Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Salix Caprea: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes]

Puntos importantes a la hora de sembrar Salix caprea:
  • ¿Cuándo? La salix caprea se puede sembrar durante los meses de otoño para obtener mejores resultados.
  • ¿Dónde? La salix caprea se puede sembrar en sitios abiertos, por lo que es probable encontrarlo formando bosques, acompañado de robles, castañares o álamos y otras variedades de árboles caducifolios.
  • ¿Cómo regamos? Los riegos para la salix caprea deben ser pocos y constantes durante la primavera. Luego se aplicarán riegos abundantes, pero más escasos durante el resto del año.
  • ¿Cada cuánto regamos? La salix caprea requiere de riegos con un punto intermedio, es decir, intentando siempre mantener la humedad del suelo estable.
  • ¿Qué cuidados requiere? La salix caprea es muy poco exigente con los cuidados para su reproducción y desarrollo. Los suelos para la siembra de la salix caprea deben contener un pH ácido, neutro o alcalino.
  • ¿Qué plagas y enfermedades le afectan? Entre las plagas que atacan a la salix caprea se encuentran los barrenadores, los chinches, las orugas y también el pulgón de los sauces. 

¿Qué características tiene la planta salix caprea?

Qué características tiene la planta salix capreaLa salix caprea es una planta de tipo arbustivo, con porte elegante, recto y firme, de la familia de las salicaceae y de la clase de las magnoliopsidas.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Su nombre científico “Salix”, se deriva del vocablo latino para el sauce, y “caprea”, que significa “de las cabras” o “cabruno”. Se dice que a las cabras les gustan las hojas de la planta.

Entre los nombres más comunes de la planta están: salguero negro, sargatillo, sauce, sauce cabruno, sauce de cabras, sauce menor y zargatillo cabruno.

El árbol posee muchas ramificaciones, al igual que la mayoría de los sauces, y puede alcanzar una estatura de 10 metros de altura y hasta 8 de diámetro. Se caracteriza por su corteza rasgada con grietas y de color pardo que cuando se desconcha es de textura lisa y sin estrías.

Las hojas, de color verde oscuro, son caducas, alternas y simples, elípticas, ovaladas o redondas, miden de 11 centímetros de largo, y hasta 5 a 8 centímetros de ancho. Dentro de la variedad de los sauces, la salix caprea se caracteriza por tener las hojas más anchas de todas ellas.

Sus flores son del tipo colgantes tienen un aspecto aterciopelado, con textura suave, miden de 3 a 7 cms y se presentan agrupadas en amentos. Las florescencias nacen mucho antes que las hojas y están dotadas de unidades reproductivas dioicas: las masculinas poseen color amarillo y las femeninas son verde claro.

Los frutos tienen forma de cápsulas pequeñas de entre 5 a 10 milímetros de largo, y contienen gran cantidad de semillas muy mínimas, con penacho algodonoso. Tiene su origen en Europa especialmente de España a Noruega y en Asia sobre todo en la región de Siria.

La salix caprea se caracteriza por ser un arbusto de hermosa presencia y una planta noble muy valorada en el campo de la industria de la madera, textil, ornamental y también por sus propiedades medicinales.

De la corteza de la planta se extraen pigmentos amarillos o azules que se usan para curtir pieles por ser rica en taninos, y, contiene salicina que es analgésico y antifebril.

¿Cuándo sembrar la salix caprea?

Cuándo sembrar la salix capreaLa salix caprea se puede sembrar durante los meses de otoño para obtener mejores resultados.

Puede reproducirse mediante la polinización, que sucede bajo la brisa y el viento, con el apoyo de insectos conocidos como himenópteros.

También se reproduce por la dispersión de las semillas, de los frutos maduros, que con el apoyo del viento se van plantando naturalmente.

¿Dónde plantar la salix caprea?

Dónde plantar la salix capreaLa salix caprea se puede sembrar en sitios abiertos, por lo que es probable encontrarlo formando bosques, acompañado de robles, castañares o álamos y otras variedades de árboles caducifolios.

Para su cultivo, a la salix caprea le gustan lugares que contengan suficiente humedad, como las riberas de ríos o lagos, también en lugares donde existan afluentes de agua como en las montañas.

Es una especie que se puede encontrar en vaguadas, terrenos abiertos y bosques con características húmedas.

¿Cómo regamos la salix caprea?

Los riegos para la salix caprea deben ser pocos y constantes durante la primavera. Luego se aplicarán riegos abundantes, pero más escasos durante el resto del año. Las raíces de la salix caprea almacenan agua para resistir las sequías y les encanta la humedad para poder desarrollarse sanas y fuertes.

¿Cada cuánto regamos la salix caprea?

La salix caprea requiere de riegos con un punto intermedio es decir intentando siempre mantener la humedad del suelo estable. El tiempo entre los riegos de la salix caprea va a depender de factores tales como: temperatura, exposición al sol, humedad ambiental, textura del soporte, entre otros.

¿Cómo sembrar una salix caprea paso a paso?

La siembra de la planta de salix caprea se debe realizar durante el otoño y directamente en la tierra.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
  1. Seleccionar el lugar donde se sembrará la salix caprea a pleno sol o en semisombra.
  2. Abrir un hueco en el espacio designado que tenga un suelo fresco, ligero y húmedo.
  3. Sembrar un esqueje o una planta de la salix caprea que provenga de un ejemplar sano y fuerte.
  4. Agregar abono orgánico.
  5. Compactar el sustrato de inmediato una vez que siembre el ejemplar.
  6. Regar la planta con abundante agua, sin encharcar.
  7. Aplicar un fertilizante, en el agua de riego durante la primavera para que la planta reciba los nutrientes y vitaminas que requiere para su desarrollo.

¿Qué cuidados necesita la salix caprea?

La salix caprea es muy poco exigente con los cuidados para su reproducción y desarrollo:

  1. Los suelos para la siembra de la salix caprea deben contener un pH ácido, neutro o alcalino.
  2. También crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca, arcillosa o muy arcillosa.
  3. A la salix caprea le gusta habitar en suelos profundos y sueltos y, se desarrolla bien a una altura sobre el nivel del mar hasta los 2100 metros.
  4. El sustrato de la planta se puede mantener seco, húmedo o empapado.
  5. La planta tiene requerimientos lumínicos medianos y puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol indistintamente.
  6. Después de la primera floración se recomienda una buena poda de mantenimiento, que la planta agradecerá.
  7. Durante la primavera, la salix caprea también agradece la aplicación de fertilizantes colocados en el agua de riego, evitando que las raíces sufran algún daño.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la salix caprea?

Qué plagas y enfermedades afectan a la salix capreaEntre las plagas que atacan a la salix caprea se encuentran los barrenadores, los chinches, las orugas y también el pulgón de los sauces.

Todos esos insectos y plagas afectan y dañan las hojas, las flores, los frutos y la corteza de la planta que se agrieta con facilidad.

También las ramas de la salix caprea pueden sufrir las inclemencias de las bajas temperaturas y el peso del hielo que forma la nieve. Este árbol puede padecer enfermedades relacionadas con hongos, productos de una mala praxis a la hora de hacer los riegos.

STOP & KILL Aerosol antichinches de 500 ml | Medio contra chinches | para colchones, camas y muebles tapizados con efecto prolongado | alternativa a trampa para chinches | inodora y a base de agua

¿Cuánto tiempo vive un salix caprea?

Tiene una longevidad provechosa cuando se planta en las condiciones de trabajo idóneas, alcanzando hasta 300 años.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer un salix caprea?

Se toma su tiempo para desarrollar la estructura y es probable que sobre los 20 años todavía esté creciendo.

¿Cuánto tiempo tarda en producir frutos?

Le tomará más de 10 años producir sus primeros frutos, aunque esto depende mucho de las condiciones en las cuales se siembre.

¿Se puede cultivar en una maceta?

Es posible cultivarla en maceta y aprovechar para embellecer zonas diferentes al jardín como las terrazas.

¿Cuántas veces produce fruta un salix caprea?

Lo normal es que genera una sola producción de fruta por año.

¿Se debe polinizar un salix caprea para obtener frutos?

Las flores se polinizan sin intervención animal o humana, gracias a la fuerza del viento.

¿Cuánto frío puede tolerar un salix caprea?

Las temporadas de frío no le perjudican e incluso es capaz de hacerle frente a las heladas que se ubiquen hasta los -7° C.

¿Cuántos salix caprea se pueden plantar por hectárea?

Por sus dimensiones y tomando en cuenta el marco de plantación, podrían disponerse de 300 ejemplares de salix caprea en una hectárea.

¿Qué tipo de fertilizante necesita un salix caprea?

El fertilizante ideal para esta especie es de tipo orgánico y que tenga liberación lenta para maximizar sus resultados de uso.

¿Cuánto calor y/o sequía puede tolerar un salix caprea?

Es mejor trabajarlo en ambientes donde los veranos apenas superen los 30° C para no dañar su estructura.

Es sensible a la sequía, así que mejor trabajarlo con cuidado en temas de riego.

Referencias bibliográficas

%% Salix Caprea: [Características, Cultivo, Cuidados e Inconvenientes] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.