Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Esquejes de Invierno: [Tipos, Siembra y Especies]

Puntos importantes sobre los Esquejes de invierno:
  • ¿Qué tipos de esquejes se pueden llevar a cabo en invierno? Los esquejes que se pueden tomar en invierno son un número reducido en comparación a los que se trabajan en verano; por ejemplo, los esquejes de algunos árboles caducifolios y los que son tomados de árboles con más de 1 o 2 años de edad, siempre que la temperatura sea suave durante el invierno.
  • ¿Cómo deben sembrarse? En realidad, el injerto durante el invierno representa mayor inconveniente para lograr que se produzcan raíces porque las condiciones del entorno no son las más favorables. Por ello, lo primero que tendrás que hacer será crear un espacio con calidez y humedad suficiente.
  • ¿Qué especies de plantas aceptan el injerto en invierno? Existen más especies de las que podemos pensar que aceptan el proceso de injerto durante el invierno, aunque los especialistas recomienden tiempos más cálidos; por ejemplo, las coníferas, la higuera, los geranios y los rosales.

Esquejes de InviernoEl injerto es uno de los métodos de multiplicación de plantas más efectivos que hay para conseguir nuevos ejemplares de excelentes condiciones.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Si consideramos que el resultado de una planta multiplicada por esquejes es una versión idéntica a la madre desde la cual fue tomada, genera muchos beneficios.

Lo primero es evitar malformaciones en la estructura, variaciones propias de cada especie y hasta problemas productivos en las versiones adultas.

Ahora, el injerto se realiza normalmente entre la primavera y el verano, así que si quieres aprovechar esquejes de invierno, será mejor que primero leas la información que te dejamos aquí.

¿Qué tipos de esquejes se pueden tomar en invierno?

Qué tipos de esquejes se pueden tomar en inviernoLos esquejes que se pueden tomar en invierno son un número reducido en comparación a los que se trabajan en verano.

La razón es que las condiciones climáticas (sobre todo cuando existen heladas) no son las más idóneas para crearle heridas a las plantas y que estas puedan sanar.

No obstante, existen ciertas condiciones que establecen una excepción a esta regla y que veremos a continuación:

  1. Los esquejes de algunos tipos de árboles de tipo caducifolio se pueden tomar en invierno cuando acepten ser tratados con una contextura leñosa. Al estar en tiempo de parada vegetativa, el árbol no perderá savia y podrá recuperarse con rapidez al momento en que llegue la primavera.
  2. Suelen ser tomados en árboles con más de 1 o 2 años de edad, lo cual se traduce en una estructura más robusta y mejor fundamentada para soportar las bajas temperaturas.
  3. Si la temperatura es suave durante el invierno, los esquejes tendrán estructura leñosa o semileñosa, pero normalmente los árboles son de tipo perenne, lo cual no afecta mucho la salud de los mismos porque sería como si se tomarán en el otoño de otras zonas con clima templado.

¿Cómo deben sembrarse los esquejes de invierno?

Cómo deben sembrarse los esquejes de inviernoEn realidad, el injerta durante el invierno representa mayor inconveniente para lograr que se produzcan raíces porque las condiciones del entorno no son las más favorables.

Esto implica que, si deseas adelantar trabajo, lo primero que tendrás que hacer será crear un espacio acorde, con calidez y humedad suficiente.

Los invernaderos son la opción ideal, pero en ocasiones suele ser complicado para los dueños de huertos caseros. Es por ello que muchos aficionados apuestan a una habitación dentro de casa.

Lo importante aquí es que no existan variaciones de temperaturas y que estén por sobre los 20 °C (o ajustadas a las especies a trabajar). También es importante que exista una fuente de luz que ayude a que los esquejes se mantengan iluminados porque eso forma parte de sus exigencias.

La humedad es otro factor importante y no solo tiene que ver con los riegos (que también) sino con lo que exista en el entorno. Del resto, los esquejes deben guardar el protocolo de trabajo recomendado para cada especie.

Esto quiere decir, sumergirlos en agua o trabajarlos directo en los sustratos si es lo que corresponde.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Qué especies de plantas aceptan el esquejado en invierno?

Existen más especies de las que podemos pensar que aceptan el proceso de injerto durante el invierno, aunque los especialistas recomienden tiempos más cálidos.

Coníferas

Por ejemplo, son especies que se adaptan muy bien a los climas fríos y cuyos esquejes pueden sentirse bien en estas condiciones. Se suelen trabajar en invierno con esquejes de estructura leñosa que se colocan directo en recipientes con un sustrato apropiado.

150 Semillas Cipres de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana)

Higuera

Genipap 6 semillas de Ficus Carica 'Panache' Tiger Stripe Fig TreeLa higuera es otra especie que acepta el injerto durante el invierno cuando está en su parada vegetativa.

También se toman con estructura leñosa; sin embargo, deben mantenerse en un espacio con la calidez apropiada para que puedan desarrollar raíces. Un invernadero es lo ideal.

Geranios

Los geranios son plantas capaces de aceptar el injerto durante el invierno cuando estos no tengan unas temperaturas tan bajas y no haya heladas. Incluso, el proceso de poda puede efectuarse en esta época y, a partir de allí, seleccionar los esquejes más convenientes para generar raíces.

Para saber más: plantar geranios por esquejes.

Genipap Semillas de flores de geranium macrorrhizum

Rosales

Los rosales también son una buena opción para hacer el injerto en invierno, aunque de preferencia en lugares con clima mediterráneo. En realidad, los esquejes de invierno son un método práctico que bajo los cuidados correctos puede dar buenos resultados.

Esto quiere decir que aun cuando parezca una temporada de escasa actividad en el huerto, podrías sacarle el máximo provecho para que adelantes tus futuras plantaciones.

TOYHEART 100 Piezas De Semillas De Flores Premium, Semillas De Rosas Trepadoras, Cultivos De Colores Brillantes De Crecimiento Rápido, Semillas De Plantas De Jardín para Jardín Rojo Semillas de Rosas

De hecho, las plantas que se injertan durante el verano y el otoño suelen mantenerse protegidas en el invierno porque todavía están delicadas. Así que no tendrías que hacer mucho más que seleccionar la especie correcta y trabajarla bajos las condiciones apropiadas.

En poco tiempo ya tendrás un nuevo ejemplar de la especie que hayas injertado para disfrutar, sobre todo si se trata de plantas con flor.

Referencias bibliográficas

%% Esquejes de Invierno: [Tipos, Siembra y Especies] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.