Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Sembrar Clavelinas: [Necesidades, Sustrato, Riego y Cultivo]

sembrar clavelinaDianthus chinensis es el nombre científico de la Clavelina, otra planta floral y ornamental muy resistente, familia de los claveles, que puede sobrevivir incluso a períodos estacionales fríos, aunque siempre preferirá vivir en un clima templado.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Incluso la semilla germina a temperaturas que oscilan entre los 16° a 20°C.

Proviene de Asia. Se consigue fácilmente en China, Corea, todo el sudeste de ese continente, Rusia y parte de Europa, donde crece en la zona mediterránea.

Las variedades más conocidas son la Dianthus deltoides, Dianthus chilensis y Dianthus barbatus.

Sus tallos son peculiarmente erguidos, delgados y sus hojas también delgadas adquieren tonos verdes grisáceos. No superan más allá de 3 a 4 cms de largo por 5 mm de ancho.

Entre primavera y verano, produce flores en tonos blancos, rojos y fucsias unicolores, o entremezclados en sus pétalos y como son pequeñas, la Clavelina es ideal para mantenerla siempre viva en macetas. Aunque también es justo decir que en jardines también se da muy bien por su buena predisposición a soportar luz solar.

¿Qué necesita? Poco, muy poco. Vamos a verlo a continuación 🙂

Temperatura: ¿Dónde plantar Clavelina?

dónde plantar la clavelinaComo ya hemos dicho, esta hermosa planta se adapta perfectamente bien a los climas templados. Reclama, eso sí, mucho sol y agua para mantenerse siempre radiante y colorida.

Incluso la semilla germina en temperaturas que oscilan entre los 16° a 20°C.

Luz: ¿Qué necesidades tiene?

Para vivir feliz y florecer, la clavelina requiere mucha luz solar directa y, por lo tanto, hidratación constante.

Es ideal para cultivarla en maceta pero en casa debes conseguirle un lugar muy soleado si no quieres pasmar su proceso de crecimiento y floración.

Sustrato y Abono: ¿Cómo preparamos la tierra?

Conviene cultivar sus semillas en un sustrato ligero compuesto a partes iguales por los siguientes componentes: tierra negra, humus y arena.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

riego de la clavelinaEsta receta es ideal para que prosperen en unas dos semanas, siempre preferiblemente a comienzos de la estación primaveral en germinar, conviene sembrar la clavelina a comienzos de la primavera y florecerá hasta fines del verano.

Y en maceta, lo ideal es agregar a la tierra una porción de turba, después viene una capa de leca encima del orificio del drenaje. Acá también es fundamental que la tierra siempre esté húmeda.

La Poda: ¿Cómo podamos la clavelina?

La poda es sencilla.

Debemos ir eliminando los tallos secos y las flores marchitas. Podemos utilizar unas tijeras de podar o incluso hacerlo con la propia mano.

Se aconseja aclarar a comienzos de otoño e invierno, de esta manera florecerá y crecerá con más fuerza durante la primavera.

El Riego: ¿Cada cuánto y cómo?

clavelinas siembra cuidados y característicasEn los meses de más calor es importante que a la clavelina no le falte agua. Por ello, regaremos a diario, unos 15-30 minutos dependiendo del calor que haya hecho.

El resto de año el riego se podrá espaciar mucho, teniendo en cuenta las lluvias. Si las lluvias escasean, regaremos al menos una vez a la semana.

Nosotros recomendamos aplicar riego por goteo. Sin embargo, si no se dispone de este sistema, también podemos regar con una regadera. Intentaremos como siempre no encharcar la tierra en exceso, mantenerla húmeda.

¿Qué plagas y enfermedades le afectan?

Pulgones

pulgónLos pulgones son unos bichos diminutos, de unos 0,5 cm de longitud. Son de color verde, marrón o amarillo.

Podemos eliminarlos utilizando aceite de neem o jabon potásico.

Cochinillas

Bastante habituales en este tipo de cultivos. Son algodonosos y se depositan en las hojas. Un remedio efectivo suelen ser los compuestos de azufre y las podas severas.

Para saber más, puedes ver: Esquejes de clavelinas.

%% Sembrar Clavelinas: [Necesidades, Sustrato, Riego y Cultivo] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

3 comentarios en «Sembrar Clavelinas: [Necesidades, Sustrato, Riego y Cultivo]»

    • Hola Juan,

      ¡Lo siento por la falta de información! Gracias por hacerme saber esto.

      En general, las clavelinas se pueden plantar a una distancia de aproximadamente 30 cm entre cada semilla o planta, dependiendo del tamaño y la especie de la flor. Por ejemplo, si estás plantando clavelinas en un lecho de flores, puedes plantar 3 o 4 semillas por espacio de 30 cm. Si estás plantando clavelinas en un jardín de flores, puedes plantarlas a una distancia de 60 cm a 1 metro entre cada planta, dependiendo del tamaño de la flor y del efecto que desees lograr.

      Es importante recordar que las clavelinas prefieren un suelo bien drenado y una ubicación con sombra parcial o pleno sol. También es importante regarlas regularmente y mantener el suelo húmedo, pero no mojado, para evitar problemas con la pudrición de raíces.

      Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito con tus clavelinas. ¡Que crezcan bonitas y florezcan con abundancia!

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.