Antirrhinum majus o dragón antirrhinum, también conocida como boca de dragón, es una planta perenne originaria del Mediterráneo. Es también llamada dragonaria o boca de león.
Es una planta muy aromática que llega a alcanzar, según la variedad, hasta los dos metros de altura. También se le han encontrado propiedades medicinales.
- ¿Cuándo? a principios de la primavera.
- ¿Dónde? En temperaturas entre 18 y 20 ºC.
- ¿Cómo preparamos la tierra? El pH óptimo oscila entre 6.2 y 7.0. Prefieren los suelos calcáreos y secos, bien drenados y abonados.
- ¿Cómo regamos? Regando el suelo evitando tocar las plantas y las flores. Evitar hacer charcos.
- ¿Cada cuánto regamos? Cuando hace calor, a diario. Cuando hace frío, una o dos veces por semana.
- ¿Cómo sembramos? Colocando los brotes a 30 cm entre uno y otro.
- ¿Enfermedades y plagas? Mildu, arañas roja, nemátodos y oídio.
Común en muchos jardines de diversa índole; esto se debe a que es una planta que cuando alcanza su madurez es tremendamente bonita.
Poseen un tallo de entre 50 y 80 cm, de base leñosa, con racimos de flores que caen en cascada. Éstas muestran una corola grande y se pueden encontrar en prácticamente todos los colores , siendo las más comunes las violetas, las rojas, las blancas, las naranjas y las amarillas.
Normalmente se cultivan como plantas anuales, pero se pueden criar como bianuales, siempre y cuando se le proteja del frío.
¿Qué necesitamos para sembrar boca de dragón?
¿Cuándo se debe sembrar? Las fechas
La boca de dragón debe sembrarse en maceta, preferentemente a principios de la primavera , ya que son plantas poco tolerantes a las heladas.
También pueden sembrarse al aire libre durante el otoño.
Suelen florecer en el periodo comprendido entre la primavera y el otoño.
¿Dónde? La temperatura y la luminosidad
Pueden plantarse en una zona de pleno sol o sombra parcial. Lo ideal es que reciban al menos 6 horas de luz solar directa .
La temperatura óptima se encuentra entre 18 y 20 ºC.
¿Cada cuánto y cómo se debe regar?
En épocas de mayor calor, el riego debe ser diario, pero moderado . En épocas más húmedas y frías, puede regarse hasta una o dos veces por semana.
Son muy proclives a contraer hongos, por lo que es necesario hacer riegos moderados, evitando los encharcamientos. Se recomienda un sistema de riego por goteo.
En cualquier caso, se considera que la planta de boca de dragón es bastante resistente en comparación a otras flores.
¿Cómo preparamos la tierra?
Prefieren los suelos calcáreos y secos, bien drenados y abonados; de preferencia, expuestos a pleno sol.
El pH debe óptimo oscila entre 6.2 y 7.0.Puedes mejorar el sustrato añadiendo materia orgánica como composta a base de hojas, para que, de esta manera, tus bocas de dragón produzcan flores duraderas.
Cómo sembrar boca de dragón paso a paso
1. Prepara la maceta
Consigue una maceta de al menos 15 centímetros de profundidad y rellénala con sustrato para semillas, asegurándote de que tenga un buen drenaje.
No es necesario utilizar fertilizante, aunque si lo crees necesario, puedes utilizar mantillo para darle a las semillas mayores nutrientes.
Coloca la semilla a una profundidad de 2 a 5 centímetros . Luego, cúbrela de tierra y coloca la maceta en un lugar templado, pero bien iluminado.
Asegúrate de mantener el sustrato uniformemente húmedo.
2. Promueve la aparición de flores y prepara el trasplante
Arranca el extremo superior de cada tallo cuando los vástagos hayan producido seis o más hojas. Esto favorecerá la aparición de flores.
Una vez que los brotes hayan empezado a crecer deberás trasplantarlos.
3. Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tus bocas de dragón reciban la cantidad de nutrientes adecuada.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
4. Prepara el terreno
Humedece el terreno antes de trasplantar. Esto evitará que la planta se desplace fácilmente
Fertiliza el suelo. Ara bien la tierra y esparce una capa de composta de aproximadamente 10 cm . La composta te ayudará a conservar la humedad y regular la temperatura.
Si lo prefieres, también puedes aplicar una buena composición de turba y humus de lombriz.
5. Introduce las plántulas en el suelo
Coloca tus brotes a una distancia de 30 cm entre una y otra. Esta distancia permitirá mantener a las plantas aireadas y evitar la aparición de hongos y otras enfermedades.
6. Riega los brotes recién trasplantados
Riégalos para mantener la tierra bien hidratada. Después de este riego inicial, debes mantener un horario de riego regular conforme el árbol vaya creciendo.
De preferencia, riega el suelo evitando tocar las plantas y las flores.
7. Fertiliza el suelo
Deberás abonar la tierra cada dos semanas a partir de la primavera y durante todo el verano, diluyendo el abono líquido en el agua de riego. Fuera de este periodo, no se debe abonar.
8. Retira las flores marchitas
En realidad, la boca de dragón no requiere de podas. No obstante, cada cierto tiempo se deben retirar las flores marchitas para evitar transmitir enfermedades parasitarias.
9. Mantén la temperatura
Utiliza mantillo orgánico para cubrir la zona alrededor de las raíces de las bocas de dragón.
De esta forma, mantendrás los sistemas radiculares frescos cuando las temperaturas suban, aumentando la duración de tus plantas antes de que empiecen a marchitarse con el calor del verano.
Plagas y enfermedades de la boca de dragón
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan a la boca de dragón son:
Araña roja
Para combatirla la araña roja se recomienda regar durante la noche por aspersión para mantener la humedad y utilizar insecticidas naturales.
También suele ser efectivo el extracto de neem.
Nemátodos
Para controlarlos, podemos sembrar dientes de ajo como repelente. Pueden también tratarse con esterilización al vapor y solarización.
Mildu
Para combatirlo se recomienda eliminar malas hierbas y restos de cultivo. Así mismo, se debe evitar el exceso de humedad, ventilando el cultivo.
Oídio
Lo mejor es instalar un sistema de riego por goteo y aplicar cola de caballo como prevención.
También funciona eliminar malas hierbas y restos de cultivo, así como favorecer la ventilación del cultivo.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Como cultivar magnoliosa con semilla o esquejes? Muchas gracias
Desde noviembre tengo un ciclamen que ha estado con flores hasta hace 20 días, ahora le cuido igual pero se está poniendo las hojas lacias, me han dicho que tiene un periodo de descanso , como lo tengo que cuidar para que me vuelva a dar flores en otoño??
Muchas gracias.
La planta boca de dragón, se puede sembrar directamente en el terreno ya preparado, o hay que hacer primero el semillero ?
Puedo sembrar boca de dragón directamente en el suelo abonado
que es la boca de dragon