¿Que tienes una hortensia y no sabes cómo regalar? Estás de enhorabuena porque en esta guía nos hemos dedicado a responder las preguntas más frecuentes sobre este tema.
Sí, porque tener una planta de hortensias es una cosa y disfrutar de una floración increíble es otra. A nosotros nos gusta la segunda y el tema del riego es uno de los factores primordiales para conseguir ese objetivo.
Así que mejor vamos a ponernos manos a las letras y no te olvides de apuntar todo lo que te haga falta sobre el riego de hortensias.
- Frecuencia de riego: en verano, a diario o cada dos días. En invierno, cada 5 o 7 días.
- Método de riego: por un sistema de goteo.
- Hora del día óptima para el riego: temprano en las mañanas o durante las noches.
- Identificar exceso de agua: tallos flácidos, flores poco vigorosas, hojas amarillas.
- Identificar carencia de agua: hojas que se secan, pierden brillo y pueden caerse. Botones florales que no se desarrollan.
¿Qué necesidades de riego tienen las hortensias?
La hortensia es muy exigente en el tema de la humedad del suelo, así que tienes que prestar atención a proporcionarle riegos suficientes para que esté feliz. Debido a los cambios de temperatura, la primavera y el verano serán las épocas de mayor demanda, mientras que en el tiempo frío será menor.
Además del riego, en los días más calurosos del verano agradecerá que refresques sus hojas aportándole agua con un pulverizador. Si la tienes en el jardín, disfrutará mucho la lluvia y, si la tienes en maceta, quizás puedas sacarla eventualmente o recolectar dicha agua porque es la mejor.
Y es que las hortensias son un poco delicadas en lo que respecta a aguas duras, por lo que tienes que estar atento a este detalle.
¿Cómo podemos detectar falta de riego en las hortensias?
La falta de riego en las hortensias es un tema nocivo para su salud y que tendrá un impacto muy negativo en la producción de flores.
Lo primero que notarás es que los botones de flores empezarán a caerse sin que se hayan desarrollado, lo que será un reductor en torno a la floración.
Las hojas también te indicarán que algo no está bien porque se volverán un poco secas, perderán luminosidad y también caerán estando verdes. Lo bueno es que es un problema fácil de solucionar aplicando un riego profundo que penetre hasta el interior del sustrato.
Después, solo hay que dejar que la planta escurra el exceso de líquido y mantener la frecuencia usual de riego que le va bien según la época del año.
¿Cada cuánto debemos regar las hortensias?
Para que logres establecer una frecuencia de riego que se adapte bien a las condiciones de tu planta, tienes que valorar el entorno. Lo más común es que en verano la frecuencia la establezcas en riegos diarios o interdiarios como mucho para lograr que la tierra se mantenga húmeda.
Por el contrario, en invierno sí que tendrás que espaciar el riego, ubicándolo en uno cada 5 o 7 días, según vayas viendo las condiciones de la tierra. Recuerda que lo importante es regar para conseguir un buen nivel de humedad pero sin encharcar.
¿Cuál es la mejor forma de regar hortensias?
El riego por goteo es el más apropiado para suministrar el agua a las hortensias y conseguir que estén prosperadas en salud. Lo puedes implementar con un mecanismo automático o manual, con el uso de una regadera, según tus condiciones particulares.
Los puntos importantes que debes considerar es que el caudal de salida del agua sea bajo para que la tierra vaya absorbiendo el líquido progresivamente.
Si el riego lo aplicas todo de una vez, lo que generarás es un encharcamiento en la parte superior de la maceta pero el fondo se mantendrá seco. Evita regar desde arriba para que las flores y las hojas no se mojen porque puede abrir la puerta para enfermedades.
¿Cómo detectamos exceso de agua en las hortensias?
Toma en cuenta que el agua excesiva impide que las raíces respiren, por lo que terminarán por morir. El exceso de agua podrás notarlo con hojas amarillas, tallos flácidos y flores que pierden la acostumbrada vigorosidad.
Las hortensias son plantas con floraciones hermosas que pueden colorear tu jardín de distintas tonalidades según el tipo de planta que elijas. Darles el amor que merecen es un privilegio y una de las formas más prácticas de hacerlo es a través del riego de hortensias.
Referencias bibliográficas
- Evaluación de la huella hídrica del cultivo de flores de especie hydrangea en el municipio de Facatativá, LC Casas Vega, LF Melo Morales – 2016 – ciencia.lasalle.edu.co
- Propagación in vitro de la hortensia (Hydrangea macrophylla thunb. Ex JA Murr. Ser) para la producción de esquejes JJD García, RN Alzate, BMG Gutiérrez… – … Católica de Oriente, 2011 – 200.9.158.34
- Manejo óptimo del cultivo de hortensia (Hydrangea macrophylla) en maceta, R Huerta Miranda – sidalc.net
- El cultivo forzado de hortensia como planta floral en macetas, DE Morisigue – Congreso Argentino de Floricultura y Plantas …, 2010 – sidalc.net
- Caracterización del desarrollo fenológico de la hortensia (Comportamiento fenológico de la Hydrangea macrophylla VS Tiempo de crecimiento), KY Valencia Valencia – 2021 – bibliotecadigital.udea.edu.co
- Sistema de cultivo lucrativo en pro del medio ambiente a un invernadero de hydrangeas aplicado mediante hardware libre, EG García – Nextia, 2021 – uvp.mx
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.