Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Iris Germánica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]

Puntos importantes a la hora de sembrar Iris Germánica
  • Bulbos de Lirio Azul¿Cuándo? Su multiplicación debe iniciarse una vez culmine el período de floración, es decir, al final de la primavera y comienzos del otoño.
  • ¿Dónde? Es una planta noble y resistente, que puede crecer en cualquier parte. Jardines, arroyos y hasta taludes le sientan muy bien. Adora la luz natural.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Suelos fértiles y bien drenados, con abundante materia orgánica. Prefiere los calcáreos, más se adapta a cualquiera.
  • ¿Cómo sembramos? Por rizomas con buenas yemas que se plantan en tierra fértil para que salgan tallos saludables. Y también por bulbos.
  • ¿Cómo abonamos? Un buen compost agregado en otoño será muy beneficioso.
  • ¿Cuándo florecen? Durante toda la primavera y hasta el verano dan muchas flores.
  • ¿Temperatura ideal? Perdura bastante en climas cálidos y se adapta incluso a condiciones de aridez ambiental. Tolera frío y heladas también.
  • ¿Cómo regamos? Una vez por semana, en primavera invierno, es necesario regar de forma moderada.Y dos veces en verano, sin exagerar, porque sus raíces se pudren.
  • ¿Enfermedades y plagas? La pueden atacar pulgones y Trips. Sucumbena enfermedades generadas por hongos: Fusarium, Moho gris o Brotitis.

  

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Qué es la Iris germánica? Características

¿Cómo regamos la Iris Germánica o Lirio Azul?

La Iris germánica o Lirio azul, es una planta herbácea de altísima resistencia que pertenece a la familia de las Iridáceas.

Es una especie típica de Europa central. También se le conoce con los nombres de lirio común, lirio cárdeno, lirio morado, lirio azul o lirio pascual.

La variedad más común es la Iris germánica, muy resistente, tanto que soporta suelos arenosos. Otras especies famosas son la Iris japonesa, con un espectacular color púrpura azulado y la Iris siberiana, con un tamaño más pequeño y flores azul violáceo. Sus flores tienen diferentes colores, como amarillas, rojas, blancas, azules o púrpuras.

No es muy exigente en cuanto a cuidados, pero son tan generosos que pueden cultivarse entre macizos aunque naturalmente prefieren los jardines de rocas o borduras, donde se dejan ver ramos de flores espléndidos.

La mayoría de las especies, por no decir todas, se desarrollan en las regiones templadas del hemisferio norte de la Tierra. Pueden crecer a diferentes altitudes, en laderas frías pero plagadas de hierbas, o en las márgenes de ríos y hasta en los desiertos europeos, del Oriente medio y al norte del África indómita.

No demanda una tierra muy especial. Se conforme con suelos fértiles, bien drenados y de ph neutro. También podemos considerarla como una planta ornamental.

Steelwingsf 50 Unids/Bolsa Iris Germanica Semillas Viables Perennes Frescas Semillas De Flores Naturales Para Balcón Jardín Semillas De Flores Para Plantar Al Aire Libre Semillas de Iris Germanica
Steelwingsf 50 Unids/Bolsa Iris Germanica Semillas Viables Perennes Frescas Semillas De Flores Naturales Para Balcón Jardín Semillas De Flores Para Plantar Al Aire Libre Semillas de Iris Germanica

Es una planta rizomatosa perteneciente a la familia Iridaceae, con más de 300 especies, híbridos y cultivares, según reseña la enciclopedia virtual Wikipedia.

Iris es la forma más común de denominarla, de referirse a todas las especies existentes y otros géneros que tienen parentesco.

También se les llama Lirio. Se trata de plantas herbáceas perennes, porque tienen rizomas rastreros que siempre están activos.

Entre las características más importantes tenemos que sus tallos flores son largos y muy erectos, elegantes.

Sin embargo también pueden ser simples o ramificados. También suelen ser huecos o aplanados y con secciones transversales. Su tamaño puede ir desde 10 cm hasta 1,20 m, en el caso de los más grandes.

Sus hojas se apilan entre 3 a 10 en forma de espada, agrupándolos hacia la zona basal de la planta. Las especies bulbosas poseen hojas basales cilíndricas. Ostentan inflorescencias que adquieren la forma de un abanico y dejan ver flores con unos seis lóbulos, aun cuando crecen encima de un pedúnculo.

Suelen estar adornados con vetas o puntos y en el centro de la laminilla se forma una especie de barba o mechón de pelitos verticales que se expanden en la línea media.

Justamente sus flores son abundantes, con una gradación de colores especialmente llamativa. Hay flores de color purpura, amarillas, rojas, blancas y jaspeadas. Y emite un olor muy agradable. En ocasiones se las confunde con las orquídeas.

 

¿Cuándo la podemos plantar?

Debe hacerse a final de la primavera y comienzos del otoño.

¿Cómo regamos la Iris germánica o Lirio azul?

Sin excepción, el riego de todas sus variedades debe ser moderado, porque esta planta tiene unos poderosos rizomas que capturan el agua para fijar nutrientes y sobrevivir a condiciones negativas.

Características de la Iris germánica

Características de la Iris GermánicaEs ideal para ser cultivada en exteriores, exige muy pocos cuidados y produce flores hermosas de tonos que van desde el blanco, al morado y cobalto, aunque el azul suele ser el de mayor predominio.

La base del tallo está compuestas pedúnculos florales que pueden albergar entre 3 o 4 flores integradas por tres sepálos y tres pétalos grandes, muy vistosos. Y hojas lineales lanceoladas dispuestas en una longitud de unos 40 centímetros de largo y 4 de ancho que salen de los bulbos.

Es además, una planta monocotiledónea, parecida al jengibre, porque crece como si fuera una hierba con rizomas, que no son más que tallos subterráneos con un crecimiento erecto máximo de unos 50 centímetros.

Es decir, tiene un porte bajo y unos tallos frondosos que desarrollan bulbos subterráneos que almacenan agua y muchos nutrientes, lo cual le da a la planta una independencia tal que sobrevive en condiciones áridas.

Está emparentada con los espárragos y con otras primas lejanas, las orquídeas.

Tiene propiedades medicinales. Es un excelente expectorante, limpia las vías respiratorias, combate malestares estomacales, tiene propiedades diuréticas y además se usa en la aromaterapia, así como en fórmulas aplicables en cremas o ungüentos de gran reputación comercial.

 

¿Dónde debemos sembrar una Iris germánica?

Cuándo se cultiva un Lirio AzulGusta mucho de lugares al aire libre, como jardines, y parques, donde crece con bastante rapidez. En realidad, puede vivir casi en cualquier parte, como jardines urbanos, acuáticos, arroyos, estanques e inclusive en taludes y arriates.

¿Por qué? Le ayudan mucho sus rizomas, repletos de nutrientes y capaces de captar muy bien el agua para alimentarse.

Los rizomas producen yemas y estas dan paso a los tallos. No prospera en ambientes cerrados, porque necesita plena luz solar, más de 6 horas diarias.

¿Cuándo se debe cultivar?

Se recomienda su cultivo a finales de la primavera y comienzos del otoño, cuando la respuesta a la propagación vegetativa por bulbos es bastante buena.

Su período de floración comienza también en la primavera y puede prolongarse hasta finales del verano, con 3 a 6 flores por cada sección, en colores que van desde el azul a púrpura o un violeta azulado.

 

¿Cómo preparamos la tierra?

Cómo sembrar paso a paso una Iris GermánicaNo tiene mayores exigencias en cuanto al suelo. Puede desarrollarse fácilmente con tan solo una tierra fértil, rica en materia orgánica y de buen drenaje. Mantener una humedad constante es necesario.

Expertos jardinero recomiendan la aplicación de fitohormonas de enraizamiento cuando se ejecute la propagación, donde una tierra fértil, bien oxigenada y de buen drenaje también es clave para un crecimiento saludable de la planta.

Otro dato relevante es que las plantaciones en maceta deben realizarse cada dos años, sobre un sustrato universal, a fin de sacar el máximo provecho a bulbos y rizomas.

 

¿Cómo sembrar paso a paso una Iris germánica?

Si deseamos propagar la Iris germánica, hay dos métodos sencillos de hacerlo. Veamos.

Por rizomas

  1. El cultivo por rizomas se consigue, primero, cortando una porción del mismo en una planta que goce de buena salud. Debe tener yemas que den paso a nuevos tallos.
  2. Tienen que enterrarse en un terreno fértil de buen drenaje y humedad constante.
  3. Cuando la planta crece, brotan nuevos rizomas que se irán expandiendo, a medida que van generando también nuevos tallos que compartirán las raíces.

Por bulbos

Cómo cultivar Iris GermánicaOtro dato curioso de la forma de propagarse de esta herbácea tan singular es la producción de bulbillos que brotan en la base de los tallos, los cuales se separan para que se produzcan nuevas plantas hermanas.

Es otro método eficaz de propagación que requiere un suelo fértil de buena hidratación constante.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

El cultivo por semillas no es muy recomendable, porque no suele generar resultados satisfactorios. Lamentablemente suele demorar mucho o simplemente no produce resultados. S

e ha restringido, por tanto, al ámbito de la investigación, a fin de conocer más acerca del comportamiento de esta especie tan vistosa como resistente.

¿Qué cuidados necesita la Iris germánica?

Se considera una planta invasora, porque se propaga con mucha facilidad y puede crecer sin problema sobre terrenos pedregosos y condiciones extremas con mucha sequía.

Sin embargo, es propicio cumplir con una serie de requisitos sencillos si queremos tener muchos Lirios azules en el jardín.

 

Una buena floración dependerá en gran medida de las siguientes condiciones:

  1. Aunque se desarrolla sin inconvenientes en sitios con semi sombra, es preferible tenerla bajo los rayos solares todo el tiempo. Es su mejor motivador.
  2. Se adapta a cualquier suelo, pero en condiciones óptimas los de buen drenaje son los mejores para cualquier variedad de Iris germánica. Materia orgánica generosa la ayudará mucho en el período de floración, así que debe tomarse en cuenta este aditivo si la vamos a criar en una maceta.
  3. El riego debe ser moderado porque esta planta tiene rizomas potentes que almacenan el vital líquido. Por eso soporta los períodos de sequía con bastante dignidad y eficiencia.
  4. Otra ventaja de gran valía es que no necesita ser estimulada con abonos o fertilizantes periódicamente. Ella se mantiene por sí sola a la perfección. Basta que la tierra tenga mucha materia orgánica para que la planta se desarrolle ampliamente. O humus de lombriz.
  5. Lo que sí es recomendable es la ejecución sistemática de podas que eliminen tallos, hojas y flores muertas para cooperar con la salud de la planta.

¿Qué necesidades de tierra tiene el iris planta?

Como buena planta, puede tener uso ornamental, manteniéndose siempre viva en casas y en jardines botánicos, aun cuando cabe destacar que como ocurre con la mayoría de los bulbos de floración primaveral, entran en una fase de dormancia en la época de mayor calor.

No son pocas las variedades cultivadas en Estados Unidos, donde se mantienen en los Jardines de Iris Presby Memorial en New Jersey hasta 10 mil ejemplares. O en Europa, donde se exhiben en el Giardino dell’Iris, en Florencia, Italia.

Bulbos de Iris,Muchos Colores,Plantas Preciosas Que Te Hacen FelizHermosa Juventud,Apariencia Extraña, Como Flores Cortadas, Decoraciones, Jade Y Flores Frescas,-3 Bulbo,2

Dependiendo de su clasificación, bien sea variedades de bulbos o de rizomas, las condiciones de cultivo varían dependiendo también de factores como la diversidad genética y la región geográfica. Pero en forma general, los Iris crecen normalmente en jardines con suelos de jardín comunes, que sean siempre, eso sí, muy bien drenados.

Tiene una vida larga, que puede durar entre 4 a 20 años, siempre que se le prodigue un buen fertilizante orgánico especial para plantas bulbosas después de cada floración. Y, por supuesto, que se ponga atención especial a los niveles de humedad, evitando siempre la saturación de agua.

COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con magnesio, 500 ml

¿Cómo hacer que el iris planta crezca fuerte y vigoroso?

TOYHEART 50 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Semillas De Iris Germanica, Semillas De Flores Naturales Frescas Perennes Viables para Balcón Multi

No soportan vivir en sitios con humedad estancada. Eso es fatal para los lirios y bulbos de jardín. Los rizomas terminan pudriéndose inexorablemente.

Sin embargo también es verdad que hay una variedad que le fascina reproducirse en los pantanos, entre Japón y Siberia se reparten exitosamente.

En el caso de variedades rizomatosas, es decir que tiene la raíz desnuda, deben plantarse con rapidez en los meses de verano, apenas sean comprados.

En el caso de los llamados lirios en copa, les corresponde ser plantados entre la primavera y hasta que finalice el otoño.

Lo más importante es prodigarle un espacio amplio, para que se desarrolle plenamente y florezca bien.

Conviene, por ejemplo, sembrar en un jardín amplio alrededor de 7 ejemplares por cada metro cuadrado, en el caso de variedades comunes y unas 15 plantas si se trata de variedades enanas, en la misma superficie de un metro. La tierra se prepara previamente con un arado de unos 20cm de profundidad, al cual se le adicionará un abono descompuesto.

Pero si el suelo es más bien pesado, entonces debe hacerse una montaña o pila de tierra sobre la cual se pegará el rizoma con mucha suavidad, colocándolo encima con suavidad. Dicho rizoma es más bien un tallo y en breve lapso le saldrán raíces.

Todos los rizomas se siembran en filas escalonadas, siempre que se trate de una plantación de tipo monocromática. Si se planta en un cuenco o hueco entonces lo más probable es que se pudra. Acto seguido debe ser regado con generosidad.

¿La fecha ideal? Hay que plantarlos al comienzo del otoño y las variedades de bulbos en primavera.

En este caso, la siembra debe hacerse en un suelo bien drenado, donde pegue un sol y a una profundidad que suele ser el doble del bulbo que será plantado, a una distancia de unos 10 cms si se trata de varios ejemplares. Esto es muy importante para que se desarrollen sin obstrucciones.

El suelo siempre debe estar limpio de maleza, de hierbas malas. Tanto estas matas como el césped pueden retener una humedad excesiva que pudre los rizomas y hasta llamar a babosas, siempre dispuestas al ataque.

¿Qué humedad necesita el iris planta?

Cuidados del Iris plantaEl riego excesivo provoca una humedad elevada insoportable para estas especies, que siempre precisan de un mantenimiento particular aun cuando no son tan exigentes.

El suelo nunca puede estar encharcado, eso trae consecuencias muy malas para la salud de las plantas. Lo conveniente es regarla cada 5 o 7 días, poniendo siempre mucha atención a la humedad imperante en la tierra.

Mientras más crece la planta menos frecuentes son los riegos en temporadas de invierno, porque la humedad aumenta.

¿Es necesario podar el iris planta?

Es necesario eliminar todas las hojas secas, para impedir que la planta pierda vigor. Igualmente, deben quitarse las flores secas con mucho cuidado. Si se dejan afectar la producción de semillas.

Un fertilizante rico en sulfato de potasio es fundamental para la salud de los Iris. Especialmente importante aplicarlo en el período de crecimiento, es decir, en la primavera y tras la floración.

Pero este tipo de fertilizante no procede en el caso de variedades de rizomas. Cuando aprieta el calor veraniego, no puede quedar el suelo seco, hay que regarlo al menos cada tres semanas.

¿Cada cuánto debemos podar el iris planta?

Solamente cuando se sequen hojas, flores y tallos debe podar la planta. Ni más ni menos.

¿Qué plagas y enfermedades tiene?

Trips 2En ocasiones, la Iris germánica sucumbe a enfermedades provocadas cuando afronta altas temperaturas o condiciones de humedad extremas.

Entre las plagas que la atacan se cuentan:

Trips o Frankiniella occidentalis

Insectos diminutos con un aparato bucal poderoso que gustan de las hojas tiernas. Producen manchas rojizas y afectan la base del bulbo, r lo que termina afectándose toda la planta.

Pulgones o Aphis gossypii

Es una plaga muy fastidiosa que succiona el néctar de los capullos de la Iris germánica, logrando arruinarla, porque se marchita.

Deben aplicarse procesos de control biológico (como fungicidas naturales) para su eliminación y trampas anti-áfidos.

Las enfermedades más comunes son: Fusarium, Moho gris o Botritis y Roya, todas mortales si no se combaten a tiempo eliminando las partes de la planta que han sido atacadas.

¿Cómo evitar las plagas y enfermedades del iris planta?

En términos generales, se considera una planta bastante resistente, que suele gozar de buena salud, pero es preciso insistir en algo fundamental: jamás debemos permitir que el suelo se encharque o que esté demasiado húmedo. Puede aparecer su peor enemigo: la podredumbre.

Igualmente, suelen ser víctimas seguras de una enfermedad llamada Heterosporosis, especialmente feroz en los jardines plagados de Lirios o Iris. Es un hongo muy resistente que se evidencia con la aparición de puntos redondeados que después se tornan ovalados y que se posan encima del follaje de la planta.

La consecuencia es que las hojas se marchitan, se secan y mueren afectando gravemente a los rizomas. El hongo además puede esparcirse por los botones de las flores y capullos. Vive durante el invierno entre las hojas enfermas y se desarrolla a plenitud en la primavera.

Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml
Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml

 

También emite un olor a podredumbre característico, inocultable. Para combatirlo deben recogerse todas las hojas muertas infectadas con el hongo y quemarlas, jamás usarlas en compost.

Medidas preventivas como plantar los rizomas en suelos bien drenados, libres de materia orgánica descompuesta y usar instrumentos de trabajo desinfectados, sobre todo si se va a manipular el rizoma de la planta.

Otro mal que padecen son los ataques de babosas y caracoles. Para mantenerlos bajo control podemos actuar con ayuda de un marco o muralla de ceniza de madera, a fin de mantenerlos literalmente a raya.

Fitosanitarios - Anti Caracoles y Babosas Talquera 300gr. - Batlle
Fitosanitarios – Anti Caracoles y Babosas Talquera 300gr. – Batlle

%% Iris Germánica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

5 comentarios en «Iris Germánica: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]»

  1. Hola Ricardo, un enorme gusto me ha dado encontrar este detallado informe sobre el cultivo de Iris (Lirios), muy fácil de interpretar y exquisito su contenido. Felicitaciones! a todos los profesionales que lo elaboraron y publicaron. (Desde San Juan- Rep. Argentina -)

    Responder
  2. Hola,muy buena la informacion de los cuidados de las plantas de iris germanica.Me interesaria conocer mas detalles de la siembra de las semillas para poder obtener ejemplares de diferente colores .Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • ¡Hola Luna!

      Me alegra que encontrases útil la información anterior. Los lirios o irises germanica son plantas hermosas y realmente impactantes en el jardín. Si estás interesado en cultivarlos desde semillas para experimentar con diferentes colores y variedades, aquí tienes una guía básica:

      1. Recolecta las semillas:
      Los iris germanica producen vainas de semillas después de la floración. Una vez que estas vainas se vuelven marrones y se abren, puedes recolectar las semillas.

      2. Estratificación:
      Las semillas de iris a menudo requieren un período de estratificación para germinar con éxito. Esto significa que necesitan experimentar un período de frío para «despertar». Para hacer esto:

      • Coloca las semillas en una bolsa de plástico con un poco de tierra húmeda o vermiculita.
      • Almacena la bolsa en el refrigerador durante 4-6 semanas.

      3. Siembra:

      • Una vez completada la estratificación, puedes sembrar las semillas en macetas o directamente en el suelo.
      • Usa una tierra para macetas bien aireada y siembra las semillas a una profundidad de unos 0,5 cm.
      • Riega ligeramente y coloca la maceta en un lugar soleado.

      4. Germinación:
      Las semillas de iris pueden tardar de 2 a 6 semanas en germinar, dependiendo de las condiciones. Asegúrate de mantener el sustrato húmedo pero no empapado.

      5. Transplante:
      Una vez que las plántulas tengan al menos 3-4 hojas y hayan alcanzado una altura manejable, puedes trasplantarlas a su ubicación final en el jardín.

      Consejos adicionales:

      • La germinación a partir de semillas puede llevar a una variación en el color y forma de las flores, ya que los iris germanica son plantas híbridas. Esto es lo emocionante de cultivarlos a partir de semillas: ¡nunca sabes exactamente qué vas a obtener!
      • Si bien el cultivo a partir de semillas es una manera de obtener nuevos colores y variedades, ten en cuenta que el proceso es más largo y menos predecible que la reproducción por división de rizomas.

      Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito en tu aventura de cultivar irises desde semillas. ¡Disfruta del proceso y de las hermosas sorpresas que te depara!

      Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.