Los geranios emiten unas flores hermosas que logran captar la atención de cualquier persona que pase a su lado.
Esta ha sido una razón más que valiosa para que se utilice en la decoración de interiores y exteriores, brindando un aspecto único y especial.
Existen una serie de recomendaciones que hay que tomar en cuenta para que la planta se mantenga sana todo el tiempo. Y una de ellas es el riego de geranios, tema que vamos a tratar en profundidad en las siguientes líneas
¿Nos acompañas?
- Frecuencia de riego: para darle lo que necesita con exactitud, bastarán un par de riegos semanales en verano y uno semanal en invierno.
- Método de riego: con regadera o manguera.
- Hora del día óptima para el riego: al finalizar la tarde o temprano en la mañana.
- Identificar exceso de agua: hojas que se vuelven marrones, tallos flácidos, raíces ahogadas.
- Identificar carencia de agua: poca floración, hojas que se secan y debilitan.
¿Qué necesidades de riego tienen los geranios?
El geranio precisa un equilibrio en torno a la humedad presente en la tierra en que esté sembrado. Esto implica que los riegos deben permanecer como parte obligatoria de sus cuidados, incluso en invierno, cuando pareciera que no hacen falta por el letargo.
No obstante, hay que estar muy alertas a las posibilidades de que sufra encharcamientos porque sus raíces tienen facilidad para colapsar y ahogarse. Y, cuando esto ocurre, es bastante difícil que la planta logre recuperarse, pues también se hace común que sea atacada por hongos.
¿Cómo podemos detectar la falta de riego en los geranios?
Si el sustrato donde tienes tus geranios no disfruta de una humedad relativa en cada ciclo, es probable que la oportunidad de una floración de impacto disminuya.
Esto se debe a que el agua es una fuente energética dentro de la planta y, si no la tiene en cantidades apropiadas, estará poco vigorosa.
Las hojas pueden manifestar algunos síntomas extras, como perder la contextura fresca y volverse un poco arrugadas y hasta amarillentas. Debes saber que estas partes que se han secado no las lograrás recuperar, así que es mejor podarlas para que la planta no se vea fea.
La solución para evitar que vuelva a ocurrir es incrementar la frecuencia de riegos durante ese período del año.
¿Cada cuánto debemos regar los geranios?
La frecuencia de riego estará definida por varios aspectos, donde las condiciones ambientales del entorno son lo principal. En líneas generales, bastará con aplicar un par de riegos durante el verano y reducir a uno semanal cuando llegan los fríos días de invierno.
Sin embargo, no es un estándar que aplique a todos los casos, debes valorar qué tal se comporta tu ejemplar y, sobre todo, verificar el estado de la tierra. Quizás en ambientes más secos haya que aumentar la frecuencia, mientras que en espacios más húmedos reducirla un poco.
¿Cuál es la mejor forma de regar los geranios?
La forma correcta de proceder al riego del geranio es con el uso de un sistema localizado, como la manguera o la regadera. Esto ayudará a que el agua se concentre en la base de la planta y no exista humedad en las otras zonas de la misma, como las hojas y las flores.
Si tienes los geranios sembrados en maceta, asegúrate de que la base tenga agujeros suficientes para que el agua drene y evites el estancamiento.
La mejor forma de conseguir este objetivo es colocando un plato debajo de la maceta que rellenarás con algunas piedrecillas para aislar a las raíces del entorno húmedo.
Puedes dejarla allí por un par de horas y después retirar el plato para vaciarlo. Nunca dejes agua estancada cerca de las plantas para evitar enfermedades.
¿Cómo detectamos exceso de agua en los geranios?
Las hojas a veces suelen tornarse marrones en señal de que está ocurriendo una pudrición de las mismas. Aquí hará falta dar el tiempo necesario para que el sustrato se seque antes de volver a regar.
Las partes que estén muy dañadas, tendrás que podarlas porque en definitiva no podrás recuperarlas. Y debes estar con mucha atención porque un ambiente de excesiva humedad es el más idóneo para que ataquen ciertas plagas y enfermedades.
Conseguir una floración realmente espectacular en los geranios es muy posible, solo tienes que tomar en cuenta la información más idónea al respecto. En este caso, el riego es un factor determinante en la buena salud de los ejemplares, así que actúa con decisión cada vez que te toque aplicar uno.
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Geranios en Invierno?
- ¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Geranios en Maceta?
- Cómo Abonar Geranios: Nuestro Método – Sembrar100
- Esquejes de Geranio: [Concepto, Época, Enraizamiento y Siembra]
- Plagas y Enfermedades de los Geranios: [Detección, Causas y Soluciones]
- Podar Geranios: [Importancia, Época, Herramientas, Consideraciones y Pasos]
- Trasplantar Geranios: [Condiciones, Herramientas y Pasos a seguir]
Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.
Gracias por la información, a mi se me morían las plantas de geranio, ahora ya se que yo las estaba matando con mucha agua y en lugar que no llega directamente el sol, haré los cambios necesario para lograr tener esta planta que para mí es 100 % curativa, hasta milagrosa diría, lo he comprobado con las hojas y la flor (flor para el dolor de oído). Nuevamente gracias
Hola Sonia,
¡De nada! Me alegra mucho que la información te haya sido útil y que ahora puedas tomar medidas para cuidar mejor tus geranios. 😊
Es importante proporcionar a tus geranios las condiciones adecuadas para que prosperen. Aquí tienes algunos consejos adicionales para el cuidado de los geranios:
Es maravilloso que hayas experimentado los beneficios curativos y milagrosos de los geranios. ¡Espero que con estos consejos puedas disfrutar de plantas de geranio saludables y hermosas en el futuro! Si tienes más preguntas o necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar. 😊