¿Qué significa plantar por esquejes?
La plantación mediante esquejes consiste en sembrar un fragmento de una planta madre -puede ser del tallo, la hoja, el rizoma o la raíz-, para que surja una nueva.
Los esquejes pueden ser: tiernos, juveniles, semi maduros, leñosos, de yemas, foliares y de raíz.
La plantación mediante esquejes es un proceso muy útil para aquellas plantas que no producen semillas o que producen un número limitado de ellas. La siembra por esquejes se usa para multiplicar un buen número de plantas a partir de un simple ejemplar para que nazcan: homogéneas y de buena calidad comercial.
Esta técnica de plantación por esquejes es el método de clonación preferido de los aficionados a la jardinería porque es sencillo, fácil de realizar y en su gran mayoría también es exitoso. En el caso de la citronela (Cympobogon nardus), la mejor forma de reproducción es la plantación por esquejes de sus tallos.
¿Cuál es la mejor época para plantar esquejes de citronela?
La mejor época para la plantación de esquejes de citronela se ubica en la primavera-verano para que puedan crecer a tamaño completo antes del invierno. Las modernas técnicas de reproducción hacen posible que la plantación de esquejes de citronela se pueda realizar durante cualquier época de año.
Sin embargo, la citronela es una planta herbácea que crece como planta perenne en las zonas cálidas y templadas. Especialistas consideran que el momento del año en el que se practica el esquejado de la citronela es un aspecto importante para el éxito de la reproducción.
¿Cómo conseguir que los esquejes de citronela enraícen correctamente?
Los esquejes de citronela pueden enraizar correctamente con el uso de reguladores del crecimiento del tipo auxina que aceleran su crecimiento y aumentan la calidad de las raíces.
Para apoyar la salida de las raíces de la citronela también se puede realizar un tratamiento con perlita, aunque también se puede usar tierra para macetas.
Es importante que una vez obtenido el esqueje de citronela se proceda a la ubicación dentro del medio de enraizamiento para que no se deshidrate y colocar la maceta en un lugar cálido con luz solar indirecta o filtrada.
Para que los esquejes enraícen correctamente también se debe ubicar el cultivo en un ambiente tipo invernadero, para cuidarla de las heladas y del viento.
¿Cómo debemos tomar los esquejes de citronela para sembrarlos?
Los esquejes de citronela se deben obtener sacando un tallo de la base de la planta madre que esté sana y robusta.
Se recomienda usar los esquejes de las secciones medias de los tallos porque sus puntas son muy suaves y se secan fácilmente, mientras que las partes inferiores de los tallos son leñosas y no forman raíces fácilmente.
Los fragmentos del tallo deben tener un tamaño de 10 a 15 cms de largo con al menos dos nodos de hojas, retirando todas ellas excepto las dos superiores.
Los expertos recomiendan el uso de guantes y cuidados en el manejo de los esquejes de citronela ya que sus aceites pueden causar irritación en la piel o aumentar el ritmo cardíaco.
Durante la siembra es necesario enterrar, por lo menos uno de los nodos dentro del sustrato, suelo o perlita y que el otro nodo quede por encima del medio de enraizamiento. Se recomienda mantener uniformemente húmedo el sustrato y rociar con agua las hojas diariamente.
Las herramientas de jardinería para la toma de los esquejes de citronela deben estar afiladas, limpias y desinfectadas.
¿Cuánto tiempo deberíamos dejar en agua los esquejes de citronela?
El tiempo que deberían permanecer los esquejes de citronela en el agua va a depender solamente de la rapidez con la salgan sus raíces.
Aunque el método de propagación por medio de un ambiente acuífero es fácil de realizar y muy generalizado en el caso de la citronela primero brotan unas hojas del esqueje en señal de que las raíces van a salir.
¿Es conveniente utilizar abono o compost?
Para el cultivo de citronela mediante esquejes es conveniente y recomendable utilizar un sustrato rico en materia orgánica y bien drenado.
Para ello, y antes de plantar la citronela se recomienda enriquecer el suelo o sustrato con estiércol compostado para mejorar la fertilidad y capacidad del suelo para retener el agua.
Durante la temporada de crecimiento de la planta es necesario fertilizar con nitrógeno líquido, cada dos semanas.
¿Cuánto tiempo suele tardar en salir un esqueje de citronela?
Los esquejes de citronela se pueden colocar en macetas hasta que sean lo suficientemente grandes como para plantar en el suelo o en su envase definitivo.
Bibliografía y referencias
- Doblado Ana. (2019). Gran Libro de Jardinería de interior. Primera Edición. Servilibro Ediciones, S.A. Madrid-España. PP 43-47.
- Manual de propagación de plantas superiores. Universidad Autónoma Metropolitana. Primera Edición Digital 2017, Coyoacán. México PDF.
Base de datos digital
- Bricomania.com. Hierba limón o Citronela. Reproducido de: https://www.youtube.com/watch?v=3fLNM3w3Q9M
- Manga Luis. (2020, enero 17). Propagación de la citronela. Reproducido de: https://plantatuhuerto.com/propagacion-de-la-citronela-como-reproducir-plantas-de-citronela/
- Okdiario.com. Cómo cultivar citronela paso a paso. Reproducido de: https://okdiario.com/howto/como-cultivar-citronela-paso-paso-4336369
- Ecured.com. Esquejes. Reproducido de: https://www.ecured.cu/Esqueje
- Todohusqvarna.com. Cómo hacer plantas por esquejes. Reproducido de: https://www.todohusqvarna.com/blog/como-hacer-esquejes/
- Mundohuerto.com. Esqueje. Reproducido de: https://www.mundohuerto.com/esqueje
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.