Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Naranjo por Goteo?

Riego de Naranjos por Goteo¿Sabías que la familia de los cítricos es de las más exigentes en todo lo que tiene que ver con el tema del riego?

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Así es. Sus procesos internos son imposibles de efectuar si la cantidad de humedad en el suelo no les da la felicidad que necesitan.

Las consecuencias de no aplicar un buen riego terminan siendo devastadoras y lo menos que queremos es que a ti te pase algo así.

Por eso hemos decidido regalarte este post sobre el riego de naranjos por goteo para que siempre puedas tener un cultivo de 10 ¿te interesa?

Puntos importantes a la hora de regar un naranjo por goteo:
  • Frecuencia de riego: para la temporada de invierno, pueden establecerse en uno semanal o quincenal, dependiendo si hay lluvias o no. En el período de sequía estos riegos deben aumentarse a unos tres por semana.
  • Método de riego: por goteo.
  • Hora del día óptima para el riego: en las mañanas.
  • Identificar exceso de agua: podredumbre radicular, frutos que caen antes de madurar o que no se desarrollan bien, tallos en malas condiciones estructurales.
  • Identificar carencia de agua: mal desarrollo de los árboles jóvenes, poco follaje y flores, frutos que no crecen como deberían.

¿Qué necesidades de riego tienen los naranjos por goteo?

Los naranjos necesitan una cantidad de agua más o menos constante durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, en todos los naranjos los requerimientos no serán los mismos porque influyen factores como la edad, las condiciones climáticas, entre otros.

Bloom Green Co. 20 semillas comestibles de naranja, semillas frutales de naranjas de árboles frutales, semillas de naranjos cítricos de bonsái caseros
Bloom Green Co. 20 semillas comestibles de naranja, semillas frutales de naranjas de árboles frutales, semillas de naranjos cítricos de bonsái caseros

Durante la época de lluvia, son capaces de recibir la cantidad apropiada de hidratación por vía natural, pero en la época de sequía esto no es así. De allí que diversos estudios hayan dado como resultado que la vía más idónea para ofrecer una hidratación correcta es el sistema de riego por goteo.

¿Cómo podemos detectar falta de riego en los naranjos por goteo?

Cómo podemos detectar falta de riego en los naranjos por goteoLos árboles que están en pleno proceso de desarrollo verán disminuido su ritmo de crecimiento.

Por otro lado, la cantidad y calidad del follaje también tendrá consecuencias negativas, lo cual influirá en la formación de frutos.

Las naranjas son frutos con alto contenido de agua. Si el árbol no cuenta con un buen apoyo en esta materia, los frutos pueden quedarse pequeños o con falta de jugo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

En general, los naranjos (y casi todos los cítricos) son capaces de sobrevivir un determinado tiempo en sequía, pero causando un impacto negativo en la producción.

¿Cada cuánto debemos regar los naranjos por goteo?

Las necesidades de riego en los naranjos van variando en función a la etapa en la que se encuentren. Previo a la floración, sus exigencias no son muy elevadas y mucho menos cuando está en reposo vegetativo porque no sufre de transpiración.

Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm
Naranjo, árbol de varios años, aprox. 150-160 cm

Lo normal durante estos ciclos de reposo es aportar un riego semanal o quincenal, en función a las características del terreno. Cuando el tiempo es de mayor sequía y calor, los riegos sí tendrán que responder a una frecuencia más acelerada, ubicándose en unos tres riegos semanales.

¿Cuál es la mejor forma de regar los naranjos por goteo?

El riego de naranjos por goteo está considerada como la mejor forma para cumplir con este propósito porque asegura que la base de la planta será la que reciba el líquido. De esta forma, el riego va suministrando la cantidad de agua necesaria pero gota a gota, lo que impide que se produzcan los encharcamientos.

Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas
Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas

También es destacable el hecho de que el sistema de riego por goteo ayuda a distribuir mejor el agua, asegurando que toda la plantación reciba la misma cantidad. Lo anterior significa, a su vez, que habrá un ahorro considerable en la cantidad de agua utilizada, porque es un proceso muy eficiente.

Por otro lado, el riego por goteo es ventajoso para la fertiirrigación, lo cual ayuda a aportar nutrientes a los cultivos sin trabajar mucho más.

¿Cómo detectamos exceso de agua en los naranjos por goteo?

Los naranjos son propensos a sufrir distintos tipos de enfermedades cuando son sometidos a riegos excesivos. La podredumbre radicular es la principal condición que surge a propósito de un riego excesivo, pero también pueden notarse otros síntomas como:

  1. Hojas que se van tornando amarillas y que en ocasiones suelen confundirse con clorosis.
  2. Tallos que se ponen suaves al tacto.
  3. Frutos que caen antes de tiempo o que se desarrollan pero en malas condiciones, perdiendo su valor comercial.
Planta de Naranjo Miniatura Calamondina Citrofortunella Microcarpa Calamondin Calamansí
Planta de Naranjo Miniatura Calamondina Citrofortunella Microcarpa Calamondin Calamansí

El riego de los naranjos por goteo es la mejor vía para conseguir un terreno con las condiciones óptimas. Toda esta tarea hay que complementarla con el uso de fertilizaciones apropiadas que mejoren las condiciones y promuevan una óptima cosecha.

La idea es conocer muy bien las características y exigencias de la plantación para ser capaces de adecuar lo aquí descrito y ofrecerle con exactitud lo que necesita.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

8 comentarios en «¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Naranjo por Goteo?»

  1. Buenas tardes .
    Cuanta horas y cuántos días hay que regar los naranjos por goteo .en tiempo de calor .
    Y porque se le caen las hojas a mís naranjo esta todos el años tirando hojas .
    Gracias

    Responder
    • Hola Antonio, dependerá de la época del año y la zona donde tengas los naranjos. En lugares con veranos muy calurosos, hay que ir con cuidado, puesto que los naranjos sufren mucho. Personalmente, en verano acostumbramos a regarlos cada dos días y entre 40-60 minutos. Pero dependerá también del caudal que te dé el goteo. Revisa las hojas de tus naranjos, así cómo el estado de la tierra. Te podrá dar mucha información respecto a si les falta agua o van excedidos de humedad.

      Responder
    • Hola Antonio,

      La frecuencia y duración de riego para los naranjos varía dependiendo del clima, el suelo, el tamaño de la planta y la época del año. Durante los meses de verano, cuando las temperaturas son más altas, es importante asegurarse de mantener el suelo húmedo para evitar la sequía.

      En cuanto al riego por goteo, una regadera de goteo puede ser una excelente opción para riego, ya que permite una mayor eficiencia en el riego, ya que el agua se distribuye de manera homogénea y directamente a las raíces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el riego por goteo no es la única opción para regar un naranjo.

      El riego por goteo puede ser programado para regar durante ciertos días de la semana, por ejemplo de 3 a 4 veces por semana, dependiendo de la necesidad de riego de la planta, o el clima. Durante los días de calor intenso se puede aumentar la frecuencia de riego.

      En cuanto a las hojas caídas, hay varias posibles causas, como falta de nutrientes, sequía, enfermedades, plagas, entre otros. Es importante asegurarse de que la planta esté bien nutrida y regada adecuadamente. Si las hojas caídas son acompañadas de otras señales como manchas, puntos, o la presencia de plagas o hongos, es recomendable consultar con un experto para determinar la causa precisa y recomendar las medidas correctas.

      Responder
    • Hola Ricardo,





      Ubicación de goteros en naranjos

      Cordial saludo,

      Para ubicar adecuadamente los goteros en sus naranjos, siga las siguientes recomendaciones:

      1. No coloque los goteros directamente pegados al tronco del árbol. En su lugar, ubíquelos cerca del límite exterior de la copa del árbol (también llamado goteo), donde se encuentran las raíces absorbentes.
      2. Utilice entre 3 y 4 goteros por árbol, dependiendo del tamaño y las necesidades de agua de sus naranjos. Distribuya los goteros de manera uniforme alrededor de la zona de las raíces.
      3. La distancia entre los goteros puede variar según el tamaño del árbol y las condiciones del suelo. En general, es recomendable colocarlos a una distancia de 50-100 cm (20-40 pulgadas) entre sí, para garantizar una distribución uniforme del agua en el área de las raíces.

      Monitoree regularmente la humedad del suelo y el estado de sus árboles para ajustar la ubicación y cantidad de goteros según sea necesario. Un riego adecuado es fundamental para mantener la salud y la productividad de sus naranjos.

      ¡Le deseo éxito en el cuidado de sus naranjos!


      Responder
  2. Buenas tardes, en que lugar se pone el gotero o goteros?, Pegado al tronco de el árbol o donde?, Con un solo gotero de 4 litros por hora tienen, o más? Muchas gracias por su amable atención y felicidades por el escrito. Mis naranjos tienen 25 años. Son Valencia

    Responder





    • Consejos para regar naranjos con sistema de riego por goteo

      Hola Ricardo,

      Para regar adecuadamente sus naranjos de 25 años con un sistema de riego por goteo, siga estos consejos:

      Ubicación del gotero:

      No coloque los goteros directamente pegados al tronco del árbol. Es mejor situarlos en la zona de las raíces absorbentes, que suelen estar cerca del límite exterior de la copa del árbol (también llamado goteo). Puede instalar varios goteros alrededor del árbol para garantizar una distribución uniforme del agua en el área de las raíces.

      Cantidad de goteros:

      Dependiendo del tamaño y las necesidades de agua de sus naranjos, puede que necesite más de un gotero por árbol. Para un árbol de 25 años, podría considerar usar 3-4 goteros por árbol, distribuidos uniformemente alrededor de la zona de las raíces.

      Caudal del gotero:

      Un gotero de 4 litros por hora es adecuado para el riego de naranjos adultos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las condiciones del suelo, el clima y las necesidades específicas de sus árboles al determinar la frecuencia y la duración del riego.

      Frecuencia y duración del riego:

      La frecuencia del riego dependerá de la estación del año y las condiciones climáticas. Durante el verano y en períodos de sequía, es posible que deba regar con más frecuencia. En general, es mejor regar de forma profunda y menos frecuente para fomentar un crecimiento saludable de las raíces.

      Asegúrese de monitorear la humedad del suelo y el estado de sus árboles para ajustar su programa de riego según sea necesario. Un riego adecuado es fundamental para mantener la salud y la productividad de sus naranjos Valencia.


      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.