Su utilidad está muy diferenciada entre una flor y otra a fin de que cada persona consiga respuestas a su problema particular.
En total son 38 flores y hoy veremos cuál es el nombre de cada una de ellas y en qué pueden ayudarnos. ¿Nos acompañas a descubrirlas?
Las flores de Bach
El consumo de las flores de Bach se puede hacer de forma individual o en conjunto, en dependencia de la situación de cada persona.
En general, su utilidad radica hacia el área de los problemas emocionales y son utilizadas como parte de terapias alternativas. Las flores de Bach son:
Agrimony
Ayuda a solventar los pensamientos negativos de personas que están, en apariencia, muy felices.
Aspen
Es útil para trabajar con problemas de ansiedad cuyo origen no está determinado.
Beech
Facilita el trabajo de tolerancia hacia otras personas y el mundo en general.
Centaury
Son flores cuyo efecto ayuda a las personas que cumplen favores todo el día, aunque no lo deseen porque son incapaces de negarse.
Cerato
Es un tratamiento clave para aquellos individuos que necesitan mucho de la aprobación social.
Cherry Plum
Ideal para quienes no tienen muy claros los métodos de control del carácter y caen, en ocasiones, en histeria.
Chestnut Bud
Es recetada a personas que tienen dificultades para obtener enseñanzas personales a partir de los errores.
Chicory
Se trata de una flor que es útil para quienes sienten un amor obsesivo y egoísta.
Clematis
Se utiliza en individuos que tienden a planificar y soñar con su futuro, sin poner atención a lo que viven en la actualidad.
Crab Apple
Es una flor ideal para quienes no están a gusto con su forma de ser exterior y quieren “limpiar” su apariencia.
Elm
Es una flor que ayuda a trabajar la relajación en personas que tienen un gran número de responsabilidades.
Gentian
Útil para trabajar los decaimientos que ocurren tras generarse un evento no planificado y que resulta ser negativo.
Gorse
Es una flor implementada para quienes tienen un sentido negativo de la vida y de sí mismos.
Heather
Se utiliza en aquellos cuyo centro de vida es su propio ser.
Holly
Es ideal para trabajar con problemas emocionales negativos como el odio y la envidia.
Honeysuckle
Trabaja en las personas que tienen una fuerte presencia de su pasado en la vida y, con base en ello, miden todo el presente.
Hornbeam
Es una flor que ayuda a corregir el cansancio que puede sentir una persona ante la idea de ejecutar determinada tarea, sin llevarla a cabo todavía.
Impatiens
Es ideal para trabajar la impaciencia.
Larch
Es una flor que ayuda a recobrar la confianza en sí mismo y en lo que se hace a diario.
Mimulus
Trata los miedos que se desarrollan en función a las cosas que son conocidas.
Mustard
Para quienes se sienten muy tristes sin tener ninguna razón aparente.
Oak
Es una flor que ayuda a las personas que trabajan en exceso y que, al parecer, no se agotan nunca.
Olive
Es ideal para trabajar con el cansancio profundo que se produce al ejecutar cualquier actividad, sea física o intelectual.
Pine
Ideal para trabajar los sentimientos de culpa.
Red chestnut
Se utiliza en aquellas personas que sienten extrema preocupación por las personas que más aman.
Rock rose
Sirve para tratar el miedo en niveles muy elevados.
Rock water
Es una flor de Bach ideal para corregir los problemas de rigidez de carácter y auto-represión.
Scleranthus
Se utiliza con personas que no tienen capacidad para decidirse entre dos opciones.
Star of Bethlehem
Para ayudar en torno a las conmociones.
Sweet Chestnut
Ayuda a trabajar los pensamientos cuando se siente desesperanza.
Vervain
Es una flor que corrige el entusiasmo excesivo.
Vine
Ayuda a moldear el carácter de personas que suelen ser muy inflexibles y dominantes.
Walnut
Es una flor que contribuye a la estabilidad emocional ante la presencia de malas influencias.
Water violet
Facilita moldear el carácter de personas muy reservadas.
White Chestnut
Contribuye a controlar los pensamientos, sobre todo cuando estos giran en torno a temas no deseados.
Wild Oat
Facilita claridad en torno a la dirección de la vida personal.
Wild Rose
Ayuda a recobrar las fuerzas ante la presencia de apatía.
Willow
Corrige sentimientos autocompasivos y aquellos que giran en torno al resentimiento.
Cuidados de las flores de Bach
Los cuidados de las flores de Bach se deben planificar y ejecutar en relación directa al tipo de especie que se trate.
Como en cualquier otro grupo de plantas y flores, cada una tendrá sus condiciones particulares de siembra y cultivo que ayudarán a que se desarrollen bien.
La elección de la tierra, la exposición solar y el riego son aspectos que hay que tomar muy en cuenta respecto a esta flor.
Características de este tipo de flores
Las flores de Bach pueden ser consumidas en nivel concentrado, diluidas en agua o en agua para el baño como tratamiento complementario.
Una de las principales razones que han contribuido a su uso a nivel social es que no generan efectos secundarios. De hecho, pueden ser utilizadas por cualquier persona, a cualquier edad y sin importar si se está en estado de gestación.
También, es importante destacar que se pueden usar aún cuando se está bajo tratamiento médico, ya que no interfieren con ningún componente químico.
Otro punto importante es que tienen la finalidad de atender los problemas emocionales que, muchas veces, generan problemas físicos. Y como no generan adicción, se pueden utilizar hasta que se note una evidente mejoría en el estado de ánimo.
Significado de las flores de Bach
Las flores de Bach simbolizan una herramienta de utilidad para corregir las deficiencias emocionales. Es por esta razón que muchas personas las asocian con paz, tranquilidad y sosiego.
¿Habías conocido de ellas y de todos los beneficios que son capaces de asociar a la salud emocional?
Bibiografía y referencias
- Orozco, Ricardo. (2014). Flores de Bach. Treinta y ocho descripciones dinámicas. Ediciones El Grano de Mostaza. Barcelona, España.
- Blome, Götz. (1993). La curación por las flores de Bach. Ediciones Robinbook. Barcelona, España.
- Guastalla, Evelina. (2003). El gran libro de las flores de Bach. Editorial De Vecchi. Ciudad de México, México.
- Orozco, Ricardo. (2003). Las Flores de Bach hoy: una terapia en auge. Revista Natura Medicatrix. Madrid, España. Reproducido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4956327.pdf
- Peña Sisto, Maritza; Calzado de Silva, Milagros; Peña Sisto, Liliana A.; González Heredia, Eugenia; Villalona Rodríguez, Joel. (2019). Flores de Bach para el tratamiento de niños con gingivoestomatitis herpética aguda. Revista Medisan. Centro Provincial de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba, Cuba. Reproducido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=368461459001
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.