Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Lirios de Paz: [Cuidados, Siembra, Riego y Sustrato]

Si hay alguna planta que por naturaleza se adapta perfectamente bien al cultivo en interior, esa es precisamente  el Lirio de Paz o Spathiphyllum,  capaz de sobrevivir en espacios cerrados de poca iluminación natural.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

También se le llama espatifilo.

   

Características de los lirios de paz

lirios de paz cuidados y siembraEs originaria de las regiones tropicales del continente americano, desde el norteño México hasta el sureño Brasil y prácticamente abunda en todas las islas del Caribe mar.

En Europa, sin embargo, se registran solamente tres especies y en algunas zonas del Pacífico y Asia también se la consigue en menor grado.

Se han tipificado unas 36 variedades distintas de esta singular planta que, como su nombre lo indica, simboliza la Paz en el mundo, el perdón al prójimo y la pureza.

También se suele utilizar como planta ornamental.

   

Crece y resiste sin sol

Una de sus principales características es la de resistir en interiores sin la ayuda del Sol.

cuidados de los lirios de pazY esto es absolutamente tan increíble como cierto. En la naturaleza, suele preferir lugares como el borde de riachuelos, o las márgenes de ríos, pero se las arregla muy bien para crecer en lugares que prodiguen mucha sombra. Por eso se amolda a ambientes cerrados, sin luz natural.

Se adapta perfectamente a los espacios interiores

Otra virtud es que su tamaño promedio es ideal para integrar la planta a la decoración hogareña.

No supera por lo general el metro de altura y sus hojas verdosas con forma lanceolada se expanden de adentro hacia afuera. Esto le reporte exuberancia, una armoniosa apariencia y por ello cada vez más los decoradores profesionales confían en ella para insertarla en sus propuestas.

Pero cómo no hacerlo, si la flor blanca que nos regala es todo un curioso espectáculo.

 

Crece en sus tallos una flor con una elegancia insuperable.

donde plantar lirios de pazDesprende un aroma tan delicado como exquisito que invade el entorno gratamente y coincide con otra flor denominada Anthurium o anturio, en la formación de un espádice o espiga central muy semejante conformada por pequeñitas flores agrupadas en un cuerpo carnoso ubicado delante de una espata o único pétalo parecido a una vela de barco.

Temperatura: ¿Dónde plantar lirios de paz?

Son muy susceptibles a temperaturas superiores a los 24°C.

Esta sí es una demanda especial del Lirio de la Paz que debe cumplirse al pie de la letra. De no mantenerse una temperatura agradable sus hojas comenzarán a volverse marrones hasta secarse por completo.

También es poco recomendable exponerla a contrastes de temperatura súbitos o a corrientes de aire natural o artificial, porque afectan su desarrollo y floración.

Si bien esta espigada planta no necesita mucha luz natural, tampoco le cae mal de vez en cuando darse un baño de luz solar indirecta, salvo en verano, donde prácticamente lo mejor es esconderla de los rayos de sol, que suelen intensificarse en este período y quemarla si la bañan durante largo tiempo.

Sustrato y Abono: ¿Cómo preparamos la tierra?

los lirios de paz como plantas de interiorVital también resulta mantener una humedad constante de la tierra que le aporta nutrientes. Eso sí: humedad conservadora, no un charco de agua permanente que dañe las raíces hasta pudrirlas.

Y especialmente en el verano esta acción cobra especial importancia.

 

Riego: ¿Cómo y cada cuánto regar los lirios de paz?

Otra buena recomendación consiste en rociar con agua sus bellas hojas, con una frecuencia que depende de las altas temperaturas, medida que producirá un refrescante efecto sobre la planta.

Si el riego es insuficiente o excesivo, tampoco podrá florecer.

sembrar100_04Si te preguntas con qué frecuencia hay que regar un lirio de paz, un consejo es esperar a que la planta se caiga un poco antes de regar.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Una de las grandes ventajas en el cuidado del lirio de paz es el hecho de que se hunde un poco cuando necesita agua, por lo que te dirá cuando tiene sed.

En general, regar al menos una vez a la semana y mantener la tierra húmeda. Durante la temporada de crecimiento de verano, rocía las hojas con agua blanda o destilada. Riega tu planta con menos frecuencia en invierno.

Incluso si olvidaste regar por un tiempo y encuentras tus lirios de paz secos, con las hojas planas sobre el borde de la maceta, riega y rocía de inmediato. Te sorprenderá lo rápido que revive el lirio de la paz.

¿Sabías qué...?
Los lirios de paz pueden ser sensibles al cloro.

Si el sistema de agua municipal está fuertemente clorado, llene un recipiente con agua y luego déjela reposar durante la noche para que el cloro pueda filtrarse antes de verterlo en el lirio de paz.

 

Cuidados del lirio de paz

sembrar100_02Lector, no te vamos a engañar. Los lirios de paz son delicados. Aunque plantarlo y disfrutar del mismo no debería ser extremadamente complicado si sigues unas pautas.

El lirio de la paz gana la etiqueta de «sencilla» por cuatro razones.

Cuando necesita agua te avisa

En primer lugar, se hunde cuando necesita agua y se revive rápidamente después de un largo trago.

Se desarrolla con poca luz

Segundo, prospera en condiciones de poca luz.

Es bastante resistente a plagas y enfermedades

Tercero, el lirio de la paz es muy resistente. Una infestación de insectos o la falta de riego puede hacer que se marchite y palidezca, pero se recupera rápidamente.

Con cuidados frecuentes es muy agradecido

Finalmente, con suficiente cuidado y limpieza ocasional de sus hojas, el lirio de paz no parece ser el imán de insectos que son las rosas y otras plantas de interior.

Requieren de las temperaturas mencionadas anteriormente puesto que crecen y se desarrollan en climas Tropicales.

Además, deberás protegerlas del aire y del viento en caso de que lo reciban. En verano será conveniente que utilices un pulverizador a diario para regar los lirios de paz, evitando el encharcar la tierra y manteniendo la humedad.

 

Poda de las hojas marchitas o enfermas

riegos de los lirios de pazOtro de los cuidados que requerirán los lirios de paz son las podas de las hojas marchitas o enfermas que tenga. Para esto puedes utilizar una simple tijera de poda.

Que el lirio de paz tenga hojas marrones o marchitas a menudo puede indicar un problema más grave. Si pasa de vez en cuando es posible que necesite agua.

Plagas, Enfermedades y problemas con los lirios de paz

Comparado con otras plantas de interior, el lirio de paz es relativamente inmune a los insectos y a las enfermedades.

Mientras que pueden tener ácaros, pulgones y cochinillas, generalmente estas plagas se pueden mantener bajo control con una limpieza regular de las hojas.

Si las plagas invaden, rocía la planta con un jabón insecticida.

Las puntas de las hojas marrones pueden significar muchas cosas, desde el exceso de agua, el exceso de fertilización y la falta de humedad.

Aprende a seguir las señales que te da tu planta. Si las hojas se están oscureciendo en la parte inferior del lirio de paz, podría significar que estas hojas más viejas no pueden competir con las hojas más jóvenes que crecen más rápidamente.

Ojo con esto: Los lirios son venenosos

Aunque son plantas muy bonitas, las hojas de los lirios acostumbran a ser venenosas. Por ello, no recomendamos tener estas plantas en casas donde haya bebés, niños pequeños o mascotas susceptibles de mordisquearlas.

 

¿Son los lirios de paz peligrosos para los gatos?

Los lirios de la paz están catalogados por la ASPCA como una de las plantas domésticas comunes que son venenosas para los gatos.

Contienen oxalatos que pueden irritar la boca y el estómago de un animal. Sin embargo, como la irritación comienza en el primer mordisco, el animal deja de comer la planta bastante rápido, evitando un envenenamiento severo. Los gatos y los perros que ingieren hojas de lirio de la paz comienzan a salivar profusamente, sacuden su cabeza y se llevan las patas a la boca.

Como los gatos son criaturas ágiles conocidas por su curiosidad, la mejor manera de protegerlos de los daños es no poseer ninguna planta venenosa.

 

%% Lirios de Paz: [Cuidados, Siembra, Riego y Sustrato] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.