lo suficientemente afiladas y desinfectadas con alcohol.

GARDENA 8857-20 - Tijeras de jardín, diámetro maximo 22 mm
GARDENA 8857-20 – Tijeras de jardín, diámetro maximo 22 mm

En este caso, el árbol no tiende a ser muy vigoroso y eso quiere decir que las ramas no se vuelven excesivamente gruesas. Sin embargo, siempre es recomendable trabajar con apoyo de guantes y gafas protectoras.

GRÜNTEK Guantes de Trabajo y Jardín 5 pares en poliéster con recubrimiento en Látex (M/8)
GRÜNTEK Guantes de Trabajo y Jardín 5 pares en poliéster con recubrimiento en Látex (M/8)
Bosch - Gafas protectoras de jardín con funda
Bosch – Gafas protectoras de jardín con funda

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar naranjos en maceta?

La valoración inicial de un naranjo en maceta es una tarea muy sencilla porque solo estará la estructura de ramas, sin follaje. Esto te ayudará a definir con rapidez cuáles son las ramas que tendrás que podar y así lograr que la tarea marche con más seguridad.

Calamondin - naranjo enano de interior - cítricos comestibles - maceta cerámica 12 cm - planta viva (blanco)
Calamondin – naranjo enano de interior – cítricos comestibles – maceta cerámica 12 cm – planta viva (blanco)

Dentro de los datos fundamentales que debes tomar en cuenta antes de empezar está la edad del árbol, ya que de esto dependerá el tipo de poda. Y es que así esté en maceta, el naranjo puede ser sometido a poda de formación, de producción o de renovación.

¿Cómo podar los naranjos en maceta sin dañar la planta?

Para que esta tarea te resulte positiva desde el propio momento en que decides hacerla, tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Poda durante los tres primeros años solo lo necesario para darle estructura al árbol. Como ya hemos dicho, los naranjos en maceta suelen desarrollar un tamaño más pequeño que si estuviese en tierra, pero tenemos que ayudarlo a que distribuya bien sus ramas. Esta es la que se conoce como poda de formación y la idea es dejar el tronco y las 2 o 3 ramas principales que se noten más fuertes y vigorosas. A partir de allí, permitir el crecimiento del resto de las ramas de forma equilibrada.
  2. Elimina todas las partes que estén en mal estado y que causen un impacto negativo en la estructura. Aquí se incluyen las ramas quebradizas o secas, las hojas marchitas y hasta los frutos podridos (si se da el caso). Este es un paso que debes aplicar anualmente, aunque si notas alguna parte afectada en cualquier otro momento del año, tienes que actuar sin demora.
  3. Recorta todas las ramas que hayan crecido en exceso durante el período. Estas las notarás con facilidad porque parece que salen de la copa estructurada del árbol. Sin embargo, ten cuidado de que esto no sea excesivo porque podrías dejar al árbol sin base para el desarrollo del follaje.
  4. Corrige todas las malformaciones que se podrían estar generando, ya sea porque las ramas están creciendo con una orientación equivocada (viendo hacia el centro de la copa) o están chocando entre sí. Si tienes alguna rama que es posible que se doble por el peso de las naranjas y choque con la tierra o la propia maceta, es mejor eliminarla.
Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm
Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm

Los naranjos en maceta son muy funcionales porque dan naranjas muy deliciosas y se pueden tener en espacios reducidos. Con los cuidados correctos que te mencionamos en este post tendrás la posibilidad de disfrutar de tu ejemplar por mucho tiempo.

Eso sí, no te olvides que la poda no es el único cuidado que necesita, así que apenas sea el tiempo apropiado añade una capa de fertilizante para repotenciarlos.

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.