Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

Cuidados de las Margaritas: [Tierra, Humedad, Poda y Problemas]

¿Qué características tienen las margaritas?

Margarita común, semillas de margarita de césped - Bellis perennis - 1200 semillas
Margarita común, semillas de margarita de césped – Bellis perennis – 1200 semillas

La Margarita es una planta arbustiva de tallos leñosos que mide entre 30 cm a 1 metro de altura  aproximadamente.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Produce unas flores de sublime belleza que se encuentran entre las más populares del mundo. Las hay de muchos colores, pero la más apetecida es la de pétalos blancos.

Debido a la forma como se ha regado por todo el planeta, es muy difícil determinar su origen específico.

Aunque se sabe que proviene de Europa. Es una planta de interiores y exteriores y sus flores son buscadas para arreglos, regalos, ornamento y jardinería como no ocurre con otras plantas.

También se la busca por sus propiedades curativas y culinarias, pues, en este caso, sus hojas de sabor dulzón son usadas en ensaladas, combinadas con diente de león e hinojos.

Sus flores sirven para infusiones, pues se considera que son muy digestivas y combaten los parásitos que se alojan en el intestino, depuran el hígado y los riñones y son diuréticas y laxantes.

En España, la más conocida de las margaritas es la Chysanthemum frutescens de las Islas Canarias, con flores de 3 a 5 cm de diámetro que son especiales para regalar a aquellas personas a quienes queremos demostrarles nuestros más profundos sentimientos de amistad, de familiaridad o de amor.

Cada regalo de margaritas tiene un significado especial, y en eso la margarita blanca se lleva los honores, pues sirven para anunciar regocijo ante el nacimiento de un nuevo miembro de la familia, demostrar afecto en el cumpleaños de una persona apreciada y especialmente para manifestar amor puro y sincero a nuestra pareja.

También es común deshojarla para conocer los requerimientos del amor casquivano y resistente, “me quiere, no me quiere…” En cualquier caso, un ramo de margaritas es la demostración de buen gusto de quien lo concede y la aceptación cariñosa de quien lo recibe.

En la casa, las margaritas son un adorno envidiable, tanto en los salones, la terraza, el balcón o el jardín, debido a que su inmaculada belleza no pasa desapercibida para nadie.

¿Qué necesidades de tierra tienen las margaritas?

La Margarita requiere de tierra suelta, con arena, en el jardín o en maceta, pero en cualquier caso debe haber buen drenaje. Lo recomendable es sembrar en primavera o a finales del verano por semillas o reproducirla por división en el otoño.

Podemos hacerlo en una pequeña maceta, para luego trasplantar al jardín o a una jardinera de terraza cuando alcance los 15 cm de altura.

Margarita chrysanthemum - PACK 4 unidades - maceta 12cm. - altura total aprox. 20cm. - planta viva - (envíos sólo a península)
Margarita chrysanthemum – PACK 4 unidades – maceta 12cm. – altura total aprox. 20cm. – planta viva – (envíos sólo a península)

Sembrar no requiere de muchos problemas por semillas o por esquejes; simplemente deberemos cavar un hoyo a bastante profundidad, teniendo el cuidado de espaciar las plantas 20 cm unas de otras.

Para obtener flores con coloración esplendorosa durante todo el año, es imprescindible abonar el terreno con un fertilizante equilibrado específico durante todo el proceso de floración.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con magnesio, 500 ml
COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con magnesio, 500 ml

Algunas veces el tallo tiende a no crecer mucho y a no mantenerse recto, por lo que es necesario dotarlo de una vara que lo apoye, atada con alambre fino o un cordón, de manera de garantizar su rectitud.

¿Cómo hacer que las margaritas crezcan fuertes y vigorosas?

Las margaritas son plantas de primavera, que, como queda dicho, es el momento ideal para plantarlas. Para hacerlas fuertes y proporcionarles la belleza que requieren, debemos protegerlas en extremo dándoles los cuidados que necesitan.

Uno de ellos es la necesidad que tiene de sol, por lo cual en interiores debemos colocarla en un lugar de la casa donde nos aseguremos de que será bañada de luz solar durante varias horas al día.

300Pcs Rare Blue Bellis Seeds Garden Flower Bonsai Balcón Decoración En El Patio Semillas de Bellis Perennis
300Pcs Rare Blue Bellis Seeds Garden Flower Bonsai Balcón Decoración En El Patio Semillas de Bellis Perennis

Pero ¡atención! debemos procurar que el sol no le dé directamente porque podría quemar sus hojas y las flores, aunque también es posible mantenerla en semisombra porque se adapta muy bien a los diferentes ambientes, pues, como son flores perennes, las margaritas soportan temperaturas extremas, incluso heladas.

Sin embargo, su temperatura ideal está entre los 15ºC y los 25ºC, es decir, es más bien una planta de clima templado.

¿Qué humedad necesitan las margaritas?

Qué humedad necesitan las margaritasLa margarita no requiere ambientes muy húmedos ni muy secos. Los muy húmedos le ocasionan trastornos y los muy secos le marchitan las hojas y las flores.

Por ejemplo, puede ocurrir que las flores duren muy poco debido al intenso calor, en cuyo caso debemos trasladar la planta a un lugar menos soleado o más fresco.

Para regar, hay que seguir las indicaciones de los expertos en este tipo de plantas. Regar con frecuencia en época de calor sobre todo a medida que aumenta la temperatura. Para hacerlo debemos esperar que la tierra se seque entre riegos.

Pero en general el riego que se recomienda es el siguiente: en el verano, riego regular, dos o tres veces por semana, y en invierno cada quince días, procurando evitar los encharcamientos, que en este caso puede pudrir las raíces, condenando la planta a una muerte prematura.

¿Es necesario podar las margaritas?

Es imprescindible podar las margaritas para garantizarle la elegancia y el desarrollo de las flores, eliminando las flores marchitas y el follaje muerto y amarillo, así como el desarrollo de los tallos.

¿Cuándo debemos podar las margaritas?

Como las margaritas florecen en primavera, con las lluvias sus semillas germinan con rapidez y se llenan de flores, por lo que conviene podarlas en verano con el fin de estimular la nueva floración.

También es recomendable podarlas antes del invierno para eliminar las flores muertas y favorecer la sanidad de la planta en la floración primaveral.

21 Tipos de semillas de flores, Bellis perennis 50 semillas / paquete, Bonsai margarita Raras Jardín Perenne # NF577
21 Tipos de semillas de flores, Bellis perennis 50 semillas / paquete, Bonsai margarita Raras Jardín Perenne # NF577

En este sentido, debemos eliminar las partes muertas tan pronto como nos percatemos del problema; los tallos y hojas muertas suelen ser de color oscuro, y debemos cortarlos uno a uno con tijeras de poda o con los dedos.

Debemos sacar los tallos y las hojas amarillas marchitas y podar los tallos dejándolos 10 cm de largo, de manera que cuando estos sigan creciendo y las flores broten de nuevo, todos tengan la misma altura. Después de la poda el crecimiento ocurrirá en unos 20 días.

¿Cómo evitar las plagas y enfermedades de las margaritas?

Como las margaritas son plantas resistentes, debemos estar pendientes del ataque de las plagas, como los pulgones o los caracoles, problema que solucionaremos con insecticidas adquiridos en las floristerías.

Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml
Compo Triple Acción Protección contra Insectos, Hongos y ácaros, para Plantas de Interior y Exterior, Resultados en 24h, Envase pulverizador, 750 ml

Pero, además, pueden sufrir una serie de inconvenientes durante su desarrollo, tales como flores marchitas, por la falta de agua, en cuyo caso debemos asegurarnos de regar adecuadamente, sin encharcar la tierra ni la maceta por las razones antes descritas de la pudrición de sus raíces.

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.