Si existe algo hermoso que todos quisiéramos tener cada temporada es un ambiente lleno de flores y que este sea muy colorido.
Esto es algo que podemos conseguir gracias a tener una planta de geranios sembrada en el jardín, o en la terraza, el balcón o en donde prefieras.
¿Sabes cómo puedes conseguir que esa floración sea espectacular? Sí, con abono para geranios. Es un proceso simple y sencillo de llevar a cabo y que a cambio te ofrecerá muchos beneficios. ¿Vemos cómo ponerlo en marcha?
¿Por qué es importante abonar los geranios?
La principal idea a la hora de abonar geranios es conseguir que produzca una floración abundante y con hermosas características. Estas flores además de hermosas, también aportan un rico aroma que te dejará mucho más feliz de haberlas escogido para tu huerto.
La floración hay que compensarla además con un follaje verde que contraste a la perfección con la floración, por lo que hace falta que esté vigoroso. Y ante la posibilidad de que la planta sea afectada por virus, bacterias u hongos, nada mejor que tenerla abonada.
Toma en cuenta que las plantas con flor también resultan muy atractivas para los insectos no polinizadores, así que es necesario mantenerla bien alimentada.
¿Cada cuánto debemos abonar los geranios?
La frecuencia de abonos en los geranios sigue un programa más o menos diferente al que encontraríamos con otras especies.
Respeta el abonado propio de la primavera y el verano que será el que ayudará de forma directa en la formación de la estructura de floración.
Durante este período será necesario que apliques un fertilizante para plantas con flor una vez por semana, junto con el agua de riego.
Además, es necesario aplicar un abono especial durante el invierno que ayudará a que se encuentre en óptimas condiciones al inicio de la primavera.
Dicha acción permitirá que todos los tejidos se regeneren de forma óptima y que la savia empiece a fluir, volviendo a la planta verde con más rapidez. La aplicación de los abonos en invierno serán con una frecuencia mensual.
¿Qué nutrientes necesitan los geranios?
Para tener una planta vigorosa, de rápido crecimiento y con una salud envidiable, el nitrógeno (N) será el primer elemento que tendrás que poner en acción. El potasio (K) y el fósforo (P) son los dos nutrientes esenciales cuando el momento de floración se acerca.
Estos se encargan de asegurar que los botones tengan suficiente energía para desarrollarse, por lo que se aumentará la cantidad de flores. Y, además, facilita que reúnan las mejores condiciones de colores, texturas y morfología.
Pero toma en cuenta que un buen comportamiento en los geranios también pasará por tener equilibrados los micronutrientes. Que alguno de estos falle o que se encuentren en exceso puede incluso complicar la absorción correcta de los macronutrientes en la planta.
¿Qué tipo de abonos necesitan los geranios?
Los abonos líquidos son la mejor opción para llevar a cabo este proceso porque facilita que las raíces absorban los nutrientes con más rapidez. Existen algunos tipos de abonos orgánicos caseros que también te darán resultados positivos. Algunos de ellos son:
- materia orgánica casera como el Compost casero que esté fermentado y, de ser posible, trabajado para mayor soltura.
- Cáscaras de huevo molidas, que son muy eficientes en el caso de los geranios porque aportan potasio y fósforo aunque sus niveles más altos son de calcio.
- El humus de lombriz es un gran plan para utilizar antes o durante la siembra de geranios, ya que también ayuda a mejorar las condiciones de la tierra.
¿Cómo preparamos abono para los geranios?
La preparación de un abono líquido es bastante simple porque pasará por diluir el producto en el agua de riego, según la concentración que indique el fabricante.
Tienes que asegurar de no sobrealimentar porque eso puede causar un impacto negativo en tus geranios. Es importante que esta fertilización la realices cuando el sol no esté calentando mucho porque ayudará a que absorba mejor los nutrientes.
Los abonos orgánicos los tendrás que esparcir en la parte superior de la maceta a fin de que el agua de riego que le aportes vaya haciendo que penetren los nutrientes hacia el fondo.
Y no tienes que añadir una cantidad excesiva, con apenas un puñado por cada planta será más que suficiente. Lo que sí debes hacer es intentar esparcirlo bien en toda la superficie de la maceta para reducir los daños que puede ocasionar la alta concentración en un solo espacio.
¿Cómo detectamos si los geranios necesitan abono?
Existen algunas señales que la propia planta de geranios será capaz de darte cuando sus valores nutricionales no sean positivos. Aquí encontramos:
- Poca floración: se debe a un bajo nivel de potasio, ya que este es el encargado de estimular la producción de flores de manera apropiada. Es indispensable tanto para los geranios como para cualquier otra planta con flor.
- Flores de malas características: la floración es una tarea que exige mucha energía por parte de las plantas y si no tiene los recursos suficientes para compensar dicha acción, las flores no serán tan espectaculares como quisieras.
- Hojas amarillas: tanto el déficit de nitrógeno como el de hierro pueden desencadenar que las hojas de tu planta de geranios se tornen amarillentas, en vez de conservar su saludable color verde. Si notas que esto está ocurriendo y que no se debe a otros problemas (como la falta de riego), planifica un abonado lo antes posible.
El proceso de abono para geranios es uno de los más fáciles de llevar a cabo porque es una planta que agradece cualquier apoyo. Aún así, es buen plan que te concentres en aportarle suficiente cantidad de potasio y de fósforo durante la floración para mejores resultados.
Esto lo conseguirás con un abono especial para plantas con flor de venta comercial que no te costará mucho dinero y te ofrecerá resultados magníficos. ¿Qué esperas para poner a tus geranios en un óptimo estado de salud y que te regalen flores como nunca antes lo has visto?
Referencias bibliográficas
- Valoración de abonos orgánicos en el crecimiento de plantas de geranio y belén, EH Muñoz, JC Hernández – Acta Agrícola y Pecuaria, 2018 – dialnet.unirioja.es
- Perspectivas del uso de bagazo de caña desmedulada como aireador en mezlas y la respuesta en un cultivo de geranio, HA Svartz, D Rodríguez, MG González… – Congreso Argentino de …, 2002 – sidalc.net
- Obtención de variedades propias de geranio adaptadas a las condiciones mediterráneas, M Llauradó i Miravall – 2007 – recercat.cat
- Geranio, la más popular de nuestras plantas ornamentales, FB i Cardona – Horticultura: Revista de industria, distribución y …, 1983 – mapa.gob.es
- Aspectos fisiológicos y ornamentales de plantas de geranio en condiciones de consumo hídrico limitado durante la fase de floración, S Álvarez Martín, M Ortuño Gallud, P Rodríguez… – 2008 – digital.csic.es
- Crecimiento, floración y estado hídrico de plantas de geranio regadas en condiciones deficitarias en distintos momentos fenológicos, S Álvarez, A Navarro, S BAÑON… – VI Congreso Ibérico, XII …, 2008 – sech.info
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Geranios en Invierno?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Geranios en Maceta?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Geranios?
- Esquejes de Geranio: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Plagas y Enfermedades de los Geranios: [Detección, Causas y Soluciones]
- Podar Geranios: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
- Trasplantar Geranios: [Condiciones, Herramientas y Pasos a seguir]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.