Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cuidados de la Dracaena Marginata: [Tierra, Humedad y Poda]

Cuidados de la Dracaena MarginataEn este artículo te mostramos los puntos importantes que debes tener en cuenta en cuanto a los cuidados que reqjuiere la Dracaena Marginata. Una flor maravillosa, que no necesita muchos cuidados pero sí que es importante conocer algunos puntos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La dracaena marginata (reflexa var. angustifolia), también conocida como drácena, o drecaena de hoja fina, es una de las especies del género que se cultivan con mayor facilidad.

De hecho, por esa razón suele ser muy popular, pues necesita de pocos requerimientos para crecer.

Sin embargo, a pesar de ser una planta sencilla, es preciso cubrir ciertos aspectos para que se desarrolle apropiadamente.

Por esa razón, queremos compartirte esta breve guía con los principales cuidados de la dracaena marginata. Esperamos que te sea de utilidad.

¿Qué necesidades de tierra tiene la dracaena marginata?

Qué necesidades de tierra tiene la dracaena marginataLa dracaena debe cultivarse en sustratos libres de plagas, bien drenados, con la capacidad de retener la humedad y con un pH de 6.0 a 6.5.

Las plantas de menor tamaño crecen de mejor manera en mezclas con mayor contenido de materia orgánica.

En el caso de las plantas más grandes, es necesario colocarlas en una mezcla en la que la arena posea una parte del 10% al 20% del total.

Debe ser un poco más consistente para evitar la caída de la planta provocada por las fuertes corrientes de viento.

Si se considera cultivarla en maceta, un sustrato multiusos o universal puede funcionar muy bien mientras este posea buen drenaje. Para ello, la tierra puede combinarse con arena, o bien, rocas de lava.

¿Cómo hacer para que la dracaena marginata crezca fuerte y vigorosa?

La drácena no es una planta exigente. De hecho, requiere de un mantenimiento moderado. Sin embargo, a continuación te compartimos una serie de cuidados de la dracaena marginata para que crezca fuerte y vigorosa.

Temperatura

En primer lugar, la dracaena tiene la capacidad para tolerar temperaturas de hasta 10°C durante cortos periodos de tiempo y ocasionalmente temperaturas altas, de 32°C.

Dracaena Marginata - Maceta 17cm. - Altura aprox. 80cm - 2 Troncos - Planta viva - (Envío sólo a Península)

No obstante, el mejor rango se encuentra entre los 18 y 26°C, siendo la óptima de 22°C. Por otra parte, es importante mantenerla alejada de las ventanas, así como del aire acondicionado que produzca corrientes de aire.

Iluminación

Esta planta necesita estar expuesta a niveles medios de iluminación indirecta, o bien, a media sombra para alcanzar su mejor crecimiento. También puede sobrevivir a condiciones de poca luz, sin embargo, debe evitarse la exposición directa al sol.

Dracaena Marginata - Maceta 11cm. - Altura aprox. 40cm. - Planta viva - (Envío sólo a Península)

Como tal, se requiere del 63% a 73% de sombra en el ambiente, aunque algunas especies con bordes rojos necesitan mayor exposición al sol. No obstante, crecerán a un ritmo más lento, o bien, dejarán de crecer, si están en espacios sumamente oscuros.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Fertilización

La frecuencia de la fertilización va a depender de varios factores, principalmente de la cantidad de luz a la que esté expuesta la planta. En el caso de las plantas que se encuentren expuestas a iluminación alta o a la semisombra, deberán abonarse una vez cada 2 meses.

COMPO Fertilizante de plantas verdes para plantas de interior, balcón y terraza, Fertilizante líquido con potasio y hierro, 500 ml

Por otro lado, deberán abonarse cada 3 o 4 meses si están ubicadas en un lugar con poca luz. En caso de utilizar un fertilizante líquido en plantas de interior, se recomienda aplicarlo una vez al mes durante la etapa de crecimiento, suspendiendo este durante el invierno.

¿Qué humedad necesita la dracaena marginata?

Qué humedad necesita la dracaena marginataLa dracaena marginata no es una especie con gran demanda hídrica ya que basta con mantener el sustrato húmedo para que esté en buenas condiciones.

De hecho, es más tolerante que la mayoría de las plantas al suelo seco y al riego irregular. Sin embargo, aunque es tolerante a la sequía, es importante que el suelo permanezca húmedo.

Permitiendo que la superficie se seque antes de regarla nuevamente. Aunque la frecuencia del riego dependerá de las condiciones en las que la planta se encuentre, puede regarse una vez cada 10 a 14 días.

Es importante disminuir la frecuencia del riego durante el invierno y regar con agua filtrada, o con poco flúor.

¿Es necesario podar la dracaena marginata?

La dracaena marginata llega a crecer hasta los 6 metros de altura, así que la poda es uno de los cuidados que muchos cultivadores utilizan para controlar el tamaño y dimensiones de esta planta.

Dracaena Marginata Planta Natural Drácena Planta de Interior

La poda también resulta muy útil para eliminar las hojas que van secándose con el paso del tiempo. Además, favorece el crecimiento de nuevos brotes, los cuales podrán ser utilizados para propagar a la planta.

¿Cada cuánto debemos podar la dracaena marginata?

En el caso de la dracanea marginata, es importante realizar las podas o cortes importantes a principios de la primavera, justo antes de su temporada de crecimiento. Esto le permitirá a la planta enfocar los nutrientes en los brotes y nuevas hojas.

¿Cómo evitar que aparezcan plagas y enfermedades en la dracaena marginata?

La mejor manera de prevenir la aparición de plagas y enfermedades en la dracaena marginata es ubicarla en un sitio en el que las condiciones del ambiente se ajusten lo mejor posible a sus requerimientos.

En primer lugar, es importante mantener el pH en los niveles recomendados, así como el nivel de humedad. También se recomienda revisar el contenido de flúor en el agua y comprobar que los fertilizantes tampoco lo incluyan dentro de sus componentes.

COMPO Fertilizante de plantas verdes para plantas de interior, balcón y terraza, Fertilizante líquido con potasio y hierro, 500 ml

Con respecto a las enfermedades, la dracaena marginata puede verse afectada por las bacterias Erwinia carotovora y chrysanthemi las cuales provocan la pudrición de raíces. Para evitar estos problemas se recomienda evitar el exceso de riego y manejar cultivos sanos.

GreenFaculty - Killer - Insecticida, Fungicida Plantas de Interior y Jardín. Antiplagas Ecológico. Triple Acción contra Pulgones, Cochinillas, Araña Roja, Mosca Blanca, Oidio. 750 mL

En lo relacionado a las plagas, las principales provienen de mosquitos, cochinillas, escamas y trips. Para controlarlas, se recomiendan un conjunto de medidas como el de reducir la cantidad de agua y aplicar insecticidas sistémicos apropiados para cada caso.

Conclusiones

La dracaena marginata, además de ser una planta elegante y simple, es muy fácil de cultivar. En resumen, debe prestarse atención a la iluminación, a la humedad y a los nutrientes del suelo, los cuales especificamos en cada sección.

Esperamos que esta breve guía sobre los cuidados de la dracaena marginata te permita tener las bases para que tus plantas alcancen su máximo esplendor. Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog en donde encontrarás más información sobre las dracaenas.

Referencias bibliográficas

%% Cuidados de la Dracaena Marginata: [Tierra, Humedad y Poda] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.