¿Sabías que el secreto mejor guardado para disfrutar de un césped bien verdecito y brillante es un riego apropiado?
Tanto la frecuencia como la cantidad de agua que aportes en cada riego será determinante para disfrutar de un césped lleno de salud.
En este caso tiene mucha influencia la temporada del año que sea porque el césped no es del tipo de plantas que puedas mover al interior para protegerlo.
Pero que nada de eso te preocupe porque has llegado al lugar correcto para conocer todo lo que necesitas sobre el riego del césped.
- Frecuencia de riego: todos los días en verano, una vez al mes en invierno si hay lluvias constantes.
- Método de riego: por aspersión o con manguera.
- Hora del día óptima para el riego: siempre a primeras horas de la mañana, antes de que el sol empiece a calentar.
- Identificar exceso de agua: hojas amarillas y blandas.
- Identificar carencia de agua: poco vigoroso, quebradizo.
¿Qué necesidades de riego tiene el césped?
El césped necesita riegos frecuentes y con una gran cantidad de agua en los días de mayor calor que es cuando sufre más estrés hídrico. Para este tipo de planta, el agua forma parte de su vitalidad y como está expuesto al sol directo durante todo el año, esta exigencia es muy comprensible.
Hay que considerar que el agua debe penetrar en la tierra hasta varios centímetros por debajo de la superficie para considerar que el trabajo está bien hecho. Un riego diario en verano pero que no provea una suficiente cantidad de agua, será prácticamente inoperante a fines de mantener el césped sano y vigoroso.
¿Cómo podemos detectar la falta de riego en el césped?
Detectar la falta de riego en el césped es una tarea bastante simple porque este se verá poco vigoroso y se romperá con facilidad.
Es fácil notarlo porque al caminar sobre él, no vuelve con rapidez a estar en forma vertical, sino que se mantiene aplastado por mucho tiempo.
La solución es trabajar con mayor esmero el riego, aumentando la cantidad de agua que proporciones y la frecuencia, en caso de que haga falta.
¿Cada cuánto debemos regar el césped?
Además, tienden a ser días secos que promueven una rápida evaporación del agua que humedece la tierra. Por esa razón, es recomendable que los riegos se administren a diario y con una cantidad suficiente de agua, aproximadamente 20 litros de agua por metro cuadrado.
Cuando llega el tiempo de lluvias, la frecuencia de riego disminuye porque obtendrá lo suficiente de forma natural. Sin embargo, debes valorar la cantidad de lluvia que cae para asegurar que sea apropiada para el propósito.
En los días fríos del invierno, los riegos pueden estar muy espaciados, a razón de una vez por mes si las lluvias no son abundantes. En otoño y primavera las frecuencias serán variables, reduciéndolas o aumentándolas según vaya dándose la variabilidad climática.
Durante estos días es muy importante prestar atención a las condiciones del césped para asegurar que esté en buen estado.
¿Cuál es la mejor forma de regar el césped?
La forma más fácil de regar el césped es mediante los aspersores que llevarán el agua a cada rincón del jardín con apenas esfuerzo. Lo podrás encender en el momento en que vayas a aplicar el riego y seguir con tus actividades cotidianas de forma normal.
Sin embargo, si no tienes la posibilidad de tener un sistema de estos instalado, lo más natural es aprovechar una manguera para simular ese efecto de lluvia.
Quizás te tomará más tiempo ponerlo en ejecución cada día, sobre todo durante el verano, pero para muchas personas esta simboliza una actividad relajante y gratificante a la vez.
¿Cómo detectamos exceso de agua en el césped?
Aunque ya hemos dicho que necesita una gran cantidad de agua y frecuencia de riego, sucede que cuando es realmente exagerada, causará daños en el césped.
Lo más normal es que las hojas empiecen a decolorarse, viéndose amarillo el césped en vez del característico verde.
Otro síntoma de exceso de riego lo notarás con el tacto, ya que las hojas se sentirán flácidas.
Un césped que presente un exceso de riego frecuente por varios días seguidos, podría empezar a generar hongos en forma de setas, lo cual también te indicará que debes reducirlos.
Dentro de todas las especies que tienes en el jardín, seguramente el césped es de los que menos trabajo te va a exigir en otros tipos de cuidados. No obstante, el riego sí que podría considerarse una tarea a la que debes prestar suficiente atención para asegurar que esté en perfectas condiciones.
Al final, ¿Qué hay más hermoso que un jardín con el césped en perfectas condiciones?
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.