El jardín se ha convertido en parte fundamental del hogar y son muchos los que pensamos que es nuestro propio paraíso ¿a que sí?
Mantenerlo en perfecto estado es posible cuando aplicas una poda apropiada al tipo de plantas y estableciendo una planificación satisfactoria.
Toma en cuenta que cada planta tiene un ciclo de vida y que es necesario respetar sus propios tiempos. En todo caso, es una acción que no puedes dejar de implementar si quieres evitar que un lindo jardín se convierta en una especie de selva urbana.
¿Por qué podar el jardín?
Pero no todo es malo. Una buena poda se considera esencial para estimular el crecimiento y la producción de muchos tipos de plantas. Así que es un cuidado práctico y casi obligatorio si buscas floraciones abundantes y frutos más grandes y deliciosos.
Una última razón que lleva a implementar la poda del jardín tiene que ver con la salud de las especies. Esto se refiere a eliminar todas las partes que puedan estar afectándolas, ya sea porque se marchiten naturalmente o porque alguna enfermedad esté haciendo estragos.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda del jardín?
La poda del jardín no tiene una fecha estricta establecida porque esta dependerá del tipo de especies que tengas sembradas.
Ya mencionamos en el punto anterior que es indispensable respetar el ciclo de producción de cada una y la poda forma parte de este proceso.
Pero en líneas generales lo más común es esperar hasta la llegada de la primavera, cuando ya no hay riesgo de heladas, para ponerse manos a la obra.
¿Qué herramientas debemos utilizar al podar el jardín?
Para podar el jardín tendrás que utilizar todo tipo de herramientas porque las características de cada planta serán diferentes. Aquí lo más normal es disponer de algunas como:
Tijeras de podar
De una y de dos manos según vaya marchando la necesidad.
Serrucho
Sierra eléctrica
Será muy útil en caso de que tengas árboles frutales con ramas más gruesas.
Escalera
Guantes y gafas protectoras
Como es una tarea que quizás te lleve algo de tiempo durante el día y será inevitable la llegada del sol, mejor es que utilices ropa apropiada para protegerte.
Igualmente debes saber que todas las herramientas de corte deben estar perfectamente afiladas y esterilizadas para que los cortes sean limpios y exactos, sin maltratar ninguna planta.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta al podar el jardín?
Lo principal es revisar las características de todas las especies que tienes en el jardín para conocer qué ruta será la más segura a seguir. También debes verificar la posición de cada una para complementar esa ruta y que todo vaya con mucho más orden.
Por último, toma en cuenta que disponer de las herramientas a mano y de un espacio donde dejar los desechos te ahorrará mucho tiempo.
¿Cómo podar jardín sin dañarlo?
Ya que tenemos claros todos los puntos anteriores, el paso a paso general será el siguiente:
- Establece el tipo de poda que necesita cada especie que tienes sembrada. Son muchas las plantas que al menos aceptan podas de producción y de rejuvenecimiento, mientras que a otras les hace falta incluir también la de formación. Este aspecto será clave porque te dirá lo que tienes que trabajar con cada una.
- Verifica si existen partes en mal estado en cualquiera de las plantas que tengas. Estas partes incluyen flores y hojas marchitas, ramas secas o débiles, ramas que se enredan o chocan entre sí, en frutales las ramas que chocan con el suelo, etc.
- Poda la estructura general de las plantas que hayan crecido mucho y que tengan un aspecto desordenado y muy alejado de la estructura normal que deben tener. En los árboles frutales es importante mantener el equilibrio entre los lados, sobre todo cuando se trata de copas amplias.
- Pellizca las partes de las plantas (sobre todo las de flores ornamentales) que ayudarán a promover la formación de nuevas estructuras que darán como resultado mayores y mejores floraciones.
- Reduce al mínimo la presencia de chupones y rebrotes que se suelen ubicar cerca de las raíces de algunas especies.
Toma en cuenta que la variación de alguno de ellos la tendrás que ejecutar en función al tipo de especie de planta que tengas porque no son todas iguales.
Con una buena planificación y tomando en cuenta las necesidades de cada planta, el arte de podar jardín se te volverá una tarea muy sencilla de aplicar.
- Cuidados de Jardinería: [Recomendaciones y Trucos]
- Cuidados del Jardín en Invierno: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas] jardín en invierno?
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.