Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cuidados de las Orquídeas en Invierno: [Tierra, Poda y Problemas]

¿Qué características tienen las orquídeas en invierno?

TOYHEART 100 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Semillas De Phalaenopsis, Plantas Aromáticas De Cymbidium, Plántulas De Flores De Orquídeas Perennes Para Oficina Azul
TOYHEART 100 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Semillas De Phalaenopsis, Plantas Aromáticas De Cymbidium, Plántulas De Flores De Orquídeas Perennes Para Oficina Azul

En el impresionante mundo de las flores, las orquídeas ocupan un lugar privilegiado.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Y no es para menos. Muchas de sus miles especies (25 mil han sido clasificadas) proceden de zonas tropicales del planeta.

Pero han logrado adaptarse a los caprichos de millones de admiradores que las han colocado en sitiales de honor dentro de sus casas, en vitrinas, cajas, arreglos florales, ramilletes de novias.

¿Cómo cuidarlas en países  estacionales, donde el invierno puede hacer estragos?

Aun cuando muchas especies han logrado aclimatarse tras salir de sus hábitats originales, también es cierto que no se llevan bien con el frío intenso y mucho menos con nevadas o heladas.

Existen especies que varían su forma de ida de acuerdo a la temperatura. Existen, de hecho, orquídeas de clima frío, como ocurre con los géneros Odontoglossum y Cymbidium. Pero también hay especies que se adaptan mejor a climas templados como las Cattleyas y algunas Oncidium.

Las de clima cálido abarcan géneros como Phalaenopsis y Vanda. Hay que tener cuidados un poco mayores en los meses fríos. Veamos cuál es el ABC de las orquídeas en inviernos.

¿Qué necesidades de tierra tienen las orquídeas en invierno?

Siempre lo más recomendable es utilizar sustratos ricos en materia orgánica, si son específicos para orquídeas es muchísimo mejor, porque los nutrientes se equilibrarán a la perfección y la planta tendrá defensas suficientes para afrontar los meses más duros del año.

Sustratos - Sustrato Orquídeas 5l. - Batlle
Sustratos – Sustrato Orquídeas 5l. – Batlle

Vigilar que el sustrato siempre esté permeable, que filtre el agua es fundamental. Un sustrato altamente recomendable para rellenar una maceta es el siguiente, a base de turba:

SUNSK Maceta Transparente Orquídeas Macetas para Orquídeas Maceta Ranurada para Jardinería Jardín Orquídea Phalaenopsis 10 cm/12 cm 2 Piezas
SUNSK Maceta Transparente Orquídeas Macetas para Orquídeas Maceta Ranurada para Jardinería Jardín Orquídea Phalaenopsis 10 cm/12 cm 2 Piezas

Recuerda que no es bueno darles tierra común, porque sus raíces necesitan aire y entonces es mejor una mezcla más suelta y porosa. Por norma general, las orquídeas Phalaenopsis y las Cattleya deben tener un sustrato compuesto de:

  • 4 partes de grano medio de corteza de abeto o cáscara de coco.
  • 1 parte de grano medio de carbón de origen vegetal.
  • 1 parte de perlita.

En cuanto a la aplicación de fertilizantes, es bueno recordar que aunque la mayoría de las variedades de orquídeas detienen su proceso de crecimiento en el invierno, esto no impide que se vayan preparando para afrontar la floración.

Necesitan potasio y calcio, porque son nutrientes que no logran tomar del sustrato. Así que el uso de fertilizantes para orquídeas, también se reducirá a dos aplicaciones por mes con la mitad de la dosis que se echa normalmente. Cada 15 días en otoño e invierno le sentará bien.

COMPO Fertilizante para orquídeas, Para plantas sensibles, Con guano y extractos vegetales, 500 ml
COMPO Fertilizante para orquídeas, Para plantas sensibles, Con guano y extractos vegetales, 500 ml

La idea es impedir que siga usando su potencial energético para crecer, porque estaría sin defensas para soportar las bajas temperaturas y terminaría totalmente debilitada, con hojas arrugadas y mala apariencia general.

Hacia finales del invierno es también una época propicia para realizar un trasplante y proveer a la planta de sustrato nuevo, claro está, siempre que sea necesario. El estrés de la planta será mucho menor porque no estaremos interfiriendo su ciclo vegetal y le daremos fuerzas para afrontar la floración plena en primavera.

¿Cómo hacer que las orquídeas en invierno crezcan fuertes y vigorosas?

Las orquídeas no son tan frágiles como creemos, pero es preciso ayudarlas a que se mantengan saludables en los meses más fríos del año, cuando se supone que las plantas entran en adormecimiento. Dos factores de gran importancia son la temperatura y la iluminación, claves de una larga vida floral.

Temperatura

Cuando las temperaturas empiezan a descender, las orquídeas sufren si pernoctan en climas menores a 10ºC, no importa la especie, todas se resienten, así que procede en primer lugar guarecerlas dentro de la casa, porque es indispensable impedir que reciban corrientes de aire helado, ya que se estropean las hojas.

No hay que olvidar que la temperatura ideal en las orquídeas ronda entre los 10-27ºC, dependiendo de la variedad, porque hay algunas que pueden llegar a florecer justamente en los meses más grises del año.

TOYHEART 50 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Gran Demanda De Agua, Buena Ventilación, Necesidad De Semillas De Orquídeas Rojas Italianas Decorativas para Balcón Púrpura
TOYHEART 50 Piezas De Semillas De Flores De Primera Calidad, Gran Demanda De Agua, Buena Ventilación, Necesidad De Semillas De Orquídeas Rojas Italianas Decorativas para Balcón Púrpura

Y es que en los meses invernales las orquídeas necesitan contar con el máximo de energía para protegerse mientras esperan la llegada del tiempo con mayor desgaste, el de la floración.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Aunque es improbable que una orquídea nos regale flores en el invierno, su vara floral estará más viva que nunca y hay que preservarla con ciertas mínimas condiciones de iluminación y temperatura estables. Si se siente cómoda, es capaz de prodigar alguna flor por adelantado como recompensa a nuestros excelentes servicios.

Iluminación

Cómo hacer que las orquídeas en invierno crezcan fuertes y vigorosasEs muy importante también colocar la planta en las cercanías de un gran ventanal o en un ambiente cálido de buena iluminación natural diaria, a fin de que se mantenga sana.

Pero cuidando de que jamás le sorprendan corrientes de aire. Hay que alejarla de ese peligro, tanto como de los rayos del sol directos.

Las ventanas que miran hacia el sur son perfectas en inviernos. Si no hay equilibrio y la planta recibe poca luz, que en invierno sobra porque todo se torna gris, oscuro, las hojas se van poniendo de color amarillo.

Si pasa esta eventualidad, hay que moverlas a un sitio más iluminado con gran rapidez o se secará.

En definitiva, si las orquídeas no reciben buena luz no darán flores. Cuando reciben luz apropiada las hojas tienen un color verde oscuro pero si se tornan amarillas o rojizas están recibiendo luz excesiva que puede matar la planta.

¿Qué humedad necesitan las orquídeas en invierno?

En cuanto a la humedad, es absolutamente necesario mantener un riego controlado, escaso, pobre en invierno. La humedad excesiva es uno de sus peores enemigos y en invierno las bajas temperaturas impiden un correcto y rápido secado de sus delicadas raíces.

El nivel idóneo de humedad para la vida feliz de las orquídeas está ubicado entre un 60-70%. Pero en caso de que sea preciso aumentar la humedad de un salón, la colocación de una bandeja con guijarros y agua, justamente debajo de la orquídea. O utilizar un aparato humidificador.

También resulta positivo llevarla al baño. O tenerlas encima de una alfombra de musgo. O poner una capa superficial a cantidad iguales de piedras blancas (calizas), piedras negras y cáscara de pino molido, todas pequeñas.

Herefun Regadera Metal 300ml, Regadera Pequeña Retro clásica, Botella de Spray Acero Inoxidable, Botella de riego con Mango Cómodo para Interior Bonsai Plantas Flor Orquídeas (Oro Rosa)
Herefun Regadera Metal 300ml, Regadera Pequeña Retro clásica, Botella de Spray Acero Inoxidable, Botella de riego con Mango Cómodo para Interior Bonsai Plantas Flor Orquídeas (Oro Rosa)

Por tanto, el riego debe disminuir a la mitad de lo normal. Es una orden inviolable que debe cumplirse bajo observación frecuente de sus raíces.

De allí que sea importante vigilar el cambio de color en las raíces, sin olvidar que cuando se pintan de verde y se engrosan están satisfechas y cuando se ponen blanquecinas significa que necesitan un riego moderado, libre de cal, libre de minerales que pueden igualmente estropearla irremediablemente.

El agua será mucho mejor aprovechada si tiene una temperatura de unos 37ºC. Jamás debe ser helada. Lo ideal es regar en las mañana, temprano, porque de esa manera jugamos con la temperatura y evitamos la proliferación de hongos, grandes causantes de las peores enfermedades en las orquídeas.

¿Es necesario podar las orquídeas en invierno?

La poda ayuda a que la planta pueda florecer con generosidad. Eliminar hojas y flores secas es primordial para lograrlo. También deben cortarse las varas florales que se hayan secado.

Eso sí, previamente deben ser desinfectadas con alcohol las tijeras de podar.

¿Cada cuánto debemos podar las orquídeas en invierno?

La poda procede tras la floración y cuando se visualice que el tallo comienza a ponerse amarillento y que no tiene ningún nudo.

¿Cómo evitar las plagas y enfermedades de las orquídeas en invierno?

Los males que las aquejan provienen generalmente a consecuencia de ataques de hongos y bacterias, pero siempre que se evite el exceso de humedad y se le proporcione una buena ventilación, pueden mantenerse saludables.

Lo que procede entonces es una aplicación correcta de fungicidas ecológicos recomendados por los especialistas. Igualmente, es bueno mantener siempre la planta limpia, al igual que su entorno.

Fitosanitarios Ecológicos - Fungicida Cobre ECO Sobre para 750ml - Batlle
Fitosanitarios Ecológicos – Fungicida Cobre ECO Sobre para 750ml – Batlle

Sin embargo, hay una plaga que puede agravar el problema fúngico, la presencia de pulgones. Estos se combaten con la aplicación preventiva de purín de ortiga, bien sea de mañana o en las tardes.

Otra forma de eliminarlos es con la aplicación de jabón potásico en el envés de sus hojas para limpiarlas de la melaza excretada por esta plaga molesta.

ASOCOA COA127 Jabon Potásico concentrado 1 litros, Amarillo, Potásico concentrado
ASOCOA COA127 Jabon Potásico concentrado 1 litros, Amarillo, Potásico concentrado

Otro visitante indeseado son las arañas rojas, diminutas pero efectivas en la labor de arruinar la planta. Se eliminan con un preparado concentrado de ajo y chile. Las aqueja también una enfermedad llamada brotitis, que ataca las flores a consecuencia de un exceso de humedad.

CLOSTER Aceite de Neem Puro (1LT) - Insecticida Plantas Natural Anti Mosquitos contra Chinches Pulgones Cochinilla Ácaros Araña Roja - Desinfestante Eficaz y Ecológico
CLOSTER Aceite de Neem Puro (1LT) – Insecticida Plantas Natural Anti Mosquitos contra Chinches Pulgones Cochinilla Ácaros Araña Roja – Desinfestante Eficaz y Ecológico

Hay que eliminarlas, destruirlas porque si se tiran al descuido entonces pueden contribuir a la propagación del mal. Las hojas también son afectadas cuando la humedad es excesiva. Se ponen amarillentas y caen. Así que es preciso aplicar la cantidad adecuada de agua en cada riego.

%% Cuidados de las Orquídeas en Invierno: [Tierra, Poda y Problemas] 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.