La dama de noche es una especie vegetal que crece en forma de arbusto y cuya característica más determinante es el delicioso aroma que emite.
Es también conocida como galán de noche en algunas zonas o por su nombre científico: cestrum nocturnum.
Crece con buen ritmo, lo que permite organizar una poda anual para controlar todo el entorno. Si quieres conocer los detalles para tener éxito en esta tarea, apunta todo lo que te contaremos en las siguientes líneas.
¿Por qué podar la dama de noche?
La poda de la dama de noche responde a dos objetivos principales:
- Asegurar que la floración sea de mejores condiciones y que se pueda maximizar la capacidad anual, logrando incluso que cumpla dos períodos de floración en un mismo año.
- Eliminar todas las partes que se encuentren en malas condiciones y que pongan feo el arbusto al mismo tiempo que representen un peligro para la salud general.
¿Cuándo es mejor llevar a cabo la poda de la dama de noche?
Esta poda en específico se puede dividir en dos fases: una a finales de invierno y otra a principios de verano.
La poda de finales de invierno es la más intensa y su principal función es reducir el tamaño del arbusto para permitir que crezca una nueva estructura.
A través de esta estructura más joven la planta dará una mejor floración en primavera y no ocupará más espacio del que has destinado para ella.
En el caso de la poda de verano, esta es opcional y lo que busca es que la planta realice un nuevo ciclo de floración a finales de esta temporada. En esta ocasión es una poda más ligera que igual ofrecerá muchos beneficios de hacerlo bien.
¿Qué herramientas debemos utilizar para podar la dama de noche?
Al ser un arbusto de pequeño tamaño y ramas más o menos delgadas, lo único necesario serán las tijeras de poda, una sierra y unos guantes.
Las tijeras y la sierra deben estar afiladas para facilitar los cortes y evitar daños extra a la estructura de la planta. Además, te ayudará a terminar más rápido. Es necesario que estén desinfectadas para evitar que se propaguen enfermedades o se cree el espacio ideal para el asentamiento de hongos.
En algunos casos, cuando las heridas son muy gruesas, es recomendable utilizar una pasta cicatrizante que ayude a que se recupere más rápido.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de podar la dama de noche?
Lo primero es valorar el estado en que está el arbusto antes de iniciar la poda y qué tanto esperamos cortar con la ejecución. En la poda de finales de invierno, que es la más intensa, suelen quitarse más partes de la planta, normalmente buscando que el resultado sea un arbusto redondeado.
Sin embargo, todo dependerá de las características del ejemplar que tengas y lo que esperes conseguir. Otro punto importante es tener las herramientas disponibles a mano antes de empezar, asegurando que estén afiladas y desinfectadas.
¿Cómo podar una dama de noche sin dañar la planta?
Una buena noticia que debemos saber antes de empezar la poda es que la dama de noche se recupera con increíble rapidez por ser muy resistente. Entonces, las limitaciones en torno a la cantidad de arbusto a cortar son muy pocas. Solo tendremos que tomar en consideración lo siguiente:
- Asegurar que las ramas principales y secundarias se mantengan bien establecidas cortándolas lo suficiente pero verificando que queden con algunas hojas.
- Evitar que la base principal del arbusto sea cortado a ras del suelo porque lo más probable es que desde allí no logre recuperarse.
Para facilitar la ejecución del proceso trabaja así:
- Empieza recortando las ramas que más sobresalgan del arbusto, sobre todo aquellas que estén en mala posición o se vean desordenadas. Incluye aquí las ramas que estén chocando o enredándose entre sí.
- Elimina las ramas que estén en mal estado, secas, marchitas o enfermas. Estas sí deberás quitarlas desde la base de su nacimiento porque representan un factor de riesgo.
- Aclara un poco el centro del arbusto retirando partes de ramas que bloqueen el flujo de aire y de luz, pues la carencia de estos elementos en el interior facilita la formación de enfermedades.
Un procedimiento similar se aplica en la poda de verano aunque la idea principal allí es renovar las condiciones de algunas ramas, por tanto, es una poda ligera. La idea fundamental de todo esto es que el arbusto de dama de noche esté en óptimas condiciones para producir flores y regalar ese aroma tan exquisito.
Y esto es muy fácil de lograr ofreciéndole cuidados sencillos como la poda en los momentos que correspondan, fertilizaciones y un buen espacio.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Me ha aclarado muchas cosas,sobre todo poda y plagas
Gracias Carmen.
Gracias, la información es muy útil. Ayer corté la rama principal de mi arbusto, que es pequeño y está en maceta en el balcón. Le corté unos 15 cm porque estaba muy alta. Quería saber si puedo poner esa rama en la tierra para ver si es capaz de sacar raíz y crecer con la principal. O si la debo poner en agua mientras sale la raíz. O si es mejor desecharla simplemente.
Simplemente pinchala en la tierra y seguro que te agarra
Se reproduce con facilidad.
Necesito aclaración: Compré dos arbustos de 2.5m en un vivero en Junio 12. Solo uno de ellos contiene una ramita con una pucha de florecitas que se abren a la noche, y el resto de la planta parece estar bien, pero no da flores.
Ambas fueron plantadas en un sitio soleado desde el amanecer hasta las 5:00 PM en que les da la sombra de un árbol, pero no dan flores.
¿que pudiera hacer para potenciar su floración? ¿necesita un abono especifico o una polinización artificial o algo por el estilo?
Quiero comprar un galán de noche y ponerlo en una maceta grande que tengo en el balcón, cuando es la mejor época para hacerlo, gracias…